Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
SAL EN LA HERIDA
David Arthur dijo:
....Hay quienes siembran sombra con sus rezos,
la piel distinta es culpa sin defensa,
le clavan la exclusión como mil pesos
y al hijo del volcán le dan ofensa,
aunque cante el tambor de sus procesos.......fuerte cominezo de tu buen y emotivo poema Justo.
La discriminación causa heridas que dejan cicatrices pero como dices :Y sí, la sal duele… pero a veces, también purifica.
Saludos amigo poeta
David
8 de julio de 2025 a las 13:14
David Arthur dijo:
....Hay quienes siembran sombra con sus rezos,
la piel distinta es culpa sin defensa,
le clavan la exclusión como mil pesos
y al hijo del volcán le dan ofensa,
aunque cante el tambor de sus procesos.......fuerte cominezo de tu buen y emotivo poema Justo.
La discriminación causa heridas que dejan cicatrices pero como dices :Y sí, la sal duele… pero a veces, también purifica.
Saludos amigo poeta
David
8 de julio de 2025 a las 13:14
LAS RUINAS DEL PROGRESO
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Buenas letras.
Siempre el poder y la ambición arrasan con todo lo que tienen por delante sin importar nada.
Un abrazo!
8 de julio de 2025 a las 09:41
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Buenas letras.
Siempre el poder y la ambición arrasan con todo lo que tienen por delante sin importar nada.
Un abrazo!
8 de julio de 2025 a las 09:41
LAS RUINAS DEL PROGRESO
EmilianoDR dijo:
Gracias estimado Justo.
Es una pena que en nombre del progreso se destruya tanto.
Paradojas de la vida que siembran el dolor al ambiente y dejan poco a los que nos siguen por generaciones.
Saludos cordiales.
8 de julio de 2025 a las 08:05
EmilianoDR dijo:
Gracias estimado Justo.
Es una pena que en nombre del progreso se destruya tanto.
Paradojas de la vida que siembran el dolor al ambiente y dejan poco a los que nos siguen por generaciones.
Saludos cordiales.
8 de julio de 2025 a las 08:05
LAS RUINAS DEL PROGRESO
Antonio Miguel Reyes dijo:
Adornas tu queja con la ira que mantiene un pueblo por su malversación y vilipendio ante la callada respuesta del gobierno en si.
Buena denuncia a la que me sumo estimado amigo.
Un cordial saludo.
8 de julio de 2025 a las 04:43
Antonio Miguel Reyes dijo:
Adornas tu queja con la ira que mantiene un pueblo por su malversación y vilipendio ante la callada respuesta del gobierno en si.
Buena denuncia a la que me sumo estimado amigo.
Un cordial saludo.
8 de julio de 2025 a las 04:43
LAS RUINAS DEL PROGRESO
Nelaery dijo:
Què tristeza ver cómo se destruye la Naturaleza por la explotación de recursos naturales en pro de la riqueza de unos pocos.
Muchas gracias, poeta Justo Aldú.
8 de julio de 2025 a las 03:39
Nelaery dijo:
Què tristeza ver cómo se destruye la Naturaleza por la explotación de recursos naturales en pro de la riqueza de unos pocos.
Muchas gracias, poeta Justo Aldú.
8 de julio de 2025 a las 03:39
LAS RUINAS DEL PROGRESO
Classman dijo:
Estimado Justo, mi tierra es otro ejemplo claro de los desmanes que se están cometiendo con la madre naturaleza, antes oro los romanos en Las Médulas, luego nosotros con el hierro y el carbón.
El paisaje en algunos lugares es desolador, a pesar del abandono de las minas la huella indeleble ha quedado ahí para siempre. Saludos
8 de julio de 2025 a las 03:33
Classman dijo:
Estimado Justo, mi tierra es otro ejemplo claro de los desmanes que se están cometiendo con la madre naturaleza, antes oro los romanos en Las Médulas, luego nosotros con el hierro y el carbón.
El paisaje en algunos lugares es desolador, a pesar del abandono de las minas la huella indeleble ha quedado ahí para siempre. Saludos
8 de julio de 2025 a las 03:33
LAS RUINAS DEL PROGRESO
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial y extraordina manera de bien versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
recibe un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
8 de julio de 2025 a las 02:40
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial y extraordina manera de bien versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
recibe un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
8 de julio de 2025 a las 02:40
SAL EN LA HERIDA
pasaba dijo:
Me ha gustado muchísimo, como siempre tus poemas son rayos de humanidad !
7 de julio de 2025 a las 18:46
pasaba dijo:
Me ha gustado muchísimo, como siempre tus poemas son rayos de humanidad !
7 de julio de 2025 a las 18:46
SAL EN LA HERIDA
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello y emotivo poema. Es digno de admirar cómo los versos impregnados de excelsas metáforas destacan la conexión del ser con la naturaleza y la fortaleza de su espíritu, que perdura a pesar del dolor, toda vez que preserva viva su «lengua ancestral» como un acto de resistencia y memoria.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
7 de julio de 2025 a las 15:21
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello y emotivo poema. Es digno de admirar cómo los versos impregnados de excelsas metáforas destacan la conexión del ser con la naturaleza y la fortaleza de su espíritu, que perdura a pesar del dolor, toda vez que preserva viva su «lengua ancestral» como un acto de resistencia y memoria.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
7 de julio de 2025 a las 15:21
SAL EN LA HERIDA
Freddy Kalvo dijo:
Y en su mirar, lo eterno se presiente:
la lluvia lo conoce por su nombre,
y el viento lo arrebata dulcemente,
como quien guarda en sí la voz del hombre
que fue raíz antes que ser doliente.
Interesantes Quintetos mi apreciado JUSTO ALDÚ y, el de cierre, me encantó mucho más.
7 de julio de 2025 a las 13:43
Freddy Kalvo dijo:
Y en su mirar, lo eterno se presiente:
la lluvia lo conoce por su nombre,
y el viento lo arrebata dulcemente,
como quien guarda en sí la voz del hombre
que fue raíz antes que ser doliente.
Interesantes Quintetos mi apreciado JUSTO ALDÚ y, el de cierre, me encantó mucho más.
7 de julio de 2025 a las 13:43
SAL EN LA HERIDA
Patricia Aznar Laffont dijo:
lluvia eterna que presiente al dolor de las almas en tinieblas.
La discriminación deja la huella del horror que impera en este mundo.
Justicia!
7 de julio de 2025 a las 13:35
Patricia Aznar Laffont dijo:
lluvia eterna que presiente al dolor de las almas en tinieblas.
La discriminación deja la huella del horror que impera en este mundo.
Justicia!
7 de julio de 2025 a las 13:35
SAL EN LA HERIDA
Mirta Elena Tessio dijo:
Las heridas tardan en cicatrizar.La sal sobre la herida debe doler.
Esa es una enorme metàfora sobre el dolor,sobre lo que la vida nos deja, los que sufrimos y lo decimos sin pelos en la lengua. Es difícil vivir con una herida que jamàs cierra, en mi caso mi madre, yo tenia 4 años.Esa no la cierra nadie.
Me gustò poeta Justo, admiro la facilidad de expresiòn que tienes y lo preparado que estas para enfrentar los dolores que otros no pueden.Muchas gracias por compartir.-Abrazo de luz.-Mirta Elena.-
7 de julio de 2025 a las 11:21
Mirta Elena Tessio dijo:
Las heridas tardan en cicatrizar.La sal sobre la herida debe doler.
Esa es una enorme metàfora sobre el dolor,sobre lo que la vida nos deja, los que sufrimos y lo decimos sin pelos en la lengua. Es difícil vivir con una herida que jamàs cierra, en mi caso mi madre, yo tenia 4 años.Esa no la cierra nadie.
Me gustò poeta Justo, admiro la facilidad de expresiòn que tienes y lo preparado que estas para enfrentar los dolores que otros no pueden.Muchas gracias por compartir.-Abrazo de luz.-Mirta Elena.-
7 de julio de 2025 a las 11:21
SAL EN LA HERIDA
Antonio Miguel Reyes dijo:
Afortunadamente se va cicatrizando esta herida amigo Justo.
Aplaudo tu poema.
Un saludo.
7 de julio de 2025 a las 08:45
Antonio Miguel Reyes dijo:
Afortunadamente se va cicatrizando esta herida amigo Justo.
Aplaudo tu poema.
Un saludo.
7 de julio de 2025 a las 08:45
SAL EN LA HERIDA
Nelaery dijo:
Muchas gracias por recordarnos que, todavía hoy, se hacen diferencias en el mundo con respecto a las razas y a sus creencias.
Pero, a pesar de todo, aunque traten de apartarlos, ellos siguen manteniendo sus costumbres con orgullo.
Muchas gracias, porta Justo Aldú.
7 de julio de 2025 a las 05:41
Nelaery dijo:
Muchas gracias por recordarnos que, todavía hoy, se hacen diferencias en el mundo con respecto a las razas y a sus creencias.
Pero, a pesar de todo, aunque traten de apartarlos, ellos siguen manteniendo sus costumbres con orgullo.
Muchas gracias, porta Justo Aldú.
7 de julio de 2025 a las 05:41
SAL EN LA HERIDA
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
7 de julio de 2025 a las 02:25
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
7 de julio de 2025 a las 02:25
SAL EN LA HERIDA
Lualpri dijo:
Gracias por compartir tus letras, estimado amigo Justo.
Un abrazo y buen comienzo de semana.
7 de julio de 2025 a las 01:37
Lualpri dijo:
Gracias por compartir tus letras, estimado amigo Justo.
Un abrazo y buen comienzo de semana.
7 de julio de 2025 a las 01:37
CONTRATO DEL MIEDO
David Arthur dijo:
...Nos visten con túnicas grises,
nos piden rezar sin preguntas,
prohíben tocar los matices
del sol que disuelve las puntas
del miedo en sus noches felices.....
Me vino en mente Orwells 1984
(Big brother is watchoing you)
Saludos amigo poeta
David
6 de julio de 2025 a las 15:33
David Arthur dijo:
...Nos visten con túnicas grises,
nos piden rezar sin preguntas,
prohíben tocar los matices
del sol que disuelve las puntas
del miedo en sus noches felices.....
Me vino en mente Orwells 1984
(Big brother is watchoing you)
Saludos amigo poeta
David
6 de julio de 2025 a las 15:33
ME SUBYUGAS
Antonio Miguel Reyes dijo:
Si resalta la repetición, amigo Justo.
Un saludo
6 de julio de 2025 a las 13:24
Antonio Miguel Reyes dijo:
Si resalta la repetición, amigo Justo.
Un saludo
6 de julio de 2025 a las 13:24
ME SUBYUGAS
MISHA lg dijo:
hermosas letras poeta
gracias por compartir
Te sientas frente al texto como un rito,
con el alma en ofrenda y los sentidos
temblando por un verso aún no escrito,
como si el universo, entre gemidos,
susurrara mi nombre en tu sombra. ¡Me subyugas!
besos besos
MISHA
lg
6 de julio de 2025 a las 12:23
MISHA lg dijo:
hermosas letras poeta
gracias por compartir
Te sientas frente al texto como un rito,
con el alma en ofrenda y los sentidos
temblando por un verso aún no escrito,
como si el universo, entre gemidos,
susurrara mi nombre en tu sombra. ¡Me subyugas!
besos besos
MISHA
lg
6 de julio de 2025 a las 12:23
ME SUBYUGAS
Lualpri dijo:
Se nota excelencia en tus letras, amigo Justo.
Un verdadero placer leerte.
Gracias, buen domingo!
6 de julio de 2025 a las 11:18
Lualpri dijo:
Se nota excelencia en tus letras, amigo Justo.
Un verdadero placer leerte.
Gracias, buen domingo!
6 de julio de 2025 a las 11:18
ME SUBYUGAS
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello y reflexivo poema, cuyas ideas objetivadas en él, parecen interpretar una sujeción intelectual y emocional que se manifiesta a través de la expresión poética! Muchas gracias, JUSTO. La mirada, absorta en la introspección, se ve cautivada por versos que, con sutileza, hieren el pensamiento. La voz del poema, en su capacidad de expresión lírica, confina, seduce y desnuda el espíritu, generando una sacralidad que se manifiesta en un temblor reverente. La reiteración de la expresión «¡Me subyugas!» pone de manifiesto la rendición ante el poder transformador de la poesía, concebida como un conjuro que, de una parte, ata y, de otra, libera, revelando así la esencia del ser en la tinta.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
6 de julio de 2025 a las 10:11
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello y reflexivo poema, cuyas ideas objetivadas en él, parecen interpretar una sujeción intelectual y emocional que se manifiesta a través de la expresión poética! Muchas gracias, JUSTO. La mirada, absorta en la introspección, se ve cautivada por versos que, con sutileza, hieren el pensamiento. La voz del poema, en su capacidad de expresión lírica, confina, seduce y desnuda el espíritu, generando una sacralidad que se manifiesta en un temblor reverente. La reiteración de la expresión «¡Me subyugas!» pone de manifiesto la rendición ante el poder transformador de la poesía, concebida como un conjuro que, de una parte, ata y, de otra, libera, revelando así la esencia del ser en la tinta.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
6 de julio de 2025 a las 10:11
ME SUBYUGAS
EmilianoDR dijo:
Subyugo literal al leer el ritmo y el sentido de tu poema amigo Justo.
Muy buena aclaración. En la semana pasada hice un comentario sano a un poema y me respondió la autora que era atrevido.
En fin amigo, la poesía es la que se atreve.
Saludos y feliz Domingo.
6 de julio de 2025 a las 10:02
EmilianoDR dijo:
Subyugo literal al leer el ritmo y el sentido de tu poema amigo Justo.
Muy buena aclaración. En la semana pasada hice un comentario sano a un poema y me respondió la autora que era atrevido.
En fin amigo, la poesía es la que se atreve.
Saludos y feliz Domingo.
6 de julio de 2025 a las 10:02
CONTRATO DEL MIEDO
Antonio Miguel Reyes dijo:
La lucha sin cuartel ante la injusticia humana.
Es el compendio de tu buen versar estimado amigo.
Un saludo.
6 de julio de 2025 a las 05:35
Antonio Miguel Reyes dijo:
La lucha sin cuartel ante la injusticia humana.
Es el compendio de tu buen versar estimado amigo.
Un saludo.
6 de julio de 2025 a las 05:35
CONTRATO DEL MIEDO
Patricia Aznar Laffont dijo:
Tan fuerte, tan que sabés? hasta con miedo embiste.
Sin palabras.
6 de julio de 2025 a las 03:28
Patricia Aznar Laffont dijo:
Tan fuerte, tan que sabés? hasta con miedo embiste.
Sin palabras.
6 de julio de 2025 a las 03:28
CONTRATO DEL MIEDO
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
\"Si se calla el cantor, calla la vida, porque la vida misma es toda un canto\"...
Este tema siempre nos llena de tristeza e impotencia, pero es un muy buen tema y este un buen poema.
Mis saludos, Justo, que hace tiempo no entraba al foro y es un gusto volver y poder leerte.
5 de julio de 2025 a las 21:23
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
\"Si se calla el cantor, calla la vida, porque la vida misma es toda un canto\"...
Este tema siempre nos llena de tristeza e impotencia, pero es un muy buen tema y este un buen poema.
Mis saludos, Justo, que hace tiempo no entraba al foro y es un gusto volver y poder leerte.
5 de julio de 2025 a las 21:23
CONTRATO DEL MIEDO
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este gran poema. Se puede apreciar unas ideas objetivadas que revelan una crítica mordaz a la opresión y la supresión de la individualidad, con una representación visual marcada por la oscuridad y un lenguaje que evoca emociones profundas. En este escenario, el miedo se presenta como una fuerza motriz que impulsa las acciones de las personas, mientras que la justicia divina parece estar ausente. Así, la imposición de un orden establecido puede llegar a silenciar la creatividad y reprimir el espíritu, mientras que la vigilancia omnipresente puede llegar a sofocar la libertad de expresión. No obstante, se mantiene una llama de esperanza, encarnada en el tambor constante y la rebeldía latente, que desafía las cadenas impuestas y nutre el anhelo de un futuro exento del temor. En este sentido, la poesía emerge como un baluarte y un instrumento de resistencia ante la opresión.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
5 de julio de 2025 a las 13:38
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este gran poema. Se puede apreciar unas ideas objetivadas que revelan una crítica mordaz a la opresión y la supresión de la individualidad, con una representación visual marcada por la oscuridad y un lenguaje que evoca emociones profundas. En este escenario, el miedo se presenta como una fuerza motriz que impulsa las acciones de las personas, mientras que la justicia divina parece estar ausente. Así, la imposición de un orden establecido puede llegar a silenciar la creatividad y reprimir el espíritu, mientras que la vigilancia omnipresente puede llegar a sofocar la libertad de expresión. No obstante, se mantiene una llama de esperanza, encarnada en el tambor constante y la rebeldía latente, que desafía las cadenas impuestas y nutre el anhelo de un futuro exento del temor. En este sentido, la poesía emerge como un baluarte y un instrumento de resistencia ante la opresión.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
5 de julio de 2025 a las 13:38
CONTRATO DEL MIEDO
MISHA lg dijo:
el poder del que lo ejerce y al que lo somete,
opresión.... por dinero, por cuidar un empleo
tantas cosas poetas fuertes letras
gracias por compartir
Nos visten con túnicas grises,
nos piden rezar sin preguntas,
prohíben tocar los matices
del sol que disuelve las puntas
del miedo en sus noches felices.
besos besos
MISHA
lg
5 de julio de 2025 a las 11:55
MISHA lg dijo:
el poder del que lo ejerce y al que lo somete,
opresión.... por dinero, por cuidar un empleo
tantas cosas poetas fuertes letras
gracias por compartir
Nos visten con túnicas grises,
nos piden rezar sin preguntas,
prohíben tocar los matices
del sol que disuelve las puntas
del miedo en sus noches felices.
besos besos
MISHA
lg
5 de julio de 2025 a las 11:55
CONTRATO DEL MIEDO
Lualpri dijo:
Hola Justo...
Palabras fuertes y lamentablemente verdaderas.
El maldito poder que marca las diferencias.
Un abrazo y buen finde.
5 de julio de 2025 a las 08:46
Lualpri dijo:
Hola Justo...
Palabras fuertes y lamentablemente verdaderas.
El maldito poder que marca las diferencias.
Un abrazo y buen finde.
5 de julio de 2025 a las 08:46
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ
