Comentarios recibidos en los poemas de pasaba
Oro y sombra
Lualpri dijo:
Sombras que van y que vienen.
Sombras de oro y amor,
Que se diluyen al verle
Cuando a lo lejos el sol...
Deja asomar a sus rayos
Con todo su resplandor,
Justo allí ha finalizado
Todo el fuego y la pasión!
Gracias por tus letras, querida Patri.
Buen finde.
Un abrazo!
11 de mayo de 2025 a las 06:59
Lualpri dijo:
Sombras que van y que vienen.
Sombras de oro y amor,
Que se diluyen al verle
Cuando a lo lejos el sol...
Deja asomar a sus rayos
Con todo su resplandor,
Justo allí ha finalizado
Todo el fuego y la pasión!
Gracias por tus letras, querida Patri.
Buen finde.
Un abrazo!
11 de mayo de 2025 a las 06:59
Laberintos
Alexandra I dijo:
Que decirte que no te comentaran ya querida amiga poeta, sencillamente magnífico, siempre un gusto leerte, gracias por compartir lo especial de tu decir.
Un abrazo, feliz fin de semana, Alex.
10 de mayo de 2025 a las 18:58
Alexandra I dijo:
Que decirte que no te comentaran ya querida amiga poeta, sencillamente magnífico, siempre un gusto leerte, gracias por compartir lo especial de tu decir.
Un abrazo, feliz fin de semana, Alex.
10 de mayo de 2025 a las 18:58
Laberintos
Rafael Parra Barrios dijo:
Saludos mi querida poetisa del alma.
Interesante pieza poética que expresa el dolor y la desilusión que se experimentan cuando una relación se vuelve incomprensible y uno se pierde a sí mismo en el intento de sostenerla.
Se nota una profunda tristeza por la pérdida de un mundo compartido y por la propia fragmentación emocional, comporta, a la par, una crítica implícita a la dependencia emocional y a la idealización de la otra persona como el propio universo.
Es un poema que de manera brillante refleja una situación compleja, que la pluma de Patricia Sabag detalla magistralmente, demostrando, una vez más, que ante lss situaciones difíciles de la vida, la poesía ofrece un nido, un desahogo y hasta una luz de esperanza, porque para eso se escribe.
10 de mayo de 2025 a las 14:37
Rafael Parra Barrios dijo:
Saludos mi querida poetisa del alma.
Interesante pieza poética que expresa el dolor y la desilusión que se experimentan cuando una relación se vuelve incomprensible y uno se pierde a sí mismo en el intento de sostenerla.
Se nota una profunda tristeza por la pérdida de un mundo compartido y por la propia fragmentación emocional, comporta, a la par, una crítica implícita a la dependencia emocional y a la idealización de la otra persona como el propio universo.
Es un poema que de manera brillante refleja una situación compleja, que la pluma de Patricia Sabag detalla magistralmente, demostrando, una vez más, que ante lss situaciones difíciles de la vida, la poesía ofrece un nido, un desahogo y hasta una luz de esperanza, porque para eso se escribe.
10 de mayo de 2025 a las 14:37
Laberintos
alicia perez hernandez dijo:
En el laberinto de palabras,
me pierdo cada vez que tú te confundes,
entre espejos que reflejan sombras,
y todo lo tuyo se vuelve distinto.
.........
En el espejo hay un laberinto de bellos versos que reflejan la sombra del porvenir donde se vuelve distinto cuando las manos escriben bellos versos. Abrazos eternos mi poeta
10 de mayo de 2025 a las 02:37
alicia perez hernandez dijo:
En el laberinto de palabras,
me pierdo cada vez que tú te confundes,
entre espejos que reflejan sombras,
y todo lo tuyo se vuelve distinto.
.........
En el espejo hay un laberinto de bellos versos que reflejan la sombra del porvenir donde se vuelve distinto cuando las manos escriben bellos versos. Abrazos eternos mi poeta
10 de mayo de 2025 a las 02:37
Un hilo de luz
tulipan4922 dijo:
Me ha gustado mucho tu poema, un abrazo.
9 de mayo de 2025 a las 18:36
tulipan4922 dijo:
Me ha gustado mucho tu poema, un abrazo.
9 de mayo de 2025 a las 18:36
Laberintos
JAVIER SOLIS dijo:
En el laberinto de palabras,
me pierdo cada vez que tú te confundes,
entre espejos que reflejan sombras,
y todo lo tuyo se vuelve distinto.
La decepción de alguien a quien se admira
causa dolores intensos.Bonitos versos mi linda amiga
Con cariño
JAVIER
9 de mayo de 2025 a las 14:48
JAVIER SOLIS dijo:
En el laberinto de palabras,
me pierdo cada vez que tú te confundes,
entre espejos que reflejan sombras,
y todo lo tuyo se vuelve distinto.
La decepción de alguien a quien se admira
causa dolores intensos.Bonitos versos mi linda amiga
Con cariño
JAVIER
9 de mayo de 2025 a las 14:48
Laberintos
Llaneza dijo:
Bellísimas letras que llegan al alma.
Un abrazo con cariño.
9 de mayo de 2025 a las 10:38
Llaneza dijo:
Bellísimas letras que llegan al alma.
Un abrazo con cariño.
9 de mayo de 2025 a las 10:38
Laberintos
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Mi querida poetiza, en lo absoluto, no tengo tiempo para comentar casi a nadie, leo y guardo silencio, por gusto y no por otra cosa, pero hay escritos, que en si, no se puede callar lo que se piensa en si. Muy bello poema mi querida poetiza. Saludos y abrazos.😄
8 de mayo de 2025 a las 22:01
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Mi querida poetiza, en lo absoluto, no tengo tiempo para comentar casi a nadie, leo y guardo silencio, por gusto y no por otra cosa, pero hay escritos, que en si, no se puede callar lo que se piensa en si. Muy bello poema mi querida poetiza. Saludos y abrazos.😄
8 de mayo de 2025 a las 22:01
Laberintos
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que respira en cada verso.
Saludos.
8 de mayo de 2025 a las 21:16
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que respira en cada verso.
Saludos.
8 de mayo de 2025 a las 21:16
Laberintos
Carlos Eduardo dijo:
Lo bueno de tus poemas Patricia es que el artificio contiene el involucramiento entero de ti, por eso son tan atractivos y espectaculares.
Un abrazo querida Patricia🤗😘
8 de mayo de 2025 a las 13:40
Carlos Eduardo dijo:
Lo bueno de tus poemas Patricia es que el artificio contiene el involucramiento entero de ti, por eso son tan atractivos y espectaculares.
Un abrazo querida Patricia🤗😘
8 de mayo de 2025 a las 13:40
Laberintos
EmilianoDR dijo:
En el laberinto de palabras,
me pierdo cada vez que tú te confundes,
entre espejos que reflejan sombras,
y todo lo tuyo se vuelve distinto.
Gracias pasaba y este laberinto de versos, lleva muy claro al alma.
Saludos cordiales.
8 de mayo de 2025 a las 10:33
EmilianoDR dijo:
En el laberinto de palabras,
me pierdo cada vez que tú te confundes,
entre espejos que reflejan sombras,
y todo lo tuyo se vuelve distinto.
Gracias pasaba y este laberinto de versos, lleva muy claro al alma.
Saludos cordiales.
8 de mayo de 2025 a las 10:33
Laberintos
Brom Beto dijo:
Gusté pasear entre tus estrofas, poetisa.
Van abrazotes, amigaza
8 de mayo de 2025 a las 08:59
Brom Beto dijo:
Gusté pasear entre tus estrofas, poetisa.
Van abrazotes, amigaza
8 de mayo de 2025 a las 08:59
Laberintos
Lualpri dijo:
y yo me vuelvo añicos,
por querer ser tu mundo.
Querida Patri...
Justo ahí, en esa frase yace el problema!
En pretender ser a pesar de...
En definitiva, creo que esa opción no sirve.
Las cosas son de a dos.
La reciprocidad debe ser recíproca de ambas partes.
Sólo así, de esa manera todo tiene sentido!
Fuerte abrazo y muchas gracias por compartir tus letras.
Bonito día para ti!
Luis.
8 de mayo de 2025 a las 05:17
Lualpri dijo:
y yo me vuelvo añicos,
por querer ser tu mundo.
Querida Patri...
Justo ahí, en esa frase yace el problema!
En pretender ser a pesar de...
En definitiva, creo que esa opción no sirve.
Las cosas son de a dos.
La reciprocidad debe ser recíproca de ambas partes.
Sólo así, de esa manera todo tiene sentido!
Fuerte abrazo y muchas gracias por compartir tus letras.
Bonito día para ti!
Luis.
8 de mayo de 2025 a las 05:17
Espera
tulipan4922 dijo:
Hermoso poema lleno de sensibilidad, me gusta mucho como escribes.
Un abrazo poeta
7 de mayo de 2025 a las 18:04
tulipan4922 dijo:
Hermoso poema lleno de sensibilidad, me gusta mucho como escribes.
Un abrazo poeta
7 de mayo de 2025 a las 18:04
Sinapsis
MISHA lg dijo:
bellas tus letras poetisa , llevan mucho sentimiento
gracias por compartir
Me veo, soy pasado y soy presente,
te veo en el reflejo de mi alma.
Y en este reflejo, donde el tiempo se detiene,
nuestras palabras cristal se convierten en eternidad.
El hilo roto se vuelve a tejer,
y en los corazones, todo se ilumina.
besos besos
MISHA
lg
7 de mayo de 2025 a las 13:24
MISHA lg dijo:
bellas tus letras poetisa , llevan mucho sentimiento
gracias por compartir
Me veo, soy pasado y soy presente,
te veo en el reflejo de mi alma.
Y en este reflejo, donde el tiempo se detiene,
nuestras palabras cristal se convierten en eternidad.
El hilo roto se vuelve a tejer,
y en los corazones, todo se ilumina.
besos besos
MISHA
lg
7 de mayo de 2025 a las 13:24
Espera
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema es una elegía luminosa, un canto que navega entre el desasosiego y la esperanza. Su tono nostálgico evoca una belleza melancólica, tejida con imágenes que rozan lo místico: flores de luz, soles que arden, hiedras al vacío. Todo el texto parece moverse en un umbral, entre el recuerdo y la revelación, como si cada verso buscara asirse al instante antes de que se desvanezca.
Saludos
6 de mayo de 2025 a las 21:54
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema es una elegía luminosa, un canto que navega entre el desasosiego y la esperanza. Su tono nostálgico evoca una belleza melancólica, tejida con imágenes que rozan lo místico: flores de luz, soles que arden, hiedras al vacío. Todo el texto parece moverse en un umbral, entre el recuerdo y la revelación, como si cada verso buscara asirse al instante antes de que se desvanezca.
Saludos
6 de mayo de 2025 a las 21:54
Sinapsis
JUSTO ALDÚ dijo:
La belleza del texto radica en su simpleza luminosa: palabras, silencios y reflejos que actúan como puentes entre lo que se fue y lo que aún permanece. En esa introspección, el pasado y el presente se entrelazan como espejos enfrentados, hasta que el amor a través de la palabra. ilumina de nuevo el corazón.
Un poema que confirma que nunca es tarde si se ama escribiendo, y nunca se fracasa cuando se escribe para recordar.
Saludos
6 de mayo de 2025 a las 21:48
JUSTO ALDÚ dijo:
La belleza del texto radica en su simpleza luminosa: palabras, silencios y reflejos que actúan como puentes entre lo que se fue y lo que aún permanece. En esa introspección, el pasado y el presente se entrelazan como espejos enfrentados, hasta que el amor a través de la palabra. ilumina de nuevo el corazón.
Un poema que confirma que nunca es tarde si se ama escribiendo, y nunca se fracasa cuando se escribe para recordar.
Saludos
6 de mayo de 2025 a las 21:48
Sinapsis
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Y en este reflejo, donde el tiempo se detiene,
nuestras palabras cristal se convierten en eternidad.
Saludos poeta Pasaba
6 de mayo de 2025 a las 18:47
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Y en este reflejo, donde el tiempo se detiene,
nuestras palabras cristal se convierten en eternidad.
Saludos poeta Pasaba
6 de mayo de 2025 a las 18:47
Sinapsis
Sir Frido D\'Antuna dijo:
El hilo se rompe en la mente, nunca en el corazón.
Estamos acostumbrados a buscar la Sinapsis en las elucubraciones de nuestras mente, porque pensamos que somos un ser superior que se debe someter a las neuronas cerebrales.
A nuestras filosofías y pensamientos.
Pero no es así, las neuronas de nuestras tripas son más auténticas y poderosas.
Nuestra hambre natural y biológica estará siempre por encima de nuestro intelecto.
Encierra a una filósofa y a un carnicero en una isla deshabitada y verás que a las 3 horas dejan de hablar y salen a buscar comida. ( sus tripas gobiernan )
Una vez saciados, dudo que retomen la conversación por horas y horas.
Harán lo que más les gusta ... en una isla deshabitada no hay sociedad para imponer una norma y un panfleto de deberías y no deberías.
Están solos y abandonados. Harán lo que más feliz les haga ante que pase un huracán.
No hay hilos rotos cuando nacen de los deseos del corazón.
Solo que estamos buscando la madeja donde todo es ego, miedos y deberías.
En el cerebro no hay felicidad.
😉
6 de mayo de 2025 a las 15:57
Sir Frido D\'Antuna dijo:
El hilo se rompe en la mente, nunca en el corazón.
Estamos acostumbrados a buscar la Sinapsis en las elucubraciones de nuestras mente, porque pensamos que somos un ser superior que se debe someter a las neuronas cerebrales.
A nuestras filosofías y pensamientos.
Pero no es así, las neuronas de nuestras tripas son más auténticas y poderosas.
Nuestra hambre natural y biológica estará siempre por encima de nuestro intelecto.
Encierra a una filósofa y a un carnicero en una isla deshabitada y verás que a las 3 horas dejan de hablar y salen a buscar comida. ( sus tripas gobiernan )
Una vez saciados, dudo que retomen la conversación por horas y horas.
Harán lo que más les gusta ... en una isla deshabitada no hay sociedad para imponer una norma y un panfleto de deberías y no deberías.
Están solos y abandonados. Harán lo que más feliz les haga ante que pase un huracán.
No hay hilos rotos cuando nacen de los deseos del corazón.
Solo que estamos buscando la madeja donde todo es ego, miedos y deberías.
En el cerebro no hay felicidad.
😉
6 de mayo de 2025 a las 15:57
Sinapsis
alicia perez hernandez dijo:
Y en este reflejo, donde el tiempo se detiene,
nuestras palabras cristal se convierten en eternidad.
El hilo roto se vuelve a tejer,
y en los corazones, todo se ilumina.
.....
Una ETERNIDAD de bellos de preciosos versos, hay un espíritu fuerte que ata tejiendo los corazones que se convierten en ETERNIDAD Para que iluminen la tierra con su AMOR y se refleje en un espejo la luz del AMOR. Exquisita lectura, dulce y tierna. Abrazos eternos mi poeta
6 de mayo de 2025 a las 15:34
alicia perez hernandez dijo:
Y en este reflejo, donde el tiempo se detiene,
nuestras palabras cristal se convierten en eternidad.
El hilo roto se vuelve a tejer,
y en los corazones, todo se ilumina.
.....
Una ETERNIDAD de bellos de preciosos versos, hay un espíritu fuerte que ata tejiendo los corazones que se convierten en ETERNIDAD Para que iluminen la tierra con su AMOR y se refleje en un espejo la luz del AMOR. Exquisita lectura, dulce y tierna. Abrazos eternos mi poeta
6 de mayo de 2025 a las 15:34
Espera
alicia perez hernandez dijo:
Y yo me ato a tu mirada,
como un náufrago a una tabla de salvación,
para sentir que existo otra vez,
que late un corazón en este desierto de tiempo.
......
Cada vez que te leo mis ojos se humedecen tienes esa virtud de hilar tiempo y espacio, distancia y cercanía, salvación en medio de un naufragio, y la palabra se hace tiempo y presente para resucitar de una espera a un corazón que late en bellos versos. Abrazos eternos mi poeta
6 de mayo de 2025 a las 15:24
alicia perez hernandez dijo:
Y yo me ato a tu mirada,
como un náufrago a una tabla de salvación,
para sentir que existo otra vez,
que late un corazón en este desierto de tiempo.
......
Cada vez que te leo mis ojos se humedecen tienes esa virtud de hilar tiempo y espacio, distancia y cercanía, salvación en medio de un naufragio, y la palabra se hace tiempo y presente para resucitar de una espera a un corazón que late en bellos versos. Abrazos eternos mi poeta
6 de mayo de 2025 a las 15:24
Sinapsis
ElidethAbreu dijo:
Esperanzas entre esos laberintos en tus letras querida Patricia.
Gracias por esta sinapsis.
Abrazos y aplausos amiga del alma.
6 de mayo de 2025 a las 14:55
ElidethAbreu dijo:
Esperanzas entre esos laberintos en tus letras querida Patricia.
Gracias por esta sinapsis.
Abrazos y aplausos amiga del alma.
6 de mayo de 2025 a las 14:55
Sinapsis
Rafael Parra Barrios dijo:
Saludos y abrazos apreciada poetisa.
Encantador poema que reivindica a la poesía como fuente imperecedera del amor.
Escribir es, en este caso, desahogar el inhóspito pasado, cultivar el presente y avizorar la entrega total, porque también es amor.
El siguiente extracto desnuda la incesante búsqueda de la felicidad:
\"Escribir, amar, nunca es demasiado tarde,
nunca es insignificante o desastroso fracasar.\"
En Venezuela hay un refrán popular que sentencia:
\"Nunca es tarde cuando la dicha llega\"
y en esa ruta anda nuestra apreciada poetisa.
Interpreto que la poesía concluye con un final feliz, que es lo que importa:
\"El hilo roto se vuelve a tejer,
y en los corazones, todo se ilumina.\"
Bravo!
6 de mayo de 2025 a las 14:23
Rafael Parra Barrios dijo:
Saludos y abrazos apreciada poetisa.
Encantador poema que reivindica a la poesía como fuente imperecedera del amor.
Escribir es, en este caso, desahogar el inhóspito pasado, cultivar el presente y avizorar la entrega total, porque también es amor.
El siguiente extracto desnuda la incesante búsqueda de la felicidad:
\"Escribir, amar, nunca es demasiado tarde,
nunca es insignificante o desastroso fracasar.\"
En Venezuela hay un refrán popular que sentencia:
\"Nunca es tarde cuando la dicha llega\"
y en esa ruta anda nuestra apreciada poetisa.
Interpreto que la poesía concluye con un final feliz, que es lo que importa:
\"El hilo roto se vuelve a tejer,
y en los corazones, todo se ilumina.\"
Bravo!
6 de mayo de 2025 a las 14:23
Sinapsis
Carlos Eduardo dijo:
De los fracasados es el reino de los cielos.
Un cariñoso beso P 😘🤗
6 de mayo de 2025 a las 10:27
Carlos Eduardo dijo:
De los fracasados es el reino de los cielos.
Un cariñoso beso P 😘🤗
6 de mayo de 2025 a las 10:27
Sinapsis
Lualpri dijo:
Escribir, amar, nunca es demasiado tarde,
nunca es insignificante o desastroso fracasar.
Seguro que no, querida Patri.
Ten un bello día, gracias por tus letras y te dejo un abrazo!
6 de mayo de 2025 a las 07:57
Lualpri dijo:
Escribir, amar, nunca es demasiado tarde,
nunca es insignificante o desastroso fracasar.
Seguro que no, querida Patri.
Ten un bello día, gracias por tus letras y te dejo un abrazo!
6 de mayo de 2025 a las 07:57
Un hilo de luz
Edwin Acosta Pena dijo:
Mágica escritura, belleza de imágenes van naciendo en cada línea de versos... Bendiciones siempre y felicidades.
6 de mayo de 2025 a las 06:52
Edwin Acosta Pena dijo:
Mágica escritura, belleza de imágenes van naciendo en cada línea de versos... Bendiciones siempre y felicidades.
6 de mayo de 2025 a las 06:52
« Regresar al perfil de pasaba