Comentarios recibidos en los poemas de Nelaery



YO NO SÉ HABLAR DE AMOR
JUSTO ALDÚ dijo:

Amiga, al leerte siento que tu corazón se desnuda con una mezcla de melancolía y esperanza, como quien observa desde la orilla el vaivén de un río cargado de recuerdos y futuros sueños. Me gusta cómo tu mirada no solo abraza el amor en su forma más pura y luminosa, sino que también se adentra en ese abismo oscuro donde el odio y la injusticia nos acechan.

Es hermoso y doloroso a la vez: la ternura que te inspiran las parejas y las familias, el canto de los pájaros que nos recuerda que la vida es un milagro en movimiento, y ese contraste brutal con la violencia y la desolación que nos regalan las noticias.

Admiro tu valentía al decir “no sé hablar de amor, pero lo siento”, porque a veces el lenguaje es un pobre reflejo de lo que arde en el alma. Y “no sé hablar de odio, pero lo noto”… qué verdad tan profunda y necesaria, como un susurro que nos alerta sin palabras.

Tu texto es un espejo donde se refleja el mundo que nos envuelve: la belleza frágil y la sombra permanente, el deseo de un paraíso posible y el riesgo de caer en la realidad amarga.

Gracias por compartir esa mirada tuya, amiga. Me quedo con la esperanza de que sigas sintiendo, viendo, soñando, y contándonos, porque aunque no sepas hablar, tu alma ya lo dice todo.

Saludos



27 de junio de 2025 a las 18:10

YO NO SÉ HABLAR DE AMOR
Salva Carrion dijo:

“corriendo el riesgo del desamor que me devolvería a la realidad, donde he caído en repetidas ocasiones y me ha hecho ser más cauta, pero reincidente.”
Se necesita valentía y sinceridad para reconocer algo que nos pasa a todos y pocas veces lo confesamos.
Me gustó leerte,
💜

27 de junio de 2025 a las 08:04

YO NO SÉ HABLAR DE AMOR
El Hombre de la Rosa dijo:

Preciada y genial tu hermosa prosa literaria estimada bilbaina y amiga Nelaery
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

27 de junio de 2025 a las 02:43

YO NO SÉ HABLAR DE AMOR
Antonio Miguel Reyes dijo:

Bonito paseo donde aparecen las cosas simples con la belleza de ser únicas y enmarcadas en el centro de ese bonito paisaje que has dibujado con tanto detalle.
Felicidades por no saber hablar de amor, eso ha permitido que la soltura de tus letras hayan cogido ese magnífico camino.
Un cordial saludo

26 de junio de 2025 a las 19:17

YO NO SÉ HABLAR DE AMOR
EmilianoDR dijo:

Yo no sé hablar de amor, pero lo SIENTO.
No sé hablar de odio, pero lo NOTO.

Gracias Nelaery, sentir el amor es lo real, cualquiera puede hablar.
Belleza de letras y cierre de perlas.
Saludos cordiales.

26 de junio de 2025 a las 16:37

MUÑECA EN LA TRASTIENDA
JUSTO ALDÚ dijo:

Un relato delicado, melancólico y profundamente simbólico, donde la muñeca de porcelana encarna el destino de tantas almas quietas: observadoras del mundo, relegadas por el brillo pasajero de lo nuevo, pero ricas en memoria y ternura. Hay en esta historia una poética reflexión sobre el paso del tiempo, la invisibilidad, la espera y, finalmente, la transformación. El reciclaje no es solo un acto físico, sino una metáfora luminosa: todo final puede ser origen, y hasta lo olvidado puede fundirse en una nueva forma de existencia.

24 de junio de 2025 a las 05:44

MUÑECA EN LA TRASTIENDA
El Hombre de la Rosa dijo:

Sensacional y hermoso tu genial prosa literaria estimada poetisa hy amiga Nelaery
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

24 de junio de 2025 a las 02:39

MUÑECA EN LA TRASTIENDA
EmilianoDR dijo:

Muy bien tejida historia poeta .
Saludos 👋.

23 de junio de 2025 a las 16:23

MUÑECA EN LA TRASTIENDA
Llaneza dijo:

Que lindo sueño. Y lleva a la reflexión.

Un abrazo Nelaery.

23 de junio de 2025 a las 11:46

MUÑECA EN LA TRASTIENDA
ElidethAbreu dijo:

Que hermoso relato Nelaery.
Gracias por compartirlo.
Abrazos.

23 de junio de 2025 a las 11:18

PIDO PERDÓN
El Hombre de la Rosa dijo:

Muy bello y hermoso tu genial versar estimada Bilbaina y amiga Nelaery
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa

21 de junio de 2025 a las 02:10

PIDO PERDÓN
alicia perez hernandez dijo:

Pedir perdon nos hace libres de culpas, rencores, ofensas, traiciones, maltrato emocional y psicológico. tu carta es muy amplia y recurres a todo lo que crees has omitido como a ayudar al que lo necesita, no defender al indefenso. ojalá todos hiciéramos un examen de conciencia para pedir perdon por atropellos, insultos, menosprecio, hay tanto porque pedir perdon. Un abrazo gigante y adelante que en ocasiones damos más de nosotros sin encontrar respuesta. Un gran abrazo. y gracias por el tema de REFLEXIÓN

20 de junio de 2025 a las 21:41

PIDO PERDÓN
Lualpri dijo:

Que así sea, poeta.
El pedir perdón de corazón enaltece a la persona y redime al alma.
Gracias.

20 de junio de 2025 a las 12:45

PIDO PERDÓN
JUSTO ALDÚ dijo:

Una plegaria sin altar, pero con eco. Este texto es espejo y umbral: reconoce las grietas humanas sin maquillarlas, y aún así propone la restauración, no desde la culpa, sino desde la conciencia. No hay fingimiento, hay propósito. Una redención sin estruendo, íntima y valiente.

Placer leerte amiga.

saludos

20 de junio de 2025 a las 12:29

PIDO PERDÓN
EmilianoDR dijo:

Gracias poeta Nelaery.
Pedir perdón es un acto de grandeza y de respeto a los semejantes y engrandece a quien lo solicita ante Dios y el mundo.
Absuelta de toda carga y pura como has sido creada.
Saludos cordiales.

20 de junio de 2025 a las 09:46

Seguro que son un mito?
JUSTO ALDÚ dijo:

Un relato que se desliza entre la bruma y el asombro, donde la infancia y el mito se entrelazan con la nostalgia. En el mito la realidad se funde con la leyenda.
Escribes muy bien en prosa.

Saludos

19 de junio de 2025 a las 07:50

MOMENTOS DE UNA VIDA
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermosa tu bella y bien escrita prosa literaria estimada compatriota Bilbaina y amiga Nelaery
Saludos de críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

18 de junio de 2025 a las 02:53

MOMENTOS DE UNA VIDA
JUSTO ALDÚ dijo:

Un texto entrañable que se despliega como un álbum de memorias donde el tiempo, lejos de ser enemigo, se vuelve maestro. La voz que recuerda no se lamenta, agradece; reconoce en cada encuentro un latido que ha enriquecido su humanidad. Es un canto suave a la gratitud, al aprendizaje que nos regala la vida vivida junto a otros.

Un placer leerte. Las prosas también son de mi predilección.

Saludos hasta Bilbao

17 de junio de 2025 a las 22:48

MOMENTOS DE UNA VIDA
JAVIER SOLIS dijo:

La vida pasa raudo y a su paso dejan huellas
y amigos que enriquecen nuestra eistencia.
Bonitos recuerdos amiga
Con cariño
JAVIER

17 de junio de 2025 a las 17:30

AMOR INCONDICIONAL
El Hombre de la Rosa dijo:

Geniales tus sensacionales estrofas estimada poetisa y amiga Nelaery
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

17 de junio de 2025 a las 02:22

TE ECHO DE MENOS,CAROLO
Andiuz dijo:

Un lago de cariño y gratitud. Los animales nos dan mucho, hay gente que no puede entenderlo. Saludos cordiales.

16 de junio de 2025 a las 20:36

AMOR INCONDICIONAL
JUSTO ALDÚ dijo:

Esta prosa es una meditación luminosa que nace del diálogo cotidiano y se eleva hacia lo esencial.
Con tono íntimo y reflexivo, convierte una charla de café en una ventana al misterio del amor incondicional, esa fuerza antigua y silenciosa que, según sugiere, podría haber parido al mundo.- Francamente querida amiga, luego de leerte entre líneas pienso que contrapones con claridad la gratuidad del amor verdadero frente a las pasiones interesadas del ego, sin caer en moralismos, pero con una convicción serena.
Hay en el texto una fe profunda. Una fe humana.

Saludos

15 de junio de 2025 a las 22:40

AMOR INCONDICIONAL
JUSTO ALDÚ dijo:

Esta prosa es una meditación luminosa que nace del diálogo cotidiano y se eleva hacia lo esencial.
Con tono íntimo y reflexivo, convierte una charla de café en una ventana al misterio del amor incondicional, esa fuerza antigua y silenciosa que, según sugiere, podría haber parido al mundo.- Francamente querida amiga, luego de leerte entre líneas pienso que contrapones con claridad la gratuidad del amor verdadero frente a las pasiones interesadas del ego, sin caer en moralismos, pero con una convicción serena.
Hay en el texto una fe profunda. Una fe humana.

Saludos

15 de junio de 2025 a las 22:40

SOLEDAD
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu versar estimada poetisa Bilbaina Nelaery
Saludos de Críspulo desde Torrelavega Cantabria sosmos vecinos
El Hombre de la Rosa

15 de junio de 2025 a las 02:43

SOLEDAD
Lincol dijo:

Tu poema es una celebración de la soledad elegida, consciente y constructiva. No es un aislamiento, sino una forma de estar en paz consigo mismo para poder estar en armonía con los demás. Es un recordatorio de que la soledad no siempre es un vacío que hay que llenar, sino un espacio fértil que permite florecer. Un texto lleno de luz interior, madurez y sentido.

😊✨ Abrazo grande y bendiciones 🙏🌹

15 de junio de 2025 a las 02:42

SOLEDAD
JUSTO ALDÚ dijo:

Una carta íntima, serena, escrita con la tinta sabia de quien ha aprendido a escuchar la voz callada del alma. La soledad, lejos de ser ausencia, aquí se revela como maestra: discreta, fiel, transformadora. Un elogio a la pausa y al silencio, que juntos enseñan a mirar la vida con ojos limpios y a abrazar con más ligereza lo que realmente importa.
Una prosa clara y nítida. No es fácil describir sensaciones o sentimientos.

Saludos

14 de junio de 2025 a las 03:15

SOLEDAD
rubén3k 🇲🇽 dijo:

Bello poema, Nelaery, saludos.

13 de junio de 2025 a las 22:55

SOLEDAD
pasaba dijo:

Bonito mi querida amiga.

13 de junio de 2025 a las 14:59

TE ECHO DE MENOS,CAROLO
Martha patricia B dijo:

Amiga poeta hay que quedarnos con los más bellos y dulces recuerdos que nos dejan. Tu Carolo estará por siempre en tu corazón. Y el infinito el será siempre parte de tu vida. Abtacitos

12 de junio de 2025 a las 00:19

TE ECHO DE MENOS,CAROLO
La Hechicera de las Letras dijo:

No es poesía en el sentido estricto. Pero cumple con lo esencial, como relato emotivo, al mostrar ese abismo lacerante que deja la ausencia. A veces, la verdad desnuda, sin adornos, es lo único que importa.

Perder a un compañero así es abrir una herida que nunca termina de cerrar, un puñal invisible que se clava en lo profundo y arrasa con la calma que creías tener. Es ver partir una parte de tu alma, es sentir cómo un pedazo de tu piel se arranca sin importar cuánto grites por dentro. Es despertar cada día sintiendo ese vacío. Es llorar en silencio porque nadie entiende que se fue más que un animal; se fue un fragmento irrepetible de vida que ya no volverá, y con él, la promesa rota de que alguien siempre estaría allí fiel, aunque el mundo se desmoronara.

La Hechicera de las Letras.

11 de junio de 2025 a las 18:09

Página 10 de 11« Primera...«234567891011»


« Regresar al perfil de Nelaery