Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Memoria
Principiante dijo:

Paroles fragiles qui se taisent dans devant un miroir sans tain aveuglé qui se croyait ciel pur.
Je voulais essuyer les lames de son regard perdu et le cœur qui ne s\'éteint pas

14 de julio de 2025 a las 11:12

Una tierra
Principiante dijo:

Quelle profession de foi etf\'humanisme,
Rien à ajouter

14 de julio de 2025 a las 10:34

Páginas sumergidas
Principiante dijo:

L\'encre sympathique s\'est évaporée dans la poussière des heures effacées par les moments perdus
Je t\'ai attendue pendant une seconde qui se mourait inexorablement
Chaque souffle espoir laissant la flamme survivre un instant d\'éternité supplrmentaire

14 de julio de 2025 a las 10:14

Una tierra
Alex R. Palacios dijo:

En una selva, de cemento y cables
Donde hay bestias feroces
Y un su alrededor hay pequeñas casas
Donde habitan millonarios de lombrices y de sueños
Donde falta el sustento
Pero las bestias de los bosques
Van en cacería de estos y los explotan...
Y se vuelven mal para las vestias
Cuantos ladrones
Cuantas prostitutas
Cuantos sueños rotos....
______________
Saludos....

13 de julio de 2025 a las 23:12

La fantasía de las Musas
Alex R. Palacios dijo:

Muy bonitas letras gracias por compartir...
Saludos

13 de julio de 2025 a las 23:05

La fantasía de las Musas
Lualpri dijo:

Muy bonito, Patri.
Gracias por compartirlo.
Un abrazo y buen comienzo de semana.

13 de julio de 2025 a las 18:48

La fantasía de las Musas
Rafael Escobar dijo:

Dibujas la belleza de la poesía con la misma pericia que Tiziano pintó la Venus de Urbino o Sandro Botticelli pintara el Nacimiento de Venus. Mi admiración llega a ti con mi muy cálido abrazo y mi leal cariño.

13 de julio de 2025 a las 14:10

La fantasía de las Musas
MISHA lg dijo:

preciosa historia de las musas poetisa
me gustan a mi seeee.

bellas letras

gracias por compartir

Una contaba a la otra cómo acercarse
a la otra orilla, convertirse en pluma
o viento, y con las palabras tejer
algodones suaves o afiladas cuchillas.



besos beoss
MISHA
lg

13 de julio de 2025 a las 13:20

La fantasía de las Musas
alicia perez hernandez dijo:

El mundo en que vivimos hoy está necesitado de bellas fantasías y el corazón sentirlas, atesorarlas, guardarlas par momentos de guerra, pobreza, hambre, enfermedades que dejan medio mundo vació de seres humanos y todo porque no tenemos la mente de un niño, por no creer en cuentos y nos hacemos daño unos a otros, Hoy tu fantasía me ha llevado creer que el poeta puede hacer un mundo donde sea feliz y dejar de sufrir por tanta muerte, secuestros, hambre, que nos cuesta volver a ser niños un ratito. Abrazos eternos mi poeta

13 de julio de 2025 a las 11:42

La fantasía de las Musas
LOURDES TARRATS dijo:



13 de julio de 2025 a las 10:05

La fantasía de las Musas
LOURDES TARRATS dijo:


Mi amiga,
Qué visión tan delicada y poderosa nos regalas.
Leer este poema es como asomarse al corazón mismo de la inspiración: natural, juguetona, sabia.
Las Musas aquí no son solo un símbolo, sino presencias vivas, danzantes, capaces de enseñarnos a escribir con el alma.
Gracias por esta escena encantada, tan rica en imágenes y tan llena de música.
-L.T.

13 de julio de 2025 a las 10:05

La fantasía de las Musas
EmilianoDR dijo:

Que sigan las musas bailando la danza del mundo para inspirar a la poeta pasaba.
Que bonita historia.
Saludos y feliz Domingo.

13 de julio de 2025 a las 09:00

La fantasía de las Musas
JUSTO ALDÚ dijo:

Un texto que evoca lo mitológico con sensibilidad y delicadeza. La escena transmite admiración por la inspiración artística y natural, representada en esas Musas que simbolizan la conexión entre la poesía, la tierra y lo divino.

Saludos

13 de julio de 2025 a las 08:29

La fantasía de las Musas
Antonio Miguel Reyes dijo:

En un mundo misterioso bien reflejas lo que hay las musas comen de todo y siembran imaginación.
Un abrazo

13 de julio de 2025 a las 06:23

La fantasía de las Musas
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Hermosa fantasía .
Saludos poeta Pasaba

13 de julio de 2025 a las 05:11

La fantasía de las Musas
Tommy Duque dijo:

¡Qué lindas tus letras hermanita!
🌻

13 de julio de 2025 a las 04:02

La fantasía de las Musas
Pilar Luna dijo:

Un poema de gran belleza, esa es la palabra, que tengas buen Domingo, un saludo.

13 de julio de 2025 a las 04:02

Una tierra
Rafael Escobar dijo:

Un hermoso y muy humano sueño que desvela a la gran mayoría de la humanidad, pero que un reducido grupo de sátrapas y chacales que se hacen llamar políticos se encargan de impedir que se realice, y cubren las esperanzas de negros festones de dolor y muerte. Mi felicitación llega a ti con mi grande admiración a ese espíritu solidario que refleja tu poema. Mi cálido abrazo viaja hacia ti con mi leal y sincero cariño.

13 de julio de 2025 a las 00:16

Una tierra
alicia perez hernandez dijo:

Todos tenemos derecho pero parece que solo es para los que tiene privilegios, y el amor ya no es amor ahora es haber quien puede mas o quien tiene mas ese gana. placer pasar a leer tus interesantes versos. Abrazos eternos mi poeta

12 de julio de 2025 a las 20:39

Una tierra
ElidethAbreu dijo:

Que el hombre sea hombre y no lobo para sus hermanos querida Patricia.
Eso se llama Paz.
Abrazos.

12 de julio de 2025 a las 14:02

Una tierra
David Arthur dijo:

.....donde la libertad fuera un derecho,

y no un privilegio para unos pocos,

donde el hombre fuera don para los

otros. ......

creo que la lucha por la libertadPatricia, es la lucha que ha más inspirado el hombre .

Un abrazo de mi amistad
David

12 de julio de 2025 a las 13:01

Una tierra
William26🫶 dijo:

Felicitaciones por este poema tan sentido y profundo. Me pareció una reflexión interesante la pérdida de lo esencial en nuestra sociedad. El contraste entre lo que se anhela y lo que se vive se expresa con fuerza y claridad. Me gustó especialmente la imagen del amor como algo que debería ser don, no dominio.

Un saludo cordial y gracias por compartirlo...un abrazo 🤗




12 de julio de 2025 a las 10:34

Una tierra
JUSTO ALDÚ dijo:

Deja un eco fuerte. Es un grito sincero por un mundo más justo, más auténtico, más humano. Una reflexión profunda que pone el dedo en muchas heridas, pero con el deseo claro de un cambio real. Muy potente y necesario.

Saludos

12 de julio de 2025 a las 10:24

Una tierra
Antonio Miguel Reyes dijo:

Cuan justo sería estimada amiga.
Un abrazo

12 de julio de 2025 a las 05:58

Una tierra
Nelaery dijo:

Sería una Tierra donde las personas fuéramos solidarias, que nos ayudáramos por el hecho de cofraternizar sin hacer diferencias entre unos y otros.
Un lugar donde empatizaríamos con los humanos , que nos pusiéramos en lugar del otro, para ver cómo se siente y con los animales, y no hubiera ningún tipo de abuso, ni guerras, ni luchas por el poder.
No sería una Utopía porque se puede conseguir.
Muchas gracias, poetisa Pasaba, porque nos has hecho reflexionar.

11 de julio de 2025 a las 20:59

Una tierra
Freddy Kalvo dijo:

Comparto tu sentir y pensar...

Un abrazo fraterno.

11 de julio de 2025 a las 16:30

Una tierra
EmilianoDR dijo:

Que hermosa sería la tierra si fuera como el final del poema.
Gracias pasaba.
Saludos 👋

11 de julio de 2025 a las 15:17

Una tierra
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso poema has escrito estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

11 de julio de 2025 a las 14:02

Una tierra
Lualpri dijo:

Un deseo que lamentablemente es imposible de alcanzar, querida Patri.

Gracias por compartir tus letras.
Un abrazo.

11 de julio de 2025 a las 11:31

Una tierra
Carlos Eduardo dijo:

LA tierra verde se ha entregado a todo lo amarillo, oro, cosechas, terrones, hojas, grano, pero cuando el otoño se levanta con su estandarte extenso eres tú la que veo, es para mi tu cabellera la que reparte las espigas.
Veo los monumentos de antigua piedra rota, pero si toco la cicatriz de piedra tu cuerpo me responde, mis dedos reconocen de pronto, estremecidos, tu caliente dulzura.
Entre los héroes paso recién condecorados por la tierra y la pólvora y detrás de ellos, muda, con tus pequeños pasos, eres o no eres?
Ayer, cuando sacaron de raíz, para verlo, el viejo árbol enano, te vi salir mirándome desde las torturadas y sedientas raíces.
Y cuando viene el sueño a extenderme y llevarme a mi propio silencio hay un gran viento blanco que derriba mi sueño y caen de él las hojas, caen como cuchillos sobre mí desangrándome.
Y cada herida tiene la forma de tu boca.
(NERUDA)
=================================

Tu poema, necesario, vigente, robusto. Gracias.
UN BESO

11 de julio de 2025 a las 11:17



« Regresar al perfil de pasaba