Bulos como caramelos (Soneto)
El mundo es un teatro donde ensayo,
y subo el gran telón donde practico
verdades que las vendo y anticipo,
que niegan las mentiras que subrayo.
El dinero es la fuente del lacayo;
El desierto es vergel que multiplico;
El dolor es la causa que suplico:
Son mentiras que nunca me las callo.
Paparruchas, de los anfiteatros
son los paliques llenos de camelos,
que vuelan las alturas como albatros.
Mentirosos, con fábulas de lelos,
como bulos recorren los teatros,
repartiéndolos como caramelos.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 4 de agosto de 2025 a las 07:08
- Comentario del autor sobre el poema: La política se transforma; en el poder de decir la patraña mas gorda.
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 118
- Usuarios favoritos de este poema: Nelaery, Alexandra I, Tommy Duque, Salvador Santoyo Sánchez, Francisco Javier G. Aguado 😉, Ramón Bonachí, MISHA lg, EmilianoDR, Lualpri, Perú 🇵🇪 Anita, Josué Jaldin, Jaime Correa, alicia perez hernandez, Javier Julián Enríquez, Violeta, Lucía gómez, Lambdasan, JacNogales, Rafael Escobar, Carlos Armijo Rosas...✒️, Henry Alejandro Morales, El Hombre de la Rosa, pasaba, Santiago Alboherna, Pilar Luna, Freddy Kalvo, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Mario Rodolfo Poblete Brezzo., CBR, Jaime Alberto Garzón
Comentarios15
Totalmente cierto.
Gracias por compartir, poeta Antonio Miguel.
Saludos.
Gracias amiga por tu opinión y paso
Saludos
Saludos.
Amanecimos muy filosóficos hoy. Me encantó tu poema. Mi fraterno abrazo llega a ti con mi gran admiración y sincero aprecio.
Gracias por tus opiniones, hoy después de leer la prensa, este es el resultado.
con mi aprecio, un abrazo.
Las fake news , están a la orden del día en todos los ámbitos de la vida y en todas las épocas de la humanidad.
Buen tema y además de actualidad.
Saludos poeta Antonio Miguel Reyes 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Gracias por tu aporte es cierto que está al orden del día.
Un saludo.
La politica es una lacra, algo que no funciona en ningún lugar y que será dificil de sanar en un cuerpo ya muy deteriorado llamado pais. excelente poema mi querido amigo,
Pero te enciende el alma el egoísmo que muestran querido amigo Ramón
Un abrazo.
La Política (con mayúscula), como arte de gestionar la vida pública de una sociedad no es en absoluto una lacra; lacra es la manera obtusa, hedionda y hasta cruel que ejercen los que entra en esta actividad, noble, a robar, enfrentar, desatender e incluso a matar impunemente a quienes les sufrimos, esto sí es una lacra; y es más: una lacra también es gran parte de esta sociedad que les votamos y les permitimos que hagan lo que hacen. Es mucho lo que no funciona ya en gran parte del Planeta y ocurre porque nos han convencido de que su ideología, credo y hasta religión es la que debe mandar. Esta sociedad llamada Occidental y del Primer Mundo, la de hoy y las siguientes generaciones, si subsisten, ya están podridas, muertas y sólo queda enterrarlas o que desaparezcan. Lo otro es alargar el cuento.
La politica , mal usada , poeta
interesantes y bellas tus letras
gracias por compartir
Paparruchas, de los anfiteatros
son los paliques llenos de camelos,
que vuelan las alturas como albatros.
Mentirosos, con fábulas de lelos,
como bulos recorren los teatros,
repartiéndolos como caramelos.
besos besos
MISHA
lg
Gracias por tu aporte y paso hoy me descomponía la política.
Un abrazo
Gracias Antonio por tus letras contra el bulo de los políticos, que hasta a tus letras han llegado.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
Gracias amigo por tu opinión de un tema que termina aburriendo a cualquiera.
Un saludo
.....El dinero es la fuente del lacayo;
El desierto es vergel que multiplico;
El dolor es la causa que suplico:
Son mentiras que nunca me las callo......
muy buen soneto Antonio
Un abrazo
DAvid
gracias amigo David por tu paso y comentario.
Un abrazo.
No hay lugar en el mundo donde los políticos acarrean agua para su molino y eso ya es una lacra difícil de cambiar porque todos están hechos con la misma tijera. no hay quien lo desniegue. saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
Gracias amiga Alicia por tu apreciación.
Un abrazo
Los políticos hacen más que bulos con tan de llamar la atención, mu certero nos traes tus letras,
Gracias amiga Violeta por tu apreciación.
Un saludo
¡Qué buen soneto con un pleno de verdades, querido Antonio!
Un abrazo paisano.
Gracias paisano por tu apreciación
Un abrazo
Al escribir la palabra BULO escondemos esa gran verdad que es la mentira. Una mentira es un hecho o cuestión falsa que se dice, se expone e incluso se impone sabiendo que no es cierta; es un acto hediondo de hacer daño a alguien en concreto. Desde siempre, y entre personas honradas, la mentira, el mentir expresamente sabiéndose qué se hace, está unido a la moral (o más bien a la inmoralidad) y a la amistad social. Cuando una persona miente no debería ser considerada socialmente alguien de confianza, cuando un político miente públicamente debería ser tratado de inmediato como un delincuente moral, sin necesidad incluso de juicio previo: es un mentiroso que no genera confianza. La mentira la ejerce quien conoce la verdad y la oculta.
El bulo, por lo general es una noticia falsa que se expone de manera pública directamente o en distintos medios de des-información con el único fin de generar dudas colectivas. La palabra bulo entre ciertos sectores de la sociedad, en especia medios periodísticos, audiovisuales e incluso en las Redes Fecales, la usan gente que saben que mienten, que ocultan verdades concretas y saben también que usando la palabreja BULO suavizan algo, o mucho, la hediondez moral que arrastran.
Son herramientas de gran utilidad para propósitos interesados en el desprestigio de los oponentes, Como bien lo explicas compañero de letras.
Un saludo con el agradecimiento a tu opinión.
hoy la política es una competencia a ver quien miente mejor
Gracias Santiago por tus opiniones que comparto.
Un saludo
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este reflexivo soneto acerca de la naturaleza ilusoria de la realidad, toda vez que presenta la verdad como una mercancía y la mentira como un elemento omnipresente. Así, la metáfora del teatro sugiere una reflexión sobre la naturaleza artificial del mundo, donde la manipulación y la falsedad pueden prevalecer, distribuidas como «caramelos», lo que podría interpretarse como una crítica a la superficialidad y la desinformación. La abundancia material, en contraste con la verdad, podría sugerir una perspectiva menos optimista sobre la sociedad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Es cierto que no son todos pero si una mayoría que no ven el daño que causan, si no su propio interés en el escalafón de sus intenciones.
Creo que tu aporte deja bien claro la intención del soneto querido amigo Javier.
Gracias por ello, te mando un fuerte abrazo con mi amistad.
Por múltiples ocupaciones tenía ratos de no leerte mi hermano, pero me es grato volver y gustar de tus nobles aportes poéticos que enriquecen este portal.
Un abrazo fraterno mi hermano.
Es de pura lógica dado el trabajo que te hechas encima querido Freddy.
Gracias y recibe un fuerte abrazo de este tu hermano.
Para mí,
todos unos oportunistas,
a seguir escribiendo!!!
Gracias por tu participación
Un saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.