El caminar de los años (estrofa biselada)
Cansado con muchos años
y el sufrir de tantos daños...
caminaba pensativo
el decrépito provecto,
pensado que lo correcto
es sacudir el motivo.
En su afán de ver culpables
con recuerdos agradables...
se destrozaba el cerebro.
Su inteligencia fue tanta,
que guardaba en una manta
una ramita de enebro.
Guerra que no vio ganada
al llegar donde no hay nada...
es lo que el tiempo pedía,
el pelaje ya perdido
sin el ojo, ni el oído
el ajado resistía.
Pensaba en su mala suerte
«pa» cuando llegue la muerte.
El vetusto, vejestorio...
gastado y destartalado,
nunca miró para el lado
donde está su dormitorio.
Los que entramos al redil
disfrutemos hasta el fin.
Trasnochados, deslucidos,
arqueológicos, añosos.
Nuestros años mas gloriosos
los tenemos ya vencidos.
Se encorvaba el viejo arcaico
en pensar que fuera laico,
dudando del calendario...
del ayer que fue su anhelo
y de hoy no es consuelo
escuchar el campanario.
Lleva un bastón carcomido
y con paso resentido...
como si fuera su amigo
testimonio de su andanza,
abrazado a su esperanza
del dolor que va consigo.
Al mirar su sombra escasa
contemplando lo que pasa...
pintorrea en su silueta
un fantasma conocido,
su reflejo envejecido
que le vuelve majareta.
Sus relojes ya sin cuerda
no le dan lo que recuerda...
no marcan la despedida
pero suenan de repente,
campanadas en su mente
que le anuncian la partida.
No ataranta del abismo
se despide de sí mismo...
ni el sabor de lo que falta
le seduce la penumbra,
le acaricia y lo deslumbra
y al final su calma es alta.
Ya sin carga ni lamento
el se abraza al firmamento...
se recuesta en su sillón,
es hoja que se desprende
cuando el árbol ya no entiende
de verano ni estación.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 15 de junio de 2025 a las 06:57
- Comentario del autor sobre el poema: Sextina doblada, es una composición poética con rima AABCCB.\r\nEl poema habla por si solo del pasar a lo largo de toda una vida.
- Categoría: Triste
- Lecturas: 23
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, Lualpri, Kapirutxo, Classman, Tommy Duque, Freddy Kalvo, MISHA lg, ElidethAbreu, Josué Gutiérrez Jaldin, El Hombre de la Rosa, Javier Julián Enríquez, Hugo Emilio Ocanto, Pilar Luna, Martha patricia B
Comentarios4
Un canto otoñal al peso de los años, tejido con ironía melancólica y sabia resignación. Este poema de estrofa biselada da voz al ocaso, donde cada verso es paso torpe, bastón, sombra que se diluye. El tiempo, implacable, no derrota al alma que aún se abraza al firmamento.
Admirable trabajo.
Saludos
Muchas gracias por tus comentarios siempre bienvenidos
Un cordial saludo.
Cada verso que has escrito
nos revela cada paso
con la aurora y el ocaso
de lo que alguien ha vivido...
Un abrazo fraterno mi hermano.
Gracias hermano por tus opiniones y estrofa.
Un fuerte abrazo.
tristes letras poeta
gracias por compartir tan bello sentir nostálgico
No ataranta del abismo
se despide de sí mismo...
ni el sabor de lo que falta
le seduce la penumbra,
le acaricia y lo deslumbra
y al final su calma es alta.
Ya sin carga ni lamento
el se abraza al firmamento...
se recuesta en su sillón,
es hoja que se desprende
cuando el árbol ya no entiende
de verano ni estación.
! Feliz dia del Padre!
besos besos
MISHA
lg
Gracias estimada amiga MISHA por tus comentarios y felicitación
Un abrazo.
Gracias querido Antonio Miguel por esta sextina biselada que es tan agradable leer y sentir.
Abrazos.
Muchas gracias estimada amiga Ellie por tu aporte.
Un fuerte abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.