Magerit (Soneto)

Antonio Miguel Reyes

Mantua Carpetanorum (Soneto)

 

Madrid, la capital de las Españas

ciudad cosmopolita, universal

bella, sofisticada, natural

con doble corazón en sus entrañas.

 

Horada bien tus ojos y pestañas

analiza el poema y mi versar  

debiera de, no ser casualidad

robarle al diccionario sus hazañas.

 

Arropas al viajero y visitante

siempre fuiste, cordial, hospitalaria

del país, eres máximo estandarte.

 

Magerit hoy sugieren mis plegarias

izarte a los altares, ir delante,

del recelo y malicia de los parias.

 

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: Antonio Miguel Reyes (Offline Offline)
  • Publicado: 2 de mayo de 2025 a las 07:57
  • Comentario del autor sobre el poema: Mantua Carpetanorum Magerit La primera leyenda fue confeccionada por el archivero e historiador Francisco Tarafa en su obra De originen ac rebus gestis regum Hispaniae (Amberes, 1553), donde atribuye a un héroe y príncipe griego Ocno Bianor su fundación.[4] Y será el clérigo e historiador Jerónimo de la Quintana, quien en 1629 recoge la vieja leyenda fundacional de Ocno en su obra monumental. A la muy antigua, noble y coronada villa de Madrid: historia de su antiguedad, nobleza y grandeza, conside-rada la primera enciclopedia sobre Madrid. Ocno, que aparece en el libro X de la Eneida de Virgilio,[5] era hijo de Tiberino, rey y dios del río Tíber y de la adivina Manto, hija a su vez del adivino tebano Tiresias. Su abuelo, según la literatura clásica, fue compañero de Eneas en Troya. Ocno, despojado de la corona de su padre, viajó con su madre, emprendieron viaje hasta que fundaron una ciudad, a la que denominaron Manto, la hoy denominada Mantua, a orillas del Mincio. Ya maduro, en un sueño, Apolo le indicó que debía peregrinar hacia dónde muere el sol, para evitar una gran mortandad a su ciudad. De ese sueño viene el nombre de Ocno, "el que posee el don de ver el porvenir en los sueños". Para salvar a su pueblo, Ocno inició un largo peregrinaje en su búsqueda pone que Apolo se le apareció de nuevo en sueños indicándole que en ese preciso lugar fundara una ciudad, debía poblarla y ofrecerla a los dioses. Al despertar, contempló un lugar luminoso y bello, con agua abundante y rico en encinas y madroños. Vio pequeñas chozas habitadas por pastores y supo que eran carpetanos, “los sin ciudad”. Les avisó de los deseos de Apolo y se dispusieron a fundar la ciudad, la Mantua Carpetanorum, a la que dedicaron a la diosa Cibeles.[6] Según esta supuesta leyenda, Mantua primero y después Madrid, serían las ciudades europeas más antiguas, incluso antes de la fundación de la propia Roma.[7] También caló en la intelectualidad, llevando el nombre de Mantua Carpetanorum en inscripciones y documentos como así lo atestigua el Plano de Madrid de Pedro Teixeira de 1656, que lleva la inscrip-ción: Mantua Carpetanorum sive Matritum Urbs Regia.
  • Categoría: Carta
  • Lecturas: 61
  • Usuarios favoritos de este poema: Alexandra I, Jhetsefany, Lualpri, Llaneza, Tommy Duque, EmilianoDR, Francisco Javier G. Aguado 😉, alicia perez hernandez, Freddy Kalvo, MonCiel, Antonio Martín, MISHA lg, Rafael Escobar, Josué Gutiérrez Jaldin, El Hombre de la Rosa, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, Classman, Javier Julián Enríquez, Franjablanca, Jaime Correa, Pilar Luna, Hugo Emilio Ocanto, Mauro Enrique Lopez Z.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios10

  • Alexandra I

    Bello, interesante, gracias por compartir, siempre un gusto leerte.

    Saludos, feliz día, Alex.

    • Antonio Miguel Reyes

      Agradezco tus palabras estimada Alex,
      Recibe mis saludos aceptando mis gracias.

    • Lualpri

      Antonio...

      Gracias por tus letras explicativas.

      Ten un buen fin de semana.

      • Antonio Miguel Reyes

        Igualmente Luis mi deseo es parejo al tuyo
        Gracias por tu presencia.
        Un abrazo.

      • EmilianoDR

        Antonio, que bonita leyenda nos regalas, el comentario de autor es sumamente valioso para el lector y el soneto.
        Loas a Magerit.
        Saludos y gracias.

        • Antonio Miguel Reyes

          Gracias amigo Emiliano por tu cortesía y detalle.
          Recibe mis saludos con un gesto de amistad.

        • alicia perez hernandez

          Fijate que en enero de este año en que estamos, estuve en Madrid, fui a una feria muy famosa Fitur, se reúnen los agentes de viajes, no conocimos ni la mitad, solo fuimos a Ávila y a Toledo, pero ya está programada la ida para este enero 26 si Dios quiere, perdón te lo comento porque tu poema habla de Madrid EN BELLOS VERSOS QUE ME DA GUSTO APRECIAR DE SU LECTURA. SALUDOS Y ABRAZOS AMIGO ANTONIO

          • Antonio Miguel Reyes

            Si vuelves mándame un mensaje, me encantaría conocerte en persona.
            Gracias querida amiga por tus lindas palabras, como recibe todos los parabienes de aprecio.
            Un fuerte abrazo.

          • Freddy Kalvo

            Me han encantado tus letras y esa noble, profunda e histórica descripción que da paso a contextualizar lo que tu bonito soneto nos ha transmitido este día. Vale la pena leerte mi hermano. He aquí las razones bien fundadas del por qué era necesaria tu presencia en el portal; y lo digo sin lisonja alguna. Lo que expreso es sobre la base de lo que leo, veo y siento.

            Un abrazo fraterno mi estimado Antonio.

            • Antonio Miguel Reyes

              Gracias hermano, se que tu amistad es sincera como tu aprecio, el cual valoro como no te haces idea. Que te gusten mis letras hacen referencia a mi decir de las tuyas que por ser sencillas son tan hermosas.
              Recibe mi gran estima con el abrazo que se merece.

            • MISHA lg

              bella carta pote
              gracias por compaqrtir

              Arropas al viajero y visitante
              siempre fuiste, cordial, hospitalaria
              del país, eres máximo estandarte.

              besos besos
              MISHA
              lg

              • Antonio Miguel Reyes

                Gracias amiga MISHA por tus palabras y sentir.
                Besos y buen fin de semana.

              • Rafael Escobar

                Magnificente himno a tu noble capital, utilizando el nombre con el cual le llamaban los moros, y que a decir verdad dejaron una huella imborrable en ella. Mis felicitaciones llevan mi admiración a tu poesía y mi leal aprecio a la inmortal Madrid. Fraterno abrazo con leal aprecio.

                • Antonio Miguel Reyes

                  Gracias por tu opinión de la que quedo complaciente estimado amigo Rafael.
                  Siempre es un auténtico placer recibir tus opiniones a sabiendas, de que tu aporte ayuda a mi trabajo.
                  Un enorme abrazo.

                • El Hombre de la Rosa

                  Grande y generosa es tu pluma estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
                  Saludos de Críspulo desde Torrelavega
                  El Hombre de la Rosa

                  • Antonio Miguel Reyes

                    Gracias estimado amigo Críspulo por tu presencia y comentario.
                    Saludos cordiales.

                  • Maríona

                    Es interesante saber y tú nos lo dejas muy bien explicado.

                    Ten buen finde recibe mi aprecio.

                    • Antonio Miguel Reyes

                      Gracias Maria por tus palabras.
                      Recibe un abrazo.

                      • Maríona

                        DOBLE TE LO ENVÍO VIRTUALMENTE.

                      • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

                        Nos has obsequiado un soneto bien estructurado, dónde realzas un Madrid hospitalario, que arropa al viajero.

                        Tu comentario de autor es educativo y buen recibido.

                        Gracias por tu trabajo que hoy nos entregas .
                        Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes 🙋🏻‍♂️👍🏻

                        • Antonio Miguel Reyes

                          Gracias amigo Salvador, si que presume de esa cualidad, dicen que es la ciudad de todo el mundo.
                          Recibe mis saludos con mi afecto.

                          • Dr. Salvador Santoyo Sánchez

                            🙋🏻‍♂️👍🏻



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.