Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Cantaré
Carlos Eduardo dijo:

San Francisco de Asís cantaba

Canta

Un abrazo inmenso Patri
🌹🖖🦋

18 de agosto de 2025 a las 09:30

Mirar y el otro
Carlos Eduardo dijo:

¡Oro!

Salud(os)
🖖🖖🖖🌹🦋

18 de agosto de 2025 a las 09:23

Flexiones
Andiuz dijo:

Muy sugerente. Feliz semana. Un abrazo.

18 de agosto de 2025 a las 04:31

La fantasía de las Musas
Catalina Labbé dijo:

Que bonito poema! Las imágenes descritas se sienten a flor de piel, y se siente como si me estuviesen contando una leyenda hermosa.
Saludos!

17 de agosto de 2025 a las 22:20

Mirar y el otro
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

La mirada del otro, un espejo que me refleja claro,

me muestra mi propia debilidad, y mi libertad que se desvanece raro.

Son letras tremendamente ciertas.
Recibe un saludo sincero, estimada poeta Pasaba.
🙋🏻‍♂️👍🏻

17 de agosto de 2025 a las 21:09

Mirar y el otro
MISHA lg dijo:

pues si poetisa , no es lo mismo mirar, que ser mirado
bellas letras , gracias por compartir

besos besos
MISHA
lg

17 de agosto de 2025 a las 21:04

Cadencia
ղҽցαԵíѵҽ ตαղ 🍃 dijo:

En las distancias
del cielo abierto,
resuena tu cadencia,
como dos consonancias..
Interesante sensación\' թαsαճα 💭


17 de agosto de 2025 a las 20:26

Cantaré
MISHA lg dijo:

bello canto de amor poetisa
gracias por compartir

Cantaré a los amantes bajo lluvia seca azul clavel
y seré desierto que traga a sorbo rápido las fronteras del exilio.
Negeb que con su arena devuelva aquellos besos de terciopelo
o te hable del silencio que la rosa guarda al sentir calor.


besos besos
MISHA
lg

17 de agosto de 2025 a las 15:36

Cantaré
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Qué bello poema entretejido con tan excelso vocabulario y maravillosas metáforas! Muchas gracias, Patricia. Así, se puede percibir en sus ideas objetivadas que, a través de la metáfora del canto, se explora la tensión dialéctica entre la efímera belleza y la perdurable memoria. En este sentido, metáforas como «lluvias perdidas» y «amor no nacido» acentúan la transitoriedad, mientras que el «canto verde, amarillo o fuego» simboliza la capacidad del arte para trascender la muerte. La metáfora «aurora con soles celosos», por su parte, representa la renovación artística, y el desierto del «Negev», un espacio de superación y búsqueda de la eternidad. En esencia, se puede decir que el poema reflexiona sobre el poder redentor del arte frente a la temporalidad, toda vez que afirma la persistencia de la memoria y la búsqueda incesante de la trascendencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


17 de agosto de 2025 a las 12:14

Mirar y el otro
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, querida Patri.
Pasa un bello domingo.

17 de agosto de 2025 a las 10:49

Mirar y el otro
JUSTO ALDÚ dijo:

Despliega con fuerza la tensión entre el yo y la mirada ajena, recordando en su esencia la reflexión kafkiana sobre la alienación y la metamorfosis del ser frente a la sociedad que lo observa. Cada estrofa actúa como un espejo oscuro: la mirada del otro constriñe, define y, al mismo tiempo, revela la fragilidad interior.

Saludos Patricia..

17 de agosto de 2025 a las 08:42

Mirar y el otro
Antonio Miguel Reyes dijo:

Si, hay miradas que matan
Un saludo

17 de agosto de 2025 a las 06:01

Mirar y el otro
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu preciado versar estimada poetisa Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

17 de agosto de 2025 a las 03:37

Cantaré
JUSTO ALDÚ dijo:

Hay un lirismo profundo en la manera en que el dolor se transforma en canto y la fragilidad de los amantes y la naturaleza se vuelve inmortal, revelando que incluso en lo efímero reside un fragmento cercano a la eternidad.

Saludos

16 de agosto de 2025 a las 21:58

Cantaré
LOURDES TARRATS dijo:

Querida Patricia,
Qué maravilla la que has tejido…
Tu poema es un susurro que atraviesa el tiempo, una sinfonía de melancolía que abraza lo perdido sin dejar de honrar lo que aún vive en la memoria.
Cada estrofa pulsa con una ternura feroz, como si el amor exiliado aún cantara desde su rincón más desierto.
Tus imágenes se anidan en lo profundo del corazón. Nos llevan de la ausencia al anhelo, del duelo a la esperanza que se niega a extinguirse.
Tu voz poética no se apaga: es faro, es vibración, es consuelo.
Gracias por compartir este pedazo de alma hecho palabra.
Un fuerte abrazo,
Lourdes


16 de agosto de 2025 a las 19:55

Cantaré
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Cantaré hasta pensar que si de cantar se vive,

la muerte aun con sus mil tentáculos,

el canto verde, amarillo o fuego la esconde.


La muerte se esconde, pero al final, nos encuetra o la encontyramos.

Saludos poeta Pasaba ✅✅✅

16 de agosto de 2025 a las 18:33

Cantaré
EmilianoDR dijo:

Sigue cantando en lluvia ☔️.
Gracias pasaba y me ha gustado mucho.
Saludos.👋

16 de agosto de 2025 a las 15:59

Cantaré
Rafael Escobar dijo:

Preciosa decisión. Cántale a la vida, Cántale al Amor, Cántale a las rosas, cántale a los ríos, y sobre todo cántale a tus sueños y esperanzas, que la música de tus letras les harán llegar a tí. Mis felicitaciones y admiración llegan a ti con mu cálido abrazo rebosante de cariño.

16 de agosto de 2025 a las 10:25

Cantaré
Lualpri dijo:

Ay! Patri sigue cantando,
jamás dejes de cantar
porque es hermoso tu canto
para poder escuchar!

Un abrazo, gracias por tus letras y bonito fin de semana.

Luis.


16 de agosto de 2025 a las 07:32

Flexiones
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Breve, pero intenso.
Buenas letras.

Saludos poeta Pasaba

16 de agosto de 2025 a las 02:47

Miradas
Lincol dijo:

Tu poema oscila entre la belleza de las imágenes y la melancolía de la pérdida, sugiriendo que la claridad de los actos humanos puede ser oscurecida por aquello que no se quiso mirar.

15 de agosto de 2025 a las 23:59

Flexiones
Carlos Eduardo dijo:

Edité hoy: Mi miedo
el que obedece al equivoco en el que permanece prácticamente la humanidad entera desde hace tiempo agudizándose sostenidamente. Existimos en esta vastedad determinada -erróneamente- por el hombre. Arrastra también a las especies.
================
Cariños poetisa
🌹🌹🌹🌹🌹🦋

15 de agosto de 2025 a las 13:48

Flexiones
MISHA lg dijo:

Intensas llenas de amor
gracias poetisa por compartir

Te siento como una flexión en mi voz
Ahí se asientan los dorados destellos de la noche.


besos besos
MISHA
lg

15 de agosto de 2025 a las 13:04

Flexiones
EmilianoDR dijo:

Gracias pasaba, yo he mirado al cielo y he visto lluvias de perseidas.
Que cos tan bonita.
Sigue con el alma en lato amiga.

15 de agosto de 2025 a las 11:07

Flexiones
JUSTO ALDÚ dijo:

Un placer leerte con estas reflexiones.

Saludos

15 de agosto de 2025 a las 09:54

Flexiones
Lualpri dijo:

Como siempre, gracias por compartir tus letras, querida Patri.
Ten un maravilloso fin de semana!
Fuerte abrazo!

15 de agosto de 2025 a las 09:50

Miradas
Andiuz dijo:

Grandes versos, Sabag, gracias por compartir. Saludos cordiales. Que pases buen día.

14 de agosto de 2025 a las 06:25

Miradas
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu preciado versar estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

14 de agosto de 2025 a las 02:50

Miradas
alicia perez hernandez dijo:

Imagen hermosa y versos hermosos ebrios de belleza levantando el vuelo a la libertad en la MIRADA de un ángel que todo lo ve. D.T.B. Te quiero mi poeta

13 de agosto de 2025 a las 17:52

Miradas
JUSTO ALDÚ dijo:

El poema se abre como una ventana hacia un instante suspendido, donde el tiempo y la libertad se confunden con vértigo. Las imágenes —pájaros ebrios, plumas arrancadas, baile sin sentido— transmiten una tensión entre el deseo de escapar y la imposibilidad de hallar refugio.

Hay en estos versos un eco melancólico, casi onírico, que deja flotando la pregunta de si alguna vez se puede volar sin perderse.

Saludos amiga.

13 de agosto de 2025 a las 15:14

Página 3 de 60«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de pasaba