Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
MALA DECISICIÓN
Violeta dijo:
Un tema que da para más . Justo para crear metáforas relucientes .encantada quedó . Saludos cordiales.
5 de junio de 2025 a las 14:00
Violeta dijo:
Un tema que da para más . Justo para crear metáforas relucientes .encantada quedó . Saludos cordiales.
5 de junio de 2025 a las 14:00
MALA DECISICIÓN
Candor dijo:
Muy buen poema con un tema muy duro.
Un saludo.
5 de junio de 2025 a las 12:59
Candor dijo:
Muy buen poema con un tema muy duro.
Un saludo.
5 de junio de 2025 a las 12:59
MALA DECISICIÓN
Lualpri dijo:
Mi estimado amigo Justo...
Vivimos rodeados de cosas, casos y seres torcidos.
Cuando nos toque el turno de marchar, ya veremos qué es lo que pasa.
Un abrazo y como siempre, gracias por tu aporte literario.
Ten un lindo día!
5 de junio de 2025 a las 07:47
Lualpri dijo:
Mi estimado amigo Justo...
Vivimos rodeados de cosas, casos y seres torcidos.
Cuando nos toque el turno de marchar, ya veremos qué es lo que pasa.
Un abrazo y como siempre, gracias por tu aporte literario.
Ten un lindo día!
5 de junio de 2025 a las 07:47
MALA DECISICIÓN
Antonio Miguel Reyes dijo:
La vida no da sorpresas, da lo que cada uno busca. Quién mancilla su honor por malas tentaciones, acaba penando sus ambiciones.
Grata lectura de lo que tanto repite la historia,
Un cordial saludo.
5 de junio de 2025 a las 07:26
Antonio Miguel Reyes dijo:
La vida no da sorpresas, da lo que cada uno busca. Quién mancilla su honor por malas tentaciones, acaba penando sus ambiciones.
Grata lectura de lo que tanto repite la historia,
Un cordial saludo.
5 de junio de 2025 a las 07:26
MALA DECISICIÓN
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Cuántos casos existen, lamentablemente, poeta.
Creen encontrar la felicidad, y terminan entre rejas.
Gracias por existir Justo.
Eres un poeta excepcional.
Saludos.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
5 de junio de 2025 a las 06:14
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Cuántos casos existen, lamentablemente, poeta.
Creen encontrar la felicidad, y terminan entre rejas.
Gracias por existir Justo.
Eres un poeta excepcional.
Saludos.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
5 de junio de 2025 a las 06:14
LA REPÚBLICA DEL ESPEJO ROTO
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
En España tenemos una monarquía que mas bien es un adorno, esto sería muy largo de explicar, así que lo dejo aquí, un abrazo.
5 de junio de 2025 a las 03:48
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
En España tenemos una monarquía que mas bien es un adorno, esto sería muy largo de explicar, así que lo dejo aquí, un abrazo.
5 de junio de 2025 a las 03:48
MALA DECISICIÓN
El Hombre de la Rosa dijo:
Siempre genial tu gran versar estimado Limeño gran poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
5 de junio de 2025 a las 02:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Siempre genial tu gran versar estimado Limeño gran poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
5 de junio de 2025 a las 02:52
MALA DECISICIÓN
pasaba dijo:
Un poema que hace reflexionar sobre nuestros actos y lo que pareciera a veces un espejo con la tentación de la facilidad.
Abrazos poeta amigo
5 de junio de 2025 a las 02:27
pasaba dijo:
Un poema que hace reflexionar sobre nuestros actos y lo que pareciera a veces un espejo con la tentación de la facilidad.
Abrazos poeta amigo
5 de junio de 2025 a las 02:27
MALA DECISICIÓN
Nhylath dijo:
Buen tema sobre esos árboles torcidos que vemos crecer en la sociedad...
\"Quien busca el atajo
en selva de espanto
termina perdido en su
propia maleza\".
Saludos
Nhylath
5 de junio de 2025 a las 01:04
Nhylath dijo:
Buen tema sobre esos árboles torcidos que vemos crecer en la sociedad...
\"Quien busca el atajo
en selva de espanto
termina perdido en su
propia maleza\".
Saludos
Nhylath
5 de junio de 2025 a las 01:04
MALA DECISICIÓN
Patricia Aznar Laffont dijo:
Cárcel, ceniza y espanto terminan perdidos en falso encanto.
Siempre un placer.
Abrazo.
5 de junio de 2025 a las 00:34
Patricia Aznar Laffont dijo:
Cárcel, ceniza y espanto terminan perdidos en falso encanto.
Siempre un placer.
Abrazo.
5 de junio de 2025 a las 00:34
LA HUMILDAD
Rafael Escobar dijo:
Maravillosa manera de dibujar una de las grandes virtudes que debe poseer el ser humano; y que a decir verdad, es muy escasa en este convulsionado mundo en que vivimos. Mi fraterno saludo lleva mi admiración a tus musas y mi gran aprecio a tu noble amistad.
5 de junio de 2025 a las 00:13
Rafael Escobar dijo:
Maravillosa manera de dibujar una de las grandes virtudes que debe poseer el ser humano; y que a decir verdad, es muy escasa en este convulsionado mundo en que vivimos. Mi fraterno saludo lleva mi admiración a tus musas y mi gran aprecio a tu noble amistad.
5 de junio de 2025 a las 00:13
LA HUMILDAD
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Justo...
Si todos pudiésemos ser seres con auténtica humildad,
otro sería el mundo.
Bellas son tus letras, poeta.
Saludos cordiales.
Hugo Emilio.
4 de junio de 2025 a las 18:12
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Justo...
Si todos pudiésemos ser seres con auténtica humildad,
otro sería el mundo.
Bellas son tus letras, poeta.
Saludos cordiales.
Hugo Emilio.
4 de junio de 2025 a las 18:12
LA HUMILDAD
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
La humildad no es de todos, es más... cada vez menos la poseen.
Un abrazo y gracias por tus letras.
4 de junio de 2025 a las 13:53
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
La humildad no es de todos, es más... cada vez menos la poseen.
Un abrazo y gracias por tus letras.
4 de junio de 2025 a las 13:53
LA HUMILDAD
EmilianoDR dijo:
Justo, cuanta humildad falta en este mundo. Los egos elevan a seres humanos a la cima del poder y no son capaces de inclinarse, de hablar y actuar con este precioso don que no se vende en las boticas.
Gracias por este poderoso mensaje.
Saludos cordiales.
4 de junio de 2025 a las 09:25
EmilianoDR dijo:
Justo, cuanta humildad falta en este mundo. Los egos elevan a seres humanos a la cima del poder y no son capaces de inclinarse, de hablar y actuar con este precioso don que no se vende en las boticas.
Gracias por este poderoso mensaje.
Saludos cordiales.
4 de junio de 2025 a las 09:25
LA HUMILDAD
crisantemo dijo:
Muy bueno, me vino a la cabeza un dicho: que no se note cuando estás pero sí cuando no estás. Un saludo.
4 de junio de 2025 a las 08:22
crisantemo dijo:
Muy bueno, me vino a la cabeza un dicho: que no se note cuando estás pero sí cuando no estás. Un saludo.
4 de junio de 2025 a las 08:22
LA HUMILDAD
Antonio Miguel Reyes dijo:
Quien desayuna con humildad, cena con tranquilidad.
Un saludo.
4 de junio de 2025 a las 07:38
Antonio Miguel Reyes dijo:
Quien desayuna con humildad, cena con tranquilidad.
Un saludo.
4 de junio de 2025 a las 07:38
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
Mirta Elena Tessio dijo:
Walt Whitman me ha encantado este hombre, su letra quedò en el éter cuando yo hacia la radio.
Tu poema, de alto nivel, me acuna, el río arremolina las ideas finalmente se lleva a la boca del mar, gracias por compartir mi querido amigo, que todo lo sabe, que todo lo entiende .
Un abrazo y estudiarè màs, para mas entrometerme en tus elocuentes ideas.Bs.
4 de junio de 2025 a las 03:22
Mirta Elena Tessio dijo:
Walt Whitman me ha encantado este hombre, su letra quedò en el éter cuando yo hacia la radio.
Tu poema, de alto nivel, me acuna, el río arremolina las ideas finalmente se lleva a la boca del mar, gracias por compartir mi querido amigo, que todo lo sabe, que todo lo entiende .
Un abrazo y estudiarè màs, para mas entrometerme en tus elocuentes ideas.Bs.
4 de junio de 2025 a las 03:22
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
David Arthur dijo:
Hermoso y profundo poema existencil Justo, con preguntas a contemplar.
Se abre en caminos de sombra y desvelo,
como el que elige sin ver el abismo.
¿Es libre el que fluye sin cielo ni suelo,
o el que recuerda su forma y su ritmo?
¿Quién vive más: el que olvida sus trazas
o el que en su historia se enreda y se abraza?.....
Saludos amigo poeta
David
3 de junio de 2025 a las 11:54
David Arthur dijo:
Hermoso y profundo poema existencil Justo, con preguntas a contemplar.
Se abre en caminos de sombra y desvelo,
como el que elige sin ver el abismo.
¿Es libre el que fluye sin cielo ni suelo,
o el que recuerda su forma y su ritmo?
¿Quién vive más: el que olvida sus trazas
o el que en su historia se enreda y se abraza?.....
Saludos amigo poeta
David
3 de junio de 2025 a las 11:54
LA REPÚBLICA DEL ESPEJO ROTO
Antonio Miguel Reyes dijo:
Es por hoy la mayor de las traiciones a la que Platón trató de justa república democrática, pero bien es sabido que quien hizo la ley hizo la trampa.
Llegados al poder, que no nos pongan donde haya.
Buen versar con sublimes toques filosóficos.
Enhorabuena amigo.
Saludos.
3 de junio de 2025 a las 04:38
Antonio Miguel Reyes dijo:
Es por hoy la mayor de las traiciones a la que Platón trató de justa república democrática, pero bien es sabido que quien hizo la ley hizo la trampa.
Llegados al poder, que no nos pongan donde haya.
Buen versar con sublimes toques filosóficos.
Enhorabuena amigo.
Saludos.
3 de junio de 2025 a las 04:38
LA REPÚBLICA DEL ESPEJO ROTO
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciosas tus sensacionales estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
3 de junio de 2025 a las 02:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciosas tus sensacionales estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
3 de junio de 2025 a las 02:52
LA REPÚBLICA DEL ESPEJO ROTO
Lualpri dijo:
Hola Justo, buenas noches.
Gracias por compartir tus letras.
Que estés muy bien.
3 de junio de 2025 a las 01:57
Lualpri dijo:
Hola Justo, buenas noches.
Gracias por compartir tus letras.
Que estés muy bien.
3 de junio de 2025 a las 01:57
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello poema, en el que se puede apreciar propone una reflexión ontológica acerca de la existencia, encarnada en el fluir del río. Así, la corriente, desprovista de memoria y propósito, encarna una vida vacía, en contraste con la piedra, que representa la tradición y la identidad. Por otra parte, la disolución final en el mar plantea interrogantes sobre la naturaleza de la existencia, cuestionando si la pérdida del ser representa una forma de existencia o simplemente una cesación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
2 de junio de 2025 a las 15:35
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello poema, en el que se puede apreciar propone una reflexión ontológica acerca de la existencia, encarnada en el fluir del río. Así, la corriente, desprovista de memoria y propósito, encarna una vida vacía, en contraste con la piedra, que representa la tradición y la identidad. Por otra parte, la disolución final en el mar plantea interrogantes sobre la naturaleza de la existencia, cuestionando si la pérdida del ser representa una forma de existencia o simplemente una cesación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
2 de junio de 2025 a las 15:35
\"AUDIATUR ET ALTERA PARS\". (Que se escuche también a la otra parte)
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Justo y el tiempo no nos alcanza para responder a todos.
Yo respondo cuando puedo y te entiendo.
Abrazos y delicia de lectura.
2 de junio de 2025 a las 14:18
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Justo y el tiempo no nos alcanza para responder a todos.
Yo respondo cuando puedo y te entiendo.
Abrazos y delicia de lectura.
2 de junio de 2025 a las 14:18
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
alicia perez hernandez dijo:
En septiembre cumplo 16 años en este portal. No eramos muchos, pero formamos un grupo compacto en el que se respiraba amor y camaradería. Pocos problemas y mucha poesia.
......
Aplaudo tu comentario de autor, y lo repito éramos compañeros de letras y muchos nos hicimos amigos para vernos y platicar fuera de aquí, gracias a Dios, ya conocí en persona una amiga de Madrid España, y con muchos sigo en FACE hablando con ellos, yo en abril de este año cumpli 13 años y precisamente el viernes pasado estaba viendo comentarios tuyos en algunos de mis poemas desde entonces, sabes la gente hace grilla es porque no ama POEMAS DEL ALMA . Saludos poeta JUSTO ALDÚ
2 de junio de 2025 a las 14:10
alicia perez hernandez dijo:
En septiembre cumplo 16 años en este portal. No eramos muchos, pero formamos un grupo compacto en el que se respiraba amor y camaradería. Pocos problemas y mucha poesia.
......
Aplaudo tu comentario de autor, y lo repito éramos compañeros de letras y muchos nos hicimos amigos para vernos y platicar fuera de aquí, gracias a Dios, ya conocí en persona una amiga de Madrid España, y con muchos sigo en FACE hablando con ellos, yo en abril de este año cumpli 13 años y precisamente el viernes pasado estaba viendo comentarios tuyos en algunos de mis poemas desde entonces, sabes la gente hace grilla es porque no ama POEMAS DEL ALMA . Saludos poeta JUSTO ALDÚ
2 de junio de 2025 a las 14:10
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
Freddy Kalvo dijo:
Mas nadie pretenda huir
el tiempo es inexorable,
el río siempre ha de fluir
si no mueren manantiales...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.
2 de junio de 2025 a las 13:30
Freddy Kalvo dijo:
Mas nadie pretenda huir
el tiempo es inexorable,
el río siempre ha de fluir
si no mueren manantiales...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.
2 de junio de 2025 a las 13:30
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un poema donde destaca la lírica y la filosofía, la alegoría del río es la conexión desde el comienzo hasta el final con palabras muy bien seleccionadas, muy buen trabajo.
Un saludo.
2 de junio de 2025 a las 07:37
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un poema donde destaca la lírica y la filosofía, la alegoría del río es la conexión desde el comienzo hasta el final con palabras muy bien seleccionadas, muy buen trabajo.
Un saludo.
2 de junio de 2025 a las 07:37
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
Alexandra I dijo:
Justo es un bellísimo poema, que invita a reflecionar, gusto visitar tu portal, disfrutar una grata lectura.
Saludos, feliz día, Alex.
2 de junio de 2025 a las 07:21
Alexandra I dijo:
Justo es un bellísimo poema, que invita a reflecionar, gusto visitar tu portal, disfrutar una grata lectura.
Saludos, feliz día, Alex.
2 de junio de 2025 a las 07:21
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Asi suele suceder.
a veces somos como ríos.
Sentidas letras.
Saludos poeta amigo Justo Aldú
2 de junio de 2025 a las 03:37
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Asi suele suceder.
a veces somos como ríos.
Sentidas letras.
Saludos poeta amigo Justo Aldú
2 de junio de 2025 a las 03:37
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
MISHA lg dijo:
cuando el rio baja como cascada asi es
la vida poeta y sigue su camino hasta llegar a la mar
bellas letras poeta
gracias por compartir
La niebla lo viste de olvido y sosiego,
y el bosque lo mira sin verse en su cara.
Sus aguas no llevan ni peso ni ruego,
ni un eco que diga: “aquí fuiste, y nada”.
Todo lo leve parece más puro…
¿pero no es también más cerca del muro?
besos besos
MISHA
lg
2 de junio de 2025 a las 01:52
MISHA lg dijo:
cuando el rio baja como cascada asi es
la vida poeta y sigue su camino hasta llegar a la mar
bellas letras poeta
gracias por compartir
La niebla lo viste de olvido y sosiego,
y el bosque lo mira sin verse en su cara.
Sus aguas no llevan ni peso ni ruego,
ni un eco que diga: “aquí fuiste, y nada”.
Todo lo leve parece más puro…
¿pero no es también más cerca del muro?
besos besos
MISHA
lg
2 de junio de 2025 a las 01:52
EL RÍO QUE SE OLVIDA DE SÍ MISMO.
Lualpri dijo:
Porque aquel que huye del tiempo y su abismo no vive:
Se olvida de sí…
A sí mismo.
Muy ciertas letras, Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo.
2 de junio de 2025 a las 01:42
Lualpri dijo:
Porque aquel que huye del tiempo y su abismo no vive:
Se olvida de sí…
A sí mismo.
Muy ciertas letras, Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo.
2 de junio de 2025 a las 01:42
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ