Comentarios recibidos en los poemas de Donaciano Bueno



Una foto (el pene)
eclipsada dijo:

y falta siempre esa pizca que te roba una sonrisa...
y te invita a imaginar
sueños que te hacen gozar...
admiro al poeta que con su pluma es capaz de dibujar sonrisas en la cara de los lectores,,,
bendiciones y mucha luz-!!

24 de mayo de 2015 a las 05:33

Una foto (el pene)
Brizas (Shira) dijo:

Ja ja muy simpatico y erótico tu poema.


Un saludo Shira

24 de mayo de 2015 a las 04:52

Condenado por pensar
PETALOS DE NOCHE dijo:

Es verdad, es difícil pensar, y no solamente en esos tiempos de antaño, sino que, en la actualidad el pensamiento ha caído en las fauces de lo morboso poniendo en equilibrio a la vida y a la destrucción (quizás en otra dimensión sería "en equilibrio de la vida y la muerte"), pero en ésta dimensión la muerte no tiene cabida para el pensamiento humano del mañana...,
excelente poema...

23 de mayo de 2015 a las 17:32

Condenado por pensar
LUIS.RO dijo:

Excelente poema
Consecuencia de los que no se quieren apear de la poltrona, antes y ahora
les mueves los pies y te quitan de en medio, El sumo sacerdote, la inquisición o Siria
Un abarazo

23 de mayo de 2015 a las 15:30

Condenado por pensar
Gustavo Echegaray dijo:

La intolerancia es cuna, muy frecuente de los actos de maldad y violencia.
Muy buen poema.
Saludos.

23 de mayo de 2015 a las 11:47

Yo quisiera susurrarte
rodulfogonzalez dijo:

El primer verso, amigo, es de "Las uvas del tiempo" si cambias niña por madre, cuyo autor es el gran poeta venezolano Andrés Eloy Blanco. En el amor se vale todo como en la guerra. Un abrazo, Eladio

22 de mayo de 2015 a las 11:33

Yo quisiera susurrarte
María dijo:

Estimado Donaciano, qué poema más emotivo nos dejás hoy. Realmente conmovedor, fuerte, sentido. Me encantó reencontrarte con en este escrito tan puramente bello que deja ver tanto de vos, de vos y de Tu Amor...

Un abrazo,

Meri.-

22 de mayo de 2015 a las 10:32

Yo quisiera susurrarte
Johnny Rock dijo:

¡Que bello es amar a través de los años. cuando la breve borrachera de la primera fase del amor,se transforma y crece cuando los cimienta la confianza, la lealtad y nos emborrachamos de nuevo, esta vez con mas ternura, con un compromiso que solo morirá con la muerte.
Me ha gustado mucho amigo Donaciano.

22 de mayo de 2015 a las 09:53

Decadencia
LUIS.RO dijo:

Excelente poema poniendo en escena las mil formas de decadencia posible.
Me he preguntado no ha puesto el decaimiento viril, y si he vuelto aleer
y pone "hasta el cuerpo que yo palpo ya no es mio"
Un diez y un abrazo

21 de mayo de 2015 a las 20:30

Descreido
LUIS.RO dijo:

Somos cambio continuo; en nuestro organismo lo vemos día a día; y en ideas, pensamientos y creencias ocurre otro tanto.
Si es que Dios así nos hizo; así nos tendrá que admitirnos; no creo que sea un chaquetero y se vuelva, reproche lo que el mismo hizo; tal cosa nos ocurre a los hombres porque no somos Dios, pero el es Dios echando en cara no se que cosa, si yo me levanto día tras día y hago lo que debo hacer. ¿o no?.-
O no o si un abrazo amigo
que este se va a dormir

20 de mayo de 2015 a las 17:06

La sombra
LUIS.RO dijo:

bueno tu soneto
Dices bien de la humildad. Y que grotesco al humilde le resulta el prepotente, el pedante, si este lo supiera tal vez sería mas moderado.
Saludos

19 de mayo de 2015 a las 19:59

La siesta
LUIS.RO dijo:

Siesta el vencejo a las once
con su estomago crecido
mas que un tronco es un bronce
roncando esta el "payote"
a la rivera del río

Si, si ronca tumbado en la orilla,
huele a hierba, agua, carrizo.
Bueno con su redondilla
lo escribe que te da envidia
seas Juez canalla o pillo.

Muy bueno; sobresaliente lo de:
"Tirarse a la bartola es un capricho que mola"
Un abrazo hermano

18 de mayo de 2015 a las 16:58

Yo ya no seré feliz
Esteban Passalacqua dijo:

- Buen poema, gracias por compartirlo.

17 de mayo de 2015 a las 21:36

Yo ya no seré feliz
Hugo Blair M. dijo:

Poema que toca el alma.

“Yo ya no seré feliz. Y el que me quiera
se comprometerá a contemplar la herida
desde hoy hasta que acabe la partida”

Un saludo poético
Hugo


17 de mayo de 2015 a las 08:06

Yo ya no seré feliz
pani dijo:

LA HERIDA QUE NO CIERRA....

17 de mayo de 2015 a las 07:45

No me mueve
juan jose zampini dijo:






Sencillez con claridad se destacan en tus letras.....

muy buenos tu temas......

Abrazo Argentino....!


16 de mayo de 2015 a las 20:47

Así pasa la vida
LUIS.RO dijo:

Sensacionales eneasílabos medidos y rimados; cargados de análisis-critica objetiva, al mirar de nuestro pedestal social europeo. (obvio, no tenemos otro, por tal demos gracias a Dios).
Lleva apareciendo en las noticias TV. un viejo barco lleno de famélidos cuerpos humanos, dos meses en la mar, impidiendo los países próximos arriben a sus puertos. Atroz e indignante; como bien dicen tus versos (todos ellas acertados), pero me quedo aquí "nuestras bisceras obedeciendo" pues ni siquiera "al sandwich de pena damos bocado"
Bueno eres Bueno.

16 de mayo de 2015 a las 16:54

Así pasa la vida
pani dijo:

COMO SI LA POBREZA NUNCA PUDIERA LLAMAR A NUESTRAS PUERTOS...BELLAS, SINCERAS Y SOLIDARIAS LETRAS AMIGO DONACIANO...ME GUSTÓ MUCHO TU POEMA DE HOY...

16 de mayo de 2015 a las 08:07

Así pasa la vida
bambam dijo:

¿Qué es chiringuito? amigo Donaciano

16 de mayo de 2015 a las 04:27

No me mueve
Johnny Rock dijo:

Escribes con la sencillez de un cartujo y la profundidad de Kant. Siempre dejas tu impronta, y telegrafías tus sentimientos.
Este de hoy me ha gustado particularmente.
Un fuerte abrazo Donaciano.

15 de mayo de 2015 a las 18:47

No me mueve
LUIS.RO dijo:

El Bequer este, ¿pues al olvido!, ¿o nó?
Excelente tu soneto. Un abrazo Donaciano.

Leído tu comentario. yo afirmaría que tu mentirijilla-deseo es universal; hazlo extensible a todo ser humano. Y añadiría, que disfrutamos haciendo verso.
"Yo con mi propia mente y sus elucubraciones, mejor que oír al pesado del vecino, el otro o el de la moto. Hasta mañana

15 de mayo de 2015 a las 17:46

No me mueve
pani dijo:

PRECIOSO Y HONESTOS VERSOS TAL COMO SI BROTASEN DE UN CORAZÓN PURO Y HUMILDE...

15 de mayo de 2015 a las 05:41

Un indeciso
LUIS.RO dijo:

Buenísimo hermano Un abrazo

14 de mayo de 2015 a las 16:41

Un indeciso
donrevis dijo:

Bonito poema, vive Dios.
Agradables tus letras amigo.
Un saludo

14 de mayo de 2015 a las 07:09

Un indeciso
bambam dijo:

Como en el beisbol, amigo Donaciano, te volaste la barda.
Gran abrazo
bambam

14 de mayo de 2015 a las 02:05

Yo te quise, mi amor
LUIS.RO dijo:

El libro de la vida ya existe, se llama genoma humano. algún día (como dices) lo meterán en el ordenador y veremos en color a todos y cada uno de los ancestros que dejaron ahí su marca. Creo yo, o no.
Tu poema me gusta hermano. un abrazo

13 de mayo de 2015 a las 11:51

Yo te quise, mi amor
rodulfogonzalez dijo:

Muy hermosas palabras para describir poéticamente el amor. Un abrazo.

13 de mayo de 2015 a las 07:44

Camino de rosas
juan jose zampini dijo:









Sus temas me agradan mucho , y he publicado varios en mi Facebook , contemplando su deseo de que su nombre sea mencionado al pie del poema.......como debe ser sin dudas ,en todos los casos con los escritores por respeto a la autoria ....

Un calido abrazo argentino......

12 de mayo de 2015 a las 13:12

Caballo de cartón
LUIS.RO dijo:

Intrépido ilusionante el jamelgo de cartón que creíase percherón
buen soneto, original ilusión. Hasta mañana

11 de mayo de 2015 a las 04:29

La maldad sí existe
LUIS.RO dijo:

Excelente soneto, sobre la presencia y praxis del mal.
Pero mire por donde, que yo creo; y admito cualquier airada contradicción, que: "El mal no existe"; ha sido, es y será un efecto del desconocimiento.
Mi reconocimiento a su bien escribir, pensar, y obsequiarnos con tan bella lectura.
Hasta mañana

10 de mayo de 2015 a las 11:09



« Regresar al perfil de Donaciano Bueno