Comentarios recibidos en los poemas de pasaba
Estupor
Jesús Ángel. dijo:
Vivir es un regalo,
buen trabajo,
aquí mis aplausos.
5 de septiembre de 2025 a las 11:35
Jesús Ángel. dijo:
Vivir es un regalo,
buen trabajo,
aquí mis aplausos.
5 de septiembre de 2025 a las 11:35
Paloma albina.
rosi12 dijo:
Lloró la paloma, que tiene el corazón roto,
con un llanto suave, que me hace sollozar,
BELLAS LETRAS QUE COMPARTES, GRACIAS Y SALUDOS DE AMISTAD Y AFECTO
5 de septiembre de 2025 a las 10:09
rosi12 dijo:
Lloró la paloma, que tiene el corazón roto,
con un llanto suave, que me hace sollozar,
BELLAS LETRAS QUE COMPARTES, GRACIAS Y SALUDOS DE AMISTAD Y AFECTO
5 de septiembre de 2025 a las 10:09
Estupor
rosi12 dijo:
Vivir es una ocupación constante,
una experiencia de interés ardiente,
una aventura única,
BELLAS LETRAS QUE COMPARTES, GRACIAS , SALUDOS QUE TENGAS UN BUEN FIN DE SEMANA
5 de septiembre de 2025 a las 10:03
rosi12 dijo:
Vivir es una ocupación constante,
una experiencia de interés ardiente,
una aventura única,
BELLAS LETRAS QUE COMPARTES, GRACIAS , SALUDOS QUE TENGAS UN BUEN FIN DE SEMANA
5 de septiembre de 2025 a las 10:03
Estupor
Lualpri dijo:
Bonitas y ciertas letras, querida Patri.
Se feliz!
Vive!!!
5 de septiembre de 2025 a las 06:39
Lualpri dijo:
Bonitas y ciertas letras, querida Patri.
Se feliz!
Vive!!!
5 de septiembre de 2025 a las 06:39
Estupor
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un poema que recuerda la inevitabilidad de la muerte mientras celebra la intensidad de la vida, donde conjuga ritmo y cadencia en la repetición insistente de “vive”, construyendo una especie de mantra que envuelve al lector en una experiencia sensorial: el sol, la lluvia, el contacto con los otros. Además me parece muy real.
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 04:04
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un poema que recuerda la inevitabilidad de la muerte mientras celebra la intensidad de la vida, donde conjuga ritmo y cadencia en la repetición insistente de “vive”, construyendo una especie de mantra que envuelve al lector en una experiencia sensorial: el sol, la lluvia, el contacto con los otros. Además me parece muy real.
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 04:04
Estupor
alicia perez hernandez dijo:
A veces, un fastidio,
demasiado a menudo, un sufrimiento,
pero a veces, ¿por qué no?,
una oportunidad y una gracia, un algo no
esperado.
Siempre una sorpresa y un asombro,
que puede convertirse en estupor.
......
Sin duda nacemos y morimos, pero Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11\'25 Amen!! Hay gente que va caminando pero ya esta muerta o así parece, hay gente enferma que quiere vivir, y hay gente sana que se suicida, qué mundo tan complicado nos hacemos y nos complicamos más la vida. La vida es extraña y nos asombra todos los días. Gente pobre que es feliz y gente rica que es infeliz. Besitos mi poeta. D.T.B. T.Q.M. Por aquí ando mi niña cerquita de ti.
5 de septiembre de 2025 a las 03:45
alicia perez hernandez dijo:
A veces, un fastidio,
demasiado a menudo, un sufrimiento,
pero a veces, ¿por qué no?,
una oportunidad y una gracia, un algo no
esperado.
Siempre una sorpresa y un asombro,
que puede convertirse en estupor.
......
Sin duda nacemos y morimos, pero Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11\'25 Amen!! Hay gente que va caminando pero ya esta muerta o así parece, hay gente enferma que quiere vivir, y hay gente sana que se suicida, qué mundo tan complicado nos hacemos y nos complicamos más la vida. La vida es extraña y nos asombra todos los días. Gente pobre que es feliz y gente rica que es infeliz. Besitos mi poeta. D.T.B. T.Q.M. Por aquí ando mi niña cerquita de ti.
5 de septiembre de 2025 a las 03:45
Estupor
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Vivir es una ocupación constante,
una experiencia de interés ardiente,
una aventura única,
Es una gran verdad expuesta en letras.
Saludos poeta Pasaba
5 de septiembre de 2025 a las 03:35
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Vivir es una ocupación constante,
una experiencia de interés ardiente,
una aventura única,
Es una gran verdad expuesta en letras.
Saludos poeta Pasaba
5 de septiembre de 2025 a las 03:35
Paloma albina.
liocardo dijo:
Me voy a repetir (y no es porque no tenga argumentos propios sino es una frase que se me quedó grabada hace años y yo no lo hubiera dicho mejor), pero traigo a colación un extracto de Don Benito Pérez Galdós: \"mientras que hasta las piedras no muden de forma, no habrá paz en orbajisa\"
Lo que canta la paloma en su arrullo:
Dan los amos rienda rienda suelta a la barbarie
mientras se reúnen en el mismo templo.
Marionetas desatadas con permiso
frenéticas cual instinto de hambriento tiburón
Roban, matan y destruyen satisfechos.
Es su naturaleza, dijo el escorpión.
Lio... realista.
5 de septiembre de 2025 a las 03:12
liocardo dijo:
Me voy a repetir (y no es porque no tenga argumentos propios sino es una frase que se me quedó grabada hace años y yo no lo hubiera dicho mejor), pero traigo a colación un extracto de Don Benito Pérez Galdós: \"mientras que hasta las piedras no muden de forma, no habrá paz en orbajisa\"
Lo que canta la paloma en su arrullo:
Dan los amos rienda rienda suelta a la barbarie
mientras se reúnen en el mismo templo.
Marionetas desatadas con permiso
frenéticas cual instinto de hambriento tiburón
Roban, matan y destruyen satisfechos.
Es su naturaleza, dijo el escorpión.
Lio... realista.
5 de septiembre de 2025 a las 03:12
Paloma albina.
ElidethAbreu dijo:
Gracias querida Patricia.
Que esa blanca palomita te cuente los que tu corazón desea escuchar.
Abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 21:07
ElidethAbreu dijo:
Gracias querida Patricia.
Que esa blanca palomita te cuente los que tu corazón desea escuchar.
Abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 21:07
Paloma albina.
Freddy Kalvo dijo:
Al camino de la paz
le antecede la justicia
pero el hombre no es capaz
de matar a la injusticia.
Muy cierto el relato de la triste paloma en tus letras, mi estimada amiga.
4 de septiembre de 2025 a las 15:19
Freddy Kalvo dijo:
Al camino de la paz
le antecede la justicia
pero el hombre no es capaz
de matar a la injusticia.
Muy cierto el relato de la triste paloma en tus letras, mi estimada amiga.
4 de septiembre de 2025 a las 15:19
Paloma albina.
Carlos Eduardo dijo:
Pacem in Terris (\"Paz en la Tierra\") -encíclica del Papa Juan XXIII, publicada en 1963, llama a todos los seres humanos de buena voluntad a construir la paz a través de la justicia, la verdad, la caridad y la libertad. Aborda la dignidad humana, los derechos y deberes, el rol de la autoridad pública mundial, el desarme y la cooperación internacional, es un referente para la resolución de conflictos.
=====================================================
Como acostumbras, gran poema - significativo
Cariños
🙏🙏🙏🙏🙏
4 de septiembre de 2025 a las 12:09
Carlos Eduardo dijo:
Pacem in Terris (\"Paz en la Tierra\") -encíclica del Papa Juan XXIII, publicada en 1963, llama a todos los seres humanos de buena voluntad a construir la paz a través de la justicia, la verdad, la caridad y la libertad. Aborda la dignidad humana, los derechos y deberes, el rol de la autoridad pública mundial, el desarme y la cooperación internacional, es un referente para la resolución de conflictos.
=====================================================
Como acostumbras, gran poema - significativo
Cariños
🙏🙏🙏🙏🙏
4 de septiembre de 2025 a las 12:09
Paloma albina.
MISHA lg dijo:
asi es poetisa pasaba, la paz, se crea,
hermosas tus letras poetisa gracias por compartir
con un corazón cansado, de tanto dolor.
¿Qué tienes, dulce paloma, qué me vienes a contar?
He visitado el mundo, para llevar ramitas de paz,
pero todo lo que vi, me entristeció mucho,
vi caer bombas, niños destrozados,
vi cavar tumbas, y madres desesperadas,
hermanos que se desgarran, sin querer perdonar, orgullos e intereses por los hombres creados.
Lloró la paloma, que tiene el corazón roto,
con un llanto suave, que me hace sollozar,
besos besos
MISHA
lg
4 de septiembre de 2025 a las 11:38
MISHA lg dijo:
asi es poetisa pasaba, la paz, se crea,
hermosas tus letras poetisa gracias por compartir
con un corazón cansado, de tanto dolor.
¿Qué tienes, dulce paloma, qué me vienes a contar?
He visitado el mundo, para llevar ramitas de paz,
pero todo lo que vi, me entristeció mucho,
vi caer bombas, niños destrozados,
vi cavar tumbas, y madres desesperadas,
hermanos que se desgarran, sin querer perdonar, orgullos e intereses por los hombres creados.
Lloró la paloma, que tiene el corazón roto,
con un llanto suave, que me hace sollozar,
besos besos
MISHA
lg
4 de septiembre de 2025 a las 11:38
Paloma albina.
Antonio Miguel Reyes dijo:
Ni el ermitaño la tiene, solo quien descansa en paz.
Pero la seguiremos suplicando.
Buen día un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 07:50
Antonio Miguel Reyes dijo:
Ni el ermitaño la tiene, solo quien descansa en paz.
Pero la seguiremos suplicando.
Buen día un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 07:50
Paloma albina.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
y un canto triste decía « la paz se busca no se encuentra »
Eso es una verdad ineludible.
Saludos poeta amiga Pasaba👍🏻
4 de septiembre de 2025 a las 04:16
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
y un canto triste decía « la paz se busca no se encuentra »
Eso es una verdad ineludible.
Saludos poeta amiga Pasaba👍🏻
4 de septiembre de 2025 a las 04:16
Paloma albina.
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Esta paloma tiene mucho trabajo, que se alimente bien un abrazo Pasaba.
4 de septiembre de 2025 a las 03:51
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Esta paloma tiene mucho trabajo, que se alimente bien un abrazo Pasaba.
4 de septiembre de 2025 a las 03:51
Paloma albina.
alicia perez hernandez dijo:
y la bonita paloma, se puso a llorar,
en la tierra infértil, sus lágrimas cayeron,
y yo, conmovida, también supliqué la paz.
Ella recuperó el aliento, luego se marchó, dejando en la tierra, profundo dolor, y un canto triste decía « la paz se busca no se encuentra »
.....
Pues busquemosla y hagamos lo que tengamos que hacer BUSCANDO LA PAZ.... es que la PAZ la hacemos todos. Abrazos eternos mi hermosa poeta
4 de septiembre de 2025 a las 02:36
alicia perez hernandez dijo:
y la bonita paloma, se puso a llorar,
en la tierra infértil, sus lágrimas cayeron,
y yo, conmovida, también supliqué la paz.
Ella recuperó el aliento, luego se marchó, dejando en la tierra, profundo dolor, y un canto triste decía « la paz se busca no se encuentra »
.....
Pues busquemosla y hagamos lo que tengamos que hacer BUSCANDO LA PAZ.... es que la PAZ la hacemos todos. Abrazos eternos mi hermosa poeta
4 de septiembre de 2025 a las 02:36
Paloma albina.
Jesús Ángel. dijo:
La paz hay que alcanzarla,
a base de encuentro con uno mismo,
claridad mental y profundidad espiritual.
Tiempo bien empleado,
aquí mis aplausos.
4 de septiembre de 2025 a las 02:31
Jesús Ángel. dijo:
La paz hay que alcanzarla,
a base de encuentro con uno mismo,
claridad mental y profundidad espiritual.
Tiempo bien empleado,
aquí mis aplausos.
4 de septiembre de 2025 a las 02:31
Paloma albina.
Lualpri dijo:
Ella recuperó el aliento, luego se marchó, dejando en la tierra, profundo dolor, y un canto triste decía « la paz se busca no se encuentra »
Letras para una verdadera reflexión, querida Patri.
Gracias por compartirlas.
Buenas noches.
4 de septiembre de 2025 a las 02:26
Lualpri dijo:
Ella recuperó el aliento, luego se marchó, dejando en la tierra, profundo dolor, y un canto triste decía « la paz se busca no se encuentra »
Letras para una verdadera reflexión, querida Patri.
Gracias por compartirlas.
Buenas noches.
4 de septiembre de 2025 a las 02:26
El sapo azul
David Arthur dijo:
.....Era azul brillante, vestido de dulce tull,
tenía un collar de diamantes y confeccionado por un gigante,
y de cada salto nacía un sueño untado de deliciosos colorantes.
Escucha al otro para comprender y no para juzgar.
Le gusta reír de sí mismo y todo le hace ilusión\".....
fantasía pero con un mensaje Patricia.
Un abrazo de mi amistad
David
31 de agosto de 2025 a las 13:47
David Arthur dijo:
.....Era azul brillante, vestido de dulce tull,
tenía un collar de diamantes y confeccionado por un gigante,
y de cada salto nacía un sueño untado de deliciosos colorantes.
Escucha al otro para comprender y no para juzgar.
Le gusta reír de sí mismo y todo le hace ilusión\".....
fantasía pero con un mensaje Patricia.
Un abrazo de mi amistad
David
31 de agosto de 2025 a las 13:47
El sapo azul
liocardo dijo:
Croac, croac.
Cuando acabaremos con esta tontería, pas?
Lio ..desconcierto
31 de agosto de 2025 a las 10:37
liocardo dijo:
Croac, croac.
Cuando acabaremos con esta tontería, pas?
Lio ..desconcierto
31 de agosto de 2025 a las 10:37
El sapo azul
ElidethAbreu dijo:
Que hermoso sapo azul querida Patricia.
Hay que verlo para creerlo.
Tengo una rana verde decorativa y me parece tan real.
Abrazos y gracias por el conjunto completo.
30 de agosto de 2025 a las 23:01
ElidethAbreu dijo:
Que hermoso sapo azul querida Patricia.
Hay que verlo para creerlo.
Tengo una rana verde decorativa y me parece tan real.
Abrazos y gracias por el conjunto completo.
30 de agosto de 2025 a las 23:01
El sapo azul
alicia perez hernandez dijo:
Interesante relato del SAPO AZUL... Atrapa de principio a fin, esta entretenido y divertido. Abrazos y saludos mi poeta . D.T.B. Besitos
30 de agosto de 2025 a las 21:26
alicia perez hernandez dijo:
Interesante relato del SAPO AZUL... Atrapa de principio a fin, esta entretenido y divertido. Abrazos y saludos mi poeta . D.T.B. Besitos
30 de agosto de 2025 a las 21:26
El sapo azul
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
de cada salto nacía un sueño untado de deliciosos colorantes.
Escucha al otro para comprender y no para juzgar.
Le gusta reír de sí mismo y todo le hace ilusión\".
Es un bellísimo poema.
Me gustó mucho, gracias por compartir tus letras.
Saludos poeta amiga Pasaba 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
30 de agosto de 2025 a las 14:00
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
de cada salto nacía un sueño untado de deliciosos colorantes.
Escucha al otro para comprender y no para juzgar.
Le gusta reír de sí mismo y todo le hace ilusión\".
Es un bellísimo poema.
Me gustó mucho, gracias por compartir tus letras.
Saludos poeta amiga Pasaba 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
30 de agosto de 2025 a las 14:00
El sapo azul
Carlos Eduardo dijo:
Yo nací en el cemento, no sé nada de sapos ni de culebras; quizás yo mismo soy un sapo de ciudad, no hago ninguna pirueta, mi boca está cerrada, mis labios sellados, no entran moscas, si abro mi hocico es para bostezar; es peligroso ser como un cocodrilo, ninguno con la boca grande puede participar, los arrestan, someten a juicio, encarcelan...
===================================
Precioso poema amiga
🙏🙏🌹🌹🤗🤗
30 de agosto de 2025 a las 11:47
Carlos Eduardo dijo:
Yo nací en el cemento, no sé nada de sapos ni de culebras; quizás yo mismo soy un sapo de ciudad, no hago ninguna pirueta, mi boca está cerrada, mis labios sellados, no entran moscas, si abro mi hocico es para bostezar; es peligroso ser como un cocodrilo, ninguno con la boca grande puede participar, los arrestan, someten a juicio, encarcelan...
===================================
Precioso poema amiga
🙏🙏🌹🌹🤗🤗
30 de agosto de 2025 a las 11:47
El sapo azul
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema juega con lo fantástico y lo irónico para hablar de la búsqueda de lo excepcional: el sapo azul como símbolo de lo inalcanzable, lo raro o lo imaginado. Entre preguntas ingenuas y descripciones fabulosas, oscila entre fábula y sueño, hasta que el hablante contradice al guardabosques con su propia visión poética. El texto se convierte en metáfora de cómo la belleza depende de la mirada: más que existir, el sapo azul se inventa en el deseo y la imaginación.
Saludos amiga, espero que estes mejor.
30 de agosto de 2025 a las 10:33
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema juega con lo fantástico y lo irónico para hablar de la búsqueda de lo excepcional: el sapo azul como símbolo de lo inalcanzable, lo raro o lo imaginado. Entre preguntas ingenuas y descripciones fabulosas, oscila entre fábula y sueño, hasta que el hablante contradice al guardabosques con su propia visión poética. El texto se convierte en metáfora de cómo la belleza depende de la mirada: más que existir, el sapo azul se inventa en el deseo y la imaginación.
Saludos amiga, espero que estes mejor.
30 de agosto de 2025 a las 10:33
El sapo azul
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, Patri.
Buen finde.
30 de agosto de 2025 a las 10:21
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, Patri.
Buen finde.
30 de agosto de 2025 a las 10:21
Fragmentos
David Arthur dijo:
...Recoger los sentimientos y aclarar pensamientos.
rogarle al mármol que no vea en los humano estatuas Irreverentes.....
buenos propósitos Patricia
Un abrazo de mi amistad
David
29 de agosto de 2025 a las 16:22
David Arthur dijo:
...Recoger los sentimientos y aclarar pensamientos.
rogarle al mármol que no vea en los humano estatuas Irreverentes.....
buenos propósitos Patricia
Un abrazo de mi amistad
David
29 de agosto de 2025 a las 16:22
Fragmentos
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto transmite un rechazo frontal a lo superficial y a las imágenes dulzonas, para exigir una poesía más cruda, con “esqueleto del dolor”. Es un manifiesto íntimo donde el yo lírico se niega a los adornos y reclama autenticidad: quiere hablar de la agonía, de los territorios desolados, no de cuentos o promesas vacías.
Saludos amiga
29 de agosto de 2025 a las 15:05
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto transmite un rechazo frontal a lo superficial y a las imágenes dulzonas, para exigir una poesía más cruda, con “esqueleto del dolor”. Es un manifiesto íntimo donde el yo lírico se niega a los adornos y reclama autenticidad: quiere hablar de la agonía, de los territorios desolados, no de cuentos o promesas vacías.
Saludos amiga
29 de agosto de 2025 a las 15:05
« Regresar al perfil de pasaba