Comentarios recibidos en los poemas de Donaciano Bueno
Amoral
Evandro Valladares dijo:
No solo eres Donaciano, eres Bueno muy Bueno. Es un agrado repasar tus muy bien hiladas letras. Un abrazo.
10 de abril de 2016 a las 04:59
Evandro Valladares dijo:
No solo eres Donaciano, eres Bueno muy Bueno. Es un agrado repasar tus muy bien hiladas letras. Un abrazo.
10 de abril de 2016 a las 04:59
A Blas de Otero
Evandro Valladares dijo:
Tus letras hablan de tu fineza y alta calidad poética. Elaboraste un poema para la historia y para ser joya ontológica. Felicidades.
9 de abril de 2016 a las 20:08
Evandro Valladares dijo:
Tus letras hablan de tu fineza y alta calidad poética. Elaboraste un poema para la historia y para ser joya ontológica. Felicidades.
9 de abril de 2016 a las 20:08
El abrazo del oso
nelida moni dijo:
Allí va mi abrazo de oso, no lo estudies, es sin virus y sincero
Uso mucho esto del abrazo, claro de osa, mi cariño
FELIZ FIN DE SEMANA
Nélida
8 de abril de 2016 a las 10:58
nelida moni dijo:
Allí va mi abrazo de oso, no lo estudies, es sin virus y sincero
Uso mucho esto del abrazo, claro de osa, mi cariño
FELIZ FIN DE SEMANA
Nélida
8 de abril de 2016 a las 10:58
La vida de soslayo
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello tu genial versar amigo Donaciano Bueno
Saludos de sincera amistad...
Críspulo
7 de abril de 2016 a las 11:28
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello tu genial versar amigo Donaciano Bueno
Saludos de sincera amistad...
Críspulo
7 de abril de 2016 a las 11:28
La vida de soslayo
jarablanca dijo:
Siempre es un gusto leerte, Donaciano. Excelente poema, como siempre que te leo quedo encantada.
Un abrazo grande.
7 de abril de 2016 a las 03:25
jarablanca dijo:
Siempre es un gusto leerte, Donaciano. Excelente poema, como siempre que te leo quedo encantada.
Un abrazo grande.
7 de abril de 2016 a las 03:25
Mi corazón se apaga
John morales dijo:
Excelente poema amigo, con una reflexión a la cual ya nos tienes acostumbrado..
Saludos
5 de abril de 2016 a las 13:17
John morales dijo:
Excelente poema amigo, con una reflexión a la cual ya nos tienes acostumbrado..
Saludos
5 de abril de 2016 a las 13:17
Antes uva y ahora pasa
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
SON ETAPAS DE LA VIDA DE LAS CUALES ANTES DISFRUTASTE Y AHORA SOLO TE CONFORMAS EN CONTEMPLAR.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
5 de abril de 2016 a las 03:34
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
SON ETAPAS DE LA VIDA DE LAS CUALES ANTES DISFRUTASTE Y AHORA SOLO TE CONFORMAS EN CONTEMPLAR.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
5 de abril de 2016 a las 03:34
Antes uva y ahora pasa
Leda Calo dijo:
Me gusta este poema! Es realista, franco, tierno y... algo juguetón :)
4 de abril de 2016 a las 20:10
Leda Calo dijo:
Me gusta este poema! Es realista, franco, tierno y... algo juguetón :)
4 de abril de 2016 a las 20:10
El sabio no es más sabio por viejo
LUIS.RO dijo:
A mi me parecen bellas piruetas y recodos del idioma; bien rimados y medidos. Gracias amigo por todo ello
3 de abril de 2016 a las 16:27
LUIS.RO dijo:
A mi me parecen bellas piruetas y recodos del idioma; bien rimados y medidos. Gracias amigo por todo ello
3 de abril de 2016 a las 16:27
El sabio no es más sabio por viejo
JoseAn100 dijo:
Irónico, y sarcástico. Me gusta.
3 de abril de 2016 a las 11:08
JoseAn100 dijo:
Irónico, y sarcástico. Me gusta.
3 de abril de 2016 a las 11:08
Te llamo
LUIS.RO dijo:
Excelente y exquisito poema.
¿Por que? pensamos que Dios es nuestro amo; si nunca: lo vimos, lo oímos, oler, gustar y tocar; ninguna información a través de nuestros sentidos. Cada persona lo imagina
conforme le han inculcado las creencias del lugar; ¿porque no coincide ninguna?.La propia naturaleza siempre da pistas de diversidad por adaptación al nicho ocupado, en los seres vivos; y la imaginación en cuanto a diversidad igualmente tiende al infinita.
Concluyo. creo que todo está en la mente.
Mi abrazo para Vd. Sr. Bueno.
1 de abril de 2016 a las 16:52
LUIS.RO dijo:
Excelente y exquisito poema.
¿Por que? pensamos que Dios es nuestro amo; si nunca: lo vimos, lo oímos, oler, gustar y tocar; ninguna información a través de nuestros sentidos. Cada persona lo imagina
conforme le han inculcado las creencias del lugar; ¿porque no coincide ninguna?.La propia naturaleza siempre da pistas de diversidad por adaptación al nicho ocupado, en los seres vivos; y la imaginación en cuanto a diversidad igualmente tiende al infinita.
Concluyo. creo que todo está en la mente.
Mi abrazo para Vd. Sr. Bueno.
1 de abril de 2016 a las 16:52
Mis versos son
John morales dijo:
El mensaje es claro: somo humanos, hay de todo, y somos lo que somos aunque querrámos más, a veces no se nos dá, pero sus versos se dan bien en esta bella reflexión.
Saludos
31 de marzo de 2016 a las 13:36
John morales dijo:
El mensaje es claro: somo humanos, hay de todo, y somos lo que somos aunque querrámos más, a veces no se nos dá, pero sus versos se dan bien en esta bella reflexión.
Saludos
31 de marzo de 2016 a las 13:36
Tocan a misa
LUIS.RO dijo:
Costumbrismo. En misa te reúnes con los convecinos que no ves a diario; y a la salida charlas con los mas afines.
Si te privas de esto, en un pueblo; no hay otra permanencia de identidad. Único acto social, fuera del núcleo familiar; el culto dominical.
Los hombres somos presuntuosos y prepotentes, creando un Dios a nuestra imagen y semejanza.... etc, etc. mil veces escuchado, revelación de los escritores de la
biblia.
Ahora escribimos a diario temas mundanos; y nos equivocamos en nuestras apreciaciones; con infinita información; con que, aquellos carentes de adelanto alguno, definieron, afirmaron... el universo.. No te extrañe que con la costilla de uno y un poco de barro nos hicieron a nos. No se pero yo estoy mas lejos que tu "quien tendrá la verdad".
Muy bueno su poema Sr. Bueno
30 de marzo de 2016 a las 18:26
LUIS.RO dijo:
Costumbrismo. En misa te reúnes con los convecinos que no ves a diario; y a la salida charlas con los mas afines.
Si te privas de esto, en un pueblo; no hay otra permanencia de identidad. Único acto social, fuera del núcleo familiar; el culto dominical.
Los hombres somos presuntuosos y prepotentes, creando un Dios a nuestra imagen y semejanza.... etc, etc. mil veces escuchado, revelación de los escritores de la
biblia.
Ahora escribimos a diario temas mundanos; y nos equivocamos en nuestras apreciaciones; con infinita información; con que, aquellos carentes de adelanto alguno, definieron, afirmaron... el universo.. No te extrañe que con la costilla de uno y un poco de barro nos hicieron a nos. No se pero yo estoy mas lejos que tu "quien tendrá la verdad".
Muy bueno su poema Sr. Bueno
30 de marzo de 2016 a las 18:26
Tocan a misa
nelida moni dijo:
Solo en tu proclama, faltaría algo al pasar, acto de FE, pensar en la esperanza del después....
Nadie puede dar certezas, afirmar o negar
Un abrazo amigo
Nélida
30 de marzo de 2016 a las 08:41
nelida moni dijo:
Solo en tu proclama, faltaría algo al pasar, acto de FE, pensar en la esperanza del después....
Nadie puede dar certezas, afirmar o negar
Un abrazo amigo
Nélida
30 de marzo de 2016 a las 08:41
Quisiera ver
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
UNA POESÍA EN LA CUAL DESGLOSAS TUS PENSAMIENTOS LLENOS DE DUDAS, HACIA ESE SER QUE EXISTE PERO QUE DUDAS AL NO VER.-
PIENSA QUE EN LO ESPIRITUAL NACE LA TERNURA DE ESE CREDO.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
30 de marzo de 2016 a las 02:25
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
UNA POESÍA EN LA CUAL DESGLOSAS TUS PENSAMIENTOS LLENOS DE DUDAS, HACIA ESE SER QUE EXISTE PERO QUE DUDAS AL NO VER.-
PIENSA QUE EN LO ESPIRITUAL NACE LA TERNURA DE ESE CREDO.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
30 de marzo de 2016 a las 02:25
Quisiera ver
LUIS.RO dijo:
¡Que bueno!
Sabes como yo, que mas , que "oración del ateo", (pues los ateos no oran); es, como lo vemos en este momento; "sabiendo que no existes...te pido: a los hombres no hagas tristes, y libres de penas..".
"te busqué y sigo dudando". Universal, como el Quijote; ( las ideas que viertes); si todos pensaran como yo, y como expresa tu poema, claro.
Un brazo amigo
29 de marzo de 2016 a las 16:38
LUIS.RO dijo:
¡Que bueno!
Sabes como yo, que mas , que "oración del ateo", (pues los ateos no oran); es, como lo vemos en este momento; "sabiendo que no existes...te pido: a los hombres no hagas tristes, y libres de penas..".
"te busqué y sigo dudando". Universal, como el Quijote; ( las ideas que viertes); si todos pensaran como yo, y como expresa tu poema, claro.
Un brazo amigo
29 de marzo de 2016 a las 16:38
Quisiera ver
benchy43 dijo:
Muy buena poesía, amigo, un gusto haber pasado por tu sitio.
Abrazos.
Ruben.
29 de marzo de 2016 a las 07:37
benchy43 dijo:
Muy buena poesía, amigo, un gusto haber pasado por tu sitio.
Abrazos.
Ruben.
29 de marzo de 2016 a las 07:37
Cual ave despistada
LUIS.RO dijo:
Quintetos que no quintillas,
a ese ave despistada,
que cual hombre en sus andadas;
dirigen hasta su quilla
almas desasosegadas.
Muy bueno su poema Sr. Bueno
28 de marzo de 2016 a las 15:35
LUIS.RO dijo:
Quintetos que no quintillas,
a ese ave despistada,
que cual hombre en sus andadas;
dirigen hasta su quilla
almas desasosegadas.
Muy bueno su poema Sr. Bueno
28 de marzo de 2016 a las 15:35
Cual ave despistada
Rafael Perez Ortola dijo:
Sin la prudencia, desvaríamos.
Con la prudencia, resbalamos.
Y con la ciencia, nos despistamos.
Disfruté con la lectura de tu poema.
Un abrazo.
28 de marzo de 2016 a las 07:12
Rafael Perez Ortola dijo:
Sin la prudencia, desvaríamos.
Con la prudencia, resbalamos.
Y con la ciencia, nos despistamos.
Disfruté con la lectura de tu poema.
Un abrazo.
28 de marzo de 2016 a las 07:12
Cual ave despistada
J.C.R dijo:
que gran poema y que gran realidad nos muestras. Es un gran gusto y un gran placer poder leerte
28 de marzo de 2016 a las 05:20
J.C.R dijo:
que gran poema y que gran realidad nos muestras. Es un gran gusto y un gran placer poder leerte
28 de marzo de 2016 a las 05:20
La conciencia
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
QUERIDO DONACIANO, UNO LA VIDA LA RECIBE SIN SABER CUANDO NI COMO, SOLO LA VIVE Y LA DISFRUTA EN EL CORRER DEL TIEMPO Y APRENDE DE ELLA.-
UNJ BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
27 de marzo de 2016 a las 19:08
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
QUERIDO DONACIANO, UNO LA VIDA LA RECIBE SIN SABER CUANDO NI COMO, SOLO LA VIVE Y LA DISFRUTA EN EL CORRER DEL TIEMPO Y APRENDE DE ELLA.-
UNJ BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
27 de marzo de 2016 a las 19:08
Mis dieciocho años
Lebusla dijo:
Excelente, nostálgico. "Podrán caer mil aguas a raudales" pero no podrán borrar el peculiar diálogo y evocación de sus letras.
Saludos.
25 de marzo de 2016 a las 16:12
Lebusla dijo:
Excelente, nostálgico. "Podrán caer mil aguas a raudales" pero no podrán borrar el peculiar diálogo y evocación de sus letras.
Saludos.
25 de marzo de 2016 a las 16:12
Mis dieciocho años
benchy43 dijo:
Está bueno! Me ha gustado mucho, amigo.
Un abrazo.
Ruben.
25 de marzo de 2016 a las 05:52
benchy43 dijo:
Está bueno! Me ha gustado mucho, amigo.
Un abrazo.
Ruben.
25 de marzo de 2016 a las 05:52
Yo escribo por placer
El Hombre de la Rosa dijo:
La esperanza asoma en tus hermosas letras, estimado Donaciano...
Un placer leer tus letras...
Un abrazo de sincera amistad...
El Hombre de la Rosa
24 de marzo de 2016 a las 14:50
El Hombre de la Rosa dijo:
La esperanza asoma en tus hermosas letras, estimado Donaciano...
Un placer leer tus letras...
Un abrazo de sincera amistad...
El Hombre de la Rosa
24 de marzo de 2016 a las 14:50
La vieja escuela mía
Lebusla dijo:
Aunque muy nostálgico, es un poema bien logrado. Aquella escuela donde queda una buena parte de la niñez durante la primera enseña.
Saludos.
23 de marzo de 2016 a las 18:25
Lebusla dijo:
Aunque muy nostálgico, es un poema bien logrado. Aquella escuela donde queda una buena parte de la niñez durante la primera enseña.
Saludos.
23 de marzo de 2016 a las 18:25
La vieja escuela mía
LUIS ADONAY VENEGAS LEYTON dijo:
Recordar la escuela de tu pueblo, la primera me hace caminar de Burgos a la mía que sigue en Purén, La Tierra Indomita escondida entre loa cerros. Siempre viajo a verla en medio de mis de mis mejores recuerdos de mi partida hacia la vida.
Siempre las primeras escuelas son hermosas como hermosos son los primeros llantos.
Purenino.
23 de marzo de 2016 a las 15:40
LUIS ADONAY VENEGAS LEYTON dijo:
Recordar la escuela de tu pueblo, la primera me hace caminar de Burgos a la mía que sigue en Purén, La Tierra Indomita escondida entre loa cerros. Siempre viajo a verla en medio de mis de mis mejores recuerdos de mi partida hacia la vida.
Siempre las primeras escuelas son hermosas como hermosos son los primeros llantos.
Purenino.
23 de marzo de 2016 a las 15:40
La vieja escuela mía
nelida moni dijo:
Mi bien amigo, trato de no molestarte
con un comentario, pero hoy no puedo dejar de hacerlo, nadie ha partido, lo gurdas ymantienes frescos en ti y tu tienes una hermosa alma de niño...
Un abrazo
Nélida
23 de marzo de 2016 a las 06:58
nelida moni dijo:
Mi bien amigo, trato de no molestarte
con un comentario, pero hoy no puedo dejar de hacerlo, nadie ha partido, lo gurdas ymantienes frescos en ti y tu tienes una hermosa alma de niño...
Un abrazo
Nélida
23 de marzo de 2016 a las 06:58
El hoy y el mañana y el mal
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
QUE POEMA TAN TRISTE HAS ESCRITO MI QUERIDO DONACIANO... QUE TE PASÓ AL DESPERTAR...?
TE FALTÓ UNA POESÍA MÍA EN LA MESA DE LUZ...? JEJEJE...!!!
UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
21 de marzo de 2016 a las 18:02
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
QUE POEMA TAN TRISTE HAS ESCRITO MI QUERIDO DONACIANO... QUE TE PASÓ AL DESPERTAR...?
TE FALTÓ UNA POESÍA MÍA EN LA MESA DE LUZ...? JEJEJE...!!!
UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
21 de marzo de 2016 a las 18:02
El hoy y el mañana y el mal
LUIS.RO dijo:
Que mal me veo esta mañana
mas bien estaré mañana
y el mal de ayer y mañana
llega hoy por la mañana
mas el punto de inflexión
que une ayer y mañana
es hoy en su condición
pues no ha existido el mañana
porque esta nunca llegó
solo días por la mañana.
pues el mal no tiene semana
y el bien igual, otra punta.
Vivir bien y vida sana
feír y fuera las fustas.
Mas, menos ¿no?. Un abrazo Donaciano
21 de marzo de 2016 a las 16:42
LUIS.RO dijo:
Que mal me veo esta mañana
mas bien estaré mañana
y el mal de ayer y mañana
llega hoy por la mañana
mas el punto de inflexión
que une ayer y mañana
es hoy en su condición
pues no ha existido el mañana
porque esta nunca llegó
solo días por la mañana.
pues el mal no tiene semana
y el bien igual, otra punta.
Vivir bien y vida sana
feír y fuera las fustas.
Mas, menos ¿no?. Un abrazo Donaciano
21 de marzo de 2016 a las 16:42
Ayer llovió bastante
abuelopepe dijo:
Un bello poema y una acertada reflexión sobre lo efímero de nuestra existencia.
Un fuerte abrazo, poeta.
20 de marzo de 2016 a las 09:49
abuelopepe dijo:
Un bello poema y una acertada reflexión sobre lo efímero de nuestra existencia.
Un fuerte abrazo, poeta.
20 de marzo de 2016 a las 09:49
« Regresar al perfil de Donaciano Bueno