PIDO PERDÓN

Nelaery

PIDO  PERDÓN

Ante mis acciones que puedan perjudicar a otros,

Pido perdón por:

Debido a mi egoísmo, haber olvidado lo que otros sienten.

Debido a mi inconsciencia, haber obviado sus dolores.

Debido a mi orgullo, haber menospreciado las advertencias.

Debido a mi pereza, no haber asistido, a tiempo, a quien lo necesitaba.

Debido a mi incontinencia verbal, haber ofendido a quienes me escuchan.

Debido a la intensidad de mis emociones, haber malinterpretado lo que otras personas dicen.

Debido a mi cobardía, no haber defendido al indefenso.

 Debido a mi ignorancia, haber hablado sin conocimiento.

Debido a mi superficialidad, haber pasado por alto los sentimientos de otros.

 

Pido perdón por éstos y muchos defectos más.

 

Como penitencia me dispongo a:

Estar más atenta a las necesidades de quienes me rodean.

A escuchar con todos los sentidos.

“ A contar hasta 100 “ antes de hablar.

A pensar con profundidad.

A arriesgarme en la defensa de quien lo necesite.

A controlar mis emociones.

A hablar desde la humildad.

A actuar con diligencia.

Procuraré cumplir todas estas enmiendas.

Nelaery

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • EmilianoDR

    Gracias poeta Nelaery.
    Pedir perdón es un acto de grandeza y de respeto a los semejantes y engrandece a quien lo solicita ante Dios y el mundo.
    Absuelta de toda carga y pura como has sido creada.
    Saludos cordiales.

    • Nelaery

      Muchas gracias por tu comentario y por tu absolución.
      Pedir perdón es necesario para curar heridas.
      Saludos.

      • EmilianoDR

        Saludos Nelaery.

        • Nelaery

          Saludos.

          • EmilianoDR

            🌸

            • Nelaery

              Gracias.

            • JUSTO ALDÚ

              Una plegaria sin altar, pero con eco. Este texto es espejo y umbral: reconoce las grietas humanas sin maquillarlas, y aún así propone la restauración, no desde la culpa, sino desde la conciencia. No hay fingimiento, hay propósito. Una redención sin estruendo, íntima y valiente.

              Placer leerte amiga.

              saludos

              • Nelaery

                Muchas gracias por tus palabras.
                Un placer leerlas, poeta Justo Aldú.

              • Lualpri

                Que así sea, poeta.
                El pedir perdón de corazón enaltece a la persona y redime al alma.
                Gracias.

                • Nelaery

                  Muchas gracias a ti por tus palabras.
                  Saludos cordiales.

                  • Lualpri

                    Que estés muy bien.

                    • Nelaery

                      Lo mismo tú.
                      Que pases un buen fin de semana.

                      • Lualpri

                        Gracias.

                      • alicia perez hernandez

                        Pedir perdon nos hace libres de culpas, rencores, ofensas, traiciones, maltrato emocional y psicológico. tu carta es muy amplia y recurres a todo lo que crees has omitido como a ayudar al que lo necesita, no defender al indefenso. ojalá todos hiciéramos un examen de conciencia para pedir perdon por atropellos, insultos, menosprecio, hay tanto porque pedir perdon. Un abrazo gigante y adelante que en ocasiones damos más de nosotros sin encontrar respuesta. Un gran abrazo. y gracias por el tema de REFLEXIÓN

                        • Nelaery

                          Muchas gracias por estas palabras.
                          Creo necesario hacernos conscientes de que, muchas veces, hacemos sufrir a otros sin darnos cuenta, y pedir disculpas por ello.
                          Hay tantas cosas por las que pedir perdón, que no acabaría de escribir.
                          Muchas gracias, poetisa Alicia Pérez Hernández.

                        • El Hombre de la Rosa

                          Muy bello y hermoso tu genial versar estimada Bilbaina y amiga Nelaery
                          Saludos desde Torrelavega España
                          El Hombreb de la Rosa

                          • Nelaery

                            Muchas gracias por tus amables palabraas.
                            Saludos.



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.