Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Fragmentos
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

quiero tener un poema que tenga el esqueleto

del dolor, que dibuje geografías del alma,✅✅✅

Elocuente poema, con un final de imagenes
esperanzadoras del renacer.

Recibe un saludo con aprecio sincero
estimada poeta Pasaba

28 de agosto de 2025 a las 20:41

Fragmentos
Carlos Eduardo dijo:

Canta poeta, abres senderos desconocidos, son teletransporte a mundos imaginarios, llenos de dolor, inauditos; desesperanza, claudicación, desfiguración, tránsito
=========================
Cariños poetisa de las infinitas texturas

28 de agosto de 2025 a las 17:55

Fragmentos
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Patricia, por este bello poema acerca del rechazo a la superficialidad y la búsqueda de una expresión artística auténtica. En relación con esto, el deseo de trascender la imagen etérea, expresado en el verso «brillar en fragmentos de tu luz», cede ante la necesidad de una introspección profunda, simbolizada por la exploración de «geografías del alma» y «territorios de la agonía». Considerando esto, la negación de la evasión, entendida como la abstención de huir, contrasta sutilmente con la aceptación del dolor como parte integral del proceso creativo. En esta línea, el verso final, «en imágenes volver a renacer», sugiere la capacidad del arte para transformar la experiencia personal en una forma de expresión perdurable, que trasciende la fugacidad de la vida. Desde esta perspectiva, el poema constituye una reflexión sobre la autenticidad artística y el desafío de la mortalidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


28 de agosto de 2025 a las 14:20

Fragmentos
MISHA lg dijo:

sentidas tus letras poetisa
gracias por compartir

quiero tener un poema que tenga el esqueleto

del dolor, que dibuje geografías del alma,

bahías desoladas por la furia de un huracán,

que mire bien los territorios de la agonía.

y no huir como dijo un día un poeta,

porque el que no huye escapa.

Recoger los sentimientos y aclarar pensamientos.

rogarle al mármol que no vea en los humano estatuas Irreverentes.

Aparecer, desaparecer y en imágenes volver a renacer.



besos besos
MISHA
lg

28 de agosto de 2025 a las 12:40

Fragmentos
EmilianoDR dijo:

Pasaba has unido con hilos de plata cada uno de los fragmentos para renacer de nuevo.
Aunque queden marcas de las pegaduras, cada una tiene una historia.
Triste del que desaparece y no vuelve cada tarde para aclararse y volver s ser humano.
Me oprimes el pecho amiga.
Saludos y fuerza desde mi distancia.


28 de agosto de 2025 a las 12:26

Fragmentos
Lualpri dijo:

Querida Patri...
Gracias por compartir tus letras.
Ten un día maravilloso.

28 de agosto de 2025 a las 12:19

Fragmentos
_Incipiens_ dijo:

Espero que hayas encontrado esa estabilidad. Preciosa manera de versar!.
Un abrazo!.

28 de agosto de 2025 a las 12:10

Fragmentos
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

Tengo muchos poemas con esqueletos
no de gaviotas, sinsontes ni mariposas,
los míos hablan de cosas dolorosas
y de cuantas veces no cumpli con mi yo prometo...

28 de agosto de 2025 a las 11:42

Verano
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

Los únicos veranos que recuerdo
son aquellos de niño y adolescente,
en ellos fui realmente muy feliz
sin las obligaciones de mi presente...

28 de agosto de 2025 a las 11:37

Poesías
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

Hay poesías que aún siguen esperando
que un poeta se apiade de ellas,
que con sus versos las hagan volar
todavía más allá de las estrellas...

28 de agosto de 2025 a las 11:35

Mirar y el otro
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

que raaato que no leía un poema cuyos versos riman entre sí , el primero con el segundo y el tercero con el cuarto...excelente

28 de agosto de 2025 a las 11:32

Segar
ElidethAbreu dijo:

Querida Patricia, precioso como siempre.
Me alegro de ver que sigues bien y sembrando tus versos para la ciega.
Abrazos.

27 de agosto de 2025 a las 17:54

Segar
Carlos Eduardo dijo:

Las horas pasan y yo oro por ti, podemos devolver el tiempo en nuestra imaginación, ahí se encuentran los orígenes de los sucesos que no determinan hoy; esa es la cuestión, vivirse tantas veces como nos sea necesario, es una forma de comprender cabalmente lo realizado, desde ese punto el camino se torna más llevadero, las incertidumbres, las vulnerabilidades podrían despejarse, controlarse.
===============
Cariños poetisa mayor
🌹🌹🌹

26 de agosto de 2025 a las 12:16

Segar
David Arthur dijo:

.....y ese otro silencio en la rugosa luz por la mañana

y cuando cae la noche,

ese otro día de la siegue que fermenta

en los flancos desnudos de las montañas desiertas......

bellas imagenes Patricia

Un abrazo amiga
David

26 de agosto de 2025 a las 12:07

Segar
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema se mueve entre el rumor y el silencio, como si el cuerpo mismo hablara en lenguajes imposibles, dejándonos apenas fragmentos, destellos, ecos. La voz convoca imágenes telúricas —montañas, luz rugosa, fermentos— para expresar lo inasible del deseo y de la palabra que no llega a decirse.

Saludos

26 de agosto de 2025 a las 09:43

Mirar y el otro
Leonardo Gutierrez Berdejo dijo:

Este poema es un clamor desesperado en busca de libertad. Es una visión del mundo desde la cárcel del conflicto ciego que todo lo cierra y apaga.

26 de agosto de 2025 a las 07:43

Segar
_Incipiens_ dijo:

Precioso poema que a mi entender evoca a la voz de la esperanza. Preciosas palabras.
Un saludo.

26 de agosto de 2025 a las 06:49

Segar
alicia perez hernandez dijo:

Siempre es un gusto regresar a tus versos, porque son como el alba, amanecen cada mañana frescos y hermosos. D.T.B. aquí estoy siempre para ti mi poeta.

26 de agosto de 2025 a las 01:27

Segar
EmilianoDR dijo:

Gracias pasaba y tu hoy hablas de claridad en cada verso.
Saludos 👋

25 de agosto de 2025 a las 13:09

Segar
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Háblanos de claridad vestida con mil imágenes,

sombras profundas, teclados de nuestras almas,

Tremendas imágenes nos proyectas en este poema.
Saludos poeta amiga Pasaba

25 de agosto de 2025 a las 11:30

Segar
rosi12 dijo:

y cuando cae la noche,

ese otro día de la siegue que fermenta
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR SALUDITOS

25 de agosto de 2025 a las 08:10

Segar
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, Patri.
Ten un hermoso día.

25 de agosto de 2025 a las 07:35

Segar
Alexandra I dijo:

Gusto leerte querida amiga, gracias por compartir tus bellas letras.

Un abrazo, feliz dia, Alex.

25 de agosto de 2025 a las 06:28

Segar
Franjablanca dijo:

La letra es el espejo del alma 😘😘😘

25 de agosto de 2025 a las 05:25

Poesías
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermosa tu sabiduria poetica estimada poetisa y amiga Pasaba
Un fuerte abrazo desd el Norte de España
El Hombre de la Rosa

25 de agosto de 2025 a las 02:32

Poesías
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Patricia, por este bello poema, que versa sobre la poesía, en cuya diversidad se muestra como un espectro de emociones y vivencias. Así, el poema, en su exploración de la compleja relación entre el creador y su obra, así como entre el lector y la palabra, oscila entre dos polos: la intensidad visceral de «Pétalos de sangre» y la serenidad contemplativa de «Plegaria al Dios de las vocales ausentes». En este sentido, la poesía se manifiesta como un reflejo de la condición humana en toda su ambivalencia, toda vez que oscila entre la esperanza y desesperación, vida y muerte.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio



24 de agosto de 2025 a las 18:17

Poesías
alicia perez hernandez dijo:

Hay poesías hijas de un cielo blanco,
recitadas con la voz del agua transparente.
Hay poesías ríos horizontales,
poesías gotas verticales.
.....
Hay POESÍAS COMO ESTA... Que dan color rojo a la vida y hay poesías que llenan el alma entera, si, si asi como este poema que llama con su sonido de bronce en ríos de versos horizontales y verticales que roban el alma y dejan sellado en el corazón la calma que brota de tu corazón y del mío al leer tus bellos versos. Abrazos eternos mi poeta . D.T.B. T.Q.M.

22 de agosto de 2025 a las 15:34

Mirar y el otro
Syol * dijo:

Excelente !..cuando estamos a la vista pública es como permanecer sin control e indefensos, ocupando el banquillo de los acusados ..Por esa razón toca no prestar mucha atención a las miradas.. 🤣

Me encantó la publicación...un trabajo bien hecho..
Felicitaciones poeta...

22 de agosto de 2025 a las 15:33

Poesías
LOURDES TARRATS dijo:

Querido Patrica,
Tu poema es un mapa emocional de la poesía misma. Me ha conmovido la forma en que cada imagen revela una faceta distinta del verso: desde la caricia tímida hasta el golpe que nos enfrenta. Has logrado que la poesía se vuelva cuerpo, río, plegaria, sombra, estatua —y en cada forma, nos toca de una manera distinta.
Gracias por recordarnos que hay versos que lloran, que resisten, que sueñan con orillas imposibles, y que aún en su herrumbre, claman esperanza.
Tu poema me ha hecho sentir acompañada, como si cada tipo de poesía que describes hubiera pasado por mí alguna vez.
Con gratitud y admiración, un abrazo fuerte,
Lourdes

22 de agosto de 2025 a las 07:30

Poesías
Syol * dijo:

...los poemas son como cofres que guardan toda clase de joyas, son misterios que esperan pacientemente para revelar su encanto...Así me pareció tu poema esta noche...

Felíz amanecer poeta...

22 de agosto de 2025 a las 04:45

Página 5 de 64«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de pasaba