AMOR INCONDICIONAL

Nelaery

AMOR INCONDICIONAL

Hace unos días tuve una conversación con un grupo de amigos.

Mientras tomábamos café, a uno de ellos se le ocurrió decir algo sobre el amor incondicional.

Los demás le miraron extrañados diciéndole, medio en broma, que se había puesto muy “trascendental”.

De ahí, surgió una discusión. Para unos es algo abstracto. Para otros, para mí, por ejemplo, es mucho más.

El amor incondicional es perpetuo. Nació en el principio del mundo. Es posible que el mundo naciera a partir de él.

Vive eternamente por encima del espacio y del tiempo, porque es su creador.

Para algunos, es sinónimo de Dios. (Dios es amor).

Es ese tipo de amor que construye, que se da a cambio de nada, sin intereses, sin esperar a que se nos devuelva. Se reparte de forma altruista. En ocasiones, hasta las últimas consecuencias.

Lo sentimos tanto personas como animales ( porque  los animales también aman de forma incondicional).

Es el origen de otros amores: paterno/ materno/ filial, amistad, romántico,…

Todos estos amores, y muchos más, tienen rasgos del amor incondicional. Y, todos ellos contribuyen al bienestar individual y social.

Se nombran otros tipos de amor referentes a bienes materiales, dinero, clases sociales, éxito,…

Pero, en mi opinión, ésos no pertenecen a la estirpe del amor incondicional.

Son la parte contraria: egoísmo, ansia de poder, subyugación…hijos del odio.

La conversación duró bastante rato, pero la conclusión fue que este amor no es, para nada, ajeno a nosotros. Que, por el contrario, está presente en nuestras vidas, aunque pase desapercibido.

 

Nelaery

 

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • JUSTO ALDÚ

    Esta prosa es una meditación luminosa que nace del diálogo cotidiano y se eleva hacia lo esencial.
    Con tono íntimo y reflexivo, convierte una charla de café en una ventana al misterio del amor incondicional, esa fuerza antigua y silenciosa que, según sugiere, podría haber parido al mundo.- Francamente querida amiga, luego de leerte entre líneas pienso que contrapones con claridad la gratuidad del amor verdadero frente a las pasiones interesadas del ego, sin caer en moralismos, pero con una convicción serena.
    Hay en el texto una fe profunda. Una fe humana.

    Saludos

  • JUSTO ALDÚ

    Esta prosa es una meditación luminosa que nace del diálogo cotidiano y se eleva hacia lo esencial.
    Con tono íntimo y reflexivo, convierte una charla de café en una ventana al misterio del amor incondicional, esa fuerza antigua y silenciosa que, según sugiere, podría haber parido al mundo.- Francamente querida amiga, luego de leerte entre líneas pienso que contrapones con claridad la gratuidad del amor verdadero frente a las pasiones interesadas del ego, sin caer en moralismos, pero con una convicción serena.
    Hay en el texto una fe profunda. Una fe humana.

    Saludos

    • Nelaery

      Muchas gracias por el comentario. Es así.

      • Nelaery

        • Nelaery

          Muchas gracias por el exacto comentario que has hecho.
          Es justo lo que quería transmitir.
          Muchas gracias por leerlo, amigo Justo Aldú.

        • El Hombre de la Rosa

          Geniales tus sensacionales estrofas estimada poetisa y amiga Nelaery
          Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
          El Hombre de la Rosa

          • Nelaery

            Muchas gracias por tu alentador comentario, poeta amigo Críspulo.



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.