Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
Libertad
Rafael Huertes Lacalle dijo:
Antonio, siempre nos regalas una nueva joya. Un saludo cordial.
16 de octubre de 2022 a las 13:31
Rafael Huertes Lacalle dijo:
Antonio, siempre nos regalas una nueva joya. Un saludo cordial.
16 de octubre de 2022 a las 13:31
Libertad
argantonio dijo:
Antonio Miguel Reyes, tú escribes sin perder el sentido del humor , eso le da mérito a tu poesía, para nosotros es un regalo leer tus trabajos, tenemos la suerte de tenerte aquí.Antonio Miguel Reyes, felicidades por tu humor y talento
16 de octubre de 2022 a las 12:00
argantonio dijo:
Antonio Miguel Reyes, tú escribes sin perder el sentido del humor , eso le da mérito a tu poesía, para nosotros es un regalo leer tus trabajos, tenemos la suerte de tenerte aquí.Antonio Miguel Reyes, felicidades por tu humor y talento
16 de octubre de 2022 a las 12:00
Libertad
🖤🍃Meigajaz ☯💞 dijo:
Hermosas y certeras letras mi amigo querido, coincido plenamente, el apego es funesto y más cuando el alma está herida...
La libertad no tiene precio..
Que alegría regresar ...Besabrazos miles
Jaz
16 de octubre de 2022 a las 11:58
🖤🍃Meigajaz ☯💞 dijo:
Hermosas y certeras letras mi amigo querido, coincido plenamente, el apego es funesto y más cuando el alma está herida...
La libertad no tiene precio..
Que alegría regresar ...Besabrazos miles
Jaz
16 de octubre de 2022 a las 11:58
La Vida de otro color (Soneto)
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Maravilloso y excelente soneto de amor plasmas, Antonio.
Felicitaciones.
Un abrazo.
16 de octubre de 2022 a las 11:34
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Maravilloso y excelente soneto de amor plasmas, Antonio.
Felicitaciones.
Un abrazo.
16 de octubre de 2022 a las 11:34
Libertad
SOY.- dijo:
Es la libertad lo que permite al individuo desarrollar criterio propio, el cual redunda en beneficio de la sociedad que integra al interactuar con los demás. Creando entre todos las condiciones de análisis y decisiones que les permite preservar e incentivar intereses comunes de la misma.
Muy buena la reflexión que nos planteas.
Abrazo.
16 de octubre de 2022 a las 09:34
SOY.- dijo:
Es la libertad lo que permite al individuo desarrollar criterio propio, el cual redunda en beneficio de la sociedad que integra al interactuar con los demás. Creando entre todos las condiciones de análisis y decisiones que les permite preservar e incentivar intereses comunes de la misma.
Muy buena la reflexión que nos planteas.
Abrazo.
16 de octubre de 2022 a las 09:34
La Vida de otro color (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Precioso soneto con hermoso mensaje de esperanza, dibujado con suma elegancia y musical cadencia. Con mi fraterno abrazo viaja hacia ti mi grande admiración y muy sincero afecto.
15 de octubre de 2022 a las 22:37
Rafael Escobar dijo:
Precioso soneto con hermoso mensaje de esperanza, dibujado con suma elegancia y musical cadencia. Con mi fraterno abrazo viaja hacia ti mi grande admiración y muy sincero afecto.
15 de octubre de 2022 a las 22:37
La Vida de otro color (Soneto)
LORENZO ARATU dijo:
La vida y el amor salpican con sus múltiples matices nuestros sueños...
Un gusto leerte amigo.
Un abrazo.
15 de octubre de 2022 a las 18:47
LORENZO ARATU dijo:
La vida y el amor salpican con sus múltiples matices nuestros sueños...
Un gusto leerte amigo.
Un abrazo.
15 de octubre de 2022 a las 18:47
La Vida de otro color (Soneto)
Violeta dijo:
D e veras que esta muy pero muy hermoso tu soneto Antonio. Saludos
15 de octubre de 2022 a las 17:15
Violeta dijo:
D e veras que esta muy pero muy hermoso tu soneto Antonio. Saludos
15 de octubre de 2022 a las 17:15
La Vida de otro color (Soneto)
David Arthur dijo:
Muy hermoso soneto Antonio.
Un placer volver a leerte amigo
Un abrazo
David
15 de octubre de 2022 a las 14:32
David Arthur dijo:
Muy hermoso soneto Antonio.
Un placer volver a leerte amigo
Un abrazo
David
15 de octubre de 2022 a las 14:32
La Vida de otro color (Soneto)
Rafael Huertes Lacalle dijo:
Otro gran soneto D. Antonio. Mis felicitaciones. Saludo cordial.
15 de octubre de 2022 a las 14:01
Rafael Huertes Lacalle dijo:
Otro gran soneto D. Antonio. Mis felicitaciones. Saludo cordial.
15 de octubre de 2022 a las 14:01
La Vida de otro color (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:
Sublime, enamorado y romántico soneto mi estimado Antonio. Muy grato leer tus obras literarias escritas con la sangre de un gran poeta que desnuda el alma y cautiva a otras.
Abrazos fraternales mi hermano.
15 de octubre de 2022 a las 13:43
Freddy Kalvo dijo:
Sublime, enamorado y romántico soneto mi estimado Antonio. Muy grato leer tus obras literarias escritas con la sangre de un gran poeta que desnuda el alma y cautiva a otras.
Abrazos fraternales mi hermano.
15 de octubre de 2022 a las 13:43
La Vida de otro color (Soneto)
argantonio dijo:
Antonio Miguel Reyes, envidio tu talento para escribir algo tan difícil como la poesía, y sobretodo si lo haces con humor, viví en Madrid y es raro el día que no eche de menos el Museo del Prado. Feliz fin de semana, saludos
15 de octubre de 2022 a las 12:03
argantonio dijo:
Antonio Miguel Reyes, envidio tu talento para escribir algo tan difícil como la poesía, y sobretodo si lo haces con humor, viví en Madrid y es raro el día que no eche de menos el Museo del Prado. Feliz fin de semana, saludos
15 de octubre de 2022 a las 12:03
La Vida de otro color (Soneto)
Aliscrist ✨ dijo:
Hermoso Soneto, que bonito es llegar a la vida de los demás a sumar y cumplir juntos los sueños.
Un abrazo ✨
15 de octubre de 2022 a las 10:57
Aliscrist ✨ dijo:
Hermoso Soneto, que bonito es llegar a la vida de los demás a sumar y cumplir juntos los sueños.
Un abrazo ✨
15 de octubre de 2022 a las 10:57
La Vida de otro color (Soneto)
Tommy Duque dijo:
Precioso y bien hecho tú Soneto mi hermano,
Saludos ... ✌
15 de octubre de 2022 a las 08:09
Tommy Duque dijo:
Precioso y bien hecho tú Soneto mi hermano,
Saludos ... ✌
15 de octubre de 2022 a las 08:09
La Vida de otro color (Soneto)
Martha patricia B dijo:
Gusto saludarte amigo, grato pasar por tu espacio,abracitos para ti y feliz fin de semana
15 de octubre de 2022 a las 07:14
Martha patricia B dijo:
Gusto saludarte amigo, grato pasar por tu espacio,abracitos para ti y feliz fin de semana
15 de octubre de 2022 a las 07:14
La Vida de otro color (Soneto)
Antonio Martín dijo:
Los sueños a veces se convierten en realidad, pues eso es lo quiere nuestra mente al soñar o todo lo contrario, buen soneto Antonio
Saludos y un abrazo
15 de octubre de 2022 a las 07:10
Antonio Martín dijo:
Los sueños a veces se convierten en realidad, pues eso es lo quiere nuestra mente al soñar o todo lo contrario, buen soneto Antonio
Saludos y un abrazo
15 de octubre de 2022 a las 07:10
Dos acertijos poéticos
Rafael Escobar dijo:
Le di vueltas y vueltas y nunca di con la adivinanza. Felicitaciones con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
14 de octubre de 2022 a las 21:53
Rafael Escobar dijo:
Le di vueltas y vueltas y nunca di con la adivinanza. Felicitaciones con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
14 de octubre de 2022 a las 21:53
Día de la hispanidad. (Espinelas)
Ramón Bonachí dijo:
Mis aplausos, siempre le tuve un no se qué a eso de la Hispanidad, encima desfiles militares dando el paseillo como los toreros, mis aplausos Antonio, con razón o sin ella yo estoy de tu parte, abrazos.
14 de octubre de 2022 a las 18:15
Ramón Bonachí dijo:
Mis aplausos, siempre le tuve un no se qué a eso de la Hispanidad, encima desfiles militares dando el paseillo como los toreros, mis aplausos Antonio, con razón o sin ella yo estoy de tu parte, abrazos.
14 de octubre de 2022 a las 18:15
Dos acertijos poéticos
Freddy Kalvo dijo:
Jajajaja...a tempranas horas lo leí y no te lo había comentado por estar pensando...¿Y cuáles serán los acertijos?...jajajaja. Y ya pasaron 6 horas y no se me ocurre nada, estoy sin respuesta...jajajaja. Esperaré a ver qué dices tú.
Abrazos fraternales mi hermano. Yo tengo guardados por ahí otros 3 sonetillos enigmáticos. Ahí los iremos publicando gradualmente.
14 de octubre de 2022 a las 14:58
Freddy Kalvo dijo:
Jajajaja...a tempranas horas lo leí y no te lo había comentado por estar pensando...¿Y cuáles serán los acertijos?...jajajaja. Y ya pasaron 6 horas y no se me ocurre nada, estoy sin respuesta...jajajaja. Esperaré a ver qué dices tú.
Abrazos fraternales mi hermano. Yo tengo guardados por ahí otros 3 sonetillos enigmáticos. Ahí los iremos publicando gradualmente.
14 de octubre de 2022 a las 14:58
Dos acertijos poéticos
argantonio dijo:
Antonio Miguel Reyes, viva el buen humor! aunque creo que los peces están bien donde están, ser un animalista es una lata y lo soy, menos mal que las lechugas no hablan. Te felicito por tu ingenio y buen humor
14 de octubre de 2022 a las 13:18
argantonio dijo:
Antonio Miguel Reyes, viva el buen humor! aunque creo que los peces están bien donde están, ser un animalista es una lata y lo soy, menos mal que las lechugas no hablan. Te felicito por tu ingenio y buen humor
14 de octubre de 2022 a las 13:18
Dos acertijos poéticos
SOY.- dijo:
Muy buenas adivinanzas y arriesgo respuestas:
La primera podría ser el pensamiento.
la segunda quizás las huevas del pescado.
Un abrazo.
14 de octubre de 2022 a las 11:12
SOY.- dijo:
Muy buenas adivinanzas y arriesgo respuestas:
La primera podría ser el pensamiento.
la segunda quizás las huevas del pescado.
Un abrazo.
14 de octubre de 2022 a las 11:12
Dos acertijos poéticos
🔥Ls. Angel dijo:
Una mujer y el pan...🤭
Jajajaja
Saludos
14 de octubre de 2022 a las 09:43
🔥Ls. Angel dijo:
Una mujer y el pan...🤭
Jajajaja
Saludos
14 de octubre de 2022 a las 09:43
Adiós bendita mujer (Sonetillo)
kin mejia ospina dijo:
Me gustó entrar a tu espacio y saborear este bello sonetillo, poeta, un abrazo.
13 de octubre de 2022 a las 20:15
kin mejia ospina dijo:
Me gustó entrar a tu espacio y saborear este bello sonetillo, poeta, un abrazo.
13 de octubre de 2022 a las 20:15
Día de la hispanidad. (Espinelas)
SOY.- dijo:
Estimado amigo, ante todo respeto tu opinión expresada en tan magnificas décimas. Pero no comparto lo que considero es un análisis parcial de los hechos. Lo que inexorablemente ocurre cuando son valorados fuera de su contexto histórico. Ambos sabemos que podemos decir las mismas o peores atrocidades en igual época, mismos lugares que mencionas afectados que fueron cometidas por sus propios moradores contra sus poblaciones y/o ajenas.Como incluso ocurre en época actual en diversas regiones del globo como es notorio. Es de señalar que también usaban credos o religiones ajenas a la mencionada para dogmatizar a los súbditos y justificar dichos actos.
Olvidas que en España, habiendo siendo invadida por otros en pos de territorio y demás sus habitantes tuvieron que arriesgar cuando no sacrificar su propia vida además de enseñar durante generaciones a sus hijos a pelear en defensa del acerbo. Lo que dio por resultado guerreros que luego de lograr su cometido en propio territorio fueron enviados por el mundo al no estar preparados para otras actividades. Lo mismo que hicieron diversas culturas y regiones de ese momento.
Sin querer justificarlo, se nos pretende estigmatizar por actuar dentro de los parámetros culturales de la época.
Como ves, hablamos ni más ni menos que de la historia del hombre a través de los siglos, los mismos hechos, narrados según la conveniencia de quienes lo hacen en procura de intereses propios o tratando con ellos de justificar su incapacidad manifiesta.
Soy un español nacido en Galicia orgulloso de mis ancestros gracias a los cuales hoy mantenemos acervo y nos identificamos culturalmente cuando no familiarmente con la mayoría del mundo de habla hispana. Digo además que no profeso religión alguna pero defiendo el libre derecho de quienes lo hacen respetando sus creencias y prácticas de las mismas.
Y no, no pido perdón asumiendo tácitamente una responsabilidad en hechos en los que no he participado.
Un abrazo.
13 de octubre de 2022 a las 20:11
SOY.- dijo:
Estimado amigo, ante todo respeto tu opinión expresada en tan magnificas décimas. Pero no comparto lo que considero es un análisis parcial de los hechos. Lo que inexorablemente ocurre cuando son valorados fuera de su contexto histórico. Ambos sabemos que podemos decir las mismas o peores atrocidades en igual época, mismos lugares que mencionas afectados que fueron cometidas por sus propios moradores contra sus poblaciones y/o ajenas.Como incluso ocurre en época actual en diversas regiones del globo como es notorio. Es de señalar que también usaban credos o religiones ajenas a la mencionada para dogmatizar a los súbditos y justificar dichos actos.
Olvidas que en España, habiendo siendo invadida por otros en pos de territorio y demás sus habitantes tuvieron que arriesgar cuando no sacrificar su propia vida además de enseñar durante generaciones a sus hijos a pelear en defensa del acerbo. Lo que dio por resultado guerreros que luego de lograr su cometido en propio territorio fueron enviados por el mundo al no estar preparados para otras actividades. Lo mismo que hicieron diversas culturas y regiones de ese momento.
Sin querer justificarlo, se nos pretende estigmatizar por actuar dentro de los parámetros culturales de la época.
Como ves, hablamos ni más ni menos que de la historia del hombre a través de los siglos, los mismos hechos, narrados según la conveniencia de quienes lo hacen en procura de intereses propios o tratando con ellos de justificar su incapacidad manifiesta.
Soy un español nacido en Galicia orgulloso de mis ancestros gracias a los cuales hoy mantenemos acervo y nos identificamos culturalmente cuando no familiarmente con la mayoría del mundo de habla hispana. Digo además que no profeso religión alguna pero defiendo el libre derecho de quienes lo hacen respetando sus creencias y prácticas de las mismas.
Y no, no pido perdón asumiendo tácitamente una responsabilidad en hechos en los que no he participado.
Un abrazo.
13 de octubre de 2022 a las 20:11
Día de la hispanidad. (Espinelas)
Lucy Shines dijo:
Claro q sí, totalmente de acuerdo. Recién se está tomando conciencia del genocidio q fue la conquista desde hace solo unos años, al menos en Argentina, pero bueno, mas vale tarde q nunca. Lástima todo lo q se perdió!
13 de octubre de 2022 a las 18:54
Lucy Shines dijo:
Claro q sí, totalmente de acuerdo. Recién se está tomando conciencia del genocidio q fue la conquista desde hace solo unos años, al menos en Argentina, pero bueno, mas vale tarde q nunca. Lástima todo lo q se perdió!
13 de octubre de 2022 a las 18:54
Día de la hispanidad. (Espinelas)
Aida ☘️💟💥💫 dijo:
Maravillosas espinelas, buen análisis. Felicitaciones. Mil besos
13 de octubre de 2022 a las 11:34
Aida ☘️💟💥💫 dijo:
Maravillosas espinelas, buen análisis. Felicitaciones. Mil besos
13 de octubre de 2022 a las 11:34
Rebaño Humano (Soneto)
Aida ☘️💟💥💫 dijo:
Muy bueno, como siempre poeta. Un abrazote
13 de octubre de 2022 a las 11:32
Aida ☘️💟💥💫 dijo:
Muy bueno, como siempre poeta. Un abrazote
13 de octubre de 2022 a las 11:32
Adiós bendita mujer (Sonetillo)
Aida ☘️💟💥💫 dijo:
Realidades en tus versos, complementado por el comentario de autor. Qué bueno reencontrarte Antonio, querido amigo.
13 de octubre de 2022 a las 11:31
Aida ☘️💟💥💫 dijo:
Realidades en tus versos, complementado por el comentario de autor. Qué bueno reencontrarte Antonio, querido amigo.
13 de octubre de 2022 a las 11:31
Día de la hispanidad. (Espinelas)
Ben-. dijo:
Pasó hace más de cuatrocientos años...varios y variados siglos, y todavía hoy, seguimos tratando de averiguar las causas de las actuales tiranías en un pasado tan distante, tan lejano; no es fácil, al menos por lo que a mí se refiere, atribuir percances presentes a brumosos dictadores de antaño; hay culpa y responsabilidad en cada ciudadano, en cada uno de nosotros...siento disentir de esta manera contigo estimado Antonio, sólo es mi opinión. Un abrazo por tan potente debate abierto en tu poema!
12 de octubre de 2022 a las 22:44
Ben-. dijo:
Pasó hace más de cuatrocientos años...varios y variados siglos, y todavía hoy, seguimos tratando de averiguar las causas de las actuales tiranías en un pasado tan distante, tan lejano; no es fácil, al menos por lo que a mí se refiere, atribuir percances presentes a brumosos dictadores de antaño; hay culpa y responsabilidad en cada ciudadano, en cada uno de nosotros...siento disentir de esta manera contigo estimado Antonio, sólo es mi opinión. Un abrazo por tan potente debate abierto en tu poema!
12 de octubre de 2022 a las 22:44
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes