El jardín. (Estrofa Biselada.)

Antonio Miguel Reyes

El jardín (Estrofa biselada)

 

Vendrá la niebla, sí, vendrá el invierno,
el tiempo que parece ser infierno
pero habrá quien recuerde, la crudeza,
de la niña que hablándole a las flores,
cambiaban sus abrigos por colores
y que juntas, mostraron su belleza.

Porque en medio del mundo que se parte,
hay razones que impiden ver el arte
el bisel, no es frontera, ni es un trato.
Una mano, un clavel, una mirada,
la semilla da vida si es plantada.
Todo lo que florece lo relato.

La rosa y la camelia se entrelazan,
sus pétalos se miran, no se aplazan.
El lirio se arrodilla sin demora.
La niña, con los ojos de la infancia,
respira el girasol con su fragancia
y canta con la dalia soñadora.

La peonía canta con la hortensia,
la violeta se esconde en su presencia,
y el clavel se levanta contra el viento.
La niña las contempla confundida,
lo siente ve en su piel cada partida
y siembra una razón para el aliento.

El jazmín da su luz a la amapola,
el loto
nadaría siempre en ola
el narciso se olvida de sí mismo.
La niña va mirando precavida,
esas flores que brotan de su vida
y construye en su mente un gran lirismo.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Rafael Escobar

    Cada día nos demuestras de que madera esta hecha tu pluma, y de que forjaron la mesa donde escribes, ya que parecen tener la sacra magia de la inspiración más prolífica. Mis felicitaciones viajan hacia ti coo mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio

    • Antonio Miguel Reyes

      Muchas gracias estimado amigo Aníbal por tus generosos comentarios, mi aprendizaje deja alguna prueba de los buenos y buenas, maestros y maestras del portal.
      Un fuerte abrazo.

    • Freddy Kalvo

      Sencillamente hermoso, digno de tu fina pluma mi hermano.

      Un abrazo fraterno.

      • Antonio Miguel Reyes

        Muchas gracias hermano por tus apreciados comentarios, aquí se aprende....Doy las gracias a todos los que colaboráis con vuestras dotes.
        Un fuerte abrazo.

      • Javier Julián Enríquez

        Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel por este magnífico poema. En él, el/la poeta despliega una ingeniosa alegoría de la vida y la belleza efímera, personificada en la flora. De este modo, la «niebla» y el «invierno» se erigen como símbolos de la adversidad, contrastando con la vitalidad cromática de las «flores». Asimismo, se observa una reflexión sobre la capacidad de encontrar arte y razones para vivir incluso en un mundo fragmentado. La interconexión de las flores representa la unidad y la armonía, mientras que la contemplación de la joven sugiere una búsqueda de significado y un anhelo por la belleza trascendente. Por otra parte, el lirismo final evoca la creación de un mundo interior rico y significativo.
        Un cordial saludo y fuerte abrazo

        • Antonio Miguel Reyes

          Muchas gracias, por tus dotes que dejan esa impresión de bienestar en la lectura, dando razones explícitas ajustadas a lo que no está a simple vista y tu lo enmarcas en preciosas acuarelas.
          Recibe con mi gratitud un fuerte abrazo, estimado amigo Javier Julián.

        • JUSTO ALDÚ

          Un canto a la belleza que brota incluso cuando todo parece quebrarse.
          Te felicito por tu pulcritud y esmero al escribir.

          Saludos









          • Antonio Miguel Reyes

            Siempre agradecido a tus agradables comentarios estimado amigo Justo.
            Un saludo con el respeto merecido.

          • alicia perez hernandez

            El jazmín da su luz a la amapola,
            el loto nadaría siempre en ola
            el narciso se olvida de sí mismo.
            La niña va mirando precavida,
            esas flores que brotan de su vida
            y construye en su mente un gran lirismo.
            ....
            El olor del jazmín y el aroma de la amapola ya me siento en medio de tu fresco y maravilloso jardín, es una delicia leer y disfrutar de sus perfumadas flores. Abrazos y saludos amigo y poeta Antonio

            • Antonio Miguel Reyes

              Todas esas flores te la mando con mi cariño y un fuerte abrazo.

            • El Hombre de la Rosa

              Geniales tus sensacionales estrofas estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
              Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
              El Hombre de la Rosa

              • Antonio Miguel Reyes

                Gracias amigo Críspulo por tus bonitas palabras.
                Recibe un abrazo.

              • David Arthur

                Es un poema sumamente hermoso Antonio.

                Saludos amigo
                David

                • Antonio Miguel Reyes

                  muchas gracias David por tus opiniones y Saludo.
                  Recíbelo con mi aprecio.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.