DONDE ESTRIBA EL SENTIMIENTO

JUSTO ALDÚ

DONDE ESTRIBA EL SENTIMIENTO

 

Se puede hilar palabras de mármol y ornamento,

crear jardines de oro con versos bien medidos,

pero al tocar el alma se encienden los latidos,

y cuesta mostrarnos donde estriba el sentimiento.

 

Yo escribo en la penumbra con hondo sufrimiento,

con la voz que se levanta desde huesos heridos,

hasta en prosa voy dejando cuentos no perdidos,

relatos que revelan lo que calla el tormento.

 

No basta la destreza de un arte bien logrado,

ni basta la escritura que en técnica se ampara,

si el alma no derrama su pulso desgarrado.

 

Por eso en cada línea mi espíritu encara:

soy fuego que se escribe con llanto enamorado,

poema que redacta lo que el dolor declara.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios13

  • ElidethAbreu

    Querido amigo Justo!
    Totalmente de acuerdo que no bastan los adornos ni la destreza en escrituras y palabras, si el poema no llega a las fibras sensibles del lector, si no deja huella, si no levanta o duele, si no denuncia o pone el dedo en la llaga.
    Que bonito cuando se escribe con llanto enamorado, como en tu cierre y se declara a la luz un sentir.
    Preciosas letras, y ha sido mi privilegio leerlas y sentirlas antes del descanso y reposo.
    Abrazos y feliz noche.

    • JUSTO ALDÚ

      Muchas gracias ·Ellie. por tus palabras. Nada que agregar. Asi mismito es.

      Saludos

    • Josué Jaldin

      Muy buenos versos, mi estimado poeta. Saludos y abrazos.

      • JUSTO ALDÚ

        Muchas gracias Josué Jaldín por tu visita y comentario.

        Saludos

      • Tommy Duque

        Yo escribo en la penumbra con hondo sufrimiento,
        con la voz que se levanta desde huesos heridos,
        y en prosa voy dejando mis cuentos no perdidos,
        relatos que revelan lo que calla el tormento.
        .....
        ¡Wow! Bellos Alejandrinos mi hermano. Ya sabés cómo me gustan.
        Gracias por compartir.

        • JUSTO ALDÚ

          Pues es todo un placer recibir tu comentario, que a decir verdad es un honor.
          Gracias Tommy,

          Saludos.

        • El Hombre de la Rosa

          Hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
          Recibe un abrazo de Críspulo
          El Hombre de la Rosa

          • JUSTO ALDÚ

            Gracias Críspulo,
            Mis saludos hasta Torrelavega.

            Saludos

          • Nelaery

            Estoy de acuerdo.
            La belleza de las palabras , si no dicen nada, sólo se queda en eso: en adornos sin sustancia.
            Sin embargo, si las palabras llegan a nuestro interior, tocándonos el corazón , haciéndonos reflexionar, habrán cumplido el propósito de impactarnos, de hacernos sentir.
            Saludos, Justo.

            • JUSTO ALDÚ

              Clarito como el agua. Nada que agregar o quitar a tu comentario tan preciso. El poema se explica por si solo.

              Muchas gracias por tu comentario amiga.

              Saludos,

            • Lualpri

              Excelentes letras, estimado amigo Justo.
              Gracias por compartirlas.
              Buen comienzo de semana.
              Un abrazo.

              • JUSTO ALDÚ

                Muchas gracias amigo Luis y que tengas una buena semana.

                Saludos,

              • Javier Julián Enríquez

                Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello y reflexivo soneto, en el cual se puede apreciar una profunda reflexión sobre la esencia de la expresión artística y poética. Así, el soneto estructurado con gran maestría presenta una interesante contraposición entre la técnica formal, representada por las metáforas «palabras de mármol y ornamento» y la autenticidad del «hondo sentimiento». De esta forma, creo que el poeta, con una voz que transmite una profunda sinceridad, destaca la importancia de la poesía como una expresión del alma y del «pulso desgarrado». En este aspecto, la habilidad técnica, si bien es valiosa, puede carecer de la conexión emocional necesaria para lograr el impacto deseado. En este contexto, el «fuego que se escribe con llanto enamorado» simboliza la pasión que impulsa la creación, mientras que el «dolor declara» encarna la verdad inherente al arte. Considerando esto, se podría decir que el soneto sugiere que la expresión poética auténtica radica en la sinceridad del sentimiento, toda vez que trasciende la mera habilidad formal.
                Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

                • JUSTO ALDÚ

                  Tu análisis es un verdadero espejo de lo que late en los versos: la tensión entre la forma y el fondo, entre el mármol del artificio y la carne viva del sentimiento. Has sabido desentrañar con precisión cómo la técnica puede ser un vehículo brillante, pero vacío si no lo habita la emoción sincera. Me honra que encuentres en el soneto esa llama de autenticidad que arde más allá del ornamento, porque, al fin y al cabo, la poesía respira en ese «pulso desgarrado» que mencionas. Recibe, con gratitud y alegría, un fraternal abrazo colmado de afecto y reconocimiento.

                  Correspondo tu abrazo y recibe mi gratitud.

                  P.D. Recibo noticias de lluvias torrenciales en Valencia. Espero que todo haya pasado.

                  JUSTO.

                  • Javier Julián Enríquez

                    Muchas gracias, amigo JUSTO. Hoy ha sido un día terrible con alerta roja y hemos pasado mucho miedo al recordar la Dana del año pasado, que el próximo 29 de octubre se cumplirá un año. Hemos estado en casa por precaución. Mañana está previsto que cesen las lluvias torrenciales.
                    Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio desde València y España para nuestros hermanos de Panamá

                  • FRANCISCO CARRILLO

                    pues si, un poema a la altura de quien lo ha escrito, saludos¡

                    • JUSTO ALDÚ

                      Gracias por tu visita, lectura y comentario Francisco.

                      -Saludos,

                    • MISHA lg

                      muy sinceras tus letras poeta son bellas
                      gracias por compartir


                      No basta la destreza de un arte bien logrado,
                      ni basta la escritura que en técnica se ampara,
                      si el alma no derrama su pulso desgarrado.

                      Por eso en cada línea mi espíritu encara:
                      soy fuego que se escribe con llanto enamorado,
                      poema que redacta lo que el dolor declara.

                      besos besos
                      MISHA
                      lg

                      • JUSTO ALDÚ

                        Gracias, muchas gracias amiga MISHA, por pasar por mis letras, leerme y comentar.

                        Te lo agradezco nuevamente,

                        Saludos

                      • Freddy Kalvo

                        Las letras sin aderezo
                        quedan simples y sin gusto
                        y al final resulta un fruto
                        con sabor a palo seco.

                        Acompaño lo que de fondo expresan tus letras mi estimado JUSTO ALDÚ.

                        Un abrazo fraterno.

                        • JUSTO ALDÚ

                          Exacto, siempre tienen que tener su "feeling"por dentro.

                          Gracias por leer y comentar

                          Saludos.

                        • Rafael Escobar

                          Maravilloso soneto describiendo el ser interno que lleva dentro aquel poet que sabe explicar en versos los avatares de las almas dolidos y atormentadas. Mi felicitación viaja haci ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.

                          • JUSTO ALDÚ

                            Muchas gracias por tu visita, lectura y comentario estimado amigo. Yo siempre pongo atención a lo que me comentan para mejorar si es posible.

                            Saludos

                          • David Arthur

                            ....No basta la destreza de un arte bien logrado,

                            ni basta la escritura que en técnica se ampara,

                            si el alma no derrama su pulso desgarrado.



                            Por eso en cada línea mi espíritu encara:

                            soy fuego que se escribe con llanto enamorado,

                            poema que redacta lo que el dolor declara......

                            Muy bueno y acertado tu poema Justo.

                            Un abrazo amigo poeta
                            David

                            • JUSTO ALDÚ

                              Muchas gracias David por tu visita, lectura y comentario.

                              Saludos

                            • Rosa Maria Reeder

                              Este poema nos recuerda que la verdadera fuerza de la escritura no reside en la perfección de la forma ni en el adorno de las palabras, sino en la hondura de lo que nace del alma herida y se atreve a expresarse. La técnica puede construir belleza, pero solo el sentimiento auténtico transforma la palabra en vida y en verdad. La poesía aquí se convierte en un eco del dolor y del amor, en un fuego que brota de lo más íntimo y se revela en cada verso como confesión, como desahogo y como testimonio del espíritu humano que escribe no solo con tinta, sino con lágrimas y con sangre.

                              Excelente poema

                              Saludos cordiales

                              • JUSTO ALDÚ

                                Así es. Puedes tener técnica, métrica, acentos y demás, pero si no escribes con alma y sentimiento. No has logrado tranmitir nada al lector.
                                Gracias por tu visita y comentario.

                                Saludos



                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.