Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Un ruido de escarabajo 🪲
Leonardo Gutierrez Berdejo dijo:

Bonito y elegante.

20 de septiembre de 2025 a las 08:21

Cuervos azulados a mi lado.
ElidethAbreu dijo:

Aguaceros azules querida Patricia y la presencia de un ave en tus letras y sentimientos.
Abrazos y aplausos.👏


18 de septiembre de 2025 a las 15:55

Cuervos azulados a mi lado.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Tus letras derraman incomprensión,
tan salpicadas de amargo dolor.
Que culpa tiene el cuervo de su color
y que su canto, no sea una canción.

Estimada amiga Pasaba, recibe un saludo afectuoso.


18 de septiembre de 2025 a las 15:47

Cuervos azulados a mi lado.
MISHA lg dijo:

bellas letras poetisa a un ave...
llenas de naturaleza ,
bendiciones para ti ,

gracias por compartir

Cuervos que pasáis como el tiempo
entre mis páginas
y os bañáis en sus márgenes sin pudor.
Que seáis oscuros, casi azulados,
que no seáis queridos, eso lo sé,
pero lleváis memoria,
sois cabezotas;


besos besos
MISHA
lg

18 de septiembre de 2025 a las 13:11

Cuervos azulados a mi lado.
EmilianoDR dijo:

Gracias pasaba y que ave tan hermosa. No los conozco, solo ciervos negros.
Azulados cielos para tus letras amiga.
Saludos cordiales.

18 de septiembre de 2025 a las 13:02

Cuervos azulados a mi lado.
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y bien escrito tu versar estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

18 de septiembre de 2025 a las 12:17

Cuervos azulados a mi lado.
gaspar jover polo dijo:

Me llama la atención sobre todo la originalidad del tema elegido, poco poético en apariencia, nada tópico y que, por tanto, abre un montón de posibilidades por desarrollar.

18 de septiembre de 2025 a las 11:00

Cuervos azulados a mi lado.
JUSTO ALDÚ dijo:

Un poema que tiñe al cuervo de misterio y contradicción: símbolo de abandono y oscuridad, pero también portador de memoria y tinta, ave que atraviesa páginas y sueños.

Al final, lejos de ser simple presagio, el cuervo se vuelve cómplice secreto, guardián de lluvias y palabras.

Saludos

18 de septiembre de 2025 a las 09:34

Cuervos azulados a mi lado.
Nelaery dijo:

Más allá de la mala fama que se les ha dado en nuestra cultura como mensajeros de mal agüero,son aves que, en otras culturas, son lo contrario.
Independientemente de esto, me patecen preciosos y a mí me gusta verlos volando alto en el cielo o verlos oteando sus presas desde los cables.
Tu poema es precioso.
Muchas gracias por compartirlo, Pasaba.
Saludos.

18 de septiembre de 2025 a las 08:50

Cuervos azulados a mi lado.
Carlos Eduardo dijo:

Edgar Allan Poe
El Cuervo
I
En una noche pavorosa, inquieto
releía un vetusto mamotreto
cuando creí escuchar
un extraño ruido, de repente
como si alguien tocase suavemente
a mi puerta: «Visita impertinente
es, dije y nada más » .

II
¡Ah! me acuerdo muy bien; era en invierno
e impaciente medía el tiempo eterno
cansado de buscar
en los libros la calma bienhechora
al dolor de mi muerta Leonora
que habita con los ángeles ahora
¡para siempre jamás!

III
Sentí el sedeño y crujidor y elástico
rozar de las cortinas, un fantástico
terror, como jamás
sentido había y quise aquel ruido
explicando, mi espíritu oprimido
calmar por fin: «Un viajero perdido
es, dije y nada más ».

IV
Ya sintiendo más calma: «Caballero
exclamé, o dama, suplicaros quiero
os sirváis excusar
mas mi atención no estaba bien despierta
y fue vuestra llamada tan incierta…»
Abrí entonces de par en par la puerta:
tinieblas nada más.

V
Miro al espacio, exploro la tiniebla
y siento entonces que mi mente puebla
turba de ideas cual
ningún otro mortal las tuvo antes
y escucho con oídos anhelantes
«Leonora » unas voces susurrantes
murmurar nada más.

VI
Vuelvo a mi estancia con pavor secreto
y a escuchar torno pálido e inquieto
más fuerte golpear;
«algo, me digo, toca en mi ventana,
comprender quiero la señal arcana
y calmar esta angustia sobrehumana »:
¡el viento y nada más!

VII
Y la ventana abrí: revolcando
vi entonces un cuervo venerando
como ave de otra edad;
sin mayor ceremonia entró en mis salas
con gesto señorial y negras alas
y sobre un busto, en el dintel, de Palas
posóse y nada más.

VIII
Miro al pájaro negro, sonriente
ante su grave y serio continente
y le comienzo a hablar,
no sin un dejo de intención irónica:
«Oh cuervo, oh venerable ave anacrónica,
¿cuál es tu nombre en la región plutónica? »
Dijo el cuervo: «Jamás ».

IX
En este caso al par grotesco y raro
maravilléme al escuchar tan claro
tal nombre pronunciar
y debo confesar que sentí susto
pues ante nadie, creo, tuvo el gusto
de un cuervo ver, posado sobre un busto
con tal nombre: «Jamás ».

X
Cual si hubiese vertido en ese acento
el alma, calló el ave y ni un momento
las plumas movió ya,
«otros de mí han huido y se me alcanza
que él partirá mañana sin tardanza
como me ha abandonado la esperanza »;
dijo el cuervo: «¡Jamás! »

XI
Una respuesta al escuchar tan neta
me dije, no sin inquietud secreta,
«Es esto nada más.
Cuanto aprendió de un amo infortunado,
a quien tenaz ha perseguido el hado
y por solo estribillo ha conservado
¡ese jamás, jamás! »

XII
Rodé mi asiento hasta quedar enfrente
de la puerta, del busto y del vidente
cuervo y entonces ya
reclinado en la blanda sedería
en ensueños fantásticos me hundía,
pensando siempre que decir querría
aquel jamás, jamás.

XIII
Largo tiempo quedéme así en reposo
aquel extraño pájaro ominoso
mirando sin cesar,
ocupaba el diván de terciopelo
do juntos nos sentamos y en mi duelo
pensaba que Ella, nunca en este suelo
lo ocuparía más.

XIV
Entonces parecióme el aire denso
con el aroma de quemado incienso
de un invisible altar;
y escucho voces repetir fervientes:
«Olvida a Leonor, bebe el nepenthes
bebe el olvido en sus letales fuentes »;
dijo el cuervo: «¡Jamás! »

XV
«Profeta, dije, augur de otras edades
que arrojaron las negras tempestades
aquí para mi mal,
huésped de esta morada de tristura,
dí, fosco engendro de la noche oscura,
si un bálsamo habrá al fin a mi amargura »:
dijo el cuervo: «¡Jamás! »

XVI
«Profeta, dije, o diablo, infausto cuervo
por Dios, por mí, por mi dolor acerbo,
por tu poder fatal
dime si alguna vez a Leonora
volveré a ver en la eternal aurora
donde feliz con los querubes mora »;
dijo el cuervo: «¡Jamás! »

XVII
«Sea tal palabra la postrera
retorna a la plutónica rivera,»
grité: «¡No vuelvas más,
no dejes ni una huella, ni una pluma
y mi espíritu envuelto en densa bruma
libra por fin el peso que le abruma! »
dijo el cuervo: «¡Jamás! »

XVIII
Y el cuervo inmóvil, fúnebre y adusto
sigue siempre de Palas sobre el busto
y bajo mi fanal,
proyecta mancha lúgubre en la alfombra
y su mirada de demonio asombra…
¡Ay! ¿Mi alma enlutada de su sombra
se librará? ¡Jamás!
=================================

Qué hermoso es tu poema Patricia
🙏🙏🙏🙏🌹🌹🌹🌹🌹💃💃💃

18 de septiembre de 2025 a las 08:17

Un ruido de escarabajo 🪲
Carlos Eduardo dijo:

Es bueno saber de vuestra merced

Cariños poetisa

17 de septiembre de 2025 a las 07:54

Un ruido de escarabajo 🪲
Andiuz dijo:

Como siempre un placer leerte. Me quedo con la primera estrofa, la más optimista. Saludos cordiales, poeta. Buen día.

17 de septiembre de 2025 a las 04:46

Un ruido de escarabajo 🪲
ElidethAbreu dijo:

Querida Patricia, que hermoso pretexto en tus letras e imagen.
Abrazos y gracias por compartirlo.


16 de septiembre de 2025 a las 18:06

Un ruido de escarabajo 🪲
_Incipiens_ dijo:

Precioso poema, todos tenemos a algún escarabajo por ahí rondando...
Te deseo todo lo mejor en tu lucha.
Un abrazo.

16 de septiembre de 2025 a las 15:32

Un ruido de escarabajo 🪲
MISHA lg dijo:

bellas letras poetisa
gracias por compartir

En el piso de abajo,
se oye un ruido de escarabajo.
Alguien me hizo notar
que es el ruido del malestar.


besos besos
MISHA
lg

16 de septiembre de 2025 a las 14:25

Un ruido de escarabajo 🪲
JUSTO ALDÚ dijo:

Hay en estos versos un aire de enigma, como si la habitación descrita fuese escenario de un sueño inquieto donde conviven la ilusión y la sombra. La danza invisible, el ruido extraño que sube desde abajo y el eco solitario del pájaro, construyen una atmósfera de misterio cargada de símbolos. El poema juega con contrastes: esperanza en la superficie y malestar en lo profundo, como si nos recordara que toda calma guarda su temblor oculto.

Saludos

16 de septiembre de 2025 a las 14:02

Un ruido de escarabajo 🪲
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Siempre hay esperanza vestida de azul.
El 🪲 escarabajo, buen pretexto para el saludo.
Recibe saludos con afecto, poetisa Pasaba.

16 de septiembre de 2025 a las 13:29

Un ruido de escarabajo 🪲
Alexandra I dijo:

Bendito pretexto que nos permite disfrutar tu decir pleno de magia, dulce nostalgia y a la vez esperanzador, gusto leerte, gracias por tu poesía.

Un gran abrazo, que tengas una linda tarde, Alex.

16 de septiembre de 2025 a las 12:48

Bruja si en ti río
Nelaery dijo:

Hermosos versos, Pasaba.
Bello poema que describe un torbellino de sentimientos apasionados:”te miro y soy rosa,te acaricio y soy tormenta tropical,… tengo ruido de vendaval”
Muchas gracias por compartirlo, poetisa.
Saludos.

16 de septiembre de 2025 a las 04:52

Me gustaria
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Me parece que ya se lo estás contando, es precioso, un abrazo.

14 de septiembre de 2025 a las 19:06

Bruja si en ti río
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Tus poemas siempre son muy buenos, buenísimos, de lo mejor, es que los míos los encuentro muy simples, no sé porque tengo tantas visitas la verdad. Me he puesto mi nombre completo porque se me ha ocurrido meterme en internet y al poner Pilar Luna poemas, había otras personas publicando con ese nombre, así que lo he cambiado para evitar problemas, un saludo.

14 de septiembre de 2025 a las 19:02

Bruja si en ti río
Carlos Eduardo dijo:

Lo importante para mi es vivir en el paraíso, construirlo desde la interioridad, pacientemente, aunando entorno y aquello que llamamos yo, cambiante; influir en su fluir, sereno; las sacudidas reconocerlas, retomar el camino, avanzar hasta el último acto, momento que el alma vuela a unirse a las ondas y vibraciones de nuestro pasar.
========

Bello poema amiga
🌹🌹🌹🙏


13 de septiembre de 2025 a las 11:10

Bruja si en ti río
alicia perez hernandez dijo:

llevándome lejos de este absurdo soñar.
Te miro y soy rosa... tímida caricia,
te acaricio y soy tormenta tropical,
tengo ruido de vendaval...
que te lleva como los alisios,
que te lleva, si es preciso,
un poco al infierno y, amor mío,
con fuego eterno al paraíso.
......
Un paraíso de bellos de preciosos versos de sueños de tímidas caricias y de un vendaval con rumbo al paraíso está el fuego eterno de tus sentidos y entregados versos que se aprecian en su lectura. Abrazos eternos mi poeta. D.T.B. Bendiciones

13 de septiembre de 2025 a las 00:28

Bruja si en ti río
MISHA lg dijo:

bellas letras de amor llenas de naturaleza
gracias por compartir poetisa
Seré primavera, me vestiré de color pantera,
seré azul y de cualquier color,
seré un libreto que ponga en escena el amor.
Y sin que te des cuenta,
transformada en camaleón,


besos besos
MISHA
lg

12 de septiembre de 2025 a las 20:27

Bruja si en ti río
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, querida Patri.
Un abrazo y buen finde.

12 de septiembre de 2025 a las 19:50

Bruja si en ti río
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

tengo ruido de vendaval...

que te lleva como los alisios,

que te lleva, si es preciso,

un poco al infierno y, amor mío,

con fuego eterno al paraíso.✅✅✅


Saludos poeta amiga Pasaba,

12 de septiembre de 2025 a las 18:09

Bruja si en ti río
JUSTO ALDÚ dijo:

Lectura deliciosa la que propones, la voz poética transita la ciudad como un brujo que nombra el deseo y lo vuelve paisaje.
Las imágenes —camaleón, zafiro, vendaval— trabajan en sinfonía sensorial; la sinestesia convierte los besos en clima y el amor en fenómeno natural.
Hay pulso narrativo: verbos huidizos, metros libres que imitan el fluir del río y crean un vaivén entre ternura y furia íntima.
La tensión entre ausencia y posesión sostiene el latido del poema; sorprende la mezcla de ternura doméstica y cataclismo amoroso.
Queda, al final, una sensación de hechizo abierto: el poema nos toma y nos deja a la orilla, queriendo zambullirnos otra vez.

12 de septiembre de 2025 a las 15:46

Me gustaria
Antonio Miguel Reyes dijo:

Intrínseco poema sintiendo pálpitos de lo sagrado en una sensación profana con lectura agradable.
Un abrazo

11 de septiembre de 2025 a las 06:54

Estupor
Syol * dijo:

\"Vivir es una ocupación constante,
una experiencia de interés ardiente,
una aventura única,
el más logrado de los romances, el
mejor poema dado.\"...genial !...me gustó todo el poema...

Felíz tarde poeta..


10 de septiembre de 2025 a las 16:44

Me gustaria
Andiuz dijo:

Muy bonito.

9 de septiembre de 2025 a las 11:59

Página 2 de 64«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de pasaba