Tallaron en Donoso su codicia,
un tajo abierto al vientre de la sierra,
ahí el oro es sudor y no es delicia,
y el cobre, una falacia que se encierra
en pactos de mentiras sin justicia.
El Darién, que era un canto de verdura,
se deshoja en la fiebre de los tractos,
hasta el puma ahí tiene sepultura,
la raíz pierde idioma entre los actos,
y el ave ya no vuela en su espesura.
Los árboles se rinden sin protesta,
derriban su memoria sin clemencia,
pues el dios del mercado no detesta
cobrarle al aire limpio su obediencia,
ni al río su dolor tras la respuesta.
El progreso es un dios con dientes falsos,
promete pan, y entrega ruina y humo,
su altar se alza entre selvas y cadalsos,
y a cambio de futuro da consumo,
dejando a la esperanza en sobresaltos.
¿Quién traduce al tapir cuando se calla?
¿Quién escucha la sangre del helecho?
Tal vez quien mire el lodo en la pantalla
comprenda que el progreso así mal hecho,
es la ruina cuando el alma no lo halla.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de julio de 2025 a las 02:20
- Comentario del autor sobre el poema: *Donoso, una gran mina de cobre que se encuentra en la mitad del istmo. Se extrae además oro y tierras raras. Se dice que es la mayor reserva encontrada. *Darién, selva virgen que se encuentra entre Panamá y Colombia. Reserva natural de vida silvestre, más de 189 especies de flora endémicas. En peligro por la tala indiscriminada, la caza del jaguar y el águila arpía (Una jungla en un pequeño país que también estuvo al borde del colapso por las trochas abiertas y desechos dejados por los migrantes en su desesperación por llegar a los EEUU)
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 35
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque, El Hombre de la Rosa, Classman, Nelaery, Antonio Miguel Reyes, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, Lualpri, JAGC, William Contraponto, alicia perez hernandez, pasaba, Freddy Kalvo, MISHA lg, ElidethAbreu, Javier Julián Enríquez, Lucía gómez, David Arthur, Violeta, Pilar Luna
Comentarios9
Hermosa tu genial y extraordina manera de bien versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
recibe un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Muchas gracias mi estimado amigo Críspulo por tu visita, lectura y comentario. Saludos.
Estimado Justo, mi tierra es otro ejemplo claro de los desmanes que se están cometiendo con la madre naturaleza, antes oro los romanos en Las Médulas, luego nosotros con el hierro y el carbón.
El paisaje en algunos lugares es desolador, a pesar del abandono de las minas la huella indeleble ha quedado ahí para siempre. Saludos
Eso es lo que tememos. Panamá es muy chico y esa mina atenta contra la ecología.
Gracias y saludos
Què tristeza ver cómo se destruye la Naturaleza por la explotación de recursos naturales en pro de la riqueza de unos pocos.
Muchas gracias, poeta Justo Aldú.
Gracias amiga por tu acertado comentario. Da tristeza.
Saludos
Gracias a ti.
Saludos.
Adornas tu queja con la ira que mantiene un pueblo por su malversación y vilipendio ante la callada respuesta del gobierno en si.
Buena denuncia a la que me sumo estimado amigo.
Un cordial saludo.
Muchas gracias Antonio. Seguimos adelante.
Saludos
Gracias estimado Justo.
Es una pena que en nombre del progreso se destruya tanto.
Paradojas de la vida que siembran el dolor al ambiente y dejan poco a los que nos siguen por generaciones.
Saludos cordiales.
Si, es paradójico una cosa en nombre de la otra.
Gracias y saludos
Estimado amigo Justo...
Buenas letras.
Siempre el poder y la ambición arrasan con todo lo que tienen por delante sin importar nada.
Un abrazo!
Si Luis, la mina fue cerrada tras un intenso debate jurídico que terminó determinando que el contrato era inconstitucional.
Luego quedó el tajo a cielo abierto y están trayendo expertos argentinos y chilenos para organizar el cierre de la misma y que sea de menor impacto ecológico. No sé si el actual gobierno esté pensando en otra cosa.
Gracias amigo.
Saludos
Ojalá encuentren una buena solución.
Cuídate.
Has descrito una calca y copia de lo que pasa por estos lares también mi estimado amigo JUSTO ALDÚ. Es la de no acabar.
Un abrazo fraterno.
Muchas gracias Freddy, lo sé, tuve conocimiento de lo que pasa en varios paises.
Saludos,
interesantes tus letras poeta
.....el progreso....
gracias por compartir
El progreso es un dios con dientes falsos,
promete pan, y entrega ruina y humo,
su altar se alza entre selvas y cadalsos,
y a cambio de futuro da consumo,
dejando a la esperanza en sobresaltos.
besos besos
MISHA
lg
MISHA, te doy las gracias por tu visita, lectura y comentario amiga.
Saludos.
El progreso es un dios con dientes falsos,
promete pan, y entrega ruina y humo.
Mi querido Justo, que gran verdad cuando se concibe el progreso desde el punto de vista de destruir para edificar.
Faltan planificadores con conciencia ambientalista y gobiernos que entiendan que son los recursos no renovables.
Sigamos arando en el desierto y me uno a tu voz.
Abrazos.
Asi parece mi estimada. Algún día ese desierto dara frutos. Que no se quede un grito detenido por la frontera.
Gracias amiga,
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.