Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



CAMINAR SOBRE EL AGUA (Cuartetos endecasílabos)
EDUARDO FAUCHEUX dijo:

Excelente obra.

16 de mayo de 2025 a las 09:44

CAMINAR SOBRE EL AGUA (Cuartetos endecasílabos)
JoseAn100 dijo:

Caminar sobre el agua. Bello y profundo escrito a la lucha y a la fuerza de voluntad. Gracias Justo. Un abrazo.

16 de mayo de 2025 a las 08:56

CAMINAR SOBRE EL AGUA (Cuartetos endecasílabos)
Alexandra I dijo:

Bellas letras, que invitan a la reflexion, la Fe, fuerza que mueve, que sostiene, que alienta, alivia, gracias por compartir, gusto leerte.

Saludos, feliz día, Alex.

16 de mayo de 2025 a las 06:50

CAMINAR SOBRE EL AGUA (Cuartetos endecasílabos)
El Hombre de la Rosa dijo:

Una grata sensación de saber escribir lo que se versa con tu genial pluma estimado poeta y amigo Justo Aldú
El Hombre de la Rosa desde Torrelavega

16 de mayo de 2025 a las 03:01

CAMINAR SOBRE EL AGUA (Cuartetos endecasílabos)
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querido amigo Justo.
Caminar sobre el agua, ese acto de fe que nos hace vivir un milagro.
Abrazos y feliz noche.

16 de mayo de 2025 a las 00:44

CAMINAR SOBRE EL AGUA (Cuartetos endecasílabos)
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Pues sí, la fe mueve montañas.
Quedaron muy lindos tus cuartetos, Justo.
Un gran abrazo.

16 de mayo de 2025 a las 00:22

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
Freddy Kalvo dijo:

Gracias por el obsequio de tus dos décimas mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

Un abrazo fraterno.

15 de mayo de 2025 a las 22:40

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
Antonio Miguel Reyes dijo:

Unas espinelas bien construidas dando mensajes de sentimiento doliente.
Felicidades amigo Justo.
Saludos con mis respetos

15 de mayo de 2025 a las 20:03

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por este bello poema, en el que se puede apreciar explora, mediante una imaginería ígnea, la paradoja de una pasión espiritual que ilumina sin consumir. Por eso se podría decir que esta «llama» representa una fuerza interior, un fervor del alma que, a diferencia del fuego mundano, no destruye ni daña. De esta forma, esta experiencia espiritual se manifiesta como una «sagrada combustión» que purifica el ser, incinerando el ego y elevando el espíritu a un estado de oración y contemplación. Por tanto, el «despojo» del que habla se refiere a la renuncia a lo terrenal, un requisito indispensable para experimentar esta trascendencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


15 de mayo de 2025 a las 16:42

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
pasaba dijo:

Una metáfora de la vida, un grito a lo que nos anima.
Bellas imágenes de gran audacia poética.
Felicitaciones.



15 de mayo de 2025 a las 15:44

SE LLENA EL CUENCO PORQUE ESTÁ VACÍO
ElidethAbreu dijo:

Gracias Justo.
Voz de sabio en cada letra, esa voz de calma y pacifismo.
Abrazos y gracias.

15 de mayo de 2025 a las 15:11

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
crisantemo dijo:

Muy profunda esta aproximación a lo que sería el alma, esa llama que no arde, una metáfora muy bonita estoy de acuerdo contigo. Va por encima del personaje.

15 de mayo de 2025 a las 14:56

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
Rafael Escobar dijo:

Esa llama que tu dibujas con tus letras tan magnificamente estructuradas, para no es más que la infinita llama del amor. Mis sinceras felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal saludo y muy sincero aprecio.

15 de mayo de 2025 a las 12:21

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Aunque la rama cruje
El pájaro sigue tronando.

Un saludo cordial, estimado poeta amigo Justo Aldú.🙋🏻‍♂️



15 de mayo de 2025 a las 12:04

LA LLAMA QUE ARDE SIN CONSUMIR
Lualpri dijo:

Un abrazo, Justo.
Ten un buen día y gracias por tus letras.

15 de mayo de 2025 a las 08:36

LA MUJER QUE HABITA EN EL UMBRAL DE LOS SUEÑOS
nachosol dijo:

Buenísimo, un saludo mi estimado poeta.

15 de mayo de 2025 a las 06:11

SE LLENA EL CUENCO PORQUE ESTÁ VACÍO
El Hombre de la Rosa dijo:

La belleza de tus versos brotan de tu genial pluma estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

15 de mayo de 2025 a las 02:11

SE LLENA EL CUENCO PORQUE ESTÁ VACÍO
Antonio Miguel Reyes dijo:

Un gran poema donde diría, tiene trabajo el filósofo amigo Justo.
Un abrazo

14 de mayo de 2025 a las 20:02

SE LLENA EL CUENCO PORQUE ESTÁ VACÍO
pasaba dijo:

La sabiduría no es un bien muy repartido, pero en este poema se ha quedado para deleitarnos.
Un abrazo cariñoso

14 de mayo de 2025 a las 12:37

SE LLENA EL CUENCO PORQUE ESTÁ VACÍO
Rafael Escobar dijo:

Una magnífica descripción de la verdadera sabiduría para poder lograr que la tierra se vista de paz y armonía como lo reflejan tus versos. Mi admiración lleva mi fraterno saludo y sincero aprecio.

14 de mayo de 2025 a las 10:21

SE LLENA EL CUENCO PORQUE ESTÁ VACÍO
Alexandra I dijo:

Bellos versos Justo, verdadero placer de lectura, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

14 de mayo de 2025 a las 07:36

SE LLENA EL CUENCO PORQUE ESTÁ VACÍO
Lualpri dijo:

Muy buenas letras, estimado amigo Justo!

Gracias por compartirlas.

Fuerte abrazo y que estés muy bien.

14 de mayo de 2025 a las 06:36

LA CIUDAD DUERME EN CARTONES
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

yo no pongo el enlace para métrica, es obvio que no la tiene. Seguiré subiendo poemas en el formato que yo deseo porque es mi espacio no el que otros quieren.

Y quien dijo que es Juez.
La inspiración, no pide permiso,
ni lo necesita.
Saludos poeta amigo y Maestro Justo Aldú

14 de mayo de 2025 a las 00:39

¿POR QUE DUDAS QUE TE QUIERO?
Lincol dijo:

Es un verdadero regalo deleitarse con tu poesía. Gracias por compartir tu arte.

13 de mayo de 2025 a las 23:01

LA CIUDAD DUERME EN CARTONES
ElidethAbreu dijo:

Gracias querido Justo, en USA tenemos otra ciudad donde personas duermen en cartones, tus letras me llevan a San Francisco California, un dia iba caminando durante unas vacaciones y por poco piso a un indigente que se cobijaba entre los cartones.
Que triste realidad plasmada en tus versos.
Abrazos y gracias amigo.

13 de mayo de 2025 a las 20:53

LA CIUDAD DUERME EN CARTONES
pasaba dijo:

Tu poema pone de relieve la realidad y la parte oscura de las grandes ciudades, es un fenómeno que se ha acentuado, lo he notado en muchas ciudades europeas.

13 de mayo de 2025 a las 15:24

LA CIUDAD DUERME EN CARTONES
Freddy Kalvo dijo:

Y cada quien en lo suyo,
cada quien y como quiera
que diversa esta la vera
y de nadie es lo que es tuyo.

Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

13 de mayo de 2025 a las 14:52

LA CIUDAD DUERME EN CARTONES
Lualpri dijo:

Estimado amigo Justo...
Como siempre digo y opino, tú haz lo que desees, le agrade o no a quien sea. Al que si, pues que te lea y/o comente y al que no, la mejor opción sería que pase de largo.

Un abrazo y cuídate mucho.

13 de mayo de 2025 a las 08:33

LA CIUDAD DUERME EN CARTONES
Antonio Miguel Reyes dijo:

Buenos cuartetos.
Saludos cordiales.

13 de mayo de 2025 a las 05:45

LA CIUDAD DUERME EN CARTONES
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosas tus bellas estrofas estimado poeta y fiel amigo Justo Aldú
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

13 de mayo de 2025 a las 03:34



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ