Comentarios recibidos en los poemas de Donaciano Bueno
El gorrilla del barrio
LUIS.RO dijo:
Cuando entro en tu portal siempre encuentro algo bueno;
sea de humor, sea de Dios.
Obra de maestro (en singular).
Un abrazo
15 de julio de 2016 a las 17:33
LUIS.RO dijo:
Cuando entro en tu portal siempre encuentro algo bueno;
sea de humor, sea de Dios.
Obra de maestro (en singular).
Un abrazo
15 de julio de 2016 a las 17:33
El caño de una fuente
LUIS.RO dijo:
Excelente. Se intuye fresquita; tal vez R. D. de Vivar saciara su sed en ella, pues sea de Burgos o Valencia, en ambas el estuviera.
Un abrazo
14 de julio de 2016 a las 19:27
LUIS.RO dijo:
Excelente. Se intuye fresquita; tal vez R. D. de Vivar saciara su sed en ella, pues sea de Burgos o Valencia, en ambas el estuviera.
Un abrazo
14 de julio de 2016 a las 19:27
Yo no sé quien soy
Lebusla dijo:
No sé es quien, sin existir, y existiendo sé está vivo, de los vivos la mentira existiendo desde que el tiempo es tiempo, coexistiendo a la razón, razón es del razonamiento intrinseco, es discernir humano, intuición inconsciente del yo, del ser, del alma, la conciencia. Si verdad sé es, es que la mención del yo en sus tantas veces prevaleció.
12 de julio de 2016 a las 22:58
Lebusla dijo:
No sé es quien, sin existir, y existiendo sé está vivo, de los vivos la mentira existiendo desde que el tiempo es tiempo, coexistiendo a la razón, razón es del razonamiento intrinseco, es discernir humano, intuición inconsciente del yo, del ser, del alma, la conciencia. Si verdad sé es, es que la mención del yo en sus tantas veces prevaleció.
12 de julio de 2016 a las 22:58
Yo no sé quien soy
LUIS.RO dijo:
Yo soy quien soy. Si yo supiera quien soy no sería yo, sería otra cosa.
Que represento; nada, coexisto sin un fin definido, sin papel que representar, al albur.
Porque vine; necesidades de guión, por imperio de la ley, azar del viento; así le ocurrió a Alfa Centauro, la hoja de parra y a la mota-polvo-esquina....
¡Ah, se me olvidaba¡, soy LUIS.RO, ese del portal que te comenta.
Si, ¿no me recuerdas Donaciano?; da igual, yo tampoco se quien soy, porque lo has de saber tu.
Un abrazo
12 de julio de 2016 a las 18:44
LUIS.RO dijo:
Yo soy quien soy. Si yo supiera quien soy no sería yo, sería otra cosa.
Que represento; nada, coexisto sin un fin definido, sin papel que representar, al albur.
Porque vine; necesidades de guión, por imperio de la ley, azar del viento; así le ocurrió a Alfa Centauro, la hoja de parra y a la mota-polvo-esquina....
¡Ah, se me olvidaba¡, soy LUIS.RO, ese del portal que te comenta.
Si, ¿no me recuerdas Donaciano?; da igual, yo tampoco se quien soy, porque lo has de saber tu.
Un abrazo
12 de julio de 2016 a las 18:44
Jóvenes de hoy
LUIS.RO dijo:
Buen poma y bastante razón, aunque en estas sociedades hay de todo.
Un abgrazo
7 de julio de 2016 a las 18:08
LUIS.RO dijo:
Buen poma y bastante razón, aunque en estas sociedades hay de todo.
Un abgrazo
7 de julio de 2016 a las 18:08
¡Maldita ciática!
LUIS.RO dijo:
Poema "reprimendoso" a la cruel ciática.
Muy bueno:un abrazo
6 de julio de 2016 a las 18:52
LUIS.RO dijo:
Poema "reprimendoso" a la cruel ciática.
Muy bueno:un abrazo
6 de julio de 2016 a las 18:52
¡Maldita ciática!
Blancanieves dijo:
Pues yo, don Donachio, si fuese hombre, peferiría que fuera una asiática, pero que solo causara dolor amoroso. Feliz día tenga usteeeeed !!!
6 de julio de 2016 a las 11:22
Blancanieves dijo:
Pues yo, don Donachio, si fuese hombre, peferiría que fuera una asiática, pero que solo causara dolor amoroso. Feliz día tenga usteeeeed !!!
6 de julio de 2016 a las 11:22
Versos caducos
LUIS.RO dijo:
Excelente poema de cabo a rabo.
Un abrazo
5 de julio de 2016 a las 18:12
LUIS.RO dijo:
Excelente poema de cabo a rabo.
Un abrazo
5 de julio de 2016 a las 18:12
El olor a la resina
Mª... dijo:
Me gustan los olores de la tgierra mojada, y la de la resina tambien me agrada
Buen poema
SALUDOS
4 de julio de 2016 a las 03:07
Mª... dijo:
Me gustan los olores de la tgierra mojada, y la de la resina tambien me agrada
Buen poema
SALUDOS
4 de julio de 2016 a las 03:07
Cuando hablo conmigo
Enrique Dintrans A. dijo:
Un registro del coloquio interno, en una compleja métrica y rima, muy elaboradas. Interesantes vivencias.
Saludos cordiales
3 de julio de 2016 a las 22:09
Enrique Dintrans A. dijo:
Un registro del coloquio interno, en una compleja métrica y rima, muy elaboradas. Interesantes vivencias.
Saludos cordiales
3 de julio de 2016 a las 22:09
Cuando hablo conmigo
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
CUANDO HABLAS CONTIGO ERES INCLEMENTE, NO BUSQUES LO FUGAZ... SOLO BUSCA LO BUENO QUE TIENES.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
3 de julio de 2016 a las 16:24
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
CUANDO HABLAS CONTIGO ERES INCLEMENTE, NO BUSQUES LO FUGAZ... SOLO BUSCA LO BUENO QUE TIENES.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
3 de julio de 2016 a las 16:24
Cuando hablo conmigo
pani dijo:
EL DIALOGO INTERIOR... A VECES MONORRIMO Y EXCESIVO, A VECES SENCILLAMENTE OBSESIVO... TAN SÓLO SE ROMPE CON EL OTRO... EJERCITANDO ESA MARAVILLOSA PALABRA LLAMADA DIÁLOGO... CORDIALES ABRAZOS MI NOBLE AMIGO Y GRACIAS POR REGALARNOS UNO MÁS DE TUS GRANDIOSOS... Y CONSTRUCTIVOS ESCRITOS...
3 de julio de 2016 a las 07:44
pani dijo:
EL DIALOGO INTERIOR... A VECES MONORRIMO Y EXCESIVO, A VECES SENCILLAMENTE OBSESIVO... TAN SÓLO SE ROMPE CON EL OTRO... EJERCITANDO ESA MARAVILLOSA PALABRA LLAMADA DIÁLOGO... CORDIALES ABRAZOS MI NOBLE AMIGO Y GRACIAS POR REGALARNOS UNO MÁS DE TUS GRANDIOSOS... Y CONSTRUCTIVOS ESCRITOS...
3 de julio de 2016 a las 07:44
Alma de labrador
LUIS.RO dijo:
Labrador labra derecho,
surcos en el horizonte,
que el de alado hizo barvecho,
aplanado y bien hecho.
Tu silueta sembrando,
ciclo que inicia la trilla,
lleva ilusión y fervor;
incertidumbre tu vida;
pues mayo no trajo aguas,
se ha perdido la cosecha,
el trabajo, la esperanza,
miro al cielo y no hay respuesta
Con el mayor afecto a tu hermano Juan José.
Un abrazo Donaciano
2 de julio de 2016 a las 19:02
LUIS.RO dijo:
Labrador labra derecho,
surcos en el horizonte,
que el de alado hizo barvecho,
aplanado y bien hecho.
Tu silueta sembrando,
ciclo que inicia la trilla,
lleva ilusión y fervor;
incertidumbre tu vida;
pues mayo no trajo aguas,
se ha perdido la cosecha,
el trabajo, la esperanza,
miro al cielo y no hay respuesta
Con el mayor afecto a tu hermano Juan José.
Un abrazo Donaciano
2 de julio de 2016 a las 19:02
Alma de labrador
lupita Gonzalez dijo:
Bello poema!! Saludos del alma!!
2 de julio de 2016 a las 01:09
lupita Gonzalez dijo:
Bello poema!! Saludos del alma!!
2 de julio de 2016 a las 01:09
Yo he vivido la vida
Blancanieves dijo:
Con vino o sin vino, escribe usted divino, don Donachio !!! Feliz tarde española !!!
30 de junio de 2016 a las 18:43
Blancanieves dijo:
Con vino o sin vino, escribe usted divino, don Donachio !!! Feliz tarde española !!!
30 de junio de 2016 a las 18:43
Yo he vivido la vida
LUIS.RO dijo:
Yo os mando mil perdones
con estos alejandrinos
hice cuanto los cajones
permitieron mis padrinos
Un abrazo Donaciano
30 de junio de 2016 a las 18:17
LUIS.RO dijo:
Yo os mando mil perdones
con estos alejandrinos
hice cuanto los cajones
permitieron mis padrinos
Un abrazo Donaciano
30 de junio de 2016 a las 18:17
Soñar que te merecees
LUIS.RO dijo:
No me gustan los legados
yo prefiero tu ironía
déjate el a dios a un lado
pues será mi "huerfanía ".
Un abrazo Donaciano
29 de junio de 2016 a las 18:27
LUIS.RO dijo:
No me gustan los legados
yo prefiero tu ironía
déjate el a dios a un lado
pues será mi "huerfanía ".
Un abrazo Donaciano
29 de junio de 2016 a las 18:27
Soñar que te merecees
Blancanieves dijo:
No se nos muera usted, que escribe muy bien, don Donachio. Le deseamos feliz día español !!!
29 de junio de 2016 a las 13:12
Blancanieves dijo:
No se nos muera usted, que escribe muy bien, don Donachio. Le deseamos feliz día español !!!
29 de junio de 2016 a las 13:12
Hay tardes...
LUIS.RO dijo:
Hay tardes que revuelven intimidades
sobre todo si hay niebla y es enero.
El habito hace al monje (la tarde lluviosa propicia lo lúgubre).
Buen poema. Saludos
28 de junio de 2016 a las 17:57
LUIS.RO dijo:
Hay tardes que revuelven intimidades
sobre todo si hay niebla y es enero.
El habito hace al monje (la tarde lluviosa propicia lo lúgubre).
Buen poema. Saludos
28 de junio de 2016 a las 17:57
Hay tardes...
Blancanieves dijo:
Used es un gran poeta, don Donachio !!! Es usted otro Machado con mucho estilo y talento. Los enanitos le saludan deseando feliz tarde.
28 de junio de 2016 a las 14:29
Blancanieves dijo:
Used es un gran poeta, don Donachio !!! Es usted otro Machado con mucho estilo y talento. Los enanitos le saludan deseando feliz tarde.
28 de junio de 2016 a las 14:29
Hay tardes...
John morales dijo:
Tales tardes existen poeta..
Muy buenos versos
saludos
28 de junio de 2016 a las 13:57
John morales dijo:
Tales tardes existen poeta..
Muy buenos versos
saludos
28 de junio de 2016 a las 13:57
Al otro lado del alma
Blancanieves dijo:
Qué lindo lo ha rimado, don Donachio !!! A usted, doble saludito !!!
27 de junio de 2016 a las 22:01
Blancanieves dijo:
Qué lindo lo ha rimado, don Donachio !!! A usted, doble saludito !!!
27 de junio de 2016 a las 22:01
Al otro lado del alma
LUIS.RO dijo:
Por el puente de Triana el cachorro mira al agua.
Testigo de los sufrires de gentes desheredadas,
que le miran sus heridas desde el otro la'o del alma.
Llevas razón hay otro lado del alma que llora y se emociona; y que al igual que los genes, los sentimientos se transmiten de padres a hijos.
buena referencia poetica. Un abrazo
27 de junio de 2016 a las 18:29
LUIS.RO dijo:
Por el puente de Triana el cachorro mira al agua.
Testigo de los sufrires de gentes desheredadas,
que le miran sus heridas desde el otro la'o del alma.
Llevas razón hay otro lado del alma que llora y se emociona; y que al igual que los genes, los sentimientos se transmiten de padres a hijos.
buena referencia poetica. Un abrazo
27 de junio de 2016 a las 18:29
Todo el tiempo
Blancanieves dijo:
Bien compuesto y excelente rima, como siempre los hace, don Donachio. Linda tarde !!!
26 de junio de 2016 a las 15:38
Blancanieves dijo:
Bien compuesto y excelente rima, como siempre los hace, don Donachio. Linda tarde !!!
26 de junio de 2016 a las 15:38
La fiesta de los toros
Blancanieves dijo:
Someter a un animal (fiera o no) a que muera frente a una multitud que se entretiene en este cruel espectáculo, es diferente a que le den muerte en privado, pero... el tema es delicado, porque la carne y sus productos son comidos por unos y por otros. De eso se agarran los que defienden "la fiesta". Acertado poema. Un saludito !!!
26 de junio de 2016 a las 14:01
Blancanieves dijo:
Someter a un animal (fiera o no) a que muera frente a una multitud que se entretiene en este cruel espectáculo, es diferente a que le den muerte en privado, pero... el tema es delicado, porque la carne y sus productos son comidos por unos y por otros. De eso se agarran los que defienden "la fiesta". Acertado poema. Un saludito !!!
26 de junio de 2016 a las 14:01
Todo el tiempo
LUIS.RO dijo:
"No se de donde voy, de donde vengo"
implica, es coherente y lógico que unos sean de "Mahoma", "Cristo", Buda"; o de las cien creencias mas; a las que, cada individuo le da su pincelada particular o subjetiva.
Exploración extraterrestre se unen (estación internacional....)
Exploración tras la muerte, hay que promover que se reúnan todas las religiones: Piensen, prueben y convenzan; pues atañe a todos.
Porque ese "sueño,....que no puedes conocer.. y te persigue"
hay que darle claridad, sin que contradiga la ciencia.
Porque ese sueño que nos persigue ha sido aprovechado por visionarios oportunistas en el sillón, amenazan con excomunión, con marcarte de infiel,...
Y aun peor cuando lo abrazan como régimen social-político (Estado Islámico...)."que conduce al intelecto a la locura".
Mira que te digo los encierras a todos a pan y agua; ¡venga que sois los elegidos!; ¡ala! solucionar, que vais a pasar a la historia como los padres de la verdad)
( Oye con pan y agua no se muere nadie)
No se si harian mas agua que la barca de Cañamel (vela nueva destroza barca vieja)
Buen poema amigo . Un abrazo
26 de junio de 2016 a las 09:23
LUIS.RO dijo:
"No se de donde voy, de donde vengo"
implica, es coherente y lógico que unos sean de "Mahoma", "Cristo", Buda"; o de las cien creencias mas; a las que, cada individuo le da su pincelada particular o subjetiva.
Exploración extraterrestre se unen (estación internacional....)
Exploración tras la muerte, hay que promover que se reúnan todas las religiones: Piensen, prueben y convenzan; pues atañe a todos.
Porque ese "sueño,....que no puedes conocer.. y te persigue"
hay que darle claridad, sin que contradiga la ciencia.
Porque ese sueño que nos persigue ha sido aprovechado por visionarios oportunistas en el sillón, amenazan con excomunión, con marcarte de infiel,...
Y aun peor cuando lo abrazan como régimen social-político (Estado Islámico...)."que conduce al intelecto a la locura".
Mira que te digo los encierras a todos a pan y agua; ¡venga que sois los elegidos!; ¡ala! solucionar, que vais a pasar a la historia como los padres de la verdad)
( Oye con pan y agua no se muere nadie)
No se si harian mas agua que la barca de Cañamel (vela nueva destroza barca vieja)
Buen poema amigo . Un abrazo
26 de junio de 2016 a las 09:23
La fiesta de los toros
LUIS.RO dijo:
-Torito bravo quiere convencer al torero-.
Pero el muy borde...; es hombre,
¡Eso es lo que quiero; (torito bravo) hincar la espada y comerte luego!
porque los hombres (toriito bravo) soy predador de alto copero.
Y hay otros falsos, a traición matan, luego te comen de hocico a pata.
Buen poema, la conclusión en el coco. Un abrazo
25 de junio de 2016 a las 19:49
LUIS.RO dijo:
-Torito bravo quiere convencer al torero-.
Pero el muy borde...; es hombre,
¡Eso es lo que quiero; (torito bravo) hincar la espada y comerte luego!
porque los hombres (toriito bravo) soy predador de alto copero.
Y hay otros falsos, a traición matan, luego te comen de hocico a pata.
Buen poema, la conclusión en el coco. Un abrazo
25 de junio de 2016 a las 19:49
« Regresar al perfil de Donaciano Bueno