Comentarios recibidos en los poemas de pasaba




JAVIER SOLIS dijo:

Si hoy llueve de día y en las noches más sombrías.
Por qué entre tu mirada y la mía tejiste un amparo.
Por qué me sonreíste, por qué me miraste,
si está el mundo cerrado por invierno indefinido.

Preciosos y precisos versos amiga
Con cariño
JAVIER

18 de junio de 2025 a las 12:40


Carlos Eduardo dijo:

Juro que no recuerdo ni su nombre, mas moriré llamándola María, no por simple capricho de poeta: Por su aspecto de plaza de provincia.
¡Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros, ella una joven pálida y sombría.
Al volver una tarde del Liceo supe de la su muerte inmerecida, nueva que me causó tal desengaño que derramé una lágrima al oírla.
Una lágrima, sí, ¡quién lo creyera! Y eso que soy persona de energía.
Si he de conceder crédito a lo dicho por la gente que trajo la noticia
Debo creer, sin vacilar un punto, que murió con mi nombre en las pupilas, hecho que me sorprende, porque nunca fue para mí otra cosa que una amiga.
Nunca tuve con ella más que simples relaciones de estricta cortesía, nada más que palabras y palabras Y una que otra mención de golondrinas.
La conocí en mi pueblo (de mi pueblo sólo queda un puñado de cenizas), pero jamás vi en ella otro destino que el de una joven triste y pensativa.
Tanto fue así que hasta llegué a tratarla con el celeste nombre de María, circunstancia que prueba claramente la exactitud central de mi doctrina.
Puede ser que una vez la haya besado, ¡Quién es el que no besa a sus amigas! pero tened presente que lo hice sin darme cuenta bien de lo que hacía.
No negaré, eso sí, que me gustaba su inmaterial y vaga compañía que era como el espíritu sereno que a las flores domésticas anima.
Yo no puedo ocultar de ningún modo la importancia que tuvo su sonrisa ni desvirtuar el favorable influjo que hasta en las mismas piedras ejercía.
Agreguemos, aun, que de la noche fueron sus ojos fuente fidedigna.
Mas, a pesar de todo, es necesario que comprendan que yo no la quería sino con ese vago sentimiento con que a un pariente enfermo se designa.
Sin embargo sucede, sin embargo, lo que a esta fecha aún me maravilla, ese inaudito y singular ejemplo de morir con mi nombre en las pupilas, ella, múltiple rosa inmaculada, ella que era una lámpara legítima.
Tiene razón, mucha razón, la gente que se pasa quejando noche y día de que el mundo traidor en que vivimos vale menos que rueda detenida:
Mucho más honorable es una tumba, vale más una hoja enmohecida, nada es verdad, aquí nada perdura, ni el color del cristal con que se mira.
Hoy es un día azul de primavera, creo que moriré de poesía, de esa famosa joven melancólica no recuerdo ni el nombre que tenía.
Sólo sé que pasó por este mundo como una paloma fugitiva: La olvidé sin quererlo, lentamente, como todas las cosas de la vida.
NICANOR PARRA
========================
Impresionante amiga mía 🤗😘🕊️

18 de junio de 2025 a las 12:23


JUSTO ALDÚ dijo:

Tu poema es un susurro dolido que pregunta sin exigir respuesta, porque ya la lleva dentro: una sonrisa puede ser un faro, incluso cuando el mar está helado. Ese \"¿por qué?\" resuena como plegaria y eco, como si el amor —o su sombra— fuera tan inexplicable como inevitable. Hay belleza en ese desvelo tuyo ante la grieta del mundo.
Saludos

18 de junio de 2025 a las 10:31


Franjablanca dijo:

Ese final del invierno indefinido es oro molido.

18 de junio de 2025 a las 07:47

Todavía
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:

Dulce agua fresca que nos recuerda que, aún de pie, somos ascetas bautizados de desierto.
Aún de pie, mojamos la conciencia en esa verdad que callan las horas.
Órfico y Místico poema. Felicitaciones!

18 de junio de 2025 a las 07:11

Todavía
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:

Dulce agua fresca que nos recuerda que, aún de pie, somos ascetas bautizados de desierto.
Aún de pie, mojamos la conciencia en esa verdad que callan las horas.
Órfico y Místico poema. Felicitaciones!

18 de junio de 2025 a las 07:11

Una vez lloré
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:

¡Feliz día a ti también! Brindemos por las estrellas de cartón y purpurina que poníamos en el pesebre. Ellas también son estrellas válidas para viajar con!
Un abrazo fraterno

18 de junio de 2025 a las 06:55

Contigo
MISHA lg dijo:

hermosas letras poetisa
gracias por compartir

Todo eso eres tú, todo esto es el trigo que a tu lado viví.
Tu mi parte de oro, y yo tu parte sombra.
Contigo soy la sabiduría de Hölderlin.
o toda la locura de Gherasin.


besos besos
MISHA
lg

18 de junio de 2025 a las 00:49

Contigo
JUSTO ALDÚ dijo:

Interesante. Un poema donde el amor se funde con la poesía misma, en la alquimia de lo sutil y lo eterno.
El “contigo” es raíz y vuelo, oro y sombra, lirismo que respira en cada imagen, en cada eco de nieve y trigo compartido.

Un verdadero placer leerte y compartir contigo letras.

Saludos

17 de junio de 2025 a las 21:55

Contigo
Antonio Miguel Reyes dijo:

Muy sentidas bellas palabras en la composición de un grato poema.
Un abrazo

17 de junio de 2025 a las 18:35

Contigo
JAVIER SOLIS dijo:

Contigo soy la violeta y el espino,
ese modo de pasar sin hacer ruido.
Será el aire que todavía huele a nieve,
o toda la locura de Gherasin.

Sencillamente orecioso homenaje a un grande de la literatura

Con cariño
JAVIER

17 de junio de 2025 a las 17:49

Contigo
David Arthur dijo:

......Tu mi parte de oro, y yo tu parte sombra.

Contigo soy la sabiduría de Hölderlin.

o toda la locura de Gherasin........

Aqui hay un profundo amor en tus letras Patricia.

Un abrazo de mi amistad
David

Fui a visitar Tubinga, no solamente para conocer esta hermosa ciudad
pero también a entrar la torre y ver el cuarto en donde Hölderlin pasó
tantos años de su muy interesante vida.


17 de junio de 2025 a las 17:27

JÔHATSU los evaporados 蒸発
Pilar Luna dijo:

Aquí vivimos la sociedad de la apariencia, nadie desaparece, se compran un coche mas grande para aparentar éxito, diferencias culturales.

17 de junio de 2025 a las 13:24

Nosotros y los poemas -heliotropos
Pilar Luna dijo:

Una pluma y una hoja en blanco pretenden llegar al corazón, eso si que es grande en un mundo con IA y tecnología para todo, un abrazo.

17 de junio de 2025 a las 13:21

Contigo
Carlos Eduardo dijo:

Canción de amor

¿Cómo sujetar mi alma para
que no roce la tuya?
¿Cómo debo elevarla
hasta las otras cosas, sobre ti?
Quisiera cobijarla bajo cualquier objeto perdido,
en un rincón extraño y mudo
donde tu estremecimiento no pudiese esparcirse.

Pero todo aquello que tocamos, tú y yo,
nos une, como un golpe de arco,
que una sola voz arranca de dos cuerdas.
¿En qué instrumento nos tensaron?
¿Y qué mano nos pulsa formando ese sonido?
¡Oh, dulce canto!
RILKE
=====================

Lindo poema Patricia 🕊️🤗🍷

17 de junio de 2025 a las 12:26

Contigo
alicia perez hernandez dijo:

Tu mi parte de oro, y yo tu parte sombra.
Contigo soy la sabiduría de Hölderlin.
o toda la locura de Gherasin.
......
Es todo una locura este mosaico de emociones, sensaciones, rumores, olores y sombras que dejas sentir en tu arte poético. Abrazos eternos mi poeta

17 de junio de 2025 a las 11:56

Contigo
EmilianoDR dijo:

Todo eso eres tú, todo esto es el trigo que a tu lado viví.
Estimada pasaba, me quedo con este verso de trigal del campo y el conocimiento de Gherasin.
Saludos y gracias por no quedarte con toda la belleza que llevas contigo y compartirla.

17 de junio de 2025 a las 10:34

Contigo
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, querida amiga Patri.
Ten un maravilloso día!

17 de junio de 2025 a las 08:13

Alfabetos de cristal
Principiante dijo:

Merci
C\'est très beau et touchant comme une plume qui donne la chair de poule il donne des frissons 😘

16 de junio de 2025 a las 01:53

Nosotros y los poemas -heliotropos
David Arthur dijo:

...Nosotros, que escandimos lo real con

nuestros versos,

teniendo como sola herramienta para

entrar en vuestras venas, el aroma

fresco que brinda una poesía, un

perfume jazmín, gardenia o alhelí que

se infiltra en el alma y la hace vibrar.......

Muy hermosas letras de tu sensibilidad Patricia, para describir lo que los poetas intentan transmitir a tocar nuestro plumas el palei blanco.

Un abrazo de mi amistad,
David



15 de junio de 2025 a las 13:07

Nosotros y los poemas -heliotropos
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema es un soplo de luz que descifra lo invisible, un canto al poder alquímico de la palabra. Nos recuerda que la poesía no golpea, perfuma; no invade, se posa. Como flor que se abre en lo cotidiano, invita a ver con los ojos del alma y a nombrar el mundo para que vuelva a latir.

Saludos

15 de junio de 2025 a las 06:16

Nosotros y los poemas -heliotropos
Lincol dijo:

Tu poema es una reflexión sobre el arte de nombrar lo invisible, de hacer sentir con palabras. El mensaje es claro y profundo: la poesía es luz, es puente, es vida que late en el silencio del papel. El milagro cotidiano de la poesía, cómo transforma lo simple en algo vibrante y eterno.

Un cordial saludo y fuerte abrazo. 💫🫂🤗

15 de junio de 2025 a las 01:44

Eras
Roxana Toro dijo:

Hermoso!!! 💯👍

14 de junio de 2025 a las 23:35

Nosotros y los poemas -heliotropos
Rafael Escobar dijo:

Preciosa manera de pintar la inspiración, la cual fluye como el suspiro de los árboles cuando los acaricia el viento. Mi admiración llega a ti con mi cálido abrazo y leal cariño.

14 de junio de 2025 a las 19:36

Nosotros y los poemas -heliotropos
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querida Patricia por este poema y su imagen, es mi color preferido amiga.
Sigue plantando y sembrando en la tierra y el alma.
Abrazos.

14 de junio de 2025 a las 18:51

Nosotros y los poemas -heliotropos
Franjablanca dijo:

Ella escondía sus poemas
bajo los pétalos lilas
mientras corrían por sus venas
polinizando a las liras.
Y jugaba al escondite
con los estambres e insectos
apostándole un envite
a las normas y preceptos.
Hoy la vi atravesar
el tiempo con hojas secas:
genialidad dibujar
al otoño con dos muecas.

Pero nunca presumió
la gata que parpadeaba.
Ella, tan solo observó;
Ella, tan solo...pasaba.




14 de junio de 2025 a las 12:39

Nosotros y los poemas -heliotropos
alicia perez hernandez dijo:

nuestros versos,
teniendo como sola herramienta para
entrar en vuestras venas, el aroma
fresco que brinda una poesía, un
perfume jazmín, gardenia o alhelí que
se infiltra en el alma y la hace vibrar.
una pluma y su hoja blanca que al
corazón pretende llegar
........
Como una trasfusión de sangre, la poesía se infiltra en las venas, en el alma y corazón, y no hay manera de deshacernos de ella, te incauta, te asombra con el perfume que de ella emana a gardenia, jazmín, alhelí, y vibra tu alma por dejarlo por escrito en un papel, y la letra se hace verso y el verso poesía que llega al corazón de quien la lee, y nuestro corazón se inflama de pasión. me apasiona leer esto que escribes. Un gran abrazo mi poeta

14 de junio de 2025 a las 12:16

Nosotros y los poemas -heliotropos
Carlos Eduardo dijo:

El tiempo, esa sustancia detenida como el espacio, maleable, curvable, flexible, necesario para ser, existir, vivir.
La singularidad es como los puntos, sin espacio ni tiempo; quizás, fuera del espacio-tiempo.

Como siempre Patricia, maravilloso tu poema. 🤗🕊️

14 de junio de 2025 a las 11:38

Nosotros y los poemas -heliotropos
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, querida Patri.
Que estés muy bien.

14 de junio de 2025 a las 11:14

Nosotros y los poemas -heliotropos
EmilianoDR dijo:

Nosotros, que atravesamos el tiempo
como hojas secas,
nosotros, que detrás de la piedra
enverdecemos, y somos palabras .

Palabras enverdecidas que tejen versos hermanados en ese plural que llamas nosotros.
Gracias pasaba por tus heliotropos.
Saludos y aplausos amiga.

14 de junio de 2025 a las 10:18



« Regresar al perfil de pasaba