Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



¿Hay amor qué narices podrá ser? (Acertijo)
Ramón Bonachí dijo:

Genial , pero yo soy muy torpe a la hora de pensar, jejejeun abrazo Antonio.

6 de octubre de 2022 a las 20:30

¿Hay amor qué narices podrá ser? (Acertijo)
Freddy Kalvo dijo:

Ouhhhh...jajajaja. No le anduve ni cerca!...jajajaja.

Muchísimas gracias mi estimado Antonio.

Un abrazo fraterno hermano.

6 de octubre de 2022 a las 18:37

¿Hay amor qué narices podrá ser? (Acertijo)
Freddy Kalvo dijo:

¿El amor mora en Roma?

Muy entretenido mi hermano! Muy ingenioso.

Abrazos fraternales.

6 de octubre de 2022 a las 08:48

¿Hay amor qué narices podrá ser? (Acertijo)
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Amor maor omar rmoa
amro maro omra rmao
aomr moar oamr ramo
aorm mora oarm raom
arom mroa orma roam
armo mrao oram roma

De veinticuatro combinaciones
ya casi que voy por los papeles,
pues me lo dicen mis churumbeles
vacunado de equivocaciones,
hay acertijos con moretones
que hasta dejan a uno demorado
les preparo a mis chicos helado
para salirme por la tangente
y no vaya a ser que de repente
Mora muera de amor congelado.

Buena broma tocayo con su acertijo,
me lo dijo bajo un palo de papayo,
alguno de mis cincuenta churumbeles,
con curiosidad y aroma en dulces mieles,
que no inventa cuenta y lleva como nombre,
así su merced casi se nos asombre,
con o sin sed nada más y nada menos
que el muy feo y narizotas de Omar Mora.

6 de octubre de 2022 a las 03:38

¿Hay amor qué narices podrá ser? (Acertijo)
🔥Ls. Angel dijo:

Una abeja en una mora???

5 de octubre de 2022 a las 22:12

¿Hay amor qué narices podrá ser? (Acertijo)
alicia perez hernandez dijo:

ESPERO LA RESPUESTA


5 de octubre de 2022 a las 21:44

¿Hay amor qué narices podrá ser? (Acertijo)
Rafael Escobar dijo:

Un trabalengua muy original. Mis felicitaciones mi querido amigo. Fraterno abrazo con admiración y gran aprecio.

5 de octubre de 2022 a las 21:41

Matar por celos (Soneto melódico puro)
........................ dijo:

Preciosos versos, poeta!!! Un gusto leerte.

\"Si la miran sus ojos azabaches

el embrujo funciona a la primera

rematando a los vivos y los muertos.



Rellenando las obras y los baches

ya veríamos víctimas de tuertos

al completo de ociosos en la acera.\"

4 de octubre de 2022 a las 13:53

Matar por celos (Soneto melódico puro)
kin mejia ospina dijo:

Yo sol me refireré a la estructura del soneto, Magnífico , felicitaciones, poeta.

3 de octubre de 2022 a las 18:51

Matar por celos (Soneto melódico puro)
alicia perez hernandez dijo:

Yo no mataría por celos
... Pero si le sacaría los ojos.
Creo que los celos son parte del amor .
Interesante el tema que tratas querido amigo Antonio.
Abrazos y saludos

27 de septiembre de 2022 a las 17:54

Matar por celos (Soneto melódico puro)
Rafael Escobar dijo:

Un hermoso soneto con un estilo muy a lo Góngora y Argote. Mis sinceras felicitaciones te llegan con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.

27 de septiembre de 2022 a las 17:54

Matar por celos (Soneto melódico puro)
gonzaleja dijo:

Muy bueno Antonio, muy bueno mi querido amigo. Gracias por nombrarme, ninguno nacemos enseñados y es bueno compartir lo poco o mucho que sepamos. Así lo pienso y así lo hago. Un abrazo grande mi querido amigo y a seguir proponiéndote metas

27 de septiembre de 2022 a las 17:23

Matar por celos (Soneto melódico puro)
Freddy Kalvo dijo:

Hermoso soneto mi estimado Antonio. Vaya para ti mi siempre abrazo fraterno lleno de felicitaciones.


27 de septiembre de 2022 a las 12:05

Matar por celos (Soneto melódico puro)
Aitor Duarte Fernández 🏔️❄️⛏️ dijo:

Precioso amigo. Deseo que lo repitas mucho más. Felicitaciones. Un abrazo grande. Paz. 🤗🤗

27 de septiembre de 2022 a las 11:32

Matar por celos (Soneto melódico puro)
Ben-. dijo:

Muy bello soneto Antonio. Matar por celos? Nunca. Un fuerte abrazo!!

27 de septiembre de 2022 a las 10:42

Lo que ve un ciego (Octavillas)
JoseAn100 dijo:

Muy instructivo. Gracias amigo.

25 de septiembre de 2022 a las 17:02

El bosque (Soneto melódico)
Nacho Rey dijo:

Hay una pieza para piano de GRIEG \"Paz en el bosque\" Op.71 que no es muy conocida y en mi opinión infravalorada, que es de una belleza extrema, yo mismo le dediqué un poema. Un placer pasar por tus hermosas letras.

24 de septiembre de 2022 a las 21:18

Lo que ve un ciego (Octavillas)
alicia perez hernandez dijo:

El ciego puede ser ciego

pero te puede mirar

con sus manos al tocar

con ojos que son oídos

con oídos que se ve.

Hago caso siempre al ciego

su palabra no la niego

su vista son sus sentidos.
..............
Ellos agudizan sus sentidos y pueden ver, moverse. sentir hasta mejor que los que tenemos vista.
me pareció muy interesante la manera en como describes a un ciego. podemos aprender de ellos.
Abrazos y saludos amigo Antonio

24 de septiembre de 2022 a las 20:23

Lo que ve un ciego (Octavillas)
lacarmentere dijo:

Me gusta como te pones en su lugar y puedes describir como \"ve\" un ciego.
Si pruebas a cerrar los ojos por un rato lo comprobarás. Es un juego que yo hacía de niña y tuve un accidente ( nada grave) por hacerlo que quedó como anécdota risueña de mi infancia.
Hermoso poema para tu amigo 🥰

24 de septiembre de 2022 a las 13:36

Lo que ve un ciego (Octavillas)
Ben-. dijo:

Hermosísimo. Una loa excelente. Coincido con los compañeros. Un abrazo!

24 de septiembre de 2022 a las 12:35

Lo que ve un ciego (Octavillas)
argantonio dijo:

Tener deseos de vivir habiendo disfrutando de la vista, es como cambiar la noche por el dia, el día que nos acordemos de todas las personas ciegas con la misma sensibilidad el mundo habrá mejorado, Antonio Miguel Reyes, felicidades y muchas gracias

24 de septiembre de 2022 a las 11:47

Lo que ve un ciego (Octavillas)
Aitor Duarte Fernández 🏔️❄️⛏️ dijo:

Preciosa dedicatoria a tu amigo. Muy de acuerdo con el comentario de Galarza. Buen finde amigo. Yo me he venido a Leon a visitar las cuevas de Valporquero. Una pasada. Venga un abrazo. Paz. 🤗🤗

24 de septiembre de 2022 a las 10:34

Lo que ve un ciego (Octavillas)
Mauro Enrique Lopez Z. dijo:

Antonio creo que nosotros somos los ciegos ellos poseen un talento humano que no podemos tener el que ve gusto leerte saludos desde Ecuador bendiciones

24 de septiembre de 2022 a las 10:21

Lo que ve un ciego (Octavillas)
Antonio Martín dijo:

Seguramente tu amigo habrá disfrutado al recitarle tú estas octavillas.
Saludos Antonio

24 de septiembre de 2022 a las 07:35

El bosque (Soneto melódico)
kin mejia ospina dijo:

Poema inmenso, igual que tu poeta, un abrazo.

24 de septiembre de 2022 a las 01:45

El bosque (Soneto melódico)
Mauro Enrique Lopez Z. dijo:

Antonio creo que también tenemos la obrigacion de cuidar la naturaleza porque los gobiernos de turnos solo le interesa el factor dinero y nada más esa es la realidad yo por mi parte ago lo posible de hacerlo cuidando del mar porque también deja desecho en las playas y cuando veo eso reniego con ellos me encantó leerte fuerte abrazo fraternal desde Ecuador bendiciones

23 de septiembre de 2022 a las 23:27

El bosque (Soneto melódico)
Rafael Escobar dijo:

Una hermosa ofrenda a la Madre Natura, representada por quienes nos brindan el oxígeno para vivir, y bordada en un elegante soneto melódico que hace vibrar las venas de emoción por su bellezs. Mi fraternal saludo viaja hacia ti con mi incodicional aprecio y admiración.

23 de septiembre de 2022 a las 17:44

El bosque (Soneto melódico)
alicia perez hernandez dijo:

Tan frondoso boscaje guarda vida

extasiando la vista sosegada

remarcando belleza sin salida.
.................
Que belleza de SONETO y que belleza de bosque.
Abrazos y saludos amigo Antonio

23 de septiembre de 2022 a las 15:47

El bosque (Soneto melódico)
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Gracias tocayo por compartir tu ecológico soneto que me inspiró la siguiente réplica:


\"Me someto al soneto sin afán ni amuleto\".

Sin pretender poetizar en dueto
van mis versos a la conservación,
menester es mayor concienciación
por la valiosa herencia a nuestros nietos.

Nuestro ambiente nunca estará completo
o acaso habrá vil predisposición,
es incluso cuando se hace mención
solo medio ambiente y en serio aprieto.

De los bosques hay una útil lección
hace más ruido un árbol depredado
que un bosque en armonía y crecimiento

lo digo con consciencia y no les miento
hace falta más conmiseración
el orbe merece mayor cuidado.

Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

Saludos cordiales.

23 de septiembre de 2022 a las 10:43

El bosque (Soneto melódico)
Aitor Duarte Fernández 🏔️❄️⛏️ dijo:

Precioso amigo. Muy melódico. Felicitaciones. Abrazo grande. Paz. 🤗🤗

23 de septiembre de 2022 a las 09:41



« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes