Comentarios recibidos en los poemas de Donaciano Bueno



Injusticia
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

UN POEMA MUY BIEN HECHO CON SABIOS INTERROGANTES QUE EN SU PREGUNTA NO PIERDE LA CADENCIS DE SUS VERSOS.-

ME GUSTÓ AMIGO.-

CARIÑOS EN LA DISTANCIA

MARGARITA

3 de junio de 2015 a las 00:14

Paseante a la fuerza
LUIS.RO dijo:

Así es la puta vida Donaciano, cuatro cosas mas que nadie sabe, tres en que has podido hacer felices a los demás, y un sin fin de altibajos indiferentes.
Un abrazo amigo

2 de junio de 2015 a las 20:07

Paseante a la fuerza
bambam dijo:

Magnífica reflexión de una vida amigo Donaciano.
Fuerte abrazo
bambam

2 de junio de 2015 a las 03:34

Subconsciente
mario mena mena dijo:

Es una profunda temática, a la que si uno se acerca queriendo conocer sus tecnicismo puede que se pierda en el laberinto construido por los teóricos de la psicología. Lo cierto es que ahí está.

Pero aún con todos esos mediatismos, por encima de todos ellos está el "ser" que somos, que ansía y pueder lograr la libertad, caminando tras el que es su fuente.

1 de junio de 2015 a las 00:35

Despedida
Johnny Rock dijo:

Buen cierre. No temas lo mas probable es que vuelvas a sentir lo mismo que antes de nacer, pero nadie está seguro de nada. Quizás solo un breve relámpago entre dos noches eternas. Yo solo puedo imaginar la eternidad, sin existencia. Si es con ella la mayoría se volverá a morir de aburrimiento. Jajaja.
Abrazos.
Lo importante no es la muerte, con la que contamos, es sufrir para morir. Ojalá no sea así. Es todo lo que pido.

31 de mayo de 2015 a las 18:29

¿Mediocre?
Johnny Rock dijo:

Somos muy poco,
tienes razón,
luego vienen los "ínfimos"
que son legión:
políticos ineptos
y progres de salón.

Un abrazo.

31 de mayo de 2015 a las 18:19

Un pino y una rosa
Johnny Rock dijo:

Muy bella descripción de tu paseo vespertino, usado como vehículo para reflexiones, deseos, nostalgias y quizás los lógicos temores del hombre, todo con un bello lirismo.
Un abrazo fuerte amigo.


31 de mayo de 2015 a las 18:13

Una historia muy común
Johnny Rock dijo:

Describes muy bien la patética situación del país. Lo que me temo es la ley de Murphy, conociendo el percal. el futuro pinta mal. (Ingenioso pareado).
Un fuerte abrazo

31 de mayo de 2015 a las 18:07

Una historia muy común
LUIS.RO dijo:

Es tan duro como lo pintas; sabemos que la vida cambia, pero esto es cambio de Era, pues usando redundancia, trabajo ya no es lo que era.
Y si de este vivimos habrá que reestructurar todo; nos guste o nos disguste; pero cada vez hay más, que no pasan por ser roble seco. Y aquí la vamos a armar.
¡ojo al parche!. políticos y mecenas, que todos quieren su cena.
Donde pones el ojo pones la bala Donaciano. un abarazo

31 de mayo de 2015 a las 08:37

Una historia muy común
pani dijo:

POR DESGRACIA...

31 de mayo de 2015 a las 04:05

Un pino y una rosa
John morales dijo:

Este poema se m hace familiar (me parece haberlo leído antes, o tal vez algo parecido).
Muy buenos serventesios amigo..
La vida es eso, recuerdos que no vuelen sino en aras del querer y no poder.
Pero seguimos caminando.
Un gusto leerte amigo; después de un tiempo entro al portal y que agradable leerte.
Espero que tu paseo por sudamerica, allá sido excelente.
Un abrazo desde mi Perú.

30 de mayo de 2015 a las 20:36

Un pino y una rosa
LUIS.RO dijo:

Agradable tu poema sintiendo o aprehendiendo la naturaleza ( flor, pino) trascurriendo el paso de la vida que llevamos (que nos lleva).
En cuanto a similitud , es evidente que caminar es moverse y la vida es movimiento, podemos decir que tienen eso en común y también como bien dices que Machado recoge esta semejanza en sus esbozos poéticos. De todas formas encuentro mas un recurso para expresar sentimientos que un tema de reflexión. Es mi parecer querido Donaciánio, Y puede Vd., porque lo hace muy bien, cuando quiera, enmendarme plana. Que seas feliz compañero.

30 de mayo de 2015 a las 09:06

¿Mediocre?
LUIS.RO dijo:

Es bueno, Donaciano Bueno, tu poema; aunque dé un poco repelús el tema. Quiero decir que se plica uno el termino y siempre me veo un poco mediocre y en pugna con mi ego, pues he ahí justificación al susodicho repelús . Un abrazo


29 de mayo de 2015 a las 16:53

¿Mediocre?
Carkis Mol Cru dijo:

Me ha gustado y me ha hecho hacer una sonrisa placentera.
¡Qué bien construido está! Enhorabuena... porque lo siento así.
Saludos de Raf Mol

29 de mayo de 2015 a las 07:31

¿Mediocre?
bambam dijo:

Versátil en tus poemas amigo Donaciano
fuerte abrazo
bamabm

29 de mayo de 2015 a las 03:25

Tengo un ojo
cecily olwood dijo:

una vez pensé que nadie me había visto pero me equivoque hay un ojo que no pude vendar.
muy lindo el poema
un beso
cecy

27 de mayo de 2015 a las 22:47

Decadencia
Andrea Fernandez Castro dijo:

Profunda y dramática reflexión de su sentir que me ha "tocado" pero que no deseo para usted ni para nadie. Saludos

27 de mayo de 2015 a las 19:43

La siesta
Melba Reyes A. dijo:

Un amigo de Madrid me ha dicho que en España la siesta es una institución. Yo la he disfrutado a través de tus versos :)

Saludos

27 de mayo de 2015 a las 10:57

La sombra
MEBG dijo:

Un hermoso soneto caballero, es increíble como el orgullo una virtud a mi parecer, esta a tan solo un paso de la soberbia. Por lo tanto resulta difícil en algunas circunstancias hacer la diferencia pese a que la soberbia se caracterizara por nebular nuestro juicio y cavar nuestra propia tumba.

27 de mayo de 2015 a las 08:36

Tengo un ojo
bambam dijo:

Muy bueno, amigo Donaciano, muy bueno
Fuerte abrazo
bambam

27 de mayo de 2015 a las 04:17

Se van, se van, se van...
LUIS.RO dijo:

¿Habrá un armario donde los sueños Dios esconde?.
Mirando al segador, puede que su sueño sea que a sus hijos no les falte la comida. Y en tal afán, el ímpetu y la entrega diaria de segar a destajo, con sudor y dolor de riñones, los amortigüe dicho afán; y sus sueños mas lejanos irán dirigidos a que sus hijos aprendan un oficio u otro para que no sean segadores en verano y peones en invierno como lo es su padre.
Los sueños por tanto son búsqueda de mayores cuotas de bienestar, y depende si la barriga esta llena o no, así serán los sueños.
Nos gustaría que los sueños perduraran, pero tengo la intuición de que les ocurre como a todo cuerpo vivo, que con el paso del tiempo se deteriora y pasa a la tierra. Y que los sueños nunca se cumplen en su totalidad pues forman parte del ánimo necesario para seguir la vida, por tal siempre tenemos algún sueño por realizar. Cundo aíslen al gen responsable de nuestros sueños, tal vez se suiciden mas del 50 %, y cuando les sea rentable hacer personas que realizado un fin predeterminado voluntariamente se suiciden, seguro que localizan y aíslan dicho condicionador. Bueno, es bueno tu poema, Un abrazo


26 de mayo de 2015 a las 09:17

Se van, se van, se van...
shoss dijo:

Esa es la ley de la vida; escogidos fuimos para sembrar, y que esta vida pueda continuar.
Pero ya nuestros hijos no quieren sembrar; la vida en este mundo, peligro de extinción solo será

Un abrazo Donaciano.

26 de mayo de 2015 a las 03:14

Un día maldito
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

MUY PROFUNDA TU POESÍA, NO SIEMPRE TODO RESULTA COMO UNO ESPERA, PERO AUNQUE LA FE ES LA BASE DE TODO, ESTA DESAPARECE Y EL INSTANTE SE TORNA DESESPERANTE.-

BUENA POESÍA, AUNQUE TRISTE.-

UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-

MARGARITA

26 de mayo de 2015 a las 00:03

Un día maldito
liborio cantillo dijo:

tenemos que tener sueños para que la vida prosiga, aunque a veces las circunstancias nos obliqan a maldecir porque desgraciadamente todo no es perfecto en esta vida.

saludos

25 de mayo de 2015 a las 20:09

Un día maldito
LUIS.RO dijo:


Bello poema en cuartetos sus estrofas
del que escribe y no llega al cielo, fracaso;
no es el caso de mi amigo Donaciano
que aquí o en el cielo ocupará altas cofas,
Buenas noches, hasta luego y un abrazo


25 de mayo de 2015 a las 16:31

Un día maldito
pani dijo:

PRECIOSO POEMA...HUMANO Y SINCERO...

25 de mayo de 2015 a las 14:06

Un día maldito
Aquiles Mirmidon dijo:

Es muy cierto su preciado poema. Un placer leerlo.
Un feliz día.
Santiago

25 de mayo de 2015 a las 12:55

Un día maldito
shoss dijo:

No es llano el camino de la vida; accidentado cuando hay muchos sentimientos; pero al final después de haber logrado superar y eliminar obstáculos, nos baña un fresco de tranquilidad y verdadero amor.

Un abrazo Donaciano.

25 de mayo de 2015 a las 03:34

Una foto (el pene)
Johnny Rock dijo:

Aparte de lo jocoso, original, y agilidad, técnicamente es perfecto. Magníficamente estructurado, y exquisito ritmo y acentuación .
Me he reído cantidad. pero su calidad literaria es muy buena.
Un fuerte abrazo querido amigo, y enhorabuena.

24 de mayo de 2015 a las 17:14

La sombra
Melba Reyes A. dijo:

Muy bueno, Donaciano. Saludos

24 de mayo de 2015 a las 15:39



« Regresar al perfil de Donaciano Bueno