Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
Sueños de poeta y El El Bardo. Dactílico corto (2-4-7-10)
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por esta serie de sonetos de los que he aprendido mucho.
Son rimas diferentes y un sentir profundo al leer algo tan hermoso, tan prefecto.
Saludos, aplausos y mis respetos a tu saber.
3 de junio de 2025 a las 13:30
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por esta serie de sonetos de los que he aprendido mucho.
Son rimas diferentes y un sentir profundo al leer algo tan hermoso, tan prefecto.
Saludos, aplausos y mis respetos a tu saber.
3 de junio de 2025 a las 13:30
Sueños de poeta y El El Bardo. Dactílico corto (2-4-7-10)
JUSTO ALDÚ dijo:
Estos sonetos, de imaginería abstracta y ritmo sereno, evocan un viaje interior y cósmico a la vez. En el primero, el puente caído y el fuego que no quema son símbolos de tránsito entre el olvido y la trascendencia. En el segundo, el bardo flota en una soledad sideral, persiguiendo ecos y sombras, hasta fundirse con la música y el sueño. Una poesía de atmósfera onírica, entre la pérdida y la búsqueda del alma.
Me quedo con el primero.
saludos.
3 de junio de 2025 a las 07:55
JUSTO ALDÚ dijo:
Estos sonetos, de imaginería abstracta y ritmo sereno, evocan un viaje interior y cósmico a la vez. En el primero, el puente caído y el fuego que no quema son símbolos de tránsito entre el olvido y la trascendencia. En el segundo, el bardo flota en una soledad sideral, persiguiendo ecos y sombras, hasta fundirse con la música y el sueño. Una poesía de atmósfera onírica, entre la pérdida y la búsqueda del alma.
Me quedo con el primero.
saludos.
3 de junio de 2025 a las 07:55
Sueños de poeta y El El Bardo. Dactílico corto (2-4-7-10)
crisantemo dijo:
Lo conseguiste, el último sprint y ya estás en meta, enhorabuena. Un abrazo Miguel.
3 de junio de 2025 a las 04:58
crisantemo dijo:
Lo conseguiste, el último sprint y ya estás en meta, enhorabuena. Un abrazo Miguel.
3 de junio de 2025 a las 04:58
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciosas tus sensacionales estrofas estimado madrileno y amigo Antonio
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
3 de junio de 2025 a las 02:50
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciosas tus sensacionales estrofas estimado madrileno y amigo Antonio
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
3 de junio de 2025 a las 02:50
El ordenador (Vacío largo 6-8-10)
Santiago Alboherna dijo:
tanto cuidado métrico y detalle explicativo para decir q te hiciste una paja...
3 de junio de 2025 a las 00:29
Santiago Alboherna dijo:
tanto cuidado métrico y detalle explicativo para decir q te hiciste una paja...
3 de junio de 2025 a las 00:29
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
alicia perez hernandez dijo:
Siempre es un gusto para mi pasar y disfrutar de tu arte poético. Abrazos y saludos amigo y poeta Antonio
2 de junio de 2025 a las 17:58
alicia perez hernandez dijo:
Siempre es un gusto para mi pasar y disfrutar de tu arte poético. Abrazos y saludos amigo y poeta Antonio
2 de junio de 2025 a las 17:58
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
JUSTO ALDÚ dijo:
Toda una belleza Antonio. Un soneto que celebra el arte mismo de escribir, donde las palabras son ábacos y el poeta, su alquimista. Con ritmo lúdico y sabor a invención, evoca el gozo de la creación verbal, el caos fértil de la inspiración, y esa dulce revelación que brota cuando el sentido se asoma como fruta madura.
Placer leerte,
2 de junio de 2025 a las 17:20
JUSTO ALDÚ dijo:
Toda una belleza Antonio. Un soneto que celebra el arte mismo de escribir, donde las palabras son ábacos y el poeta, su alquimista. Con ritmo lúdico y sabor a invención, evoca el gozo de la creación verbal, el caos fértil de la inspiración, y esa dulce revelación que brota cuando el sentido se asoma como fruta madura.
Placer leerte,
2 de junio de 2025 a las 17:20
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este excelso soneto, en el que se puede apreciar revela una meditación sobre la creación poética. De esta manera, el/la poeta, cual artífice, ensambla palabras (ábacos) para evocar pasiones y deleites, confrontando a la vez las adversidades. Asimismo, la búsqueda de la rima y el verso se convierte en un éxtasis donde los grafemas presagian significados profundos, culminando en la revelación de un sentido que gratifica al intelecto.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
2 de junio de 2025 a las 15:06
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este excelso soneto, en el que se puede apreciar revela una meditación sobre la creación poética. De esta manera, el/la poeta, cual artífice, ensambla palabras (ábacos) para evocar pasiones y deleites, confrontando a la vez las adversidades. Asimismo, la búsqueda de la rima y el verso se convierte en un éxtasis donde los grafemas presagian significados profundos, culminando en la revelación de un sentido que gratifica al intelecto.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
2 de junio de 2025 a las 15:06
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
Freddy Kalvo dijo:
sigue su forma con gusto de fruta
veta la clave que mal suponía
sale un sentido que al punto disfruta.
Y a seguir disfrutando de tus aportes mi hermano.
Un abrazo fraterno. Feliz inicio de semana.
2 de junio de 2025 a las 14:11
Freddy Kalvo dijo:
sigue su forma con gusto de fruta
veta la clave que mal suponía
sale un sentido que al punto disfruta.
Y a seguir disfrutando de tus aportes mi hermano.
Un abrazo fraterno. Feliz inicio de semana.
2 de junio de 2025 a las 14:11
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
Freddy Kalvo dijo:
lo del que ríe, con lengua sin filo,
es el que tira lo poco que ve.
Interesante el cierre en tu soneto mi estimado Antonio.
Un abrazo fraterno hermano.
2 de junio de 2025 a las 13:46
Freddy Kalvo dijo:
lo del que ríe, con lengua sin filo,
es el que tira lo poco que ve.
Interesante el cierre en tu soneto mi estimado Antonio.
Un abrazo fraterno hermano.
2 de junio de 2025 a las 13:46
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Espirituales letras, las cuales me cubren de gozo. poeta.
Gracias por compartir.
Un abrazo.
Hugo Emilio.
2 de junio de 2025 a las 13:41
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Espirituales letras, las cuales me cubren de gozo. poeta.
Gracias por compartir.
Un abrazo.
Hugo Emilio.
2 de junio de 2025 a las 13:41
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
Rafael Escobar dijo:
Perfecto en su estructura y magnífico en su contenido. Mi fraterno abrazo con admiración y sincero aprecio a tu amistad.
2 de junio de 2025 a las 10:19
Rafael Escobar dijo:
Perfecto en su estructura y magnífico en su contenido. Mi fraterno abrazo con admiración y sincero aprecio a tu amistad.
2 de junio de 2025 a las 10:19
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
crisantemo dijo:
Fantástico ese dactílico con su ritmo especial, se han escrito pocos sonetos en dactílico en comparación con los Petrarquistas de acento en la 6. Un fuerte abrazo Antonio.
2 de junio de 2025 a las 08:31
crisantemo dijo:
Fantástico ese dactílico con su ritmo especial, se han escrito pocos sonetos en dactílico en comparación con los Petrarquistas de acento en la 6. Un fuerte abrazo Antonio.
2 de junio de 2025 a las 08:31
El poeta, (Dactílico pleno 1-4-7-10)
Alexandra I dijo:
Hola Antonio gusto visitar tu portal, disfrutar una grata lectura.
Saludos, feliz día, Alex.
2 de junio de 2025 a las 07:05
Alexandra I dijo:
Hola Antonio gusto visitar tu portal, disfrutar una grata lectura.
Saludos, feliz día, Alex.
2 de junio de 2025 a las 07:05
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu genial pluma borda las estrofas que tu mano escribe estimado madrileño y amigo Antonio
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de junio de 2025 a las 02:16
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu genial pluma borda las estrofas que tu mano escribe estimado madrileño y amigo Antonio
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de junio de 2025 a las 02:16
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
EmilianoDR dijo:
Lo que se queja, es la forma del Nilo
al que responde sin agua la sed,
es lo que muere sin huella, sin hilo.
Gracias por compartir tu poema un placer pasar por tu portal.
Saludos cordiales poeta.
1 de junio de 2025 a las 21:18
EmilianoDR dijo:
Lo que se queja, es la forma del Nilo
al que responde sin agua la sed,
es lo que muere sin huella, sin hilo.
Gracias por compartir tu poema un placer pasar por tu portal.
Saludos cordiales poeta.
1 de junio de 2025 a las 21:18
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
Mirta Elena Tessio dijo:
Tienes una excelente pluma, nadie navega en el mismo río dos veces. Lo del nilo, ten cuiddo alli navego Magdalena compañera de Jesucristo. Abrazote.-
1 de junio de 2025 a las 18:07
Mirta Elena Tessio dijo:
Tienes una excelente pluma, nadie navega en el mismo río dos veces. Lo del nilo, ten cuiddo alli navego Magdalena compañera de Jesucristo. Abrazote.-
1 de junio de 2025 a las 18:07
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
Ramón Bonachí dijo:
Excelene , unos versos que precisan de un maestro para que salgan así, felicidades Antonio., abrazos.
1 de junio de 2025 a las 17:47
Ramón Bonachí dijo:
Excelene , unos versos que precisan de un maestro para que salgan así, felicidades Antonio., abrazos.
1 de junio de 2025 a las 17:47
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta
gracias por enseñarme y compartir
Lo que se pierde, es lo no motivado
se que retumba con eco sin masa,
es de lo largo, la duda sin grasa,
y me parece dormir el pasado.
feliz inicio de semana
besos besos
MISHA
lg
1 de junio de 2025 a las 14:00
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta
gracias por enseñarme y compartir
Lo que se pierde, es lo no motivado
se que retumba con eco sin masa,
es de lo largo, la duda sin grasa,
y me parece dormir el pasado.
feliz inicio de semana
besos besos
MISHA
lg
1 de junio de 2025 a las 14:00
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
Rafael Escobar dijo:
Felicitaciones y gracias por alumbrer el camino con tus enseñanzas. Mi fraterno abrazo con mi admiración te llevan mi gran aprecio.
1 de junio de 2025 a las 13:32
Rafael Escobar dijo:
Felicitaciones y gracias por alumbrer el camino con tus enseñanzas. Mi fraterno abrazo con mi admiración te llevan mi gran aprecio.
1 de junio de 2025 a las 13:32
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
Violeta dijo:
Que interente esquema , cada día aprendo un tantito más, un soneto muy bien desarrollado, saludos Antonio
1 de junio de 2025 a las 12:06
Violeta dijo:
Que interente esquema , cada día aprendo un tantito más, un soneto muy bien desarrollado, saludos Antonio
1 de junio de 2025 a las 12:06
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema sugiere una mirada introspectiva sobre el desgaste del ánimo, la pérdida de sentido, y la desmotivación que se enmascara con risas y juegos. Me deja una extraña sensación dentro de lo positivo por supuesto.
Saludos
1 de junio de 2025 a las 08:41
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema sugiere una mirada introspectiva sobre el desgaste del ánimo, la pérdida de sentido, y la desmotivación que se enmascara con risas y juegos. Me deja una extraña sensación dentro de lo positivo por supuesto.
Saludos
1 de junio de 2025 a las 08:41
Las plagas. Dactílico puro. (4-7-10)
crisantemo dijo:
Ya lo vas consiguiendo Miguel, te felicito. Un abrazo.
1 de junio de 2025 a las 05:45
crisantemo dijo:
Ya lo vas consiguiendo Miguel, te felicito. Un abrazo.
1 de junio de 2025 a las 05:45
El ordenador (Vacío largo 6-8-10)
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu genial pluma borda las estrofas que tu sabia mano escribe sobre el papel estimado madrileño y amigo Antonio
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de junio de 2025 a las 01:44
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu genial pluma borda las estrofas que tu sabia mano escribe sobre el papel estimado madrileño y amigo Antonio
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de junio de 2025 a las 01:44
El ordenador (Vacío largo 6-8-10)
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Es sorprendente leer cada día una acentuación diferente. De verdad es un gran trabajo.
Te felicito.
Mis saludos y abrazo a distancia.
1 de junio de 2025 a las 00:08
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Es sorprendente leer cada día una acentuación diferente. De verdad es un gran trabajo.
Te felicito.
Mis saludos y abrazo a distancia.
1 de junio de 2025 a las 00:08
El ordenador (Vacío largo 6-8-10)
MISHA lg dijo:
totalmente surrealista poeta
pero hay verdad en ello
gracia spor compartir
gracias por enseñarme
Es el comportamiento cuan helado
si de lo sustancial brotara malla,
y me correspondía tal legado;
en el ordenador surgió la talla
y que me dejaría muy mojado:
es lo que convenientemente calla.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 19:38
MISHA lg dijo:
totalmente surrealista poeta
pero hay verdad en ello
gracia spor compartir
gracias por enseñarme
Es el comportamiento cuan helado
si de lo sustancial brotara malla,
y me correspondía tal legado;
en el ordenador surgió la talla
y que me dejaría muy mojado:
es lo que convenientemente calla.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 19:38
Relaciones rotas (Vacío puro 6-10)
MISHA lg dijo:
Intensas tus letras de amor poeta
gracias por enseñarme
y por compartir
Del atolondamiento considero
que mi fatalidad es la que tiño
y de mi desembarco me despiño
en un arrabalero puñetero.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 18:56
MISHA lg dijo:
Intensas tus letras de amor poeta
gracias por enseñarme
y por compartir
Del atolondamiento considero
que mi fatalidad es la que tiño
y de mi desembarco me despiño
en un arrabalero puñetero.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 18:56
El ordenador (Vacío largo 6-8-10)
EmilianoDR dijo:
Es el comportamiento cuan helado
si de lo sustancial brotara malla,
y me correspondía tal legado;
Un placer leerlo estimado poeta gracias por compartirlo.
Saludos cordiales poeta.
31 de mayo de 2025 a las 18:43
EmilianoDR dijo:
Es el comportamiento cuan helado
si de lo sustancial brotara malla,
y me correspondía tal legado;
Un placer leerlo estimado poeta gracias por compartirlo.
Saludos cordiales poeta.
31 de mayo de 2025 a las 18:43
El ordenador (Vacío largo 6-8-10)
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola Antonio, de tus poemas siempre se aprende, esa es mi acentuaciòn, casi siempre, algunos 2-4-6-8-10- para el cierre.
Gracias por compartir, nunca es tarde para aprender.-Abrazos mi querido amigo.-
31 de mayo de 2025 a las 18:37
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola Antonio, de tus poemas siempre se aprende, esa es mi acentuaciòn, casi siempre, algunos 2-4-6-8-10- para el cierre.
Gracias por compartir, nunca es tarde para aprender.-Abrazos mi querido amigo.-
31 de mayo de 2025 a las 18:37
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes