Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Los locos de poesía
alicia perez hernandez dijo:

Pero en cada esquina de mi vida
brilla la poesía con fuego propio
musas traviesas que nos consuelan y empujan
¡Vamos! ¡Qué viva la poesía!
......
Hay mi hermosa Paty, que gusto me da pasar a leer tu arte y si todos estamos locos por eso dejamos sentir lo que escribimos, complacida de apreciar tu talento poético. Abrazos eternos mi poeta hermosa. D.T.B. oro por que todo salga bien. Besitos

16 de octubre de 2025 a las 00:08

Los locos de poesía
JUSTO ALDÚ dijo:

Bellas letras Patricia. Tranquila, no te preocupes, lo importante es que te recuperes.

Un fuerte abrazo y mejores deseos.

Saludos

15 de octubre de 2025 a las 21:32

Los locos de poesía
Carlos Eduardo dijo:

Que el sol brille y alumbre tu vida, tú Patricia nos enciendes e iluminas con tus palabras que escapan.

Mil saludos
🌹🌹🌹🌹💙💙💙

15 de octubre de 2025 a las 16:57

Los locos de poesía
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Patricia, por este bello poema, en el que ni «el dolor de la traición de un Celan ni la rebeldía bohemia de un Rimbaud» pueden con el yo lírico, que se manifiesta en la «poesía con fuego propio», una fuerza vital que trasciende las limitaciones y celebra la expresión artística. Así, desde esta perspectiva, la metáfora del «corazón robado, corazón perdido» parece representar la vulnerabilidad y el sufrimiento emocional, mientras que la «furia ciega» y la «pasión y fuego» simbolizan la búsqueda de autenticidad y la rebelión contra la superficialidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


15 de octubre de 2025 a las 16:22

Los locos de poesía
LOURDES TARRATS dijo:

Amiga Pasaba,
Tus poemas son latidos indómitos que atraviesan el alma y la trasciende. Has cumplido tu propósito con creces: cada verso vibra con fuego propio, con una verdad que no se oculta ni se adorna. Tu voz no imita, sino que arde — y en ese ardor, nos consuela, nos empuja, nos revela. Gracias por permitir que la poesía hable contigo, y a través de ti.
un fuerte abrazo,
-LOURDES

15 de octubre de 2025 a las 15:28

Los locos de poesía
Josué Jaldin dijo:

Pronto vuelvas ya más recuperada, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.

15 de octubre de 2025 a las 14:24

Los locos de poesía
JAVIER SOLIS dijo:

corazón que late con furia ciega
que se rebela contra la sensiblería
y busca la verdad en la oscuridad
donde se alimenta de pasión y fuego\"

Un amor a prueba de todo
sencillamente preciosos
Con cariño
JAVIER

15 de octubre de 2025 a las 12:57

Los locos de poesía
EmilianoDR dijo:

Corazón desfigurado, corazón deshecho
liberado de las cadenas del sentimiento
late con la fuerza de la naturaleza
y se funde con el universo en un grito.

Gracias pasaba! que bueno verte amiga!
Saludos cordiales.

15 de octubre de 2025 a las 12:15

Los locos de poesía
MISHA lg dijo:

gusto en saber de ti poetisa,
que tu dia sea lleno de bendiciones
gracias por compartir

Pero en cada esquina de mi vida
brilla la poesía con fuego propio
musas traviesas que nos consuelan y empujan
¡Vamos! ¡Qué viva la poesía!


besos besos
MISHA
lg

15 de octubre de 2025 a las 10:50

Los locos de poesía
Lualpri dijo:

Hola Patri...
Lindo es saberte por estos lares y poder leerte.
Gracias por tus letras.
Ten un maravilloso día.

15 de octubre de 2025 a las 10:23

Los locos de poesía
Tommy Duque dijo:

Bueno verte por aquí hermanita, con tus versos únicos.
🌹

15 de octubre de 2025 a las 10:04

Los locos de poesía
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Vamos! ¡Qué viva la poesía!

¡ QUE VIVA!
👍🏻
Saludos con afecto fraterno poetisa amiga Pasaba.

15 de octubre de 2025 a las 09:59

Lenguas perdidas
migreriana dijo:

Se puede pecar y reconocer un desconocimiento pero darse cuenta de todo un mundo en diminutos es un milagro.Gracias por tus versos!

24 de septiembre de 2025 a las 04:19

Cuervos azulados a mi lado.
Andiuz dijo:

La belleza está en todas las partes, solo hay que descubrirla. Por cierto, conocí a alguien que tenía un cuervo de mascota. Salió en la prensa de mi ciudad. La belleza está en todas las partes y tú tienes el don de saberla sacar. Saludos cordiales.

23 de septiembre de 2025 a las 07:27

Lenguas perdidas
David Arthur dijo:

......Sus sonidos, como arena en el viento,

se desvanecen, sin dejar huella,

pero en la memoria de la historia,

permanecen como una caricia lejana.....

gracias por compartir tu interesante poema y la información Patricia.

Saludos amiga
David

22 de septiembre de 2025 a las 15:47

La mandarina
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:

Gracias Pasaba, tu poema es una experiencia sensorial muy rica y evocadora. Captura la belleza en un acto tan simple como pelar y comer una mandarina, elevándolo a un momento de profunda introspección.

22 de septiembre de 2025 a las 07:40

Lenguas perdidas
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

También las culturas actuales serán historia.
Buen tema, y poema.
Saludos poeta amiga Pasaba

21 de septiembre de 2025 a las 22:50

Lenguas perdidas
Lualpri dijo:

Querida amiga Patri...
Gracias por tus letras.
Luis.

21 de septiembre de 2025 a las 20:59

Lenguas perdidas
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Pues aunque no tenga que ver con lenguas perdidas, el Catalán por ejemplo y otras lenguas, están perdiendo hablantes debido a la nuevas tecnologías y redes sociales, que el castellano tiene mas de 500 millones de personas que lo hablan, y es en detrimento de las otras lenguas, las nuevas tecnologías acaban con los idiomas regionales. Un abrazo.

21 de septiembre de 2025 a las 18:57

Lenguas perdidas
JUSTO ALDÚ dijo:

El poema evoca con hondura la fragilidad y, al mismo tiempo, la permanencia de las lenguas antiguas. El élamita aparece como un eco enterrado en la arena del tiempo, cuya voz se extingue, pero no su huella. La imagen del cuneiforme como “caricia lejana” logra tender un puente entre lo que fue y lo que permanece, recordándonos que todo idioma es más que palabras: es cultura, memoria y un modo de estar en el mundo. Aquí, el olvido no borra del todo; se transforma en una presencia silenciosa que invita a escuchar lo que la historia aún susurra.

Saludos.

21 de septiembre de 2025 a las 17:52

Lenguas perdidas
Carlos Eduardo dijo:

Me gustan el lenguaje de los astros a lo lejos, de las nubes, de las olas en las arenas, de los pájaros al amanecer, al mediodía, de tus poemas, de la música de Beethoven, Tchaikovsky, Saint-Saëns, etcétera. Tienen dulzura, visos de eternidad, … aportando belleza, significado,... a la existencia.
==============================

Tus poemas le dan vida a este sitio.

Cariños
💃🙏🌹


21 de septiembre de 2025 a las 17:20

Lenguas perdidas
alicia perez hernandez dijo:

Sus sonidos, como arena en el viento,
se desvanecen, sin dejar huella,
pero en la memoria de la historia,
permanecen como una caricia lejana.
.......
La historia y las lenguas de los pueblos de naciones que ahora están enterrados en arena, sepultados bajo tierra jamás serán olvidados la HISTORIA nos los recordara porque todo esta escrito solo que muy pocos leemos HISTORIA donde esta la huella de su paso por esta tierra. bueno tu lo dices mejor en bellos versos. Abrazos eternos mi poeta. D.T.B. te amo y se que Dios está contigo y conmigo. Besitos mi Paty

21 de septiembre de 2025 a las 14:38

Lenguas perdidas
EmilianoDR dijo:

Que buen poema pasaba.
En mi tierra vivieron los indios Taínos que fueron acabados en tiempos de la colonia y de ellos hay muy pocos recuerdos.
Hoy gracias al avance comunicativo, hemos podido escuchar como se habla su idioma. Es hermoso y espero se rescaten otras lenguas.
Saludos y feliz domingo.

21 de septiembre de 2025 a las 13:29

Lenguas perdidas
MISHA lg dijo:

El lenguaje cambia , al travez del tiempo , pero nunca borra la esencia
del un pueblo , sus costumbres , su legado...

gracias poetisa por compartir my interesantes tus letras ,

Mas en su escritura cuneiforme,
queda la esencia de un pueblo,
que nos habla de su pasado,
y de la riqueza de su cultura.


besos besos
MISHA
lg





21 de septiembre de 2025 a las 12:10

Lenguas perdidas
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Patricia, por este bello y emotivo poema, en el cual es posible vislumbrar que, bajo la influencia de los siglos, el poema evoca la evanescencia del lenguaje, personificado en el élamita, voz de un pueblo extinguido. Así, las palabras, que en su momento fueron significativas, se desvanecen con el tiempo, que dejan una sutil huella en la memoria histórica. En este contexto, el poema explora la dialéctica entre la permanencia y la caducidad, donde la escritura cuneiforme, vestigio de un pasado glorioso, perpetúa la esencia de una cultura. En ese marco, el poema, en su melancolía, celebra la riqueza cultural, toda vez que trasciende la mera pérdida lingüística. Considerando esto, el legado del élamita, aunque a menudo ignorado, sigue vivo en la historia, toda vez que nos recuerda la importancia de la iluminación del pasado y la comprensión de la condición humana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


21 de septiembre de 2025 a las 11:50

Lenguas perdidas
_Incipiens_ dijo:

Todo evoluciona, incluído los idiomas, llegando a derivar en otro o morir en el olvido.
Preciosa reflexión.
Un abrazo.

21 de septiembre de 2025 a las 10:15

Lenguas perdidas
Nkonek Almanorri dijo:

Mi lengua materna unos incultos allegados desde el Norte creyeron haberla matado, pero sólo quedó herida. Hoy yo hablo, escribo, razono y pienso en su lengua, en la de aquellos incultos del Norte, la he hecho mía y la hablo, entre otras razones, para recordarles que quienes en verdad estamos vivos somos nosotros cuando les denunciamos por sus crímenes.

¿Lengua borrada?, no.
¡¡Y menos aún muerta!!
En cada boca y en cada
acto de memoria
resiste;
en cada niño que
aprende de nuevo
una palabra,
reviven como brasas
que incendian
el futuro...

21 de septiembre de 2025 a las 06:48

Paloma albina.
Principiante dijo:

Pagnifique !
La Paix, elle aura ton ton sourire, elle aura ton sourire et l\'odeur du patron, elle aura le goût de l\'offence enfouie dans l\'oubli

20 de septiembre de 2025 a las 09:28

Un ruido de escarabajo 🪲
Leonardo Gutierrez Berdejo dijo:

Bonito y elegante.

20 de septiembre de 2025 a las 08:21

Cuervos azulados a mi lado.
ElidethAbreu dijo:

Aguaceros azules querida Patricia y la presencia de un ave en tus letras y sentimientos.
Abrazos y aplausos.👏


18 de septiembre de 2025 a las 15:55

Página 1 de 6412345678910»...Última »


« Regresar al perfil de pasaba