Comentarios recibidos en los poemas de Nelaery



QUIÉN ERA?
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Se lee muy bien tu relato, ma ha gustado, a mí también me ha pasado alguna cososita extraña, yo la verdad no tengo ganas de reencarnarme, quiero ir al siguiente lugar, encantada de leerte, un saludo.

13 de julio de 2025 a las 13:45

QUIÉN ERA?
kin mejia ospina dijo:

Hay cosas que desafían todo razonamiento, pero que suceden, me encantó tu historia, y te mando un fraternal abrazo.

13 de julio de 2025 a las 12:47

YO NO SÉ HABLAR DE AMOR
Delalma dijo:

El amor, tan hermoso y tan esquivo... por què serà que nunca se contenta con lo que le damos? Por eso nos volvemos poetas, si andamos con el corazòn desgarrado cada dìa... jajaj..!!! Mentiras... se sufre, pero tambièn se goza. Lindo tu escrito poeta.

QUE VIVA EL AMOR


La rutina diaria...

El ir y venir por el mismo camino,

las mismas caras, la misma gente

y el trabajo que no espera

porque hay cuentas que pagar.



Caminaba ensimismado por el parque,

cuando vi a dos enamorados...

¡Como palomas... en amoroso ritual!...

sonrientes, tomados de la mano,

rozaban sus narices...



Abandoné el apuro,

dejé mariposear el tiempo,

me he sentado mirándolos de frente,

él leía, ella escuchaba...

pero se sentía, lo mucho que se amaban.



Sonriente la dama,

se me quedó mirando,

yo me acerqué a congratularlos

y a pedirles un favor...

El que tal vez otros ignoran...



¿Podría tomarles una foto? les pedí a los dos-

¿Sería tan amable en decirme su edad?

-el caballero con gesto amable respondió-

¡Mi novia tiene 80 y yo 85!...

La foto está preciosa... ¡Que viva el amor!



Delalma

Miércoles, 20 de enero de 2010

12 de julio de 2025 a las 15:31

QUIÉN ERA?
Freddy Kalvo dijo:

Interesante anécdota supranatural mi estimada Nelaery. Me atrapó en silencio...

Un abrazo fraterno.

11 de julio de 2025 a las 14:23

GRACIAS A VUESTRA PALABRA
Pasá que te cuento - Miriam Venezia® dijo:

Hola, me encantó lo que escribiste y comparto plenamente. También reniego del poco uso de nuestro riquísimo idioma. Te agradezco tu intervención en mis escritos.
¡Te mando un abrazo y te acompaño!!
Miriam Venezia

11 de julio de 2025 a las 12:17

QUIÉN ERA?
Delalma dijo:

Hola poeta hermosa: Historias parecidas, sobre reencarnaciòn, las habìa leìdo anteriormente, son tantas cosas se dicen hoy en dìa que el escepticismo nos invade. Aparte hay tantas teorìas sobre todo que ya no se sabe si creer o no en las cosas que se ven o que se oyen. Inclusive, creo que yo mismo soy un caso de esos, yo nacì o mejor dicho, me extrajeron del vientre de mi madre en estado cianótico, o sea morado y muerto. Mi madre me contaba que el doctor luchòmucho tiempo por revivirme, pero nada, cuando ya me declarò muerto y me puso sobre la camilla de acero para que me llevaran a no se dònde, es que entonces empecè a llorar y aquì estoy ahora, cumpliendo mi ciclo. Lo raro es que no tuve lesiones cerebrales o ninguna secuela negativa que me acompañara de por vida, por ese estar sin oxigeno durante tanto tiempo. Pienso entonces que la energìa de alguna persona fallecida se metò en mi cuerpo en ese ùltimo instante y me dio la vida. He tenido varios dejabùs a lo largo de mi vida, pero no les daba importancia, porque no sabìa lo que era. Fui un niño casi normal(digo), porque desde pequeño me gustaba mucho la lectura, aprendì a leer a los 8 años y me leìa las novelas de mamà, mira que a veces faltaba al colegio, por seguir leyendo.En fin, cosa que me proponìa, cosa que lograba. Despuès mi hermana mayor se casò y mi querido cuñado tenìa una biblioteca fantàstica, allì me deborè colecciones de Salgari, Dumas, del FBI, scotland Yard, libros de ciencia... uf...!!! mejor ya ni te cuento. Cuando ya adolescente, apareciò la TV en Perù, nunca me gustò, siempre preferì la lectura que a la tv. Cosas que pasan estimada poeta, que solo cuando somos viejos, empezamos a cuestionarnos. Me encantò tu narrativa, atrapa al lector de principio a fin. Felicitaciones.

11 de julio de 2025 a las 10:29

QUIÉN ERA?
pasaba dijo:

Interesante relato, me ha encantado.
Un saludo 🌸

11 de julio de 2025 a las 10:22

QUIÉN ERA?
Antonio Miguel Reyes dijo:

Un hecho donde fluye la corriente de lo irreal pero la mente siempre sabe donde va.
Queda en el misterio.
Gracias por compartir. Un abrazo.

11 de julio de 2025 a las 05:31

QUIÉN ERA?
Llaneza dijo:

Creo en el más allá y lo que cuentas es prueba fehaciente de ello.

Fue hermoso e inolvidable lo que viviste, lastima no la recordaste en ese momento.

Un abrazo Nelaery.

11 de julio de 2025 a las 05:31

QUIÉN ERA?
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso poema has escrito estimada poetisa y amiga bilbaina Nelaery
Saludos de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

11 de julio de 2025 a las 02:19

QUIÉN ERA?
Josué Jaldin dijo:

Mi estimada poetisa, ¡Que texto narrativo! Sin duda es... Ahí esta el detalle... de todos formas, cautivador en esencia única. Saludos y abrazos.

10 de julio de 2025 a las 22:09

QUIÉN ERA?
alicia perez hernandez dijo:

Hay muchos sucesos raros a nuestro derredor, misterios que no alcanzamos a descubrir ni a entender, es muy extraño eso que cuentas pero algo ha de haber trasfondo, sucesos inexplicables creo que a diario suceden pero no le damos importancia. Abrazos y saludos poeta

10 de julio de 2025 a las 21:38

QUIÉN ERA?
Lualpri dijo:

Muchas cosas que no percibimos suceden a nuestro alrededor.
Gracias por sus letras.

10 de julio de 2025 a las 21:06

QUIÉN ERA?
MISHA lg dijo:

me encanto tu historia de vida poetisa
asi pasa , hay cosas inexplicables que si tienen
un porqué...
gracias por contarla ,

bellas letras
besos besos
MISHA
lg

10 de julio de 2025 a las 20:17

QUIÉN ERA?
La Hechicera de las Letras dijo:

El cierre sin alterar la historia me lo imagino mejor de esta manera para transmitir una experiencia emocional o misteriosa:

\"Aquella noche, mientras me preparaba un café, el eco de su voz seguía en mi cabeza: Daniela, Daniela…

No era su risa lo que me inquietaba, sino esa certeza imposible en sus ojos. Como si él no me hubiera visto por primera vez, sino recordado. Entonces comprendí: no era ella la que volvía. Era que aun no se había marchado.\"

La Hechicera de las Letras.


10 de julio de 2025 a las 16:50

QUIÉN ERA?
Magali Aguilar Solorza dijo:

Se manifiesta una realidad total, que liberas, suele pasar. Ahora, una oración elevo por ellos, gracias por narrar lo que ha vivido.

10 de julio de 2025 a las 15:20

QUIÉN ERA?
JUSTO ALDÚ dijo:

El texto se desliza con la delicadeza de lo cotidiano hasta que lo extraño —lo que no cabe en la razón— se manifiesta con la inocencia de un niño. La tensión está finamente lograda: no hay sobresaltos ni artificios, solo una presencia que irrumpe suavemente para sembrar la duda, el asombro… y un temblor.

El nombre “Daniela”, como una campana en el aire, se convierte en la hebra que une dos mundos: el de los vivos y el de los que alguna vez lo fueron. ¿Fue advertencia, eco o memoria reencarnada? No lo sabemos, pero queda esa sensación —tan poderosa como el miedo— de que hay nombres que no se olvidan… y presencias que no se van.

Un texto que logra ser inquietante sin necesidad de sombras. Porque el misterio, a veces, sonríe con dientes de leche.


Te envío un abrazo amiga.

JUSTO

10 de julio de 2025 a las 15:19

QUIÉN ERA?
ElidethAbreu dijo:

Que hermosa historia de esas cosas que la mente humana no encuentra el sentido, pero que se dan con mayor frecuencia de la que creemos.
Abrazos Nelaery y gracias.

10 de julio de 2025 a las 14:58

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
Lincol dijo:

Tu poema es un acto de memoria, un abrazo silencioso y una declaración de amor al ser humano, sin distinciones ni prejuicios. Una verdadera lección de empatía y sensibilidad. 🌾💙

Abrazos a la distancia.

9 de julio de 2025 a las 23:22

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
el brujo de letziaga dijo:

La vida es como un arco iris, lo único, que también incluye el color negro

Saludos efusivos!

9 de julio de 2025 a las 17:03

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
EmilianoDR dijo:

Gracias poeta por esta historia de esas personas que pasan por la vida y sin saber sus nombres se quedan en el recuerdo.
Todos hemos sido mendigos de algo Nelaery.
Saludos.

9 de julio de 2025 a las 12:30

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
Antonio Miguel Reyes dijo:

Una narrativa plasmada de curiosidad en la que el remordimiento no es capaz de encontrar esa tranquilidad que debería aflorar Los lirios azules simbolizan esperanza, tranquilidad y confianza. Su color evoca serenidad y paz, y también representan el equilibrio en las relaciones, así como el respeto y la fidelidad.
Cosa que ya es imposible de arreglar pero sube muy alto tu actitud tomada.
Un fuerte abrazo.

9 de julio de 2025 a las 07:26

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
Llaneza dijo:

Una conmovedora historia en donde tus palabras tan llenas de ternura no transporta a la reflexión.

Un abrazo Nelaery.

9 de julio de 2025 a las 04:53

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
El Hombre de la Rosa dijo:

Tu genial pluma borda las palabras que escribe estimada poetisa y amiga bilbaina Nelaery
Saludos afectuosos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

9 de julio de 2025 a las 01:49

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Una bonita historia y una experiencia. Dejar una vida cómoda para malvivir en libertad.... eso es duro. Os teniais que encontrar en la vida.Un abrazo.

8 de julio de 2025 a las 18:52

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
alicia perez hernandez dijo:

Cuántas personas de las que vemos en la calle o durmiendo en una banca teniendo una buena posición anda bajando sin tener donde dormir o donde comer? pero bueno a veces la ideología o su manera de pensar los hace abandonar su casa, habrá otros que realmente les tocó vivir en la calle, cuantas cosas vemos a diario que no comprendemos? muy claro tu escrito. Un abrazo, poeta

8 de julio de 2025 a las 15:31

GRACIAS A VUESTRA PALABRA
JAVIER SOLIS dijo:

Un hermoso reconocimiento a quienes transmiten mensajes de distinta índole
pero que de alguna manera animan el ambiente y la vida.
Preciosas letras
Con cariño
JAVIER

8 de julio de 2025 a las 14:00

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
JAVIER SOLIS dijo:

Una amistad incierta y nada convencional
grandes enseñanzas de la vida al aire libre
hermoso homenaje a una amistad incondicional
Belleza de letras
Con muco cariño
JAVIER

8 de julio de 2025 a las 13:57

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
JUSTO ALDÚ dijo:

En estas líneas late la ternura de un encuentro improbable y la dignidad silente de un alma libre. El mendigo, sin nombre ni epitafio, se convierte aquí en maestro de humanidad. La autora, como quien halla belleza entre las ruinas, recoge su lección con lirios azules en la mano y gratitud en el alma. Un testimonio sereno que desarma prejuicios y ennoblece la memoria.

Saludos amiga.

8 de julio de 2025 a las 13:44

EN MEMORIA DE UN MENDIGO
ElidethAbreu dijo:

Querida Nelaery.
Me sumo al homenaje a ese mendigo de tus letras, con un ramo de violetas a su recuerdo.
Abrazos y gracias.


8 de julio de 2025 a las 13:36

Página 7 de 10«12345678910»


« Regresar al perfil de Nelaery