Comentarios recibidos en los poemas de pasaba
Los arrancados
JAVIER SOLIS dijo:
Conrundentes y dolorosos versos que reflejan una cruda realidad mi queroda amiga
Con cariño
JAVIER
30 de junio de 2025 a las 13:58
JAVIER SOLIS dijo:
Conrundentes y dolorosos versos que reflejan una cruda realidad mi queroda amiga
Con cariño
JAVIER
30 de junio de 2025 a las 13:58
Los arrancados
Carlos Eduardo dijo:
Conocía Claude Debussy - Petite Suite for Piano 4 hands (1889) y otros muchos.
+, coautoría en guiones de cine, propaganda, discursos, otros.
Bien, que le vamos hacer
30 de junio de 2025 a las 11:35
Carlos Eduardo dijo:
Conocía Claude Debussy - Petite Suite for Piano 4 hands (1889) y otros muchos.
+, coautoría en guiones de cine, propaganda, discursos, otros.
Bien, que le vamos hacer
30 de junio de 2025 a las 11:35
Los arrancados
Rafael Escobar dijo:
Maravilloso canto a la solidaridad y al amor sublime para nuestros semejantes. Mi felicitación llega a ustedes con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.
30 de junio de 2025 a las 10:18
Rafael Escobar dijo:
Maravilloso canto a la solidaridad y al amor sublime para nuestros semejantes. Mi felicitación llega a ustedes con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.
30 de junio de 2025 a las 10:18
Los arrancados
Antonio Miguel Reyes dijo:
Palabras llenas de sentimientos y amor por en prójimo.
Saludos cordiales.
30 de junio de 2025 a las 07:36
Antonio Miguel Reyes dijo:
Palabras llenas de sentimientos y amor por en prójimo.
Saludos cordiales.
30 de junio de 2025 a las 07:36
Los arrancados
Lualpri dijo:
Excelentes letras!
Gracias!
Buen comienzo de semana!
30 de junio de 2025 a las 06:49
Lualpri dijo:
Excelentes letras!
Gracias!
Buen comienzo de semana!
30 de junio de 2025 a las 06:49
Construcciones inestables
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Tienes una pluma mi querida poetiza, como pocas. Saludos y abrazos. 😄
29 de junio de 2025 a las 18:44
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Tienes una pluma mi querida poetiza, como pocas. Saludos y abrazos. 😄
29 de junio de 2025 a las 18:44
Construcciones inestables
MISHA lg dijo:
es tan subjetiva que a veces altera tus sentidos
bellas letras gracias por compartir
Me escribes, y me cuentas que ayer oíste mi voz,
pero era solo el rumor de la soledad que te aloca,
un susurro que te persigue y te atormenta.
besos besos
MISHA
lg
29 de junio de 2025 a las 16:37
MISHA lg dijo:
es tan subjetiva que a veces altera tus sentidos
bellas letras gracias por compartir
Me escribes, y me cuentas que ayer oíste mi voz,
pero era solo el rumor de la soledad que te aloca,
un susurro que te persigue y te atormenta.
besos besos
MISHA
lg
29 de junio de 2025 a las 16:37
Palabras pura sangre
David Arthur dijo:
.....me pierdo y es
entonces cuando mis palabras buscan,
se estrechan, se vuelven fuego granate
para gustarte, se encabritan como un
pura sangre para seducirte y se vuelven
majestuosas si te rozan.....
Pasión y profundo sentir en tus letras Patricia
Saludos amiga y feliz domingo
David
29 de junio de 2025 a las 11:49
David Arthur dijo:
.....me pierdo y es
entonces cuando mis palabras buscan,
se estrechan, se vuelven fuego granate
para gustarte, se encabritan como un
pura sangre para seducirte y se vuelven
majestuosas si te rozan.....
Pasión y profundo sentir en tus letras Patricia
Saludos amiga y feliz domingo
David
29 de junio de 2025 a las 11:49
Construcciones inestables
JUSTO ALDÚ dijo:
También lo creo, al transcurrir los años cambia por las vivencias de c/cual.
Aquí tenemos un texto nostálgico y bien tejido, donde la repetición de “me escribes” crea un ritmo envolvente.
La voz que narra (tu voz) atraviesa la ausencia con imágenes potentes, hasta llegar a un final que rompe con todo y deja un eco amargo. Muy logrado.
Saludos
29 de junio de 2025 a las 10:22
JUSTO ALDÚ dijo:
También lo creo, al transcurrir los años cambia por las vivencias de c/cual.
Aquí tenemos un texto nostálgico y bien tejido, donde la repetición de “me escribes” crea un ritmo envolvente.
La voz que narra (tu voz) atraviesa la ausencia con imágenes potentes, hasta llegar a un final que rompe con todo y deja un eco amargo. Muy logrado.
Saludos
29 de junio de 2025 a las 10:22
Construcciones inestables
Carlos Eduardo dijo:
Recuerdo cada recuerdo que he tenido,
así de un solo recuerdo he hecho infinitos.
También, así es el tiempo,
se repite incansablemente
y a su paso va horadando
como cada gota de agua de un suplicio chino,
la resistencia es vana;
el espacio deja vivir,
el tiempo mata.
El tiempo tiene aliados,
el futuro, la muerte,
los cuentos chinos;
además parecidos,
si se intenta descifrarlos,
se enreda, se contradice,
es un laberinto sin salida.
He deseado no recordar,
pero el recuerdo, también,
es aliado del tiempo,
aunque distinto a la muerte,
no la puede recordar.
Ese es el dilema.
====================
Fascinante tu poema Patri.
29 de junio de 2025 a las 09:33
Carlos Eduardo dijo:
Recuerdo cada recuerdo que he tenido,
así de un solo recuerdo he hecho infinitos.
También, así es el tiempo,
se repite incansablemente
y a su paso va horadando
como cada gota de agua de un suplicio chino,
la resistencia es vana;
el espacio deja vivir,
el tiempo mata.
El tiempo tiene aliados,
el futuro, la muerte,
los cuentos chinos;
además parecidos,
si se intenta descifrarlos,
se enreda, se contradice,
es un laberinto sin salida.
He deseado no recordar,
pero el recuerdo, también,
es aliado del tiempo,
aunque distinto a la muerte,
no la puede recordar.
Ese es el dilema.
====================
Fascinante tu poema Patri.
29 de junio de 2025 a las 09:33
Construcciones inestables
EmilianoDR dijo:
Gracias amiga pasaba, con esta entrega te garantizo viva en el recuerdo, letras que no se pueden olvidar y carta como legado.
Saludos y feliz Domingo.
29 de junio de 2025 a las 09:29
EmilianoDR dijo:
Gracias amiga pasaba, con esta entrega te garantizo viva en el recuerdo, letras que no se pueden olvidar y carta como legado.
Saludos y feliz Domingo.
29 de junio de 2025 a las 09:29
Palabras pura sangre
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querida Patricia por las letras, el sentir y la imagen.
Abrazos.
28 de junio de 2025 a las 19:06
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querida Patricia por las letras, el sentir y la imagen.
Abrazos.
28 de junio de 2025 a las 19:06
Palabras pura sangre
liocardo dijo:
y aquí casi rozando los cuarenta a la sombra en temperatura ambiente y en comparación con tus letras diríase que en la calle hay una glaciación.
Lo tuyo sí que es calentamiento global, 😊😘
bellísimo y artístico como todo lo que tocas. querida amiga pa.
un placer de lectura.
uffff y ahora necesito una ducha fría jejejeje
;)
28 de junio de 2025 a las 13:52
liocardo dijo:
y aquí casi rozando los cuarenta a la sombra en temperatura ambiente y en comparación con tus letras diríase que en la calle hay una glaciación.
Lo tuyo sí que es calentamiento global, 😊😘
bellísimo y artístico como todo lo que tocas. querida amiga pa.
un placer de lectura.
uffff y ahora necesito una ducha fría jejejeje
;)
28 de junio de 2025 a las 13:52
Palabras pura sangre
Carlos Eduardo dijo:
EXPLICO ALGUNAS COSAS
PREGUNTARÉIS: Y dónde están las lilas?
Y la metafísica cubierta de amapolas?
Y la lluvia que a menudo golpeaba
sus palabras llenándolas
de agujeros y pájaros?
Os voy a contar todo lo que me pasa.
Yo vivía en un barrio
de Madrid, con campanas,
con relojes, con árboles.
Desde allí se veía
el rostro seco de Castilla
como un océano de cuero.
Mi casa era llamada
la casa de las flores, porque por todas partes
estallaban geranios: era
una bella casa
con perros y chiquillos.
Raúl, te acuerdas?
Te acuerdas, Rafael?
Federico, te acuerdas
debajo de la tierra,
te acuerdas de mi casa con balcones en donde
la luz de junio ahogaba flores en tu boca?
Hermano, hermano!
Todo
eran grandes voces, sal de mercaderías,
aglomeraciones de pan palpitante,
mercados de mi barrio de Argüelles con su estatua
como un tintero pálido entre las merluzas:
el aceite llegaba a las cucharas,
un profundo latido
de pies y manos llenaba las calles,
metros, litros, esencia
aguda de la vida,
pescados hacinados,
contextura de techos con sol frío en el cual
la flecha se fatiga,
delirante marfil fino de las patatas,
tomates repetidos hasta el mar.
Y una mañana todo estaba ardiendo
y una mañana las hogueras
salían de la tierra
devorando seres,
y desde entonces fuego,
pólvora desde entonces,
y desde entonces sangre.
Bandidos con aviones y con moros,
bandidos con sortijas y duquesas,
bandidos con frailes negros bendiciendo
venían por el cielo a matar niños,
y por las calles la sangre de los niños
corría simplemente, como sangre de niños.
Chacales que el chacal rechazaría,
piedras que el cardo seco mordería escupiendo,
víboras que las víboras odiaran!
Frente a vosotros he visto la sangre
de España levantarse
para ahogaros en una sola ola
de orgullo y de cuchillos!
Generales
traidores:
mirad mi casa muerta,
mirad España rota:
pero de cada casa muerta sale metal ardiendo
en vez de flores,
pero de cada hueco de España
sale España,
pero de cada niño muerto sale un fusil con ojos,
pero de cada crimen nacen balas
que os hallarán un día el sitio
del corazón.
Preguntaréis por qué su poesía
no nos habla del sueño, de las hojas,
de los grandes volcanes de su país natal?
Venid a ver la sangre por las calles,
venid a ver
la sangre por las calles,
venid a ver la sangre
por las calles!
((NERUDA))
=============================
la piel se eriza con tus poema amiga, cariños
28 de junio de 2025 a las 11:26
Carlos Eduardo dijo:
EXPLICO ALGUNAS COSAS
PREGUNTARÉIS: Y dónde están las lilas?
Y la metafísica cubierta de amapolas?
Y la lluvia que a menudo golpeaba
sus palabras llenándolas
de agujeros y pájaros?
Os voy a contar todo lo que me pasa.
Yo vivía en un barrio
de Madrid, con campanas,
con relojes, con árboles.
Desde allí se veía
el rostro seco de Castilla
como un océano de cuero.
Mi casa era llamada
la casa de las flores, porque por todas partes
estallaban geranios: era
una bella casa
con perros y chiquillos.
Raúl, te acuerdas?
Te acuerdas, Rafael?
Federico, te acuerdas
debajo de la tierra,
te acuerdas de mi casa con balcones en donde
la luz de junio ahogaba flores en tu boca?
Hermano, hermano!
Todo
eran grandes voces, sal de mercaderías,
aglomeraciones de pan palpitante,
mercados de mi barrio de Argüelles con su estatua
como un tintero pálido entre las merluzas:
el aceite llegaba a las cucharas,
un profundo latido
de pies y manos llenaba las calles,
metros, litros, esencia
aguda de la vida,
pescados hacinados,
contextura de techos con sol frío en el cual
la flecha se fatiga,
delirante marfil fino de las patatas,
tomates repetidos hasta el mar.
Y una mañana todo estaba ardiendo
y una mañana las hogueras
salían de la tierra
devorando seres,
y desde entonces fuego,
pólvora desde entonces,
y desde entonces sangre.
Bandidos con aviones y con moros,
bandidos con sortijas y duquesas,
bandidos con frailes negros bendiciendo
venían por el cielo a matar niños,
y por las calles la sangre de los niños
corría simplemente, como sangre de niños.
Chacales que el chacal rechazaría,
piedras que el cardo seco mordería escupiendo,
víboras que las víboras odiaran!
Frente a vosotros he visto la sangre
de España levantarse
para ahogaros en una sola ola
de orgullo y de cuchillos!
Generales
traidores:
mirad mi casa muerta,
mirad España rota:
pero de cada casa muerta sale metal ardiendo
en vez de flores,
pero de cada hueco de España
sale España,
pero de cada niño muerto sale un fusil con ojos,
pero de cada crimen nacen balas
que os hallarán un día el sitio
del corazón.
Preguntaréis por qué su poesía
no nos habla del sueño, de las hojas,
de los grandes volcanes de su país natal?
Venid a ver la sangre por las calles,
venid a ver
la sangre por las calles,
venid a ver la sangre
por las calles!
((NERUDA))
=============================
la piel se eriza con tus poema amiga, cariños
28 de junio de 2025 a las 11:26
Palabras pura sangre
Lualpri dijo:
Muy buenas tus letras, preciada poeta.
Gracias por compartirlas.
28 de junio de 2025 a las 09:42
Lualpri dijo:
Muy buenas tus letras, preciada poeta.
Gracias por compartirlas.
28 de junio de 2025 a las 09:42
Palabras pura sangre
Antonio Miguel Reyes dijo:
Arde la llama con efusiva pasión.
Gusto de lectura.
Un saludo
28 de junio de 2025 a las 07:08
Antonio Miguel Reyes dijo:
Arde la llama con efusiva pasión.
Gusto de lectura.
Un saludo
28 de junio de 2025 a las 07:08
Palabras pura sangre
Alexandra I dijo:
Intenso, bello poema nos compartes querida amiga poeta, en tu portal siempre aguardando una grata lectura.
Un gran abrazo, que tengas un feliz fin de semana, Alex.
28 de junio de 2025 a las 06:55
Alexandra I dijo:
Intenso, bello poema nos compartes querida amiga poeta, en tu portal siempre aguardando una grata lectura.
Un gran abrazo, que tengas un feliz fin de semana, Alex.
28 de junio de 2025 a las 06:55
Aún invisible pude reconocerte.
JUSTO ALDÚ dijo:
Un texto cargado de nostalgia y profundidad reflexiva. Explora la ausencia, el olvido y la permanencia de lo intangible con gran sensibilidad. Invita al silencio y a la contemplación.
Saludos
27 de junio de 2025 a las 18:00
JUSTO ALDÚ dijo:
Un texto cargado de nostalgia y profundidad reflexiva. Explora la ausencia, el olvido y la permanencia de lo intangible con gran sensibilidad. Invita al silencio y a la contemplación.
Saludos
27 de junio de 2025 a las 18:00
Aún invisible pude reconocerte.
Carlos Eduardo dijo:
Lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene hoy está más allá de las nubes que elige y más allá del trueno y de la tierra firme
demorándose viene cual flor desconfiada que vigila al sol sin preguntarle nada
iluminando viene las últimas ventanas
lento pero viene iluminando las últimas ventanas
lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene
ya se va acercando nunca tiene prisa viene con proyectos y bolsas de semillas con ángeles maltrechos y fieles golondrinas
despacio pero viene sin hacer mucho ruido cuidando sobre todo los sueños prohibidos
los recuerdos yacentes y los recién nacidos
lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene
ya casi está llegando con su mejor noticia con puños con ojeras con noches y con días
con una estrella pobre sin nombre todavía
lento pero viene el futuro real el mismo que inventamos nosotros y el azar
cada vez más nosotros y menos el azar
lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene
lento pero viene lento pero viene lento pero viene
(MARIO BENEDETTI)
=========================
Siempre extraordinaria amiga mía
27 de junio de 2025 a las 10:45
Carlos Eduardo dijo:
Lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene hoy está más allá de las nubes que elige y más allá del trueno y de la tierra firme
demorándose viene cual flor desconfiada que vigila al sol sin preguntarle nada
iluminando viene las últimas ventanas
lento pero viene iluminando las últimas ventanas
lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene
ya se va acercando nunca tiene prisa viene con proyectos y bolsas de semillas con ángeles maltrechos y fieles golondrinas
despacio pero viene sin hacer mucho ruido cuidando sobre todo los sueños prohibidos
los recuerdos yacentes y los recién nacidos
lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene
ya casi está llegando con su mejor noticia con puños con ojeras con noches y con días
con una estrella pobre sin nombre todavía
lento pero viene el futuro real el mismo que inventamos nosotros y el azar
cada vez más nosotros y menos el azar
lento pero viene el futuro se acerca despacio pero viene
lento pero viene lento pero viene lento pero viene
(MARIO BENEDETTI)
=========================
Siempre extraordinaria amiga mía
27 de junio de 2025 a las 10:45
Aún invisible pude reconocerte.
alicia perez hernandez dijo:
Qué huérfanas se quedan las huellas que al borrarse pierden su memoria.
Qué solo está el pasado amontonado entre ruinas.
Qué denso es el espacio entre el regreso y el adiós
......
Ups! doloroso el olvido las huellas que se borran porque no fueron firmes, creó, en ocasiones un adiós deja marcas y recuerdos dolorosos. Abrazos eternos mi poeta
26 de junio de 2025 a las 19:52
alicia perez hernandez dijo:
Qué huérfanas se quedan las huellas que al borrarse pierden su memoria.
Qué solo está el pasado amontonado entre ruinas.
Qué denso es el espacio entre el regreso y el adiós
......
Ups! doloroso el olvido las huellas que se borran porque no fueron firmes, creó, en ocasiones un adiós deja marcas y recuerdos dolorosos. Abrazos eternos mi poeta
26 de junio de 2025 a las 19:52
Aún invisible pude reconocerte.
Antonio Miguel Reyes dijo:
La elasticidad se desmembraba al sentir tus versos, perdieron su flexibilidad para caer en el suplicio del recuerdo.
Bonito versar con la consabida dolencia.
Un Saludo.
26 de junio de 2025 a las 19:45
Antonio Miguel Reyes dijo:
La elasticidad se desmembraba al sentir tus versos, perdieron su flexibilidad para caer en el suplicio del recuerdo.
Bonito versar con la consabida dolencia.
Un Saludo.
26 de junio de 2025 a las 19:45
Aún invisible pude reconocerte.
liocardo dijo:
Afortunada la historia cuando en tus manos la meces.
Hermoso, pa.
Un saludo.
26 de junio de 2025 a las 19:44
liocardo dijo:
Afortunada la historia cuando en tus manos la meces.
Hermoso, pa.
Un saludo.
26 de junio de 2025 a las 19:44
Aún invisible pude reconocerte.
Rafael Escobar dijo:
Una hermosa alegoría que retrata fielmente los vacíos de una memoria sin recuerdos; porque siempre he creído que nuestras historias pasadas son el eco y la lumbre de nuestra vida. Mi gran cariño llega a ti con mi gran admiración, abrigados con mi cálido abrazo.
26 de junio de 2025 a las 17:20
Rafael Escobar dijo:
Una hermosa alegoría que retrata fielmente los vacíos de una memoria sin recuerdos; porque siempre he creído que nuestras historias pasadas son el eco y la lumbre de nuestra vida. Mi gran cariño llega a ti con mi gran admiración, abrigados con mi cálido abrazo.
26 de junio de 2025 a las 17:20
Aún invisible pude reconocerte.
MISHA lg dijo:
la conciencia que guarda el dolor es tan sutil y
a la vez... tan difícil de manejar
bellas letras poetisa
gracias por compartir
Veo tu silencio romper el eco de mis pensamientos.
siento tu respiración huracán en el que tiemblo.
besos besos
MISHA
lg
26 de junio de 2025 a las 14:36
MISHA lg dijo:
la conciencia que guarda el dolor es tan sutil y
a la vez... tan difícil de manejar
bellas letras poetisa
gracias por compartir
Veo tu silencio romper el eco de mis pensamientos.
siento tu respiración huracán en el que tiemblo.
besos besos
MISHA
lg
26 de junio de 2025 a las 14:36
Aún invisible pude reconocerte.
Menesteo dijo:
Gracias a personas que se preocupan, mientras la gran mayoría vivimos en el limbo de la cultura, existen Museos y restos arqueológicos que nos hablan de la historia en general y de la existencia de otras culturas anteriores a la nuestra.
Saludos
José Ares.
26 de junio de 2025 a las 13:11
Menesteo dijo:
Gracias a personas que se preocupan, mientras la gran mayoría vivimos en el limbo de la cultura, existen Museos y restos arqueológicos que nos hablan de la historia en general y de la existencia de otras culturas anteriores a la nuestra.
Saludos
José Ares.
26 de junio de 2025 a las 13:11
Todo es distinto menos el miedo
David Arthur dijo:
El miedo es lo que más da miedo en el mundo de hoy Patricia
Saludos amiga
David
26 de junio de 2025 a las 12:45
David Arthur dijo:
El miedo es lo que más da miedo en el mundo de hoy Patricia
Saludos amiga
David
26 de junio de 2025 a las 12:45
Aún invisible pude reconocerte.
Franjablanca dijo:
Hablandio de marvillas...
26 de junio de 2025 a las 12:00
Franjablanca dijo:
Hablandio de marvillas...
26 de junio de 2025 a las 12:00
Todo es distinto menos el miedo
alicia perez hernandez dijo:
El miedo te paraliza, yo recuerdo un sueño que tuve y era tan real que casi me da un infarto porque quería gritar y no podía. muy dicho todo es distinto menos el miedo, terrible cuando alguien te asusta. Abrazos eternos mi poeta
26 de junio de 2025 a las 11:55
alicia perez hernandez dijo:
El miedo te paraliza, yo recuerdo un sueño que tuve y era tan real que casi me da un infarto porque quería gritar y no podía. muy dicho todo es distinto menos el miedo, terrible cuando alguien te asusta. Abrazos eternos mi poeta
26 de junio de 2025 a las 11:55
Aún invisible pude reconocerte.
Lualpri dijo:
Qué solas deben sentirse las historias cuando ya no las cuentan.
Qué huérfanas se quedan las huellas que al borrarse pierden su memoria.
Qué solo está el pasado amontonado entre ruinas.
Qué denso es el espacio entre el regreso y el adiós
~~~
Que ciertas letras nos has compartido, querida Patri.
Gracias!
26 de junio de 2025 a las 11:50
Lualpri dijo:
Qué solas deben sentirse las historias cuando ya no las cuentan.
Qué huérfanas se quedan las huellas que al borrarse pierden su memoria.
Qué solo está el pasado amontonado entre ruinas.
Qué denso es el espacio entre el regreso y el adiós
~~~
Que ciertas letras nos has compartido, querida Patri.
Gracias!
26 de junio de 2025 a las 11:50
Aún invisible pude reconocerte.
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
QUE BUEN OJO TIENES AMIGA PATRICIA...JEJEJE
26 de junio de 2025 a las 11:43
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
QUE BUEN OJO TIENES AMIGA PATRICIA...JEJEJE
26 de junio de 2025 a las 11:43
« Regresar al perfil de pasaba