Muerte al miedo (Soneto)

Antonio Miguel Reyes

 

Muerte al miedo (Soneto)

Si mato al miedo, surgen las tinieblas,
me envuelve con su sombra la agonía,
pues la sangre se me hiela todavía,
y rugen mis entrañas como fieras.

Mas miro el fuego, luz que nunca quiebras,
que abre en la noche túnel de agonía;
se alzan mis pasos, quiebran la porfía,
y en brasas se transforman sus cadenas.

El miedo es bestia ciega en su guarida,
se nutre de silencios y temores,
se oculta en los umbrales de la herida.

Lo enfrento con mi lanza en los albores,
lo venzo en su ceniza redimida
y hallo en la sombra intactos mis valores.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios14

  • EmilianoDR

    Gracias Antonio y eres valiente, miles mueren de puro miedo.
    Me ha gustado muchísimo.
    Saludos 👋

    • Antonio Miguel Reyes

      Bueno lo de valiente, lo dejo para los valientes....
      Gracias amigo Emiliano.
      Un saludo.

    • Llaneza

      Hermoso poema para reflexionar.

      Un abrazo Antonio.

    • Jesús Ángel.

      Bien dicho!!!
      !y a seguir dándole!

    • MISHA lg

      así es poeta muchisisiisma valentía
      bellas letras
      gracias por compartir

      El miedo es bestia ciega en su guarida,
      se nutre de silencios y temores,
      se oculta en los umbrales de la herida.

      Lo enfrento con mi lanza en los albores,
      lo venzo en su ceniza redimida
      y hallo en la sombra intactos mis valores.


      besos besos
      MISHA
      lg

    • Mirta Elena Tessio

      Esas cenizas redimidas es tu fuerza, dónde nace el ave Fenix Representa el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento, reflejando cómo los desafíos y las dificultades pueden dar paso a oportunidades y un nuevo principio.
      Gracias por compartir. Antonio. Abrazos de luz amigo mio .-

      • Antonio Miguel Reyes

        Gracias estimada amiga Mirta por tu consideración y deseos
        Recibe mi estima con un abrazo.

      • Kapirutxo

        La batalla al miedo
        la ganaste el día
        que te dio por escribir
        en poesía. .
        Un fraternal abrazo., amigo poeta

        • Antonio Miguel Reyes

          Siempre es un enorme placer verte querido amigo
          Gracias por tus palabras.
          Un fuerte abrazo.

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Si mato al miedo, surgen las tinieblas,
          me envuelve con su sombra la agonía,
          pues la sangre se me hiela todavía,
          y rugen mis entrañas como fieras.

          Excelente soneto.
          Saludos poeta Antonio Miguel Reyes

          • Antonio Miguel Reyes

            Muchas gracias amigo Salvador por tus comentarios
            Un cordial saludo.

          • Freddy Kalvo

            El valiente mata el miedo
            cuando sabe qué le espera
            y si ve que hay mucho enredo...
            ¡enseguida va en carrera!

            Mi hermano, por ahí me surgió esa locura luego de leer tus versos, solo que con un sentido a la inversa.

            Un abrazo fraterno.

            • Antonio Miguel Reyes

              Jajaja.... Toda la prosa se alimenta de otra prosa.
              Bien hecho hermano.
              Un fuerte abrazo.

              • Freddy Kalvo

                😁👍🙏

              • Andiuz

                Combatir el miedo ayuda a ser libre; vencerlo, da gran alegría y satisfacción. Y libertad. Saludos cordiales.

                • Antonio Miguel Reyes

                  Es un lógico pensamiento Andiuz si se consigue el placer es enorme.
                  Un saludo.

                • ElidethAbreu

                  Antonio Miguel, en tu soneto hace que el miedo se tema a si mismo.
                  Queda expuesto y da el valor para tomar el toro por los cuernos.
                  En las guerras unos mueren por balas, y el doble de ellos, por miedo.
                  Abrazos y gracias.

                  • Antonio Miguel Reyes

                    Jejeje.. si, siendo capaz de cogerlo que no se puede conseguir.
                    Gracias por tus letras estimada amiga.
                    Un abrazo

                  • Rafael Escobar

                    sUn maravilloso mensaje para extirpar tan dañino sentimiento que es causa de mil problemas, porque a causa de él,a veces ni nuestro propios derechos somos capaces de reclamar. Mi felicitación viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.

                    • Antonio Miguel Reyes

                      Gracias por tus siempre bien recibidos comentarios que llenan ni corazón de sana amistad estimado amigo.
                      Recibe un fuerte abrazo

                    • El Hombre de la Rosa

                      Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Antonio
                      Saludos afectuosos desde Torrelavega
                      El Hombre de la Rosa

                      • Antonio Miguel Reyes

                        Gracias por tus letras estimado amigo Críspulo
                        Un fuerte abrazo.

                      • Javier Julián Enríquez

                        Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este reflexivo y bello soneto, en el cual se vislumbra una elaborada estructura dialéctica que articula de manera magistral el temor y la valentía. En este sentido, el yo lírico se ve confrontado por la angustia, la cual se manifiesta en una parálisis causada por el miedo. No obstante, la contemplación de la luz, como metáfora de la esperanza, propicia una transformación. En este aspecto, el yo lírico, pertrechado con su «lanza», se enfrenta al miedo, personificado como una «bestia ciega», y logra superarlo. Así las cosas, la victoria sobre el temor conduce a la redención y a la preservación de los valores intrínsecos del ser humano, toda vez que halla en la sombra la integridad. Desde esta perspectiva, el soneto, en su conjunto, constituye una reflexión filosófica sobre la valentía y la superación personal.
                        Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

                        • Antonio Miguel Reyes

                          Admiro tu opinión porque guarda dedicación y sabiduría, das claras y lógicas conclusiones sobre las letras que uno intenta trasmitir.
                          Recibe mi aprecio con un fuerte abrazo.

                        • crisantemo

                          Precioso soneto a ese miedo atávico que nos paraliza, es un tema muy necesario de exponer al ser silencioso y un poco vergonzante socialmente, pero esa tambien es labor del poeta y tu la enfrentas con una solvencia impresionante...Un abrazo Miguel

                          • Antonio Miguel Reyes

                            Agradecido a tu comentario donde manifiestas la necesidad de perder el miedo a consecuencia de las letras, que mejor manera de decirlo. Recibe mi estima con un fuerte abrazo.



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.