En la mirada del otro, me veo prisionero,
mi libertad se desvanece, como un humo en el viento.
Un atributo dado, un ser que soy para él,
me define y me limita, con un poder cruel y fiel.
La mirada del otro, un peso que llevo en mí,
me solidifica, me aliena, y me hace sentir así.
Mis posibilidades se reducen, se congelan en el frío,
y mi libertad se convierte en un sueño lejano y sin brío.
En este infierno de ojos que me juzgan y me ven,
me siento atrapado, sin escapatoria ni sostén.
La libertad del otro, un conflicto que se alza,
me desafía y me niega, con una fuerza ciega y sin calma.
Mi visión del mundo, un campo de batalla fiero,
donde se enfrentan conciencias, y se disputan el derecho entero.
La mirada del otro, un espejo que me refleja claro,
me muestra mi propia debilidad, y mi libertad que se desvanece raro.
-
Autor:
pasaba (
Offline)
- Publicado: 17 de agosto de 2025 a las 03:22
- Comentario del autor sobre el poema: Para este texto he tratado de inspirarme y quizás sin éxito en la posición de J P. SARTRE. La mirada se produce desde un cierto lugar que determina lo que se ve y lo que no se ve, lo que se destaca y lo que se omite de acuerdo con las peculiaridades de quien mira. Saludos a todos los poetas!
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 181
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, Lambdasan, Antonio Miguel Reyes, Llaneza, Tommy Duque, JUSTO ALDÚ, _Incipiens_, poeta.del.amor., CBR, Lualpri, La Hechicera de las Letras, EmilianoDR, Josué Jaldin, racsonando, Una voz, WandaAngel, Annabeth de León, Texi, Jaime Alberto Garzón, Mauro Enrique Lopez Z., Jaime Correa, alicia perez hernandez, Freddy Kalvo, Javier Julián Enríquez, David Arthur, Rafael Escobar, Mª Pilar Luna Calvo, Syol *, Gianella (G.V.E.) 🌹
Comentarios11
Genial y hermoso tu preciado versar estimada poetisa Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Si, hay miradas que matan
Un saludo
Y es que socialmente es difícil arrancarse de la mirada del otro, Aunque digamos » y a mí qué » hay ese peso.
Un abrazo querido amigo.
Despliega con fuerza la tensión entre el yo y la mirada ajena, recordando en su esencia la reflexión kafkiana sobre la alienación y la metamorfosis del ser frente a la sociedad que lo observa. Cada estrofa actúa como un espejo oscuro: la mirada del otro constriñe, define y, al mismo tiempo, revela la fragilidad interior.
Saludos Patricia..
Muy justo Justo, constriñe, define y revela. Y ¿qué seríamos entonces sin ese otro ?
Me gusta el acercamiento que has establecido con Kafka.
Un abrazo 🤗
Gracias por tus letras, querida Patri.
Pasa un bello domingo.
Gracias Luis por tus bellos deseos!
Feliz sábado 😘
pues si poetisa , no es lo mismo mirar, que ser mirado
bellas letras , gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
Mirar y ser mirados, juzgar y ser juzgados, es algo que hacemos casi de modo natural y tendríamos que aprender, digo yo, a mirar al otro con la misma intensidad suave que desearíamos, claro es imposible y así es la sociedad, muchas veces también somos duros ante nosotros mismos.
Todo mi cariño Misha 🤗
La mirada del otro, un espejo que me refleja claro,
me muestra mi propia debilidad, y mi libertad que se desvanece raro.
Son letras tremendamente ciertas.
Recibe un saludo sincero, estimada poeta Pasaba.
🙋🏻♂️👍🏻
Gracias Salvador por tu comentario! Feliz sábado para ti y los tuyos.
🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
¡Oro!
Salud(os)
🖖🖖🖖🌹🦋
Gracias Carlos ! 🤗😘
Mi visión del mundo, un campo de batalla fiero,
donde se enfrentan conciencias, y se disputan el derecho entero.
La mirada del otro, un espejo que me refleja claro,
me muestra mi propia debilidad, y mi libertad que se desvanece raro.
......
Cada uno tenemos una visión diferente del mundo... y eso no es raro., porque todo somos diferentes. miramos y el otro pasa sin ver. Abrazos eternos mi poeta
Abrazos Alicia, que tengas un día bonito🤗🌼
Excelente !..cuando estamos a la vista pública es como permanecer sin control e indefensos, ocupando el banquillo de los acusados ..Por esa razón toca no prestar mucha atención a las miradas.. 🤣
Me encantó la publicación...un trabajo bien hecho..
Felicitaciones poeta...
Gracias por tu paso en mis letras es con gran amistad que te leo y recibo tus comentarios.
Un abrazo amigo mío.
Este poema es un clamor desesperado en busca de libertad. Es una visión del mundo desde la cárcel del conflicto ciego que todo lo cierra y apaga.
que raaato que no leía un poema cuyos versos riman entre sí , el primero con el segundo y el tercero con el cuarto...excelente
Gracias Carlos por tu comentario y bella espontaneidad, a mí la rima se me da muy mal y eso que me he puesto a la tarea y siempre me sale otra cosa, pero lo importante es que salga del corazón y’ pueda también compartirla con amigos.
Un abrazo grande.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.