Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
PALABRA AMPUTADA
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Justo.
Que se respeten los acuerdos y los derechos de cada nación de la tierra.
Ya es bien sabido que un gobierno no puede fijarle pautas a otro al que cree vulnerable. Ya esas imposiciones no son bien recibidas, ms bien son ignoradas.
Que el poema no se arrodille y siga con fuerza hacia adelante.
Abrazos.
24 de junio de 2025 a las 19:55
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Justo.
Que se respeten los acuerdos y los derechos de cada nación de la tierra.
Ya es bien sabido que un gobierno no puede fijarle pautas a otro al que cree vulnerable. Ya esas imposiciones no son bien recibidas, ms bien son ignoradas.
Que el poema no se arrodille y siga con fuerza hacia adelante.
Abrazos.
24 de junio de 2025 a las 19:55
PALABRA AMPUTADA
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este gran y reflexivo poema, en el que se puede apreciar constituye una crítica a la erosión de la identidad nacional, ocasionada por la imposición de elementos externos. De esta forma, la lengua vernácula, entendida como un símbolo de soberanía, es desplazada por el idioma del poder económico, lo que sugiere una relación de poder asimétrico entre las diferentes esferas de influencia cultural y económica. Además, los acuerdos y tratados, que aparentemente se suscriben con benevolencia, subyugan la autonomía patria. A pesar de la fragmentación cultural y territorial, se evidencia una persistencia de resistencia. El jaguar y el tambor, como símbolos metafóricos de la esencia originaria, perduran en el grito poético, desafiando la opresión y reafirmando la indomable voluntad de un pueblo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
24 de junio de 2025 a las 07:40
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este gran y reflexivo poema, en el que se puede apreciar constituye una crítica a la erosión de la identidad nacional, ocasionada por la imposición de elementos externos. De esta forma, la lengua vernácula, entendida como un símbolo de soberanía, es desplazada por el idioma del poder económico, lo que sugiere una relación de poder asimétrico entre las diferentes esferas de influencia cultural y económica. Además, los acuerdos y tratados, que aparentemente se suscriben con benevolencia, subyugan la autonomía patria. A pesar de la fragmentación cultural y territorial, se evidencia una persistencia de resistencia. El jaguar y el tambor, como símbolos metafóricos de la esencia originaria, perduran en el grito poético, desafiando la opresión y reafirmando la indomable voluntad de un pueblo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
24 de junio de 2025 a las 07:40
PALABRA AMPUTADA
Antonio Miguel Reyes dijo:
Todos estamos bajo el yugo del que apuntas estimado amigo. A España la exige el buen señor, que paguemos parte del armamento que usa para su propia conveniencia, por el hecho de estar en la OTAN. Miedo me da, a donde nos puede llevar el individuo.
Me sumo a tu queja amigo.
Un saludo.
24 de junio de 2025 a las 07:22
Antonio Miguel Reyes dijo:
Todos estamos bajo el yugo del que apuntas estimado amigo. A España la exige el buen señor, que paguemos parte del armamento que usa para su propia conveniencia, por el hecho de estar en la OTAN. Miedo me da, a donde nos puede llevar el individuo.
Me sumo a tu queja amigo.
Un saludo.
24 de junio de 2025 a las 07:22
PALABRA AMPUTADA
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Muy bien Justo, luchando por lo vuestro y por lo que en justicia os corresponde. Difícil resulta cuando hay que enfrentarse a gigantes, pero D. Quijote nunca duda, actúa. Un abrazo.
24 de junio de 2025 a las 06:47
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Muy bien Justo, luchando por lo vuestro y por lo que en justicia os corresponde. Difícil resulta cuando hay que enfrentarse a gigantes, pero D. Quijote nunca duda, actúa. Un abrazo.
24 de junio de 2025 a las 06:47
PALABRA AMPUTADA
Lualpri dijo:
Estimado Justo...
Más allá de todo, quiera Dios que ese, vuestro tambor, no pare de repicar jamás, para que la identidad y las raíces permanezcan vivas eternamente.
Gracias por tus sentidas letras, hermano!
Fuerte y sincero abrazo a distancia.
24 de junio de 2025 a las 06:31
Lualpri dijo:
Estimado Justo...
Más allá de todo, quiera Dios que ese, vuestro tambor, no pare de repicar jamás, para que la identidad y las raíces permanezcan vivas eternamente.
Gracias por tus sentidas letras, hermano!
Fuerte y sincero abrazo a distancia.
24 de junio de 2025 a las 06:31
PALABRA AMPUTADA
Nelaery dijo:
Así es.
Irrumpen en los pueblos indefensos, los saquean, les infunden lo que ellos llaman”su cultura” despreciando las ricas culturas de cada país, usando la fuerza.
Imponen su imperio por medio de las armas.
Los demás países callan , unos por miedo, otros por intereses comerciales.
Pero esto no les da la razón.
Muchas gracias por tu denuncia ante las injusticias, poeta Justo Aldú.
24 de junio de 2025 a las 05:24
Nelaery dijo:
Así es.
Irrumpen en los pueblos indefensos, los saquean, les infunden lo que ellos llaman”su cultura” despreciando las ricas culturas de cada país, usando la fuerza.
Imponen su imperio por medio de las armas.
Los demás países callan , unos por miedo, otros por intereses comerciales.
Pero esto no les da la razón.
Muchas gracias por tu denuncia ante las injusticias, poeta Justo Aldú.
24 de junio de 2025 a las 05:24
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Freddy Kalvo dijo:
Bonita décima mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.
Un abrazo fraterno.
23 de junio de 2025 a las 14:35
Freddy Kalvo dijo:
Bonita décima mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.
Un abrazo fraterno.
23 de junio de 2025 a las 14:35
NO SERÉ GUARISMO EN TU VIDA
Freddy Kalvo dijo:
\"No seré guarismo en tu vida,
ni dígito tímido que olvidas
al cerrar la caja registradora de tus días.
No seré estadística
ni decimal que se arrastra detrás de tus cuentas emocionales.\"
¿Será que podrás cumplir
elevada a la máxima potencia
si no se ha de reducir
mientras no haya complacencia...?
Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ. Un poco de buen humor (jajajaja), para tus creativos versos...
23 de junio de 2025 a las 14:05
Freddy Kalvo dijo:
\"No seré guarismo en tu vida,
ni dígito tímido que olvidas
al cerrar la caja registradora de tus días.
No seré estadística
ni decimal que se arrastra detrás de tus cuentas emocionales.\"
¿Será que podrás cumplir
elevada a la máxima potencia
si no se ha de reducir
mientras no haya complacencia...?
Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ. Un poco de buen humor (jajajaja), para tus creativos versos...
23 de junio de 2025 a las 14:05
NO SERÉ GUARISMO EN TU VIDA
alicia perez hernandez dijo:
INMENSOS E INTENSOS DE BELLOS VERSOS QUE SE APRECIA EN SU LECTURA. SALUDOS POETA
23 de junio de 2025 a las 11:19
alicia perez hernandez dijo:
INMENSOS E INTENSOS DE BELLOS VERSOS QUE SE APRECIA EN SU LECTURA. SALUDOS POETA
23 de junio de 2025 a las 11:19
NO SERÉ GUARISMO EN TU VIDA
pasaba dijo:
Qué bonito y majestuoso poema,es verdaderamente un poema que me gusta y tengo la suerte de leerlo
Felicitaciones Justo
23 de junio de 2025 a las 11:16
pasaba dijo:
Qué bonito y majestuoso poema,es verdaderamente un poema que me gusta y tengo la suerte de leerlo
Felicitaciones Justo
23 de junio de 2025 a las 11:16
NO SERÉ GUARISMO EN TU VIDA
Nelaery dijo:
El amor, los sentimientos, son lo opuesto al cálculo, a lo predeterminado, a una ciencia exacta.
Aparecen con rebeldía, sin medida.. Muchas veces, en contra de nuestros planes, dándole la vuelta a una vida que ya estaba perfectamente planificada.
Me gusta este poema, poeta Justo Aldú.
23 de junio de 2025 a las 10:31
Nelaery dijo:
El amor, los sentimientos, son lo opuesto al cálculo, a lo predeterminado, a una ciencia exacta.
Aparecen con rebeldía, sin medida.. Muchas veces, en contra de nuestros planes, dándole la vuelta a una vida que ya estaba perfectamente planificada.
Me gusta este poema, poeta Justo Aldú.
23 de junio de 2025 a las 10:31
NO SERÉ GUARISMO EN TU VIDA
Antonio Miguel Reyes dijo:
Es un canto a la irracionalidad amorosa, al deseo vivo, al error necesario, a lo que no encaja. Y, en última instancia, una afirmación poética de que lo humano y lo amoroso no son procesos matemáticos, sino incendios que arden fuera de toda lógica.
Buen poema amigo Justo.
Un saludo
23 de junio de 2025 a las 07:37
Antonio Miguel Reyes dijo:
Es un canto a la irracionalidad amorosa, al deseo vivo, al error necesario, a lo que no encaja. Y, en última instancia, una afirmación poética de que lo humano y lo amoroso no son procesos matemáticos, sino incendios que arden fuera de toda lógica.
Buen poema amigo Justo.
Un saludo
23 de junio de 2025 a las 07:37
NO SERÉ GUARISMO EN TU VIDA
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Como siempre, gracias por compartir tus letras.
Fuerte abrazo.
23 de junio de 2025 a las 00:30
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Como siempre, gracias por compartir tus letras.
Fuerte abrazo.
23 de junio de 2025 a las 00:30
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Antonio Miguel Reyes dijo:
Nostálgica décima amigo Justo tantas madres, padres y demás familia....
Un saludo
22 de junio de 2025 a las 19:33
Antonio Miguel Reyes dijo:
Nostálgica décima amigo Justo tantas madres, padres y demás familia....
Un saludo
22 de junio de 2025 a las 19:33
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
David Arthur dijo:
....escribiendo la palabra \"eternidad\"
con mermelada de naranja amarga........
todas las mañanas escribo y desayuno con té y marmalada de naraja armarga como buen inglés ¿o más bien bohemio?
Un abrazo amigo Justo
David
22 de junio de 2025 a las 16:06
David Arthur dijo:
....escribiendo la palabra \"eternidad\"
con mermelada de naranja amarga........
todas las mañanas escribo y desayuno con té y marmalada de naraja armarga como buen inglés ¿o más bien bohemio?
Un abrazo amigo Justo
David
22 de junio de 2025 a las 16:06
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Alexandra I dijo:
Conmovedor, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
22 de junio de 2025 a las 13:10
Alexandra I dijo:
Conmovedor, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
22 de junio de 2025 a las 13:10
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Salva Carrion dijo:
Justo, hola.
Tu poema es un poderoso reflejo del sufrimiento humano frente a la muerte y la memoria, resaltando tanto la desolación de aquellos que han sido olvidados como la tenacidad de quienes se niegan a dejar que sus historias desaparezcan.
Me gustó leerlo.
Saludos cordiales.
🍷
22 de junio de 2025 a las 10:24
Salva Carrion dijo:
Justo, hola.
Tu poema es un poderoso reflejo del sufrimiento humano frente a la muerte y la memoria, resaltando tanto la desolación de aquellos que han sido olvidados como la tenacidad de quienes se niegan a dejar que sus historias desaparezcan.
Me gustó leerlo.
Saludos cordiales.
🍷
22 de junio de 2025 a las 10:24
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Nelaery dijo:
Triste poema dedicado a las tumbas de personas desaparecidas en combates, creo entender.
Esto también podría incluír a los que murieron en naufragio, antes de alcanzar la costa de tierras nuevas.
Emociona.
Muchas gracias, poeta Justo Aldú.
22 de junio de 2025 a las 09:36
Nelaery dijo:
Triste poema dedicado a las tumbas de personas desaparecidas en combates, creo entender.
Esto también podría incluír a los que murieron en naufragio, antes de alcanzar la costa de tierras nuevas.
Emociona.
Muchas gracias, poeta Justo Aldú.
22 de junio de 2025 a las 09:36
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Mirta Elena Tessio dijo:
Tu pluma vuela muy lejos, màs allà de los infiernos-
PARADOJA QUE ES LA VIDA.
Ellos duerme el sueño eterno, bajo la tierra santa.
Si no hay cruz, es porque los mortales no la vemos
ellos tuviera una vida, con luces con inviernos y veranos.
¡ Que sòlo se quedaron los muerto!
dijo alguien y tu sabe lo todo debes saberlo, abrazo invernal, pero aùn padeciendo hambre
en mi patria corrupta, es madrugada y paso a dejarte mi humilde comentario.-Abrazos. de luz.
Solo te pido que te enfoques donde hay luz, la del medio dìa, un atardecer que te hable y te domina.-
22 de junio de 2025 a las 06:44
Mirta Elena Tessio dijo:
Tu pluma vuela muy lejos, màs allà de los infiernos-
PARADOJA QUE ES LA VIDA.
Ellos duerme el sueño eterno, bajo la tierra santa.
Si no hay cruz, es porque los mortales no la vemos
ellos tuviera una vida, con luces con inviernos y veranos.
¡ Que sòlo se quedaron los muerto!
dijo alguien y tu sabe lo todo debes saberlo, abrazo invernal, pero aùn padeciendo hambre
en mi patria corrupta, es madrugada y paso a dejarte mi humilde comentario.-Abrazos. de luz.
Solo te pido que te enfoques donde hay luz, la del medio dìa, un atardecer que te hable y te domina.-
22 de junio de 2025 a las 06:44
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Lualpri dijo:
Un abrazo y buen domingo, amigo Justo.
Gracias por compartir tus letras.
22 de junio de 2025 a las 05:52
Lualpri dijo:
Un abrazo y buen domingo, amigo Justo.
Gracias por compartir tus letras.
22 de junio de 2025 a las 05:52
DÉCIMA DE LOS CUERPOS SIN NOMBRE
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:
Ahora sí tienen huella, ahora sí tienen canto. Tu canto es su canto.
Recuerda, cmarada: La espuma tiene memoria, la espuma recuerda, y no sólo recuerda... Recuerda y cuenta su historia, si es que hay alguien para escucharla. La espuma suele hablar muy bajo. Y has estado ahí, tú estabas ahí para oír a la espuma; y la has oído.
No todo el mundo puede. Enhorabuena.
Rotundo, crudo y bello poema, y más importante que eso, íntegro.
22 de junio de 2025 a las 04:21
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:
Ahora sí tienen huella, ahora sí tienen canto. Tu canto es su canto.
Recuerda, cmarada: La espuma tiene memoria, la espuma recuerda, y no sólo recuerda... Recuerda y cuenta su historia, si es que hay alguien para escucharla. La espuma suele hablar muy bajo. Y has estado ahí, tú estabas ahí para oír a la espuma; y la has oído.
No todo el mundo puede. Enhorabuena.
Rotundo, crudo y bello poema, y más importante que eso, íntegro.
22 de junio de 2025 a las 04:21
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa
22 de junio de 2025 a las 02:23
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa
22 de junio de 2025 a las 02:23
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
ElidethAbreu dijo:
Que buen dia has descrito mi querido amigo Justo.
Gracias por compartirlo y me ha encantado el estar entre el verbo y la tostada.
Abrazos.
22 de junio de 2025 a las 00:18
ElidethAbreu dijo:
Que buen dia has descrito mi querido amigo Justo.
Gracias por compartirlo y me ha encantado el estar entre el verbo y la tostada.
Abrazos.
22 de junio de 2025 a las 00:18
AUTOPSIA DE UN AMOR
David Arthur dijo:
Una autopsía poética sumamente buena Justo
Saludos amigo poeta
David
21 de junio de 2025 a las 17:33
David Arthur dijo:
Una autopsía poética sumamente buena Justo
Saludos amigo poeta
David
21 de junio de 2025 a las 17:33
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello y reflexivo poema, en el que se puede apreciar exhibe una introspección melancólica, en la que la cotidianidad se eleva a reflexión filosófica. Así, a través de metáforas sublimes e intrincadas, se explora la naturaleza fugaz del amor, la persistencia del orgullo y la inevitable confrontación con la incertidumbre. Por otra parte, la «nostalgia aguda» emerge como un diagnóstico fundamental, mitigada mediante el uso de «metáforas», un recurso que eleva la experiencia a un plano más profundo y reflexivo. Asimismo, la dicotomía entre lo sublime y lo risible constituye la esencia de la existencia, experimentada con la resignación amarga ante la incertidumbre, asimilada en la rutina del café matutino. En este sentido, el poema emerge como una introspección lírica sobre la condición humana, explorando las profundidades del ser y la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
21 de junio de 2025 a las 13:28
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello y reflexivo poema, en el que se puede apreciar exhibe una introspección melancólica, en la que la cotidianidad se eleva a reflexión filosófica. Así, a través de metáforas sublimes e intrincadas, se explora la naturaleza fugaz del amor, la persistencia del orgullo y la inevitable confrontación con la incertidumbre. Por otra parte, la «nostalgia aguda» emerge como un diagnóstico fundamental, mitigada mediante el uso de «metáforas», un recurso que eleva la experiencia a un plano más profundo y reflexivo. Asimismo, la dicotomía entre lo sublime y lo risible constituye la esencia de la existencia, experimentada con la resignación amarga ante la incertidumbre, asimilada en la rutina del café matutino. En este sentido, el poema emerge como una introspección lírica sobre la condición humana, explorando las profundidades del ser y la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
21 de junio de 2025 a las 13:28
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
Antonio Miguel Reyes dijo:
Dejas huellas imposibles de borrar.
Mi saludo con un abrazo.
21 de junio de 2025 a las 06:27
Antonio Miguel Reyes dijo:
Dejas huellas imposibles de borrar.
Mi saludo con un abrazo.
21 de junio de 2025 a las 06:27
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
Nelaery dijo:
Muy bonito el símil de la vida con un suculento desayuno, tomado con tranquilidad haciéndose eterno, degustando las tostadas con un poco de naranja amarga y la vida endulzada con azúcar.
Me sugiere que es procurar suavizar lo difícil de algunos momentos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo Aldú.
21 de junio de 2025 a las 02:52
Nelaery dijo:
Muy bonito el símil de la vida con un suculento desayuno, tomado con tranquilidad haciéndose eterno, degustando las tostadas con un poco de naranja amarga y la vida endulzada con azúcar.
Me sugiere que es procurar suavizar lo difícil de algunos momentos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo Aldú.
21 de junio de 2025 a las 02:52
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
No podría destacar ningún verso porque eres sublime como poeta, que tengas buen día.
21 de junio de 2025 a las 02:38
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
No podría destacar ningún verso porque eres sublime como poeta, que tengas buen día.
21 de junio de 2025 a las 02:38
UN DIA NORMAL EN LA VIDA DE UN BOHEMIO
Lualpri dijo:
Y así,
entre lo sublime y lo risible,
me bebí el día,
tibio,
con azúcar,
como se debe beber la incertidumbre.
Bien hecho, hermano Justo.
Gracias por compartirlo.
Abrazo.
21 de junio de 2025 a las 00:21
Lualpri dijo:
Y así,
entre lo sublime y lo risible,
me bebí el día,
tibio,
con azúcar,
como se debe beber la incertidumbre.
Bien hecho, hermano Justo.
Gracias por compartirlo.
Abrazo.
21 de junio de 2025 a las 00:21
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ