Me gusta leer poemas de amor, o ver cómo en las películas expresan sus protagonistas, de forma tan bella, sus anhelos, experiencias, promesas, sueños…me parece verlos llenos de alegría y complicidad con sus seres amados.
Y, en ese momento, mientras los veo o los leo, me siento partícipe de esos sentimientos. Me inspiran ternura.
Me recuerdan a mis relaciones amorosas del pasado: ilusión, dudas, emociones enfrentadas, vacilación, sorpresa, complicidad, sensualidad, promesas, proyectos, ensoñación… corriendo el riesgo del desamor que me devolvería a la realidad, donde he caído en repetidas ocasiones y me ha hecho ser más cauta, pero reincidente.
Me encanta observar a las familias paseando por el campo, ver cómo disfrutan de unos días de tranquilidad, cómo los padres van absorbiendo junto con sus hijos e hijas la belleza que los rodea, cómo huelen las flores, cómo chapotean en el río, o las parejas cogidas de la mano, sin prisas, con una sonrisa eterna, como aislados en su mundo…
Me emociona ver cómo los animales, en primavera, se preparan para su rito de reproducción, el trino alegre de los pájaros, emitiendo diferentes cantos que se expanden por todos los rincones creando una sinfonía celestial, como un canto de ángeles.
O, los corzos que, con sus estridentes bramidos, llaman a las crías que se han despistado mientras están investigando nuevos horizontes con la curiosidad propia de animales jóvenes.
En el entorno, se nota una mezcla de alegría y vida que nos invita a formar parte de ese pequeño paraíso, porque el amor está presente en todo. Da una sensación de plenitud.
Por otra parte, vemos diariamente la antítesis del amor: el odio, el engaño, la venganza, el dominio…
Los vemos en las noticias constantemente:
La violencia de género y sus consecuencias.
El abuso de sustancias que matan el cerebro y cómo afectan a la salud.
Vemos todos los días cómo se destruyen la Naturaleza, el Ecosistema, en pro de la riqueza de los poderosos.
El poder y aniquilación de unas superpotencias sobre los pueblos oprimidos, usando como excusa la religión, tergiversación de ideas y de leyes, supresión de identidades, genocidios, invasiones…
De cómo los poderes políticos adormecen, entretienen y desvían a la humanidad utilizando diferentes medios para evitar que seamos conscientes de sus perversas pretensiones y que despertemos a la realidad.
Yo no sé hablar de amor, pero lo SIENTO.
No sé hablar de odio, pero lo NOTO.
Nelaery
-
Autor:
Nelaery (
Online)
- Publicado: 26 de junio de 2025 a las 13:16
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 42
- Usuarios favoritos de este poema: Poesía Herética, alicia perez hernandez, EmilianoDR, Lualpri, Andy Lakota👨🚀, Carlos Armijo Rosas...✒️, Antonio Miguel Reyes, Josué Gutiérrez Jaldin, Mauro Enrique Lopez Z., Jaime Correa, WandaAngel, liocardo, El Hombre de la Rosa, Pilar Luna, JAGC, William Contraponto, Javier., JUSTO ALDÚ, Ricardo Castillo., Llaneza
Comentarios6
Yo no sé hablar de amor, pero lo SIENTO.
No sé hablar de odio, pero lo NOTO.
Gracias Nelaery, sentir el amor es lo real, cualquiera puede hablar.
Belleza de letras y cierre de perlas.
Saludos cordiales.
Gracias a tus amables palabras.
Saludos cordiales, poeta amigo.
Bonito paseo donde aparecen las cosas simples con la belleza de ser únicas y enmarcadas en el centro de ese bonito paisaje que has dibujado con tanto detalle.
Felicidades por no saber hablar de amor, eso ha permitido que la soltura de tus letras hayan cogido ese magnífico camino.
Un cordial saludo
Muchas gracias por tu comentario y por tu felicitación, poeta Antonio Miguel Reyes.
Saludos cordiales.
Yo tampoco sé leer, pero muy bien escrito y descrito. Preciosidad de descripciones. Eres genial y espontánea y te fluye la palabra fresca como agua mansa de riachuelo.
Lo he disfrutado mucho, Nery.
Gracias por este regalo literario.
😘
Muchas gracias por tu amable comentario.
Me hace gracia lo de” te fluye la palabra fresca como agua mansa de riachuelo”, le va bien al poema, por lo de la descripción campestre.
Muchas gracias, poeta Liocardo.
😘
Preciada y genial tu hermosa prosa literaria estimada bilbaina y amiga Nelaery
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Muchas gracias por estas palabras tan amables.
Saludos cordiales desde Bilbao , poeta amigo Críspulo.
“corriendo el riesgo del desamor que me devolvería a la realidad, donde he caído en repetidas ocasiones y me ha hecho ser más cauta, pero reincidente.”
Se necesita valentía y sinceridad para reconocer algo que nos pasa a todos y pocas veces lo confesamos.
Me gustó leerte,
💜
Las relaciones humanas son así
Muchas veces vibramos en frecuencias diferentes.
Gracias por tu comentario, poeta Salva.
💜.
Amiga, al leerte siento que tu corazón se desnuda con una mezcla de melancolía y esperanza, como quien observa desde la orilla el vaivén de un río cargado de recuerdos y futuros sueños. Me gusta cómo tu mirada no solo abraza el amor en su forma más pura y luminosa, sino que también se adentra en ese abismo oscuro donde el odio y la injusticia nos acechan.
Es hermoso y doloroso a la vez: la ternura que te inspiran las parejas y las familias, el canto de los pájaros que nos recuerda que la vida es un milagro en movimiento, y ese contraste brutal con la violencia y la desolación que nos regalan las noticias.
Admiro tu valentía al decir “no sé hablar de amor, pero lo siento”, porque a veces el lenguaje es un pobre reflejo de lo que arde en el alma. Y “no sé hablar de odio, pero lo noto”… qué verdad tan profunda y necesaria, como un susurro que nos alerta sin palabras.
Tu texto es un espejo donde se refleja el mundo que nos envuelve: la belleza frágil y la sombra permanente, el deseo de un paraíso posible y el riesgo de caer en la realidad amarga.
Gracias por compartir esa mirada tuya, amiga. Me quedo con la esperanza de que sigas sintiendo, viendo, soñando, y contándonos, porque aunque no sepas hablar, tu alma ya lo dice todo.
Saludos
Muchas gracias por tu profundo comentario. Es tal cual como lo dices.
Tengo la buena suerte de vivir parte de la semana en Bilbao, y otra parte en un pueblo pequeñito rodeado de Naturaleza.
Los dos sitios me gustan mucho.
Las perspectivas cambian un poco.
Pero, es interesante este alterne de vida.
Lo que he dicho con respecto a los sentimientos , es así, como lo siento.
No sè describirlos con palabras bonitas, por eso, he dicho que los siento y los noto.
Saludos cordiales.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.