Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
¿Que como soy? (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Yo creo que nunca nos acabamos de conocer y que hacemos una fotocopia con sus variantes porque yo puedo ver en ti que eres templado, tranquilo, generoso, rebelde tal vez, irritante puede ser, pero tambien amoroso y agradable puede haber algo en ti. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
18 de abril de 2025 a las 20:23
alicia perez hernandez dijo:
Yo creo que nunca nos acabamos de conocer y que hacemos una fotocopia con sus variantes porque yo puedo ver en ti que eres templado, tranquilo, generoso, rebelde tal vez, irritante puede ser, pero tambien amoroso y agradable puede haber algo en ti. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
18 de abril de 2025 a las 20:23
La opresión. (Soneto)
Manu cramps dijo:
Preciada verdad y bello manifiesto.
Gracias por esa proclamación universal.
La justicia no está en la mente, está en el corazón, como la libertad...
18 de abril de 2025 a las 14:55
Manu cramps dijo:
Preciada verdad y bello manifiesto.
Gracias por esa proclamación universal.
La justicia no está en la mente, está en el corazón, como la libertad...
18 de abril de 2025 a las 14:55
¿Que como soy? (Soneto)
Syol * dijo:
....puede no ser exactamente un auto retrato, y sí la radiografía de un personaje creado, sumido en una catársis que lo desnuda cada vez mas...
Ha sido una lectura EXQUISITA...Me encantó la fuidez del discurso limpio, directo y sin rimas
forzadas.
Te felicito amigo Antonio...
Feliz dia poeta...
18 de abril de 2025 a las 14:32
Syol * dijo:
....puede no ser exactamente un auto retrato, y sí la radiografía de un personaje creado, sumido en una catársis que lo desnuda cada vez mas...
Ha sido una lectura EXQUISITA...Me encantó la fuidez del discurso limpio, directo y sin rimas
forzadas.
Te felicito amigo Antonio...
Feliz dia poeta...
18 de abril de 2025 a las 14:32
¿Que como soy? (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel, por este gran y excepcional soneto. Se puede apreciar una revelación de una introspección mordaz, en la que el yo del/ de la poeta se describe con una honestidad implacable. De ahí que la supuesta aversión a la súplica y la admisión de sentirse prisionero de sus propias sombras sugieren la presencia de una lucha interna. Así pues, parece que la expresión «foto bien hecha» hace referencia a una autopercepción clara, aunque dolorosa, que culmina en una explosión final con la intención de erradicar la huella de un influjo nocivo, sublimando el sufrimiento en una catarsis purificadora.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
18 de abril de 2025 a las 13:14
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel, por este gran y excepcional soneto. Se puede apreciar una revelación de una introspección mordaz, en la que el yo del/ de la poeta se describe con una honestidad implacable. De ahí que la supuesta aversión a la súplica y la admisión de sentirse prisionero de sus propias sombras sugieren la presencia de una lucha interna. Así pues, parece que la expresión «foto bien hecha» hace referencia a una autopercepción clara, aunque dolorosa, que culmina en una explosión final con la intención de erradicar la huella de un influjo nocivo, sublimando el sufrimiento en una catarsis purificadora.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
18 de abril de 2025 a las 13:14
¿Que como soy? (Soneto)
Jaime Correa dijo:
Antonio, excelente tu soneto. ¡Felicitaciones!
18 de abril de 2025 a las 10:31
Jaime Correa dijo:
Antonio, excelente tu soneto. ¡Felicitaciones!
18 de abril de 2025 a las 10:31
¿Que como soy? (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Nada de lo que dices en tu auto.retrato puede creerse. Eres poeta, y los poetas por naturaleza son nobles, y lo mejor, no eres político ni fanático de alguno de los sistemas que existen, por lo tanto debes componer o reformar el bosquejo de tu imagen. Mi fraterno abrazo lleva mis aplausos y mi sincero aprecio a tu noble amistad.
18 de abril de 2025 a las 10:27
Rafael Escobar dijo:
Nada de lo que dices en tu auto.retrato puede creerse. Eres poeta, y los poetas por naturaleza son nobles, y lo mejor, no eres político ni fanático de alguno de los sistemas que existen, por lo tanto debes componer o reformar el bosquejo de tu imagen. Mi fraterno abrazo lleva mis aplausos y mi sincero aprecio a tu noble amistad.
18 de abril de 2025 a las 10:27
¿Que como soy? (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Antonio, la eterna pregunta que nos hacemos y que respondes en versos de tu soneto.
Saludos y gracias 😊
18 de abril de 2025 a las 08:22
EmilianoDR dijo:
Antonio, la eterna pregunta que nos hacemos y que respondes en versos de tu soneto.
Saludos y gracias 😊
18 de abril de 2025 a las 08:22
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
alicia perez hernandez dijo:
Tizna la brisa y el viento,
para que pueda notar
mi aflicción y mi lamento,
devoción y voluntad.
Marca en su conocimiento
mi amor y felicidad.
....
Hermosas pinturas te inspiró la luna en hermosos versos. Abrazos y abrazos poeta y amigo Antonio
18 de abril de 2025 a las 01:28
alicia perez hernandez dijo:
Tizna la brisa y el viento,
para que pueda notar
mi aflicción y mi lamento,
devoción y voluntad.
Marca en su conocimiento
mi amor y felicidad.
....
Hermosas pinturas te inspiró la luna en hermosos versos. Abrazos y abrazos poeta y amigo Antonio
18 de abril de 2025 a las 01:28
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, que poema tan delicadamente creado, es una súplica lírica a la Luna, musa y cómplice del amor. Con un lenguaje claro y musical, donde le pides que pinte con su luz a la amada ideal y que interceda en su favor. La Luna se convierte en artista y mensajera de un deseo profundo, mientras el viento y la brisa se tiñen de sentimiento. Es un canto sereno, tierno y lleno de esperanza amorosa, donde la naturaleza y el corazón se entrelazan.
Gracias por tus frescos versos entrega y arte.
Abrazos.
17 de abril de 2025 a las 18:24
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, que poema tan delicadamente creado, es una súplica lírica a la Luna, musa y cómplice del amor. Con un lenguaje claro y musical, donde le pides que pinte con su luz a la amada ideal y que interceda en su favor. La Luna se convierte en artista y mensajera de un deseo profundo, mientras el viento y la brisa se tiñen de sentimiento. Es un canto sereno, tierno y lleno de esperanza amorosa, donde la naturaleza y el corazón se entrelazan.
Gracias por tus frescos versos entrega y arte.
Abrazos.
17 de abril de 2025 a las 18:24
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
Josué Jaldin dijo:
Un gusto leer sus lindos versos mi querido poeta. Saludos y abrazos.
17 de abril de 2025 a las 13:34
Josué Jaldin dijo:
Un gusto leer sus lindos versos mi querido poeta. Saludos y abrazos.
17 de abril de 2025 a las 13:34
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de Sextillas Alternas querido Antonio!
Un abrazo paisano.
17 de abril de 2025 a las 12:16
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de Sextillas Alternas querido Antonio!
Un abrazo paisano.
17 de abril de 2025 a las 12:16
Muere la esperanza.
Josué Jaldin dijo:
Bello mi querido amigo y poeta. 😄👌
17 de abril de 2025 a las 11:06
Josué Jaldin dijo:
Bello mi querido amigo y poeta. 😄👌
17 de abril de 2025 a las 11:06
Las pinturas de la Luna (Sextillas alternas)
EmilianoDR dijo:
Pinta sus ojos de cielo,
los labios color carmín,
su pelo negro azabache,
el rostro bello marfil
y que me diga al oído,
lo que me quiere ella a mí.
Que bella pinrura en versos de esa musa qe te quiere poeta .
Gracias Antonio.
Saludos.
17 de abril de 2025 a las 09:16
EmilianoDR dijo:
Pinta sus ojos de cielo,
los labios color carmín,
su pelo negro azabache,
el rostro bello marfil
y que me diga al oído,
lo que me quiere ella a mí.
Que bella pinrura en versos de esa musa qe te quiere poeta .
Gracias Antonio.
Saludos.
17 de abril de 2025 a las 09:16
Muere la esperanza.
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de abril de 2025 a las 02:26
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de abril de 2025 a las 02:26
Muere la esperanza.
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, abriles perdidos y encontrados entre tus versos.
Gracias 😊
Delicia de lectura.
Abrazos
16 de abril de 2025 a las 23:24
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, abriles perdidos y encontrados entre tus versos.
Gracias 😊
Delicia de lectura.
Abrazos
16 de abril de 2025 a las 23:24
Muere la esperanza.
alicia perez hernandez dijo:
Yo siempre disfruto pasar a leer tus bellos versos que se aprecian en su lectura. Saludos y abrazos querido amigo Antonio
16 de abril de 2025 a las 19:03
alicia perez hernandez dijo:
Yo siempre disfruto pasar a leer tus bellos versos que se aprecian en su lectura. Saludos y abrazos querido amigo Antonio
16 de abril de 2025 a las 19:03
Muere la esperanza.
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel, por este bello poema. Se podría decir que el poema en sí transmite una profunda desolación, en la que la esperanza parece desvanecerse. El firmamento, otrora de un tono azulado, se erige como espejo de la melancolía colectiva. Por otra parte, se observa la presencia de figuras retóricas como la personificación, ilustrada en el verso «lloran las nóveles plantas», así como la metáfora, evidenciada en «Fontana de bellos versos». Estas figuras retóricas ponen de manifiesto la belleza efímera que se busca representar. El amor prohibido y la pérdida de la juventud se entrelazan, culminando en la desilusión final, donde los vencejos anuncian la ausencia de lo anhelado.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
16 de abril de 2025 a las 13:59
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Antonio Miguel, por este bello poema. Se podría decir que el poema en sí transmite una profunda desolación, en la que la esperanza parece desvanecerse. El firmamento, otrora de un tono azulado, se erige como espejo de la melancolía colectiva. Por otra parte, se observa la presencia de figuras retóricas como la personificación, ilustrada en el verso «lloran las nóveles plantas», así como la metáfora, evidenciada en «Fontana de bellos versos». Estas figuras retóricas ponen de manifiesto la belleza efímera que se busca representar. El amor prohibido y la pérdida de la juventud se entrelazan, culminando en la desilusión final, donde los vencejos anuncian la ausencia de lo anhelado.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo
16 de abril de 2025 a las 13:59
Muere la esperanza.
JacNogales dijo:
¡Bellos versos estimado Antonio!
Un fuerte abrazo paisano.
16 de abril de 2025 a las 12:40
JacNogales dijo:
¡Bellos versos estimado Antonio!
Un fuerte abrazo paisano.
16 de abril de 2025 a las 12:40
Muere la esperanza.
Rafael Escobar dijo:
Sencillamente fenomenal. Mis sinceras felicitaciones van hacia ti con mi frateral abrazo.
16 de abril de 2025 a las 10:27
Rafael Escobar dijo:
Sencillamente fenomenal. Mis sinceras felicitaciones van hacia ti con mi frateral abrazo.
16 de abril de 2025 a las 10:27
Muere la esperanza.
EmilianoDR dijo:
Antonio, una fontana de versos acabo de leer que dan luz a tu poema.
Saludos y gracias 🤩
16 de abril de 2025 a las 09:44
EmilianoDR dijo:
Antonio, una fontana de versos acabo de leer que dan luz a tu poema.
Saludos y gracias 🤩
16 de abril de 2025 a las 09:44
Muere la esperanza.
Alexandra I dijo:
Gusto visitar tu portal, disfrutar tu poesía Antonio, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
16 de abril de 2025 a las 05:40
Alexandra I dijo:
Gusto visitar tu portal, disfrutar tu poesía Antonio, gracias por compartir.
Un saludo cordial, Alex.
16 de abril de 2025 a las 05:40
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástico es tu genial poema estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
16 de abril de 2025 a las 02:56
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástico es tu genial poema estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
16 de abril de 2025 a las 02:56
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Literariamente es un buen soneto. Está bien logrado con rima y métrica perfecta.
Saludos.
15 de abril de 2025 a las 23:04
JUSTO ALDÚ dijo:
Literariamente es un buen soneto. Está bien logrado con rima y métrica perfecta.
Saludos.
15 de abril de 2025 a las 23:04
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Estupendo retrato de un poeta, cuya unica riqueza es su pluma y su inspiración, de cuya magnífica casta yo me excluyo, porque ni soy pobre ni soy de izquierdas. Jajajajaja: Mi fraterno abrazo viaja hacia ti con mi gran aprecio y sincera admiración.
15 de abril de 2025 a las 22:35
Rafael Escobar dijo:
Estupendo retrato de un poeta, cuya unica riqueza es su pluma y su inspiración, de cuya magnífica casta yo me excluyo, porque ni soy pobre ni soy de izquierdas. Jajajajaja: Mi fraterno abrazo viaja hacia ti con mi gran aprecio y sincera admiración.
15 de abril de 2025 a las 22:35
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
Jaime Correa dijo:
Un excelente soneto clásico nos has dejado estimado Antonio. Tus letras potencian este foro.
15 de abril de 2025 a las 21:04
Jaime Correa dijo:
Un excelente soneto clásico nos has dejado estimado Antonio. Tus letras potencian este foro.
15 de abril de 2025 a las 21:04
Al Bardo lo que es del Bardo (Soneto)
Josué Jaldin dijo:
Ya se me volvió costumbre leer versos con métrica y rimas llenas de genialidad mi estimado poeta. Y los suyos, siempre tienen toque distintivo. 😄
15 de abril de 2025 a las 14:29
Josué Jaldin dijo:
Ya se me volvió costumbre leer versos con métrica y rimas llenas de genialidad mi estimado poeta. Y los suyos, siempre tienen toque distintivo. 😄
15 de abril de 2025 a las 14:29
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes