Comentarios recibidos en los poemas de pasaba
Agua diluida
Carlos Eduardo dijo:
Divina poetisa, tus colores resaltan en cada poema.
Muchísimos cariños
2 de mayo de 2025 a las 13:26
Carlos Eduardo dijo:
Divina poetisa, tus colores resaltan en cada poema.
Muchísimos cariños
2 de mayo de 2025 a las 13:26
Agua diluida
alicia perez hernandez dijo:
Perdemos, olvidamos y encontramos,
y en ese viaje,
nos vamos descubriendo a nosotros mismos,
en los pedazos de nuestra historia,
en la narración que de nosotros construimos.
......
La vida es un viaje y en ese viaje vamos dejando huellas en las vidas de quien nos tocó estar cerca, yo diría que en mi caso en mi madre, hermanos cuando tuve que salir de mi casa para hacer mi propia familia, crecer, madurar, es algo que vas a aprendiendo en cada paso que das, pero sin duda a ti misma te debes las experiencias adquiridas. BELLÍSIMOS VERSOS QUE TOCARON MI ALMA, ABRAZOS ETERNOS MI POETA
2 de mayo de 2025 a las 13:23
alicia perez hernandez dijo:
Perdemos, olvidamos y encontramos,
y en ese viaje,
nos vamos descubriendo a nosotros mismos,
en los pedazos de nuestra historia,
en la narración que de nosotros construimos.
......
La vida es un viaje y en ese viaje vamos dejando huellas en las vidas de quien nos tocó estar cerca, yo diría que en mi caso en mi madre, hermanos cuando tuve que salir de mi casa para hacer mi propia familia, crecer, madurar, es algo que vas a aprendiendo en cada paso que das, pero sin duda a ti misma te debes las experiencias adquiridas. BELLÍSIMOS VERSOS QUE TOCARON MI ALMA, ABRAZOS ETERNOS MI POETA
2 de mayo de 2025 a las 13:23
Agua diluida
Rafael Parra Barrios dijo:
Saludos mi apreciada Patricia🌹
Como todas tus creaciones, esta es bella, excelsa y reflexiva, más cuando planteas el tema de la poesía y el poeta.
La forma en que describes el paso fugaz que tenemos por la vida de los demás y el impacto sutil pero significativo que dejamos, es tan conmovedor, como cierto.
Es una reflexión sobre la conexión efímera y, a lar, profunda que establecemos con otros y cómo esas interacciones influyen y dejan huellas, incluso cuando los recuerdos se evaporan.
En tu caso, tu no pasas, tu siempre quedas prendada en los corazones de quienes tenemos la oportunidad de coexistir con tu obra. Tu trasciendes y permaneces.
Fuerte abrazo mi querida poetisa y florido mes de mayo.
2 de mayo de 2025 a las 10:11
Rafael Parra Barrios dijo:
Saludos mi apreciada Patricia🌹
Como todas tus creaciones, esta es bella, excelsa y reflexiva, más cuando planteas el tema de la poesía y el poeta.
La forma en que describes el paso fugaz que tenemos por la vida de los demás y el impacto sutil pero significativo que dejamos, es tan conmovedor, como cierto.
Es una reflexión sobre la conexión efímera y, a lar, profunda que establecemos con otros y cómo esas interacciones influyen y dejan huellas, incluso cuando los recuerdos se evaporan.
En tu caso, tu no pasas, tu siempre quedas prendada en los corazones de quienes tenemos la oportunidad de coexistir con tu obra. Tu trasciendes y permaneces.
Fuerte abrazo mi querida poetisa y florido mes de mayo.
2 de mayo de 2025 a las 10:11
Agua diluida
Alexandra I dijo:
Querida amiga tus versos plenos de verdad, dejamos huellas, mas la fuerza del viento inclemente que es el vivir, las deja en casi nada, hasta en los más amados, en el avanzar todo queda en el camino, de cuando en cuando una chispa de luz breve que nos asoma en el recuerdo, gusto leerte, gracias por compartir.
Un gran abrazo, feliz día, Alex.
2 de mayo de 2025 a las 07:06
Alexandra I dijo:
Querida amiga tus versos plenos de verdad, dejamos huellas, mas la fuerza del viento inclemente que es el vivir, las deja en casi nada, hasta en los más amados, en el avanzar todo queda en el camino, de cuando en cuando una chispa de luz breve que nos asoma en el recuerdo, gusto leerte, gracias por compartir.
Un gran abrazo, feliz día, Alex.
2 de mayo de 2025 a las 07:06
Agua diluida
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonitos fragmentos de el paso de la vida estimada amiga.
Saludos.
2 de mayo de 2025 a las 05:54
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonitos fragmentos de el paso de la vida estimada amiga.
Saludos.
2 de mayo de 2025 a las 05:54
Agua diluida
nachosol dijo:
Que la inspiración no se pierda, Un saludo mi estimada poetisa.
2 de mayo de 2025 a las 05:04
nachosol dijo:
Que la inspiración no se pierda, Un saludo mi estimada poetisa.
2 de mayo de 2025 a las 05:04
Rojo que fue.
Carlos Eduardo dijo:
Poesía de W.H. Auden, en la película «Cuatro Bodas y un Funeral»
Detengan los relojes, corten el teléfono,
no dejen que el perro le ladre a su hueso,
silencien los pianos y con un tambor sordo
saquen el féretro, que pasen los dolientes.
Que los aviones circulen sollozando y escribiendo en el cielo
el mensaje de que está muerto
que las palomas lleven crespones de luto,
que los policías se pongan guantes negros.
Él era mi norte, mi sur, mi este y mi oeste,
mi semana de trabajo y mi domingo de descanso,
mi mediodía, mi medianoche y mi palabra y mi canto;
Creí que el amor duraría para siempre: me equivoqué.
Ya no quiero a las estrellas, apáguenlas todas,
empaquen la luna y desmantelen el sol,
vacíen el océano y corten los bosques,
ya nada puede darme algo bueno.
Un placer de lectura tu hermosísimo poema Patricia😘
1 de mayo de 2025 a las 11:57
Carlos Eduardo dijo:
Poesía de W.H. Auden, en la película «Cuatro Bodas y un Funeral»
Detengan los relojes, corten el teléfono,
no dejen que el perro le ladre a su hueso,
silencien los pianos y con un tambor sordo
saquen el féretro, que pasen los dolientes.
Que los aviones circulen sollozando y escribiendo en el cielo
el mensaje de que está muerto
que las palomas lleven crespones de luto,
que los policías se pongan guantes negros.
Él era mi norte, mi sur, mi este y mi oeste,
mi semana de trabajo y mi domingo de descanso,
mi mediodía, mi medianoche y mi palabra y mi canto;
Creí que el amor duraría para siempre: me equivoqué.
Ya no quiero a las estrellas, apáguenlas todas,
empaquen la luna y desmantelen el sol,
vacíen el océano y corten los bosques,
ya nada puede darme algo bueno.
Un placer de lectura tu hermosísimo poema Patricia😘
1 de mayo de 2025 a las 11:57
Rojo que fue.
Mª... dijo:
Que el rojo sea esa sangre que bombea sentimientos tan hondos y bien explicados.
Un afectuoso saludo.
1 de mayo de 2025 a las 09:01
Mª... dijo:
Que el rojo sea esa sangre que bombea sentimientos tan hondos y bien explicados.
Un afectuoso saludo.
1 de mayo de 2025 a las 09:01
Tú
Rafael Parra Barrios dijo:
Fabulosa creación poética mi apreciada Patricia.
Empiezo por exaltar que me llamó poderosamente la atención el liderazgo de la dama a la que haces mención, digno de destacar por su capacidad de moldear conductas y pincelar destinos.
Te confieso que he leído varias veces el poema para intentar descifrar la identidad de esa dama de hierro, que, a la par, es tierna y ejemplar. dama que te marcó tanto, que determinó un antes y un después en tu vida. Eso se nota y lo expresas de manera magistral.
En mi primera lectura, a vuelo de pajaro, pensé que se trataba de tu mamá, tomando en cuenta su fuerza en tu formación y en lo que eres. Es más cuando expresas:
\"Tú me enseñaste el primer rostro del mundo,
dibujado en la ternura de lo inacabado.\"
describes, bien a una madre o bien a una relación maternal, por eso me incliné al principio por tu mamá, aunque puediera ser una abuela o una una tía, acaso una amiga o tu misma? Increíble e interesante estas hipótesis que me planteo, pues eso colma mi espíritu de curiosidad y humaniza mi postura ante el desafío existencial que planteas.
Del poema \"Tú\", me surgieron dudas cartesianas, porque resaltas a una persona fuerte y arcana que moldea tu personalidad en el buen sentido del término. Como expresé antes, pensé que se trataba de una relación maternal, pero la protagonista se convirtió en una enigmática dama que sólo tú y tu entorno saben quien es.
¿En verdad exaltas la influencia de tu madre en tu existencia? ¿O es una abuela, una tía o una amiga?
Es evidente que la figura central del poema es femenina y que su impacto en ti es significativo, incluso disruptivo. Lo cierto es que la intensidad de las imágenes y las emociones que decantas, refuerza la idea de una relación profunda y trascendente, sea cual sea la naturaleza específica de ese vínculo.
Por ejemplo la palabra \"peligrosa\" añade una capa de misterio e intensidad. No se trata de una influencia suave o pasajera, sino de alguien que tiene el poder de cambio en ti.
La llegada en \"un día que se niega a concluir\" y envuelta en un \"azul presagio\" intensifica aún más esta sensación de un momento crucial, cargado de significado y quizás de una cierta inquietud o expectación ante lo que vendrá.
El misterio de la identidad precisa de la \"dama\" sigue siendo un enigma fascinante, y su impacto imborrable en tu vida es innegable.
Y no dejó de pensar que esa dama bien pudiera ser tu misma, Patricia hablandole a Patricia, porque lo que percibo de ti es que casi que eres igual al perfil de la dama en cuestión, una mujer audaz, firme, voluntariosa, vehemente, guerrera y fuerte.
Te pregunto, entonces, Patricia, : ¿El poema \"Tú\", eres tú?
¿Que me dices?
¿O es un falso positivo de mi parte?
La verdad es que no me quería ir a dormir sin dejar en el tapete estas inquietudes hechas con el propósito de profundizar en ese genial poema que me ha trasnochado para bien, aprovechando el asueto del día internacional del trabajador. Colmado de curiosidad me dispongo a dormir con la satisfacción de haber hecho esta reflexión.
A todo evento la fuerza del poema reside precisamente en esa tensión entre la intimidad de las emociones y la heterogeneidad de la figura que las provoca.
Es, adiciono, un hermoso ejemplo de cómo la poesía puede evocar sentimientos universales, a través de imágenes poderosas, dejando espacio para la exegesis y la conexión personal del lector.
Amiga y sublime poetisa, que letras tan bellas y tan enigmáticas, que reflejan a una dama que está en ti o en todas, demostrando el talante y la voluntad de las féminas que nunca se rinden.
Feliz 1 de mayo, lleno de bendiciones 🙏
1 de mayo de 2025 a las 03:40
Rafael Parra Barrios dijo:
Fabulosa creación poética mi apreciada Patricia.
Empiezo por exaltar que me llamó poderosamente la atención el liderazgo de la dama a la que haces mención, digno de destacar por su capacidad de moldear conductas y pincelar destinos.
Te confieso que he leído varias veces el poema para intentar descifrar la identidad de esa dama de hierro, que, a la par, es tierna y ejemplar. dama que te marcó tanto, que determinó un antes y un después en tu vida. Eso se nota y lo expresas de manera magistral.
En mi primera lectura, a vuelo de pajaro, pensé que se trataba de tu mamá, tomando en cuenta su fuerza en tu formación y en lo que eres. Es más cuando expresas:
\"Tú me enseñaste el primer rostro del mundo,
dibujado en la ternura de lo inacabado.\"
describes, bien a una madre o bien a una relación maternal, por eso me incliné al principio por tu mamá, aunque puediera ser una abuela o una una tía, acaso una amiga o tu misma? Increíble e interesante estas hipótesis que me planteo, pues eso colma mi espíritu de curiosidad y humaniza mi postura ante el desafío existencial que planteas.
Del poema \"Tú\", me surgieron dudas cartesianas, porque resaltas a una persona fuerte y arcana que moldea tu personalidad en el buen sentido del término. Como expresé antes, pensé que se trataba de una relación maternal, pero la protagonista se convirtió en una enigmática dama que sólo tú y tu entorno saben quien es.
¿En verdad exaltas la influencia de tu madre en tu existencia? ¿O es una abuela, una tía o una amiga?
Es evidente que la figura central del poema es femenina y que su impacto en ti es significativo, incluso disruptivo. Lo cierto es que la intensidad de las imágenes y las emociones que decantas, refuerza la idea de una relación profunda y trascendente, sea cual sea la naturaleza específica de ese vínculo.
Por ejemplo la palabra \"peligrosa\" añade una capa de misterio e intensidad. No se trata de una influencia suave o pasajera, sino de alguien que tiene el poder de cambio en ti.
La llegada en \"un día que se niega a concluir\" y envuelta en un \"azul presagio\" intensifica aún más esta sensación de un momento crucial, cargado de significado y quizás de una cierta inquietud o expectación ante lo que vendrá.
El misterio de la identidad precisa de la \"dama\" sigue siendo un enigma fascinante, y su impacto imborrable en tu vida es innegable.
Y no dejó de pensar que esa dama bien pudiera ser tu misma, Patricia hablandole a Patricia, porque lo que percibo de ti es que casi que eres igual al perfil de la dama en cuestión, una mujer audaz, firme, voluntariosa, vehemente, guerrera y fuerte.
Te pregunto, entonces, Patricia, : ¿El poema \"Tú\", eres tú?
¿Que me dices?
¿O es un falso positivo de mi parte?
La verdad es que no me quería ir a dormir sin dejar en el tapete estas inquietudes hechas con el propósito de profundizar en ese genial poema que me ha trasnochado para bien, aprovechando el asueto del día internacional del trabajador. Colmado de curiosidad me dispongo a dormir con la satisfacción de haber hecho esta reflexión.
A todo evento la fuerza del poema reside precisamente en esa tensión entre la intimidad de las emociones y la heterogeneidad de la figura que las provoca.
Es, adiciono, un hermoso ejemplo de cómo la poesía puede evocar sentimientos universales, a través de imágenes poderosas, dejando espacio para la exegesis y la conexión personal del lector.
Amiga y sublime poetisa, que letras tan bellas y tan enigmáticas, que reflejan a una dama que está en ti o en todas, demostrando el talante y la voluntad de las féminas que nunca se rinden.
Feliz 1 de mayo, lleno de bendiciones 🙏
1 de mayo de 2025 a las 03:40
Rojo que fue.
alicia perez hernandez dijo:
Él, portador del destino,
vino con su copa de manzanas.
Me ofreció el amargo néctar
de lo que arde y lo que deja cicatriz.
...
Pero déjame verlo
bajo la vía secreta
tras la sombra,
y que me escuche decir:
mi luz se queda,
aunque el mundo no me recuerde.
.....
Me quedé bajo el olor del MANZANO de racimos rojos y bellos de preciosos versos a la luz y sombra del mundo que nos llena de amor y de recuerdos, aunque el mundo deje de ser mundo \'EL AMOR SIEMPRE SERA AMOR\'. Abrazos eternos mi poeta
30 de abril de 2025 a las 19:09
alicia perez hernandez dijo:
Él, portador del destino,
vino con su copa de manzanas.
Me ofreció el amargo néctar
de lo que arde y lo que deja cicatriz.
...
Pero déjame verlo
bajo la vía secreta
tras la sombra,
y que me escuche decir:
mi luz se queda,
aunque el mundo no me recuerde.
.....
Me quedé bajo el olor del MANZANO de racimos rojos y bellos de preciosos versos a la luz y sombra del mundo que nos llena de amor y de recuerdos, aunque el mundo deje de ser mundo \'EL AMOR SIEMPRE SERA AMOR\'. Abrazos eternos mi poeta
30 de abril de 2025 a las 19:09
Rojo que fue.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Magnifico poema
Saludos poeta amiga Pasaba
30 de abril de 2025 a las 18:34
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Magnifico poema
Saludos poeta amiga Pasaba
30 de abril de 2025 a las 18:34
Rojo que fue.
Antonio Miguel Reyes dijo:
me a gustado mucho.
Saludos.
30 de abril de 2025 a las 16:02
Antonio Miguel Reyes dijo:
me a gustado mucho.
Saludos.
30 de abril de 2025 a las 16:02
Rojo que fue.
JAVIER SOLIS dijo:
La partida del ser amado dejó en ti
la más bella inspiración plasmada en bellos versos
Me encantpo amig
Con cariño
JAVIER
30 de abril de 2025 a las 14:38
JAVIER SOLIS dijo:
La partida del ser amado dejó en ti
la más bella inspiración plasmada en bellos versos
Me encantpo amig
Con cariño
JAVIER
30 de abril de 2025 a las 14:38
Rojo que fue.
JUSTO ALDÚ dijo:
Me sabe a una elegía íntima donde el amor y la pérdida se funden con imágenes potentes: el jugo amargo, los manzanos sin flor, la brújula riendo, el río seco. Aquí se enfrenta el dolor con una intensidad lírica conmovedora, y a pesar del derrumbe, afirma su luz como acto final de resistencia y memoria.
Saludos
30 de abril de 2025 a las 10:20
JUSTO ALDÚ dijo:
Me sabe a una elegía íntima donde el amor y la pérdida se funden con imágenes potentes: el jugo amargo, los manzanos sin flor, la brújula riendo, el río seco. Aquí se enfrenta el dolor con una intensidad lírica conmovedora, y a pesar del derrumbe, afirma su luz como acto final de resistencia y memoria.
Saludos
30 de abril de 2025 a las 10:20
Rojo que fue.
Lualpri dijo:
Profundas letras, Patri.
Gracias por compartirlas.
Ten un bello día!
30 de abril de 2025 a las 10:14
Lualpri dijo:
Profundas letras, Patri.
Gracias por compartirlas.
Ten un bello día!
30 de abril de 2025 a las 10:14
Rojo que fue.
EmilianoDR dijo:
Él, dios pasajero de los sentidos,
me hizo su templo
y me derrumbó.
Gracias pasaba, templo derrumbado que sigue creando belleza.
Saludos cordiales.
30 de abril de 2025 a las 07:29
EmilianoDR dijo:
Él, dios pasajero de los sentidos,
me hizo su templo
y me derrumbó.
Gracias pasaba, templo derrumbado que sigue creando belleza.
Saludos cordiales.
30 de abril de 2025 a las 07:29
Rojo que fue.
Alexandra I dijo:
Tu poesía siempre bella, aun en el dolor, gracias por compartir belleza, sentir, alma en tu decir, siempre un gusto leerte.
Un abrazo, un lindo día para ti, Alex.
30 de abril de 2025 a las 07:15
Alexandra I dijo:
Tu poesía siempre bella, aun en el dolor, gracias por compartir belleza, sentir, alma en tu decir, siempre un gusto leerte.
Un abrazo, un lindo día para ti, Alex.
30 de abril de 2025 a las 07:15
Invento pasillos
Franjablanca dijo:
WOW!, que diría un cowboy del oeste americano. Ese poema tiene nivel, eh.
30 de abril de 2025 a las 04:18
Franjablanca dijo:
WOW!, que diría un cowboy del oeste americano. Ese poema tiene nivel, eh.
30 de abril de 2025 a las 04:18
Rojo que fue.
Llaneza dijo:
Hermosos y melancólicos versos.
Un abrazo amiga.
30 de abril de 2025 a las 04:11
Llaneza dijo:
Hermosos y melancólicos versos.
Un abrazo amiga.
30 de abril de 2025 a las 04:11
Borrarte un poquito
alicia perez hernandez dijo:
Oler la vida que nace por las mañanas,
Comerme tus recuerdos en cada cena.
Devorarte sin remordimientos y sin pena.
Recordar que la risa existe.
.....
Encantadores versos que me da gusto pasar a leer y disfrutar de su lectura. Abrazos eternos mi poeta
29 de abril de 2025 a las 20:38
alicia perez hernandez dijo:
Oler la vida que nace por las mañanas,
Comerme tus recuerdos en cada cena.
Devorarte sin remordimientos y sin pena.
Recordar que la risa existe.
.....
Encantadores versos que me da gusto pasar a leer y disfrutar de su lectura. Abrazos eternos mi poeta
29 de abril de 2025 a las 20:38
Borrarte un poquito
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querida Patricia por esas letras que me transportan a las calles frías de Enero.
Abrazos amiga.
28 de abril de 2025 a las 21:50
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querida Patricia por esas letras que me transportan a las calles frías de Enero.
Abrazos amiga.
28 de abril de 2025 a las 21:50
Borrarte un poquito
Lualpri dijo:
Querida Patri, buen día y comienzo de semana.
Gracias por compartir tus letras.
Un abrazo.
28 de abril de 2025 a las 10:29
Lualpri dijo:
Querida Patri, buen día y comienzo de semana.
Gracias por compartir tus letras.
Un abrazo.
28 de abril de 2025 a las 10:29
Un hilo de luz
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, aquí transmites una profunda sensación de aislamiento y vulnerabilidad, pero también de anhelo por ser visto a través de la ternura y la esperanza. El mundo detenido, las almas suspendidas y la plegaria íntima crean una atmósfera de introspección casi mística. La imagen del vaso de ilusión es especialmente poderosa: sugiere que la verdadera conexión solo puede darse en un espacio de sensibilidad y fe en lo bello. El cierre, con el deseo de ser percibido a través de una sonrisa que da calor al corazón, le da al texto un giro luminoso y humano.
Un abrazo.
28 de abril de 2025 a las 09:23
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, aquí transmites una profunda sensación de aislamiento y vulnerabilidad, pero también de anhelo por ser visto a través de la ternura y la esperanza. El mundo detenido, las almas suspendidas y la plegaria íntima crean una atmósfera de introspección casi mística. La imagen del vaso de ilusión es especialmente poderosa: sugiere que la verdadera conexión solo puede darse en un espacio de sensibilidad y fe en lo bello. El cierre, con el deseo de ser percibido a través de una sonrisa que da calor al corazón, le da al texto un giro luminoso y humano.
Un abrazo.
28 de abril de 2025 a las 09:23
Borrarte un poquito
EmilianoDR dijo:
Recorro tu poema, y me detengo unos minutos pata unirme al infinito de las letras.
Gracias y saludos pasaba.
28 de abril de 2025 a las 08:04
EmilianoDR dijo:
Recorro tu poema, y me detengo unos minutos pata unirme al infinito de las letras.
Gracias y saludos pasaba.
28 de abril de 2025 a las 08:04
Un hilo de luz
alicia perez hernandez dijo:
hago una plegaria al cielo, elevo un
canto silencioso, un ruego tímido y
secreto, que nadie me mire
sino a través de un vaso de ilusión,
donde solo permanezca,
en la pantalla gélida de un horizonte
sombrío,
el perfil sutil de un alambre amargo,
bañado apenas
por el agua fugitiva,
por las lágrimas del rocío,
por las gotas vivas del sol,
por el soplo azul sereno del mar.
Qué nadie me vea,
sino a través de la sonrisa que
nos da esperanza y da calor al corazón. .
....
Hay mucha profundidad en tu plegaria y en tu canto silencioso, me llegó el olor a incienso, a noches azules, secretos de rezos, a color de esperanza, a santuario en un corazón trasparenté, a susurro en noche oscura a la luz de la luna, a sonrisas ocultas, a veranos llenos de fe y esperanza, Tu no sabes las tantas oraciones de mucha gente que hacemos de noche por la salud de los que padecen cáncer, por los niños que son abusados, bueno, hay mucho porque pedir a Dios en este mundo conflictivo, y así es como tu plegaria me a llenado de dicha y paz. tienes un corazón dulce y generoso. Abrazos eternos mi poeta
28 de abril de 2025 a las 00:17
alicia perez hernandez dijo:
hago una plegaria al cielo, elevo un
canto silencioso, un ruego tímido y
secreto, que nadie me mire
sino a través de un vaso de ilusión,
donde solo permanezca,
en la pantalla gélida de un horizonte
sombrío,
el perfil sutil de un alambre amargo,
bañado apenas
por el agua fugitiva,
por las lágrimas del rocío,
por las gotas vivas del sol,
por el soplo azul sereno del mar.
Qué nadie me vea,
sino a través de la sonrisa que
nos da esperanza y da calor al corazón. .
....
Hay mucha profundidad en tu plegaria y en tu canto silencioso, me llegó el olor a incienso, a noches azules, secretos de rezos, a color de esperanza, a santuario en un corazón trasparenté, a susurro en noche oscura a la luz de la luna, a sonrisas ocultas, a veranos llenos de fe y esperanza, Tu no sabes las tantas oraciones de mucha gente que hacemos de noche por la salud de los que padecen cáncer, por los niños que son abusados, bueno, hay mucho porque pedir a Dios en este mundo conflictivo, y así es como tu plegaria me a llenado de dicha y paz. tienes un corazón dulce y generoso. Abrazos eternos mi poeta
28 de abril de 2025 a las 00:17
Un hilo de luz
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Que bella libertad de versos mi querida poetiza. Me hice una milésima de terquedad, en siempre leer poemas con rígida métrica y rima. Y olvide por completo, que más vale plasmar el sentimiento para llegar a todos, que bordar con delicada rectitud y agradar a pocos... en fin mi estimada. Grata lectura las que nos brindas cada día. Saludos y abrazos.
27 de abril de 2025 a las 19:20
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Que bella libertad de versos mi querida poetiza. Me hice una milésima de terquedad, en siempre leer poemas con rígida métrica y rima. Y olvide por completo, que más vale plasmar el sentimiento para llegar a todos, que bordar con delicada rectitud y agradar a pocos... en fin mi estimada. Grata lectura las que nos brindas cada día. Saludos y abrazos.
27 de abril de 2025 a las 19:20
Un hilo de luz
ElidethAbreu dijo:
Gracias Patricia y me has contagiado la letra para esbozar la sonrisa con la que te miro desde la distancia.
Abrazos 🥰
27 de abril de 2025 a las 15:58
ElidethAbreu dijo:
Gracias Patricia y me has contagiado la letra para esbozar la sonrisa con la que te miro desde la distancia.
Abrazos 🥰
27 de abril de 2025 a las 15:58
« Regresar al perfil de pasaba