Comentarios recibidos en los poemas de Donaciano Bueno



Ceguera
jarablanca dijo:

Cierto es amigo. Cuando no queremos ver algo, no lo veremos por mas grande que sea. Las personas ciegas, tienen una sensibilidad tan desarrollada que perciben muchas cosas de las que los que vemos ni nos enteramos.
Me encantó volver a leerte.
Un abrazo.

31 de enero de 2016 a las 05:40

Ceguera
Carmen Ubeda Ferrer dijo:

Me ha gustado el tema y la cadencia dinámica de sus versos.
Saludos de

Carmen

31 de enero de 2016 a las 04:52

Quisiera ser mariposa
Mª... dijo:

También quisiera ser mariposa a veces, otras golondrina viajera, y siempre intenatr ser poeta
Se escribe lo que se siente, emocione o no son sentimientos que tienen tus pensamientos, la pluma los plasma, y claro que es atractiva la mariposa, y la golondrina, y la gaviota. Tu verso me hizo sentir por un momento ''mariposa'' evoloteando por tus letras.
Un saludo cordial

29 de enero de 2016 a las 05:12

La palabra justa
Lebusla dijo:

La "palabra justa", que hace falta, nos hace falta, mucho en estos días. La palabra que lleva la verdad.

Saludos poeta amigo.

28 de enero de 2016 a las 18:31

Revendedor de ideas
Rafael Perez Ortola dijo:

Estupendos versos...y, necesarios; puesto que en ese aprendizaje estamos todos incluidos.
Las ideas cambian, los emisores y receptores también. ¿Quién nos venderá el equilibrio?
Será interesante saber tus conclusiones.
Un abrazo.

27 de enero de 2016 a las 08:21

Moscas cojoneras
gaston campano dijo:

Moscas que zumbais
con un ruido impertinente
sabrás a quien avisais
que eres un bicho imprudente.

Te quedaste atrapada
de la noche en mi dormitorio
si te cogo serás sentenciada
a las llama como ofertorio.

solo era una hay que imaginarse cuantos pares son tres moscas.

25 de enero de 2016 a las 16:39

Moscas cojoneras
Lebusla dijo:

De un bicho sucio y tan molesto, ha salido un buen poema.

Saludos poeta amigo.

25 de enero de 2016 a las 16:22

Moscas cojoneras
LUIS.RO dijo:

Una mosca cojonera,
testículos del equino:
mulo, burro o caballo;
cada picotazo un blinco.

Yo que llevo pantalones;
calzoncillos llevo puestos;
yo me imagino, imagino,
si a mi me, pica en un huevo.

Quieto, quieto, yo le digo;
no me cocés, no me pises
que la mosca ya se ha ido;
en esto, la otra repite.

¿Y ahora que hago yo?,
solo hay bozal de hocico;
maldecir a tal insecto,
probar haber si te pillo.

obstinado coleóptero .
Me ha gustado. Un abrazo Donaciano

25 de enero de 2016 a las 15:16

Yo arrastro en mis venas la tristeza
Armando Luna Pineda dijo:

Poderoro lleno de sentimiento muy creatico, bellisima entrega, amigo poeta saludos.

24 de enero de 2016 a las 21:36

Yo arrastro en mis venas la tristeza
pani dijo:

TODOS ARRASTRAMOS LA TRISTEZA Y LA ALEGRÍA... PORQUE LA VIDA ES EXPERIENCIA Y LA EXPERIENCIA CONLLEVA PLACER Y DOLOR... FELICIDAD Y TRISTEZA... HERMOSO POEMA... TANTO EN SU FORMA, COMO EN EL TRANSFONDO FILOSÓFICO QUE LO INSPIRA ...

24 de enero de 2016 a las 18:43

Yo arrastro en mis venas la tristeza
Lebusla dijo:

Excelente poema, de las cosas que traen duda y tristeza, en el "otoño de una tarde que bosteza".

Felicidades y Feliz Domingo

24 de enero de 2016 a las 17:33

Yo arrastro en mis venas la tristeza
Myriam Estrella B dijo:

De lo único que debemos dudar es de nuestra duda y cuando no alcanzamos lo que queremos es por que mas adelante viene algo mejor, me gusto tu poema triste. Un saludo y bendiciones

24 de enero de 2016 a las 14:50

Yo arrastro en mis venas la tristeza
Rafael Perez Ortola dijo:

Versos entrañables sobre la percepción del tiempo, pero a la vez expresivos de los mejores anhelos.
Los interrogantes son cruciales son cruciales en la vida.
Saludos cordiales.

24 de enero de 2016 a las 04:46

Antes que yo existiera
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

¿COMO QUE ANTES Y DESPUÉS DE NACER NO HAY NADA...?
QUERIDO DONACIANO, ANTES DE NACER ESTÁN TUS PADRES, Y DESPUÉS DE NACER EMPEZÁS LA VIDA QUE TE DIERON TUS PADRES.-

ESA PREGUNTA ERA PARA ADAN Y EVA... JEJEJE...!!

UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-

MARGARITA

24 de enero de 2016 a las 02:53

Antes que yo existiera
Armando Luna Pineda dijo:

Muy cierto, somos ave de paso y la vida se resume en u minuto,. Feliz dia. Saludos Amigo Poeta

23 de enero de 2016 a las 10:32

Dolor
J. Pausa dijo:

Un buen primer verso. Yo seguiría por ahí, por ese primer verso. Es mi opinión. ¿Serías tan amable de explicarme cómo has conseguido el copyright? Gracias de antemano.


21 de enero de 2016 a las 06:40

Gentilhombre
LUIS.RO dijo:

Me gusta tu poema.
Aun entendiendo que un hombre nunca es un niño; aunque tu ejemplo sea metafórico a decir verdad natural; no se si los hombres siempre han sido así, o ahora esta todo mas corrompido.
De cualquier forma, tal título al servicio del Rey, no es comparable a los segundones en política, estos van a su avío, y aquel al de su Monarca; ¡creo yo!, que creo en pocas cosas . Un abrazo Donaciano

20 de enero de 2016 a las 17:38

La partida de bautismo
LUIS.RO dijo:

Tu poema me gusta. quintillas al deterioro del significado bautismo,
que como bien dices va cambiando nuestro interés por el mismo. En la añeja teoría, cualquier bautizado podía bautizar, lo importante la formula en la cual imprescindible el "y" "yo te bautizo en el nombre de.. y de...y de..
A ti y a mi jajaja ¿ recuerdas?, nos bautizaron con una semana de vida para que no fuéramos al limbo si moríamos; el bautizo abría las puertas del cielo.
Yo tengo una nieta de tres años y no la han bautizado. Desde Recaredo que fue el primero en abrazar el cristianismo en España, hasta nuestros días fue así. Una demostración mas de que los cambios nos pasan por encima. Un abrazo Donaciano

17 de enero de 2016 a las 18:48

La partida de bautismo
nellycastell dijo:

Me gustó mucho leerte mi querido poeta, rompamos pues las partidas de bautismo si Dios siempre será el mismo. Un abrazo.

17 de enero de 2016 a las 16:11

Promesas
Lebusla dijo:

Hermosa entrega, encomiable promesa.

Felicidades.

16 de enero de 2016 a las 23:13

Promesas
María dijo:

Bello contenido en una forma perfecta...

Feliz sábado!!

Abrazo,

Meri.-

16 de enero de 2016 a las 09:17

Promesas
Raquelinamor dijo:

Excelentes letras, felicitaciones.

16 de enero de 2016 a las 03:25

Mi paisaje favorito
angeldelanoche dijo:

Maravilloso ...me encanta imaginar ese paisaje hermoso q recreas en tus letras ..bendiciones un placer leerte.

15 de enero de 2016 a las 17:25

Mi paisaje favorito
Armando Luna Pineda dijo:

Debe existir en algun lugar ese paisaje, feliz dia y saludos de fraterna amistad.

15 de enero de 2016 a las 10:48

Tú lees, yo leo...
LUIS ADONAY VENEGAS LEYTON dijo:

Hermoso poema, como todos lo que te he leído, Gracias poeta por permitir compartir tus sentidos versos.
Purenino

14 de enero de 2016 a las 17:45

Tú lees, yo leo...
María dijo:

Qué bonito volver a entrar y desayunarme con tan lindo poema. Buen jueves invernal.

Un abrazo,

Meri.-

14 de enero de 2016 a las 09:12

Tú lees, yo leo...
Mª... dijo:

Cierto cuando amainan las tormentas siempre salen nuevos amaneceres

14 de enero de 2016 a las 05:54

Lamento al viento
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

MIRA QUE ERES UN LOQUITO DE LA GUERRA, ESCRIBES CADA VERSOS QUE NO SE EN DONDE TE INSPIRAS...? JEJEJE!!!

UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-

MARGARITA

14 de enero de 2016 a las 03:12

Lamento al viento
John morales dijo:

Claro y directo poeta, mucha razón, suscribo que en estos poemas de índole sociopolítico te de desplayas muy bien para ridiculizar al SISTEMA


sALUDOS

13 de enero de 2016 a las 13:43

Garrapatas
mrbiojam dijo:

Me encantan tus poemas. Indiscutiblemente eres uno de mis autores favoritos,

13 de enero de 2016 a las 03:12



« Regresar al perfil de Donaciano Bueno