Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Nosotros y los poemas -heliotropos
Rafael Escobar dijo:

Preciosa manera de pintar la inspiración, la cual fluye como el suspiro de los árboles cuando los acaricia el viento. Mi admiración llega a ti con mi cálido abrazo y leal cariño.

14 de junio de 2025 a las 19:36

Nosotros y los poemas -heliotropos
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querida Patricia por este poema y su imagen, es mi color preferido amiga.
Sigue plantando y sembrando en la tierra y el alma.
Abrazos.

14 de junio de 2025 a las 18:51

Nosotros y los poemas -heliotropos
Franjablanca dijo:

Ella escondía sus poemas
bajo los pétalos lilas
mientras corrían por sus venas
polinizando a las liras.
Y jugaba al escondite
con los estambres e insectos
apostándole un envite
a las normas y preceptos.
Hoy la vi atravesar
el tiempo con hojas secas:
genialidad dibujar
al otoño con dos muecas.

Pero nunca presumió
la gata que parpadeaba.
Ella, tan solo observó;
Ella, tan solo...pasaba.




14 de junio de 2025 a las 12:39

Nosotros y los poemas -heliotropos
alicia perez hernandez dijo:

nuestros versos,
teniendo como sola herramienta para
entrar en vuestras venas, el aroma
fresco que brinda una poesía, un
perfume jazmín, gardenia o alhelí que
se infiltra en el alma y la hace vibrar.
una pluma y su hoja blanca que al
corazón pretende llegar
........
Como una trasfusión de sangre, la poesía se infiltra en las venas, en el alma y corazón, y no hay manera de deshacernos de ella, te incauta, te asombra con el perfume que de ella emana a gardenia, jazmín, alhelí, y vibra tu alma por dejarlo por escrito en un papel, y la letra se hace verso y el verso poesía que llega al corazón de quien la lee, y nuestro corazón se inflama de pasión. me apasiona leer esto que escribes. Un gran abrazo mi poeta

14 de junio de 2025 a las 12:16

Nosotros y los poemas -heliotropos
Carlos Eduardo dijo:

El tiempo, esa sustancia detenida como el espacio, maleable, curvable, flexible, necesario para ser, existir, vivir.
La singularidad es como los puntos, sin espacio ni tiempo; quizás, fuera del espacio-tiempo.

Como siempre Patricia, maravilloso tu poema. 🤗🕊️

14 de junio de 2025 a las 11:38

Nosotros y los poemas -heliotropos
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, querida Patri.
Que estés muy bien.

14 de junio de 2025 a las 11:14

Nosotros y los poemas -heliotropos
EmilianoDR dijo:

Nosotros, que atravesamos el tiempo
como hojas secas,
nosotros, que detrás de la piedra
enverdecemos, y somos palabras .

Palabras enverdecidas que tejen versos hermanados en ese plural que llamas nosotros.
Gracias pasaba por tus heliotropos.
Saludos y aplausos amiga.

14 de junio de 2025 a las 10:18

JÔHATSU los evaporados 蒸発
liocardo dijo:

Arte y conocimiento, magnífica combinación.

Agradado.

Lio.

14 de junio de 2025 a las 09:53

JÔHATSU los evaporados 蒸発
David Arthur dijo:

En esta mundo de fuerte concurencia Patricia , en donde solamente los más exitosas en muchas círculos cuentan, esto de \"desaparecer\" viene siendo un alternativo y a lo mejor aumentará en el porvenir.

Interesante y a la vez muy triste.

Saludos amiga
David

13 de junio de 2025 a las 16:37

JÔHATSU los evaporados 蒸発
La Hechicera de las Letras dijo:

Ese fenómeno de desaparecer para no enfrentar un sistema implacable es un síntoma inhumano de una sociedad que no admite fallos, que devora a quienes no encajan en su molde rígido.
No es simple drama ni exageración: es la cruda realidad detrás del silencio y la invisibilidad de esas personas, solo enfrentando esas verdades se puede empezar a comprender la magnitud del problema.

El comentario del autor aporta el contexto fundamental para entender el texto y despeja cualquier duda sobre su intención formal.

Así viven los que se evaporan, los que eligen la nada antes que la mediocridad impuesta. No viven, sobreviven en la penumbra que ellos mismos crean, porque la luz de la sociedad los ha quemado hasta los huesos. Sin identidad, sin rostro, sin historia, son sombras con pies que caminan en un mundo que ya no les pertenece.
No esperes glamour ni heroicidad en esa existencia: es un purgatorio voluntario, una condena autoimpuesta para evadir la humillación perpetua. Trabajos invisibles, sueldos que ni se mencionan, vidas que se apagan en habitaciones que no se registran, en calles donde nadie pregunta. Son fantasmas entre los vivos, con la dignidad arrinconada y la esperanza como un hilo a punto de romperse.
Viven entre la precariedad y la libertad que da el no deberle nada a nadie, pero a qué precio. La soledad les acompaña más que cualquier compañía; el silencio, más que cualquier palabra. No hay aplausos ni abrazos, solo la constante lucha por no ser encontrados, por no ser reclamados por ese sistema que los expulsó con desprecio, ahí radica la tragedia. La fuga no es hacia la felicidad, sino hacia la inexistencia. Porque cuando la sociedad no te quiere, cuando el éxito es la única moneda y tú quedaste fuera, desaparecer se vuelve la última arma que tienen. No por valentía, sino por cansancio.
Así viven los jōhatsu; invisibles para no morir bajo el peso de un mundo que no sabe qué hacer con los que fallan. Y eso, en toda su brutal crudeza, es una verdad que duele y que nadie se atreve a enfrentar.

Aunque las ideas son profundas, el lenguaje utilizado es bastante sencillo, con frases demasiado explicativas y poco condensadas. Esto reduce el impacto emocional y la densidad poética.

La Hechicera de la Letras.

13 de junio de 2025 a las 00:01

JÔHATSU los evaporados 蒸発
rubén3k 🇲🇽 dijo:

Interesante termino, así estoy yo. Buenas letras, por cierto. Saludos.

12 de junio de 2025 a las 20:44

JÔHATSU los evaporados 蒸発
MISHA lg dijo:

tienen muy grabado, en ellos que el fracaso
de la indole que sea se paga con la muerte...

interesantes tus letras
gracias por compartir

Allí, en el anonimato,

pueden ser ellos mismos,

sin la carga de la sociedad,

sin la mirada de los demás.

Pueden reinventarse,

pueden empezar de nuevo,

pueden vivir la vida que desean,

sin miedo a ser juzgados.


besos besos
MISHA
lg

12 de junio de 2025 a las 20:09

JÔHATSU los evaporados 蒸発
JUSTO ALDÚ dijo:

Tema nuevo para mi también, pero sé que la sociedad japonesa tiene su forma de vivir. Así que es difícil comentarte.
El \"hombre que va contra el viento\" no escapa: se libera, se diluye en lo esencial.

Saludos

12 de junio de 2025 a las 19:23

JÔHATSU los evaporados 蒸発
ElidethAbreu dijo:

Mii querida Patricia, me ha encantado.
La cultura japonesa no deja de sorprendernos.
Gracias por el Jôjatsu.
Abrazos

12 de junio de 2025 a las 17:16

JÔHATSU los evaporados 蒸発
Patricia Aznar Laffont dijo:

Qué interesante aporte, y tema poetisa.
Tus letras lo honran.
Abrazo

12 de junio de 2025 a las 13:54

JÔHATSU los evaporados 蒸発
Carlos Eduardo dijo:

Pudiese ser que haya algo de: \"el hombre nace sano, la sociedad lo pervierte\".

Probablemente en las épocas primigenias no existía suicidio ni deseos de alejarse de los demás.

Un abrazo muy grande Patricia

12 de junio de 2025 a las 10:21

JÔHATSU los evaporados 蒸発
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, querida Patri.
Ten un bello día.

12 de junio de 2025 a las 09:47

La intuición del instante
Franjablanca dijo:

Creo que estas letras me han sugerido las mías de hoy relativas al tiempo.
(Gracias) 😜

12 de junio de 2025 a las 09:12

JÔHATSU los evaporados 蒸発
Paris Joel dijo:

Para mí es poesía y de la buena, porque habla de humanidad, algo que, por desgracia, algunos han olvidado. Enhorabuena!! 🥰💕🙏👏👏👏

12 de junio de 2025 a las 08:22

JÔHATSU los evaporados 蒸発
Alexandra I dijo:

Interesante tema nos compartes, cada día se necesitan mas cosas para mostrar éxito, sin éxito no eres nada, asi parece ser, duro presente y mas duro futuro para la humanidad. Gracias por compartir, siempre un placer leerte.

Saludos, feliz día, Alex

12 de junio de 2025 a las 08:01

JÔHATSU los evaporados 蒸発
Loky dijo:

Hola, no conocía el tema, muy interesante y sorprendente
Gracias por traerlo

Saludos feliz día 😊

12 de junio de 2025 a las 03:38

Graya hermosa
David Arthur dijo:

....No sé porqué entré en tu mundo de espacios blancos y de

mariposas locas,

allí donde el llanto ocre huele a desierto,

y mi barco sin piratas tiene sed de tu boca........

Pero entrar tu mundo surreal de la poesía Patricia es siempre una grata experiencia.

Saludos amiga
David

11 de junio de 2025 a las 16:55

La intuición del instante
alicia perez hernandez dijo:

El tiempo es relativo y el tiempo ya no regresa tiempo lo que no paso, lo que no se hizo, ya no hay pa tras, pero lo dices tu mas hermoso en tus bellos versos. Abrazos eternos mi poeta

10 de junio de 2025 a las 23:19

La intuición del instante
MISHA lg dijo:

que les ha pasado?

buena pegunta poetisa
bellas letras
besos besos
MISHA
lg

10 de junio de 2025 a las 19:26

La intuición del instante
Patricia Aznar Laffont dijo:

La esperanza se pierde a veces, pro con fuerza renace.
Nunca hay que darse por vencido.
Bello.

10 de junio de 2025 a las 18:00

La intuición del instante
JUSTO ALDÚ dijo:

A veces cuando leo algo tuyo me inspiro. En este caso parece escrito desde el péndulo roto del universo: el tiempo se diluye, se duerme, se extravía en espejos y desiertos. Una meditación lírica sobre la ausencia, donde las horas son fantasmas y la esperanza, un hilo suelto que se deshace al viento.

Saludos



10 de junio de 2025 a las 15:25

La intuición del instante
EmilianoDR dijo:

Gracias apreciada pasaba.
Los verdes hilos de la Esperanza que no enhebras y suelen enredarse, igual que la vida.
Saludos cordiales.

10 de junio de 2025 a las 14:11

La intuición del instante
Lincol dijo:

Un grito lírico contra la fugacidad y un duelo por lo que el tiempo ya no permite ser.

Saludos cordiales.

10 de junio de 2025 a las 13:16

La intuición del instante
Carlos Eduardo dijo:


Explica Maquiavelo que “no hay otra forma de guardarse de las adulaciones que la de hacer comprender a los hombres que no te ofenden si te dicen la verdad\"

Cariños querida amiga

10 de junio de 2025 a las 11:15

La intuición del instante
Lualpri dijo:

Querida Patri...
Gracias por compartir tus letras.
Ten un bonito día.

10 de junio de 2025 a las 10:35



« Regresar al perfil de pasaba