La Lágrima
La lágrimas que suspiran
amores de la traición
destrozan el corazón
con las armas de la ira.
Todos tenían que pasar
caminando ese suplicio
al soportar ese juicio
con el daño en su lugar.
Ver que la lágrima escapa
creada por un ingrato
es fuego del arrebato
que la amargura no tapa.
La compunción te persigue
con los aires de lamento
al penar tu sentimiento
nunca logras que mitigue.
no tomarás la partida
de tan malas sensaciones
los lloros son ocasiones
que terminan con la vida.
Adios lágrima querida.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Online)
- Publicado: 4 de mayo de 2025 a las 05:44
- Comentario del autor sobre el poema: La rima consonante; es decir, en la forma abba, entre el primer verso y el cuarto, y entre el segundo y el tercero, lo que la diferencia de la cuarteta, también de arte menor, cuya rima es abab La redondilla surgió en las letras españolas del siglo XII. Se cree que las primeras redondillas fueron escritas por los clérigos de la poesía religiosa de la Edad Media. Se considera que fue su gran facilidad para ser pronunciada en espacios públicos lo que las hizo tan populares.
- Categoría: Triste
- Lecturas: 38
- Usuarios favoritos de este poema: Franjablanca, Nacho Rey, Lorenzo13, Lualpri, Jhetsefany, JAGC, Jaime Correa, JUSTO ALDÚ, EmilianoDR, Tommy Duque, Josué Gutiérrez Jaldin, Freddy Kalvo, La Hechicera de las Letras, MISHA lg, Francisco Javier G. Aguado 😉, El Hombre de la Rosa, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, nachosol, Javier Julián Enríquez, Hugo Emilio Ocanto, Pilar Luna, alicia perez hernandez
Comentarios12
Amigo Poeta dejas unas pinceladas muy tristes, donde el dolor causado por un amor perdido deja lágrimas, que limpian el alma van saliendo mojando las mejillas. Le deseo un excelente día.
Muy agradecido por tu paso, deseo y comentario
Saludos cordiales
Antonio, es un placer disfrutar de tus letras.
Gracias amigo Jaime.
Saludos
Un saludo cordial desde Chile, amigo Antonio.
Pues fuera de la lección que nos brindas, también un bello poema.
Un placer leerte amigo.
Gracias estimado amigo Justo por tus comentarios.
Un abrazo
Gracias Antonio por estas redondillas y por un tema obligado en el versar, las lágrimas.
Feliz Domingo maestro!
Si cierto, será buena o mala la poesía, pero con ello me voy familiarizando con las rimas.
Gracias amigo.
Un abrazo
Ilustres versos mi querido poeta, muy aparte del sentimiento y sus bellos versos, me llama más la atención el exquisito dominio de múltiples formatos poéticos, opinión personal mi estimado. 😄✌
Bueno sobre tu comentario puedo decirte que todo es aprendizaje en este foro donde hay buenos maestros y maestras siempre dispuestos a enseñar ol que saben de aquí vaya mi agradecimiento a todos ellos.
Y mis gracias a ti por tu paso y comentario.
Un abrazo
Ya lo creo mi estimado, ya me topé con varios, y sí, son muy buenas personas, generosas en compartir enseñanzas, espero toparme con más maestros del foro. 😄
Amigo abandona el llanto
pues tu llanto me entristece
y quizá ella no merece
que tú llores tanto, tanto...
Un abrazo fraterno mi hermano.
Jajaja... Sabes que tengo la suerte de tener una gran compañera desde los 15 años. (valoro tu redondilla )
Pero en la poesía saltan las penas como las alegrías querido hermano.
Recibe mi gratitud con un fuerte abrazo.
Sí, lo sé. En otros momentos me lo has hecho saber. Lo mío fue solo una réplica a tus letras de este día 😄👍
Abrazos fraternos mi hermano.
en ese tiempo poeta , los sentimientos
arropaban a las letras,
bellas tus letras, gracias por compartir
no tomarás la partida
de tan malas sensaciones
los lloros son ocasiones
que terminan con la vida.
besos besos
MISHA
lg
Gracias MISHA por mostrar tus conceptos que reconfortan mi alma.
Un cariñoso abrazo de amistad.
Muy gratificante tu genial versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Así lo recibo amigo Críspulo con mis respetos un abrazo.
Las lágrimas son el bálsamo para las heridas profundas, nos alivian, llorar un poco es sano, demasiado no, pues enfermas de tristeza.
Un abrazo
Que te puedo decir que tu no hayas vivido querida amiga. piensa siempre que hay personas que te adoran.
Por si no lo sabes, méteme en el paquete.
Un fuerte abrazo.
Ay que ánimos das Antonio, mil mercis yo también te tengo mucho cariño, y te doy las gracias, es que a veces quieres ayudar y se ve que no lo hago bien, pero en fin mi conciencia está tranquila, el día que me vaya de ALMA espero no me olvides y te acuerdes alguna vez de esta humilde servidora que quiso ser POETA..
Un doble abrazo
Estimado Antonio, sobre el tema contenido me parece muy acertado. Pero me llama la atención, y de modo feliz, tu ductilidad para el manejo de métricas, formas diversas y rimas. Sin dudas es una virtud que aporta a todos. Abrazos.
Muchas gracias estimado amigo Ricardo, entre en el foro por el gusto a la poesía, pero tuve la suerte de encontrar fantásticos poetas y poetisas, de los que traté y trato de aprender, supongo que presumo de paciencia, lo que me ayuda a seguir para delante.
Reitero mis gracias a tus gentiles palabras.
Un fuerte abrazo.
Tristes, y a la vez, bellas letras nos entregas, Antonio.
Felicitaciones.
Fratero abrazo.
Hugo Emilio.
Mi buen declamador y genio, cuanto gusto saber de ti.
Gracias muchas gracias por tu dispensa querido amigo Hugo.
Un fuerte abrazo.
Te invito a que me visites en el poema de hoy.
Un abrazo.
HUgo Emilio.
Ver que la lágrima escapa
creada por un ingrato
es fuego del arrebato
que la amargura no tapa.
.....
Se llora por muchas cosas pero la más cruel creo el engaño o los golpes de la que da la persona que más amas, y bien lo dices que se derrame una lágrima por la culpa de un ingrato es lo peor. Abrazos y saludos querido amigo Antonio. Un poema conmovedor yo me baso en lo que leo porque de rimas, bases y lo que sea no sé.
Gracias querida amiga por tus amables palabras, que recibo con la admiración que te profeso.
Recibe un fuerte abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.