Comentarios recibidos en los poemas de Nelaery



Peripecias del hada Titania (VI)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu preciada prosa literaria de altura estimada poetisa bilbaína Nelaery
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

16 de octubre de 2025 a las 03:37

Peripecias del hada Titania (VI)
Alex R. Palacios dijo:

Que historia me encanto leerla
Muchas gracias por compartir
Saludos....

15 de octubre de 2025 a las 23:47

Peripecias del hada Titania (VI)
JUSTO ALDÚ dijo:

Una narración encantadora y muy bien lograda. Nelaery y Salva Carrión consiguen en este episodio de Peripecias del Hada Titania un equilibrio perfecto entre humor, ternura y un trasfondo de reflexión sobre la empatía y la convivencia. La historia fluye con naturalidad, mostrando cómo la torpeza de Titania se convierte en virtud y cómo la colaboración con el leñador refuerza el valor de la solidaridad. Los diálogos ágiles y el desenlace cómico con los bardos aportan un ritmo ligero y divertido sin perder coherencia narrativa. En conjunto, es un relato original, bien estructurado y lleno de encanto, digno de felicitación a ambos autores por su creatividad y armonía de estilo.

Saludos

15 de octubre de 2025 a las 21:33

Peripecias del hada Titania (VI)
LOURDES TARRATS dijo:

Queridísima Nelaery:
He tenido el gozo de adentrarme en tu relato Peripecias del Hada Titania (VI), y no puedo menos que escribirte unas líneas conmovidas por la fuerza imaginativa que habita en tus palabras.
Has creado un mundo en el que la magia no proviene de conjuros perfectos, sino del corazón torpe y luminoso de una criatura entrañable, que tropieza para sanar, y que canta, aún en silencio, con la música de la compasión. Titania, con su media varita y su esperanza entera, representa esa rara alquimia en la que el error se convierte en sabiduría, y la risa, en forma sutil de ternura.
Me maravilla cómo tu imaginación no solo inventa escenas, sino que las insufla de sentido: los bardos afónicos, la cabaña-hospital, el leñador transformado en asistente de lo improbable… Todo en tu bosque tiene alma y sentido, como si cada hoja llevara una historia esperando ser contada. Y tú, con destreza natural, las recoges.
Has logrado lo más difícil: escribir con ligereza sin perder hondura, hacer reír sin renunciar a lo poético, narrar con humor sin perder humanidad. Te felicito con admiración sincera. Sigue dejando que Titania tropiece por el mundo; que derrame por los caminos no solo torpeza, sino belleza.
Con respeto y entusiasmo y mucho cariño para ti y Salva.
—LOURDES



15 de octubre de 2025 a las 19:27

Peripecias del hada Titania (VI)
Éusoj Nidlaj dijo:

Da gusto de leer sus escritos, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.

15 de octubre de 2025 a las 14:23

Peripecias del hada Titania (VI)
JAVIER SOLIS dijo:

Sorprendente, maaravilloso y muy hermoso
mis felicitaciones por el arte narrativo.
Con cariño
JAVIER

15 de octubre de 2025 a las 12:59

Peripecias del hada Titania (VI)
EmilianoDR dijo:

Que bueno que siguen escribiendo juntos.
Los hacen super bien.
Abrazos.

15 de octubre de 2025 a las 12:12

Peripecias del hada Titania (VI)
MISHA lg dijo:

maravillosamene escrito, vaya historia de la Hada Titania...
gracias por compartir queridos poetas ....

Y entonces, ocurrió lo inevitable.

Los poetastros, exultantes, rompieron en un orfeón de aleluyas tan estridentes y lastimosamente desafinadas que resonaron con violencia por todo el Bosque Nevado.

Y cantaron…

“🎼Miii aaAABeEEetoOOO EEs el MáAAaaSSS veEEerrdDEEEE 🪉;

“🎼 yYyY tRRiIiInaAAan looOss ruIIiseñoreeEESS 🪉 (desafinando).

Los animales, horrorizados, se taparon las orejas y organizaron una comisión de afectados acústicos para suplicar a Titania una acción de emergencia.

-¡Por favor! Es insoportable este ruido- se quejaban las aves.

-Me duelen los oídos- protestaban los jabalíes.

-Detened ese escándalo. Hasta a los árboles se les caen las hojas horrorizados- añadían los corzos.


besos besos
MISHA
lg

15 de octubre de 2025 a las 10:41

Peripecias del hada Titania (VI)
Salva Carrion dijo:

Nelaery
Laa lala laaa Laa
Lala laaa Laa Lala
Un beso y una guitarra
🦋🦋🦋

15 de octubre de 2025 a las 09:54

Peripecias del hada Titania (V)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Nelaery y Salva, por este bello relato, en el cual se puede apreciar una preciosa alegoría, que trasciende la mera narración para erigirse en un compendio de reflexiones filosóficas. En primer lugar, se nos presenta la transformación de Titania, que, de la ineficacia a la integridad, representa la capacidad de superar las dificultades y reconocer el talento latente. En segundo lugar, Elikoldo, quien, «Guardián de las Estrellas, majestuoso búho de blanco inmaculado», personifica la desesperación ante la pérdida de orientación, representada por los cristales empañados, que parecen simbolizar la falta de propósito debido a la «profunda melancolía». Pero la intervención de Titania, caracterizada por su compasiva empatía, revela la esencia del verdadero resplandor. A este respecto, su esencia no radica en la grandiosidad pasajera, sino en la comprensión paciente y el respaldo inquebrantable. De esta manera, la amistad y el reconocimiento de la fortaleza interior son fundamentales para superar cualquier desafío. Por otra parte, la luz, en última instancia, emana del espíritu, de la capacidad de hallar la belleza incluso en la oscuridad, y de recordar que la verdadera guía reside en la conexión humana y la perseverancia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


9 de octubre de 2025 a las 12:04

Peripecias del hada Titania (V)
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genial y bien escrita prosa literaria estimada poetisa y amiga Bilbaina Nelaery
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa

9 de octubre de 2025 a las 03:42

Peripecias del hada Titania (V)
LOURDES TARRATS dijo:

Queridos Nelaery y Salva,
Hay historias que no se leen: se sienten.
Y hay personajes —como Titania—
que no se limitan a existir en el papel:
habitan un lugar profundo donde la bondad
no es un gesto, sino una forma de estar en el mundo.
Aquí, la magia no viene de los hechizos.
No nace del poder, sino de la ternura.
Titania no necesita una varita en buen estado para obrar milagros:
le basta su voz paciente,
su presencia humilde,
su manera tan singular de hacer que hasta un búho milenario
recupere la fe al contemplar dibujos en una piedra húmeda.
Tu relato nos recuerda que la compasión no es solo virtud:
es resistencia frente al desaliento,
es memoria de lo que aún puede brillar,
es la suave sabiduría de quien sabe esperar sin imponer.
Titania no cura a Elikoldo con fórmulas,
sino con la nobleza tranquila
de quien ha aprendido de sus propias caídas
a ofrecer consuelo sin juicio,
y esperanza sin estridencia.
Y en ese gesto —en ese pequeño acto de acompañar en la sombra—
se revela algo mucho más profundo que cualquier conjuro:
la certeza de que el mundo aún tiene salvación
mientras existan almas como la suya,
capaces de encender lo que parecía perdido
con solo recordar
que el amor —cuando es genuino—
también ilumina.
Gracias por esta historia que no enseña, sino que acompaña.
Y gracias, sobre todo, por regalarnos a Titania:
un ser que, sin buscarlo,
nos recuerda que lo más heroico, a veces,
es simplemente quedarse cerca
cuando todo parece apagado.

Un abrazo y cariños,
—LOURDES
10/8/2025



8 de octubre de 2025 a las 20:09

Peripecias del hada Titania (V)
JUSTO ALDÚ dijo:

La historia despliega una poética del renacer, donde la oscuridad no se combate con fuerza, sino con empatía: el gesto de Titania al dibujar las constelaciones es, en sí mismo, un acto de amor ilustrado, una metáfora de cómo el alma puede volver a brillar recordando su origen. El ritmo narrativo mantiene la dulzura del cuento clásico, pero su mensaje es profundamente contemporáneo: recordarnos que incluso la sabiduría necesita del aliento ajeno para no extinguirse.

Al final, la iluminación de los cristales no solo simboliza el retorno de la esperanza, sino también la unión entre dos almas nobles que, al comprenderse, reencendieron el universo desde la humildad de una cueva. Una narración bellísima, de resonancia emocional y filosófica, que deja al lector con la sensación de haber asistido al resurgir de la fe —no en la magia, sino en la bondad.

Mis respetos para los autores. Nelaery y Salva Carrión.

Saludos

8 de octubre de 2025 a las 19:28

Peripecias del hada Titania (V)
EmilianoDR dijo:

Gracias poetas y amigos.
Hacen un dúo perfecto y que mar de letras suman. Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋

8 de octubre de 2025 a las 16:32

Peripecias del hada Titania (V)
alicia perez hernandez dijo:

El verdadero resplandor no siempre reside en los grandes artificios deslumbrantes. A veces es obra de la paciente comprensión de un amigo que nos recuerda nuestra propia fuerza interior para superar cualquier obstáculo.
....
De DIEZ tu obra poética y cierras ESPECTACULAR. Abrazos y saludos poeta

8 de octubre de 2025 a las 12:52

Peripecias del hada Titania (V)
MISHA lg dijo:

interesante esta peripecia del Hada Titania, y el hermoso Búho Elikoldo , gracias poetas por tan bellas historias

gracias por compartir

Las formaciones iridiscentes destellaron en las constelaciones que Titania había dibujado en el suelo, reconociendo la imprescindible labor de su guardián.

El verdadero resplandor no siempre reside en los grandes artificios deslumbrantes. A veces es obra de la paciente comprensión de un amigo que nos recuerda nuestra propia fuerza interior para superar cualquier obstáculo.

besos besos
MISHA
lg

8 de octubre de 2025 a las 12:34

Peripecias del hada Titania (V)
Hernán J. Moreyra dijo:

Hola estimada Nelaery, muchas gracias por compartir la quinta parte de Titania, un placer leerte. Buena dupla creativa para este cuento poético. Un abrazo fraterno

8 de octubre de 2025 a las 09:49

Peripecias del hada Titania (V)
Salva Carrion dijo:

Nelaery
Aunque algo torpe, nuestra hada Titania tiene un gran corazón.
Un beso y un poco más.
🦋🦋🦋

8 de octubre de 2025 a las 09:24

Ensueño de Fénix
Jesús Ángel. dijo:

Interesante exposición del ave fenix,
con su vuelo majestuoso,
simbolizando la era
de un nuevo ciclo cósmico.
Nelaery y Salva Carrion,
aquí mis aplausos.


5 de octubre de 2025 a las 01:42

Ensueño de Fénix
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso y genial tu bello versar estimada bilbaína y amiga Nelaery
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

4 de octubre de 2025 a las 03:52

Ensueño de Fénix
Éusoj Nidlaj dijo:

Me adentro en ese mundo de maravillas. Saludos y abrazos, mi querida poetisa.

3 de octubre de 2025 a las 19:43

Ensueño de Fénix
Hernán J. Moreyra dijo:

Hola estimada Nelaery, muchas gracias por compartir esta bella prosa poetica. Que tengas buen comienzo de fin de semana. Un abrazo fraterno

3 de octubre de 2025 a las 14:45

Ensueño de Fénix
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Nelaery y Salva Carrión, por este bello relato poético impregnado de una rica simbología, en el que se suscita una profunda reflexión sobre el ciclo vital, la muerte y la resurrección, personificados en la figura del Fénix. Así, el relato, ambientado en un entorno natural caracterizado por su exuberancia y majestuosidad, se inicia con la evocación de un pasado ancestral, en el que la naturaleza, personificada en árboles milenarios y vientos susurrantes, que parecen anunciar un renacimiento. En este marco, es digno de contemplar cómo el preludio abre la música y crea el ambiente para cuando aparece el Fénix, que representa la inmortalidad y la renovación. Por otra parte, la descripción del entorno natural, con sus ríos, montañas y cielos vibrantes, no es solo un elemento ornamental; en realidad, aumenta las sensaciones y emociones del lector, haciéndolo de esta forma sentir parte de un mundo donde la armonía y la belleza son lo más importante. Además, el hecho de observar aves imponentes, como cóndores y patos irisados, confirmaría que se trata de un entorno ecológico en constante equilibrio con la naturaleza. En esta línea, con un párrafo magistral, como punto culminante de la narración, se alcanza con la resurrección del Fénix, que representa la victoria sobre las dificultades y la posibilidad de un nuevo comienzo, en el que la luz del bosque y el vuelo del ave hacia el cielo simbolizan la esperanza y la trascendencia. Así las cosas, se diría que el Fénix, soberano del mundo, mira el horizonte y espera un nuevo amanecer para el universo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio





3 de octubre de 2025 a las 13:55

Ensueño de Fénix
JUSTO ALDÚ dijo:

El texto de ustedes es un despliegue de imaginería exuberante, donde naturaleza y mito se entrelazan en un lenguaje que parece tejido con hilos de música y fuego.
Me llama la atención el cierre, con el Ave majestuosa ascendiendo en carmesí y oro, corona la obra con un aire de apoteosis, dejándonos la sensación de presenciar no solo un mito, sino el inicio de un nuevo cosmos.

Saludos al duo dinámico 👌✌️🙂🧑👩

3 de octubre de 2025 a las 12:17

Ensueño de Fénix
MISHA lg dijo:

hermosas letras poetas , gracias por compartir
es muy agradable leerles

De repente, una luz cegadora brotó del corazón del bosque milenario, una luz que parecía provenir de la memoria ancestral de los siglos. Las cenizas níveas, que habían reposado en la alta cumbre de blandas rocas, se encendieron con el fulgor de mil estrellas de platino. De ese volcán de luz, resurgió el Fénix más majestuoso que nunca con su plumaje de fuego brillando con renovada intensidad y hermosura.


besos besos
MISHA
lg

3 de octubre de 2025 a las 11:59

Ensueño de Fénix
Salva Carrion dijo:

Nelaery
Todo eso y más.
Un beso y un cuarto y mitad.
🦋🦋🦋

3 de octubre de 2025 a las 09:42

Peripecias del hada Titania (IV)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu bella prosa literaria estimada poetisa y amiga Bilbaina Nelaery
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa

2 de octubre de 2025 a las 03:01

Peripecias del hada Titania (IV)
JUSTO ALDÚ dijo:

Yo otra vez. El relato presenta una fábula donde se destacan valores como la perseverancia, la empatía y el poder del afecto para transformar situaciones negativas. La narrativa combina un mundo fantástico con personajes entrañables y conflictos claros, mostrando cómo la acción consciente y la creatividad de Titania restauran la armonía.
Muy aleccionador. Los felicito.

1 de octubre de 2025 a las 22:43

Peripecias del hada Titania (IV)
LOURDES TARRATS dijo:

Querida Nelaery y Salva,
Tu cuentecito es un conjuro luminoso. Titania, con su torpeza encantadora y su corazón cálido, ha logrado lo que pocos: devolverle la risa al bosque, la memoria al Gran Alerce, y la esperanza a quienes creían que el frío era eterno.
Has tejido una fábula que no solo canta, sino que sana. En cada línea, se siente el pulso de lo humano: nuestras inseguridades, nuestras pequeñas gestas, y esa magia que brota cuando alguien —como tú— decide contar lo que arde y lo que florece.
Gracias por recordarnos que incluso los hechizos más oscuros se disuelven ante la ternura compartida. Que la voz de Titania siga resonando en tus letras, y que el bosque que has creado nunca deje de crecer.
Con mucha admiración y alegría,
Y un abrazo para ambos,
—Lourdes


1 de octubre de 2025 a las 22:06

Peripecias del hada Titania (IV)
JUSTO ALDÚ dijo:

Los sigo. Felicidades a los autores.

JUSTO

1 de octubre de 2025 a las 19:45

Página 2 de 11«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Nelaery