Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Un lamento a la atención de los dioses
nachosol dijo:

Muy bonito, un placer leerte. Un abrazo mi estimada poetisa y que los dioses del Olimpo estén contigo.

18 de mayo de 2025 a las 12:57

Un lamento a la atención de los dioses
Carlos Eduardo dijo:

Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana ’, ‘protectora’),​ a veces referida simplemente como la Gorgona (Γοργώ),[ era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica griega, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.​ El mito pudo tener su origen en la abolición de los cultos de la diosa Luna Caria y la libia Neith en los cuales las sacerdotisas llevaban máscaras de gorgonas.
===
Ergo, custodes et protecti essemus
======
Besos Patricia, 😘😘


18 de mayo de 2025 a las 10:37

Un lamento a la atención de los dioses
EmilianoDR dijo:

Que vengan los Dioses y salven a Medusa!
Gracias pasaba por este tema tejido en versos.
Saludos y feliz Domingo.

18 de mayo de 2025 a las 10:22

Un lamento a la atención de los dioses
Pilar Luna dijo:

Yo creo que con el cristianismo, si que cambió, la desgracias no las envía Dios, son fenómenos naturales, o la maldad del hombre que mata, o las enfermedades, que son por la debilidad de nuestros cuerpos. Vamos que no es Dios el vengativo, que esos somos nosotros. Un saludo poeta.

18 de mayo de 2025 a las 07:03

Un lamento a la atención de los dioses
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, querida Patri.
Pasa un bonito domingo.

18 de mayo de 2025 a las 06:51

Un lamento a la atención de los dioses
Alexandra I dijo:

Un placer visitar tu portal, disfrutar tu poesía querida amiga, gracias por compartir.

Un abrazo, feliz día, Alex.

18 de mayo de 2025 a las 06:50

Heme aquí (הנה אני)
David Arthur dijo:

Una cándida mirada a relaciones de parejas en el mundo de hoy Patricia, relaciones muy fragiles que no se traten siempre con la dedicación necesaria.

Muy buenas metaforás en tu sentida poema.

....En los momentos porcelana, con signos

extraños que no intentamos

comprender.....
.....un amor que nació

pegado entre tu corazón y mi piel,

en un jardín de fuentes silenciosas,

donde el tiempo se detuvo para

siempre......

Saludos de mi amistad
David






18 de mayo de 2025 a las 05:28

Heme aquí (הנה אני)
El Hombre de la Rosa dijo:

Una grata sensación de saber escribir lo que se versa estimada poetisa y amiga Pasaba
El Hombre de la Rosa desde Torrelavega

18 de mayo de 2025 a las 03:09

Heme aquí (הנה אני)
alicia perez hernandez dijo:

Heme aquí es ponerse a disposición del otro, es probablemente la dificultad mayor a la que se confronta el ser humano, existir es existir con el otro.
....
Me encantó tu comentario de autor. Heme aqui es sentir lo que siente el otro. siempre me quedo extasiada y maravillada de tus bellos versos. Abrazos eternos mi poeta

17 de mayo de 2025 a las 17:13

Heme aquí (הנה אני)
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:

Un encanto de versos mi querida poetiza. Saludos y abrazos

17 de mayo de 2025 a las 13:36

Heme aquí (הנה אני)
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:

Un placer leer tu precioso poema
mundos de reflexión y verdad.
saludos cordiales Pasaba .

17 de mayo de 2025 a las 12:59

Heme aquí (הנה אני)
Carlos Eduardo dijo:

Magnífico Patricia inmensa.

El otro
Rosario Castellanos
¿Por qué decir nombres de dioses, astros
espumas de un océano invisible,
polen de los jardines más remotos?
Si nos duele la vida, si cada día llega
desgarrando la entraña, si cada noche cae
convulsa, asesinada.
Si nos duele el dolor en alguien, en un hombre
al que no conocemos, pero está
presente a todas horas y es la víctima
y el enemigo y el amor y todo
lo que nos falta para ser enteros.
Nunca digas que es tuya la tiniebla,
no te bebas de un sorbo la alegría.
Mira a tu alrededor: hay otro, siempre hay otro.
Lo que él respira es lo que a ti te asfixia,
lo que come es tu hambre.
Muere con la mitad más pura de tu muerte.

Un besito 😘


17 de mayo de 2025 a las 12:20

Heme aquí (הנה אני)
EmilianoDR dijo:

Gracias pasaba por este poema y la regla de oro para la convivencia.
Saludos y gracias por el tema y comentario.

17 de mayo de 2025 a las 08:41

Heme aquí (הנה אני)
JUSTO ALDÚ dijo:

El tono es nostálgico y reflexivo, como si el alma repasara una carta no enviada. Un poema que duele con dulzura. jejejejej. Parece contradictorio pero no lo es.

Saludos Patricia.

17 de mayo de 2025 a las 04:37

Heme aquí (הנה אני)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Creímos que bastaba un ¡ heme aquí !

fragil y poco hondo.

Hermoso poema, donde el amor necesita añgo más.

Saludos poeta Pasaba

17 de mayo de 2025 a las 03:04

La isla negra 2
Lincol dijo:

Tu poema expresa un sentimiento de nostalgia por una ausencia significativa, pero también una firme esperanza y promesa de un reencuentro futuro, que se materializará en el momento en que el recuerdo del ser amado se eleve y despierte en la conciencia de quien espera.

Saludos cordiales.

17 de mayo de 2025 a las 00:32

La isla negra 2
alicia perez hernandez dijo:

Hermosos versos de alto vuelo en alas de paloma. Placer de lectura, Abrazos eternos mi poeta

16 de mayo de 2025 a las 21:05

Quédate
Principiante dijo:

Mervrille , Aurore boréale au cœur de la nuit placée qui enchante les pôles perdus sur la banquise réveillée par son craquement
Lumière venue d\'un abîme plongeante, deacas sourd qui fait trembler la mer

16 de mayo de 2025 a las 05:54

La isla negra 2
David Arthur dijo:

...\"Seré arena blanca que se cuela entre tus manos,

volveré con las tardes para decirte que te espero,

guárdame en tu sol, guárdame en lazos rojos,

en etiquetas de mariposa,

en palomas orgullosas, ......... hermosa poesía Patricia que invita uno a quedarse esperándote en la isla negra.

Saludos de mi amistad
David



15 de mayo de 2025 a las 15:37

La isla negra 2
Carlos Eduardo dijo:

MADRID, FRENTE DE LUCHA

Tarde negra, lluvia y fango,
tranvías y milicianos.
Por la calzada, un embrollo
de carritos sin caballos,
o jumentos con el mísero
ajuar de los aldeanos.
Caras sin color que emigran
de los campos toledanos;
niños, viejos,
mujeres que fueron algo,
que fueron la flor del pueblo
y hoy son la flor del harapo.
Nadie habla. Todos van,
todos vamos
a la guerra, o por la guerra,
en volandas o rodando
a millares, como hojas
en el otoño dorado.
Pasan camiones de guerra
y filas de milicianos
entre zonas de silencio,
lluvia y fango.
Pasan banderines rojos
delirantes, desflecados,
como nuncios de victoria
en las proas de los autos,
mientras las mujeres hacen
«colas» por leche, garbanzos,
carbón, lentejas y pan.
Los suelos están sembrados
de cristales, y las casas
ya no tienen ojos claros,
sino cavernas heladas,
huecos trágicos.
Hay rieles del tranvía
como cuernos levantados,
hay calles acordonadas
donde el humo hace penachos,
y hay barricadas de piedra
donde antes nos sentábamos
a mirar el cielo terso
de este Madrid confiado,
abierto a todas las brisas
y sentimientos humanos.
Confundido, como pez
en globo de agua, deshago
mis pisadas por las calles.
Subo, bajo,
visito las estaciones
del «Metro». Allí, como sacos,
duermen familias sin casas.
Huele a establo;
se respira malamente.
Subo, salgo.
Vuelvo a la tarde nublada.
Me siento como encerrado
en un Madrid hecho isla,
solo, en un cielo de asfalto,
por donde cruzan los cuervos
que buscan niños y ancianos.
Tarde negra; lluvia, lluvia,
tranvías y milicianos.

José Moreno Villa

Y todos iban a ser reyes.


Cariños P.

15 de mayo de 2025 a las 11:11

La isla negra 2
JUSTO ALDÚ dijo:

Ohhh, es una carta marina depositada en la playa del alma. La “isla negra” se convierte en escenario mítico donde habita la ausencia convertida en espera, y el amor —como palabra sin edad— se rehúsa a morir. Las imágenes son delicadas y poderosas: la arena entre los dedos, los lazos rojos, las etiquetas de mariposa… todo habla de un regreso, no físico, sino poético y eterno.
Un perfume que impregna el ambiente.

Saludos.

15 de mayo de 2025 a las 09:45

La isla negra 2
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buenas letras.
Saludos poeta Pasaba ✅🙋‍♂️

14 de mayo de 2025 a las 23:58

La isla negra 2
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Bella lectura entre aleteos de mariposas y lindas palomas.
Un abrazote, Pasaba.

14 de mayo de 2025 a las 23:02

Conjuros en el río
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

He vivido una mágica fantasía leyendo tu poema, estimada Pasaba.
Muy entretenido momento.
Gran abrazo, lleno de magia y hechizos.

14 de mayo de 2025 a las 22:58

La isla negra 2
Alexandra I dijo:

Visitar tu portal es garantía de disfrutar una grata lectura, gracias por compartir tus letras.

Un abrazo amiga poeta, feliz tarde, Alex.

14 de mayo de 2025 a las 14:50

La isla negra 2
Lualpri dijo:

Querida amiga Patri...
Gracias por compartir tus letras.
Un abrazo y que estés muy bien.

14 de mayo de 2025 a las 13:35

La isla negra 2
JAVIER SOLIS dijo:

Hermoso poema que siempbra esperanza
y amores eternos. Muy bello mi linda amiga
Con mucho cariño
JAVIER

14 de mayo de 2025 a las 12:35

Conjuros en el río
David Arthur dijo:

.....Sus botas de pétalos de poza,

tocaban las escamas de esmeralda y

jade, en su cintura colgaba

una llave de obsidiana y una cucharilla

del palacio de Diana. ....

Nos has llevado por un mundo de hechizo, magia y hermosa fantasía Patricia
he disfrutado mucho este viaje

Un abrazo de mi amistad
David

14 de mayo de 2025 a las 07:50

Conjuros en el río
Antonio Miguel Reyes dijo:

Merece el paso y lectura aplausos amiga.
Un abrazo

13 de mayo de 2025 a las 20:06

Conjuros en el río
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Es verdad lo que expresas en tu comentario de autor.

Saludos poeta Pasaba

13 de mayo de 2025 a las 20:00



« Regresar al perfil de pasaba