Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



LA INCOGNITA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Lo cierto es que nos guía y nos separa,

la duda la alimenta, la paciencia

Algo será!

Buen soneto, Saludos poeta amigo Justo Aldú

18 de julio de 2025 a las 17:40

LA INCOGNITA
Freddy Kalvo dijo:

Hermoso soneto mi estimado amigo JUSTO ALDÚ. Me gustó.

Un abrazo fraterno.

18 de julio de 2025 a las 13:44

LA INCOGNITA
El Hombre de la Rosa dijo:

Fantásticas tus preciadas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspalo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa

18 de julio de 2025 a las 12:47

LA INCOGNITA
pasaba dijo:

Me ha gustado muchísimo y como lo dice Tommy es un poema perfecto, felicitaciones Justo.

18 de julio de 2025 a las 12:47

LA INCOGNITA
EmilianoDR dijo:

Gracias poeta Justo.
Que gusto leerte este viernes y que preguntas tan profundas, a las que el mundo no ha encontrado respuestas.
Saludos cordiales.

18 de julio de 2025 a las 08:17

LA INCOGNITA
Lualpri dijo:

Muy bueno y cierto, estimado amigo Justo.
Gracias y muy feliz viernes.

Luis.

18 de julio de 2025 a las 06:55

LA INCOGNITA
Nelaery dijo:

Es un poema precioso.
Me ha atrapado e intrigado desde el principio.
El poema se centra en un elemento que no se nombra pero que se intuye.
SOSPECHO que:
Das pistas por medio de preguntas, palabras clave que riman: acecha, brecha, fecha…
Te refieres. a la SOSPECHA?
Es genial.
Muchas gracias, Justo.
Saludos.

18 de julio de 2025 a las 04:53

LA INCOGNITA
Tommy Duque dijo:

Buenísimo, diría perfecto, en rima, métrica y ritmo. Gracias hermano.

18 de julio de 2025 a las 04:29

SUEÑOS EN LISTA DE ESPERA (Una pandemia que no pasa)
Freddy Kalvo dijo:

Me encantaron tus quintetos y la música de fondo me transportó a mis años mozos, aquellos que no mueren mientras viva y los recuerde...

Un abrazo fraterno mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ.

17 de julio de 2025 a las 18:28

SUEÑOS EN LISTA DE ESPERA (Una pandemia que no pasa)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por este gran poema, cuyas ideas objetivadas formalmente en él parecen explorar la fragilidad de la existencia humana, toda vez que representa la vida como una experiencia fugaz y sublime: («Respiramos despacio, como vidrio, frágiles bajo el sol que no calienta»). De esta manera, la representación del «cuarto sin puertas ni equilibrio» se erige como un símbolo de la inestabilidad del alma, inmersa en un delirio existencial. Por otra parte, la ansiedad, personificada como una entidad opresiva, ejerce un dominio sobre la psique, mientras que los sueños, en su calidad de metáfora de la esperanza, permanecen inactivos, «archivados cual tesoros». Asimismo, la alegría se manifiesta como una máscara que oculta el abismo de la angustia, una «pandemia de sombra». En este sentido, en su esencia, el poema reflexiona sobre la condición humana, marcada por la fragilidad, la incertidumbre y la lucha contra la angustia existencial.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



17 de julio de 2025 a las 14:55

VECINOS SIN ROSTRO
David Arthur dijo:

Muy bueno tu poema Justo de nuestra sociedad indiferente , especialmente en ciudades grandes donde el vecino es una sombra.

Saludos amigo poeta
David

17 de julio de 2025 a las 05:57

SUEÑOS EN LISTA DE ESPERA (Una pandemia que no pasa)
Nelaery dijo:

Tu comenterio me trae recuerdos de la pandemia , recuerdos de miedo, incertidumbre, que se iban acrecentando a medida que perdíamos personas y oíamos las noticias.
Muchos conocidos mostraron su verdadero carácter al vernos sometidos a la inseguridad y a esa espada de Damocles.
Muchas gracias por compartirlo y por recordánoslo, poeta Justo.

17 de julio de 2025 a las 04:50

SUEÑOS EN LISTA DE ESPERA (Una pandemia que no pasa)
kin mejia ospina dijo:

\"Vivimos disfrazados de alegría,
con risas que decoran el abismo.
La ansiedad es un dios sin luz ni guía,
es pandemia de sombra y letanía,
no cree en la piedad ni en catecismo.\"
Cuantas verdades en estas letras, es que a veces nos toca reír, con los labios pintados de arlequín. Un abrazo, mi admiración, poeta.

17 de julio de 2025 a las 02:34

SUEÑOS EN LISTA DE ESPERA (Una pandemia que no pasa)
ElidethAbreu dijo:

Justo gracias y seguimos vistiendo el disfraz de la alegría en el diario vivir.
La lista de espera se alarga al paso de tiempo amigo.
Me ha encantado tu enfoque.
Abrazos.

17 de julio de 2025 a las 00:22

SUEÑOS EN LISTA DE ESPERA (Una pandemia que no pasa)
Lualpri dijo:

Realidades... estimado amigo Justo.

Gracias por compartirlas!

17 de julio de 2025 a las 00:13

VECINOS SIN ROSTRO
Paris Joel dijo:

Descripción perfecta del mundo que vivimos. Me ha encantado. 🥰👏👏👏

16 de julio de 2025 a las 17:49

VECINOS SIN ROSTRO
Freddy Kalvo dijo:

El hilo se ha roto
la red es la red
que trajo alboroto
y de amor más sed...

Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.

16 de julio de 2025 a las 16:58

MALETAS SIN PATRIA
David Arthur dijo:

El calvario de los refugiados poéticamente plasmado

Muy bueno Justo

Saludos amigo poeta
David

16 de julio de 2025 a las 10:28

VECINOS SIN ROSTRO
Alexandra I dijo:

El mal de la soledad que llegó para quedar, duele el alma, muere de frío en ausencia de un abrazo cálido, el TV acompaña no para informar, no para disfrutar, sólo es ruido que llena el vacío que cada día aumenta y preciona, que deprime y consume, sus letras reflejan el mal que nos esta matando, siempre un placer disfrutar sus letras con un mensaje profundo, para reflexionar.

Un saludo cordial, feliz dia, Alex.

16 de julio de 2025 a las 07:23

VECINOS SIN ROSTRO
Llaneza dijo:

Hay tanta verdad en tus letras, se ha ido perdiendo el contacto humano.

Me gustó mucho esa reflexión.

Un abrazo Justo.

16 de julio de 2025 a las 03:38

VECINOS SIN ROSTRO
Nelaery dijo:

Cuertamente, en nuestras ciudades reina el anonimato.
Sobre todo, en edificios grandes con muchos vecinos.
Cada uno va a lo suyo, con prisas, ensimismado en sus pensamientos, o consultando el móvil.
Yo tengo la buena suerte que ocurre lo contrario. Somos pocos vecinos en un edificio nuevo, y tenemos muy buena relación, hablamos mucho y nos tenemos cariño.
Muchas gracias por tu poema, poeta Justo.
Saludos.

16 de julio de 2025 a las 01:32

VECINOS SIN ROSTRO
MISHA lg dijo:

es lo comodo poeta , lo facil
interesantes tus letras gracias por compartir

La risa se archiva en carpetas compartidas,
y el llanto -si llega-
se actualiza en la nube sin destinatario.

besos besos
MISHA
lg

16 de julio de 2025 a las 01:18

VECINOS SIN ROSTRO
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Esas son situaciones que se viven en los condominios.
Tan cotidianas, que nadie repara en ellas.
Buen poema
Saludos poeta amigo Justo Aldú


16 de julio de 2025 a las 00:28

VECINOS SIN ROSTRO
Lualpri dijo:

Estimado amigo Justo...

Lamentablemente cada quien en lo suyo, razón por la cual muchas veces estamos como estamos, teniendo en cuenta que la unión hace la fuerza!

Un abrazo y gracias por tus letras.

16 de julio de 2025 a las 00:24

MALETAS SIN PATRIA
mauro marte dijo:

Es un tiempo el nuestro, donde el otro es el culpable de todo, y no hay mejor otro para servir de chivo
expiatorio, que el extranjero,

15 de julio de 2025 a las 18:54

MALETAS SIN PATRIA
Nelaery dijo:

Muchas gracias por poner voz a personas que se cen obligadas a dejar sus hogares, países y familias para poder sobrevivir y por mostrar su sufrimiento ante las injusticias, odios y recelos de tantos xenófobos.
Saludos, poeta Justo.

15 de julio de 2025 a las 16:28

MALETAS SIN PATRIA
Freddy Kalvo dijo:

Muy descriptivos versos sobre una realidad ineludible mi estimado JUSTO ALDÚ.

Un abrazo fraterno.

15 de julio de 2025 a las 13:20

MALETAS SIN PATRIA
ElidethAbreu dijo:

Justo, me recuerdas viejas maletas de viajes, traen los recuerdos de lugares visitados y los guardan el su memoria.
Hoy las maletas son ligeras y rodantes, antes era peso bruto a cargar y levantar.
Me has llegado a la memoria la cantante Concha Piquer, quien viajaba en barco con un baúl muy pesado, y se hizo famosa la frase: Has viajado más que el equipaje de la Piquer.
Me ha fascinado y con cuanta serenidad y ternura has cerrado.
Abrazos y gracias.

15 de julio de 2025 a las 13:02

MALETAS SIN PATRIA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Triste es la historia del hombre que vaga como extranjero en su propia y redonda tierra. Con la esperanza en una tiza, que dibuja un posible nuevo y acogedor sol.

Hermoso y triste poema.

Saludos poeta amigo Justo Aldú 👍🏻

15 de julio de 2025 a las 08:25

MALETAS SIN PATRIA
Lualpri dijo:

Gracias por compartir tus letras, estimado Justo .
Que tengas un buen día.

15 de julio de 2025 a las 07:49



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ