Sin zapatos. (Soneto)
Sin zapatos, no sabe lo que son
fue su vida descalza, sin posibles
y con mil cicatrices ya visibles
junto a las que van dentro el corazón.
Todo lo guarda piensa es su razón
nunca tuvo zapatos disponibles
fueron todos momentos tan horribles
que su dolor lo lleva a una canción.
Tan bella y sin zapatos, pies descalzos,
la honran con escarpines relucientes,
y llora al comprender tanta desgracia.
Le duele más el alma con los calzos:
quien se los dio —sin piernas— fue de gentes
que dan lo que les falta... con desgracia.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 11 de julio de 2025 a las 08:19
- Comentario del autor sobre el poema: La persona que regala los zapatos no los necesita porque no tiene piernas. Esto produce una tristeza más honda: por el gesto y por el dolor compartido. El poema pretende convertirse en una alegoría de la solidaridad verdadera dejando lo mas absurdo y cruel de la vida.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 37
- Usuarios favoritos de este poema: SOY.-, Jaime Correa, JUSTO ALDÚ, pasaba, Roberto D. Yoro, Javier Julián Enríquez, Poemas de Pepita Fernández, Lualpri, El Hombre de la Rosa, Josué Jaldin, EmilianoDR, Rafael Escobar, Aqua Marina, WandaAngel, Mauro Enrique Lopez Z., ElidethAbreu, David Arthur, alicia perez hernandez, Pilar Luna
Comentarios9
Retratas con fuerza la dignidad en la carencia y la paradoja de recibir desde la ausencia. Deja una reflexión profunda sobre la generosidad auténtica y el peso invisible de las heridas que no se ven.
Saludos
Gracias amigo Justo por tu consideración y paso
Un saludo.
Enhorabuena Antonio, me ha conmovido la historia.
Muchas gracias estimada amiga por tu paso y comentario.
Recibe mi aprecio con un abrazo
Muchas gracias, querido amigo Antonio Miguel, por este gran y reflexivo soneto. Se puede apreciar en él una valoración crítica que se podría definir como mordaz, dirigida hacia la caridad que carece de sustancia y se ofrece a quienes sufren la carencia de elementos esenciales, toda vez que evidencia así la crueldad intrínseca en un sistema que perpetúa la desigualdad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
Es clara y concisa tu opinión querido amigo Javier Julián, uno piensa que tiene lo peor y descubre que su mal solo es un rasguño al lado de otros.
Gracias y recibe con mi aprecio un fuerte abrazo.
Precioso soneto has escrito estimado poeta madrileño y fiel amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias amigo Crispulo por tu presencia y comentario.
Un abrazo en la distancia.
Gracias Antonio y cuanta tristeza puede salir en un soneto.
Saludos 👋
Sin duda amigo Emiliano, siempre pensamos que lo nuestro es lo peor pero si volvemos la vista atrás vemos la verdad de las cosas
Gracias amigo.
Saludos.
Melancólico poema que describe a cabalidad la brecha existente entre aquellos que lo tienen todo, y aquellos que carecen de todo. Mis felicitaciones por tan hermoso y sociológico poema viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y sincero aprecio.
Muy agradable comentario dando claridad al soneto amigo Aníbal.
Muchas gracias te mando un fuerte abrazo con mi aprecio.
Loable persona que regala zapatos sin tener piernas.
Que acto de bondad sublime Antonio Miguel y que historia tan hermosa.
Abrazos.
Disculpa la tardanza pero con los percances me he demorado
Gracias por tu paso y comentario quedo muy agradecido
Un abrazo
....Le duele más el alma con los calzos:
quien se los dio —sin piernas— fue de gentes
que dan lo que les falta... con desgracia......
buen soneto Antonio, pero aún más. Letras que invitan mucho a reflejar
Un abrazo amigo
David
Gracias David perdona el retaso.
Un abrazo
Las dos cosas son tristes no imagino un dia no tener zapatos si hasta los colecciono, es triste ver a la gente sin zapatos y uno tener de más, pero puede falta otra cosa porque en la vida nada nos tiene conforme. Un gusto pasar a leer. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
tienes razón mal sería estimada amiga.
Disculpa mi retraso
Un fuerte abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.