Octavas reales
Grandeza, heroísmo y memoria colectiva.
Nubes blancas dibujan en el cielo
estandartes de gloria en la mañana;
retumba el paso firme del anhelo,
como tropel que ruge en voz lejana.
Se alza la espada, al fuego con desvelo,
rompiendo aires la furia tan temprana;
y un pueblo, fuerte, al fin se reconoce,
cuando su historia vive y resplandece.
La aurora se alza clara en la frontera
y tiembla el campo al paso de corceles;
brilla la lanza ondea la bandera
se quiebran yugos, tiemblan los laureles.
La voz del pueblo suena en su trinchera,
retumba el cielo y cantan los más fieles
hoy no hay más ley que el hierro del valiente,
ni más verdad que el alma en su torrente.
Del monte baja un eco de batalla,
relincho de caballos marcan eco;
el sol, ardiente, al filo de la valla,
sangrienta luz derrama sobre el seto.
Ya no hay temor ni tregua ni muralla,
solo el deber ardiendo en cada gesto.
Y si el valor sucumbe en la caída
Su nombre arderá toda la vida.
Las manos forjan pueblos con el barro,
el surco y la ceniza son destino;
sin templo ni pendón, pero bizarro
avanza el hombre libre en su camino.
Ya no se escucha el canto del desgarro,
solo el latir de un mundo nuevo y fino.
No hay dios ni rey que tuerza su coraje,
ni sombra que lo arranque de su viaje.
Sobre los muros ruge la memoria,
cada ladrillo canta su lamento;
más entre ruinas nace nueva historia
con otra luz, con otro fundamento.
No hay paz que no se pague con la escoria,
ni honor que no provoque algún tormento.
Pero en la herida sana la inquietud,
y en cada muerto vive la virtud.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 30 de junio de 2025 a las 04:16
- Comentario del autor sobre el poema: Ensalzo en estas octavas reales, la grandeza, heroísmo y memoria colectiva de los pueblos que lucharon y luchan hasta la muerte por aquello que les pertenece.
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 38
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, JUSTO ALDÚ, Alexandra I, Lualpri, Llaneza, Francisco Javier G. Aguado 😉, EmilianoDR, Franjablanca, William26🫶, Rafael Escobar, Henry Alejandro Morales, Jaime Correa, Merche Bou Ibáñez, Josué Jaldin, Mauro Enrique Lopez Z., Aqua Marina, Enrique Fl. Chaidez, El Hombre de la Rosa, Freddy Kalvo, Javier Julián Enríquez, David Arthur, Nelaery, Pilar Luna, alicia perez hernandez, gomoluta
Comentarios10
Te quedaron excelentes. Escogiste un buen tema compañero.
Saludos
Gracias por tu opinión.
Un saludo.
Gracias Antonio y estas octavas han sido hechas para estos momentos de tanta incertidumbre, heridas y muertos.
Saludos amigo.
Te centras en los temas que te marcan y sobre eso escribes. Gracias por tus opiniones.
Un saludo
Pues sí que estáis inspirados hoy. A ssber qué habréis desayunado.
Tema sensible para el colectivo. Muy birn elegido y enfocado (no es fácil).
Hoy tocaba café con letras amigo jajaja...
Gracias por tu opinión y detalle
Un saludo.
Un bello canto al heroísmo y al honor que redundan en las luchas por la libertad. Mi admiración llega a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
Gracias por tus apreciados comentarios estimado amigo Aníbal.
Recibe mi amistad con un fuerte abrazo.
Genial! Mis respetos!
Saludos
Muchas gracias por tu gesta.
Con mi agradecimiento un saludo.
Sensacional tus geniales octavas reales estimado madrileño y amigo Antonio
Saludos desde el Norte
El Hombre de la Rosa
Siempre gracias amigo Críspilo.
Un abrazo.
Muy bien mi hermano, ahora migraste a otra bonita estructura poética clásica y siempre aparece tu don poético.
Un abrazo fraterno.
Muchas gracias hermano por tu opinión y parecer.
Un fuerte abrazo.
......Sobre los muros ruge la memoria,
cada ladrillo canta su lamento;
más entre ruinas nace nueva historia
con otra luz, con otro fundamento.
No hay paz que no se pague con la escoria,
ni honor que no provoque algún tormento.
Pero en la herida sana la inquietud,
y en cada muerto vive la virtud.....
Muy bueno Antonio
Un abrazo amigo poeta
David
Muchas gracias amigo David.
Un abrazo.
Tu poema es un homenaje a los que lucharon y luchan por defender sus tierras, su honor, su historia, todo aquello que les pertenece, como muy bien dices.
Muchas gracias por compartirlo, Antonio Miguel.
Muchas gracias estimada amiga Nelaery por tu opinión que relata mi poema.
Recibe un abrazo en la distancia.
Gracias a ti.
Un abrazo, poeta Antonio Miguel.
Me tienes anonadada, y no es broma, enhorabuena, un abrazo.
Es señal que no debo hacerlo mal del todo.
Gracias estimada amiga por tu preciado comentario.
Un abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.