Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Deja
MISHA lg dijo:

tus letras hablan de sentimientos ,
de pasion.... poetisa
son bellas gracias por compartir

que soy fuego buscándote en las olas,
acantilado golpeado por tardes
ausentes de soles,
huellas profundas hundiéndose en las
palabras.
deja que salga de la imagen, que rompa
las barreras del sonido y sea significante
que se burla del sentido


besos besos
MISHA
lg

20 de junio de 2025 a las 18:31

Deja
Alexandra I dijo:

Siempre un placer leerte querida amiga, gracias por compartir.

Un abrazo, feliz tarde, Alex.

20 de junio de 2025 a las 16:43

Deja
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Patricia, por este bello y reflexivo poema, en el que se puede apreciar objetiva la idea de una exploración de la trascendencia mediante la expresión verbal y visual. De esta manera, este fenómeno se manifiesta como un universo de significados potenciales, un paisaje interno vasto y mutable. Asimismo, el yo lírico se manifiesta como una fuerza primordial, vinculada a la tierra y al agua, simultáneamente indómita. Por otra parte, se anhela establecer una conexión con el otro, mediante la oferta de una belleza efímera y la intensidad del fuego. En última instancia, el objetivo es trascender las limitaciones de la representación convencional, desafiando las convenciones tanto del sonido como del sentido, y alcanzar una significación que trascienda la lógica convencional.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


20 de junio de 2025 a las 12:28

Deja
Lualpri dijo:

Querida Patri...
Gracias por compartir tus letras.
Que estés muy bien.

20 de junio de 2025 a las 12:15

Deja
Carlos Eduardo dijo:

Es que eres viento de jazmín florido, embriaga, deleita, transporta a la otra orilla, dónde varamos extasiados.

Un abrazo linda poetisa🤗

20 de junio de 2025 a las 11:56

Deja
Nelaery dijo:

Qué bonito poema!!!
Muchas gracias por compartirlo.

20 de junio de 2025 a las 09:55

Deja
EmilianoDR dijo:

pasaba, sigue creando palabras estimada amiga, en versos y poemas.
Gracias por esta entrega de Viernes veraniego.
Saludos cordiales.

20 de junio de 2025 a las 09:38

Contigo
liocardo dijo:

Yo, mimé contigo
Tú, ti té conmigo
Él... si sé, consigo.

Me gustan tus proposiciones personales (o eran preposiciones? Ya no me acuerdo)

20 de junio de 2025 a las 02:10

Veranos en mi mente
liocardo dijo:

Y llegó el verano y quizás no era invento
Fueron deseos lanzados al viento
Una premonición, un deseo visionario
Una nota quemada en fogata de equinoccio

Hermoso poema que me hace suspirar.

😘

20 de junio de 2025 a las 01:57


David Arthur dijo:

....Por qué me sonreíste, por qué me miraste,

si está el mundo cerrado por invierno indefinido.....

Aunque sea así, el amor en una sonrisa y mirada todavía existe Patricia

Un abrazo de mi amistad
David

19 de junio de 2025 a las 16:56


David Arthur dijo:

....Por qué me sonreíste, por qué me miraste,

si está el mundo cerrado por invierno indefinido.....

Aunque sea así, el amor en una sonrisa y mirada todavía existe Patricia

Un abrazo de mi amistad
David

19 de junio de 2025 a las 16:56


liocardo dijo:

Porque eres simpática y eres sonreible
Y vi en tu mirada un mundo impredecible
Sonreír fue la forma de acariciar tu atracción
Y pasé por ti sin permiso y sin perdón

Yo sólo sonreí, vino a mí tu corazón
Tan desbocado como tus entregas
Como tus reproches a destiempo
Y jamás diré que tenga un lamento
De haber dejado en ti mi alma
Ni mi tiempo.

19 de junio de 2025 a las 05:22


alicia perez hernandez dijo:

TAMBIÉN HAY AMORES INDEFINIDOS EXTRAÑOS QUE TE MIRAN Y SONRÍEN Y SE DESAPARECEN. BELLOS VERSOS QUE SE DISFRUTA EN SU LECTURA. ABRAZOS ETERNOS MI POETA

19 de junio de 2025 a las 01:13

Graya hermosa
LOURDES TARRATS dijo:

Tu poema tiene belleza y sensibilidad, pero también tormenta. Como si el amor fuera un hechizo del que no se puede salir ileso. Tan lindo, tan profundo.
Gracias por compartir.
L.T.

18 de junio de 2025 a las 23:03

Contigo
Andiuz dijo:

Buen poema. Me gusta la intertextualidad y que nos ilustres con algunos datos.
Saludos cordiales y gracias, poeta.

18 de junio de 2025 a las 20:21

Una vez lloré
Andiuz dijo:

El poema es bonito y triste. Seguro que ya has encontrado la estrella que en ese momento parecía perdida en la niebla. Saludos cordiales y gracias por compartir.

18 de junio de 2025 a las 20:08

Contigo
Paris Joel dijo:

Me encantó esa sinestesia de \" ese aire que todavía huele a nieve\". Muy buen poema. Enhorabuena! 🥰

18 de junio de 2025 a las 19:05


Rafael Escobar dijo:

Melancólico reclamo que se convierte en un responso para el amor que fenece, Mi admiración viaja hacia ti con mi cálido abrazo y leal cariño.

18 de junio de 2025 a las 18:45


EmilianoDR dijo:

Pasaba, voy del invierno al calor de verano en tus versos.
Abrazos y un rayo de sol a tu sensibilidad.

18 de junio de 2025 a las 15:26


Patricia Aznar Laffont dijo:

El silencio se escapa en un mundo no definido.
qué estupenda profundidad!

18 de junio de 2025 a las 14:37

Contigo
Patricia Aznar Laffont dijo:

Oros y sombras, con contrastes amanecen tus versos, amiga.

18 de junio de 2025 a las 14:36


JAVIER SOLIS dijo:

Si hoy llueve de día y en las noches más sombrías.
Por qué entre tu mirada y la mía tejiste un amparo.
Por qué me sonreíste, por qué me miraste,
si está el mundo cerrado por invierno indefinido.

Preciosos y precisos versos amiga
Con cariño
JAVIER

18 de junio de 2025 a las 12:40


Carlos Eduardo dijo:

Juro que no recuerdo ni su nombre, mas moriré llamándola María, no por simple capricho de poeta: Por su aspecto de plaza de provincia.
¡Tiempos aquellos!, yo un espantapájaros, ella una joven pálida y sombría.
Al volver una tarde del Liceo supe de la su muerte inmerecida, nueva que me causó tal desengaño que derramé una lágrima al oírla.
Una lágrima, sí, ¡quién lo creyera! Y eso que soy persona de energía.
Si he de conceder crédito a lo dicho por la gente que trajo la noticia
Debo creer, sin vacilar un punto, que murió con mi nombre en las pupilas, hecho que me sorprende, porque nunca fue para mí otra cosa que una amiga.
Nunca tuve con ella más que simples relaciones de estricta cortesía, nada más que palabras y palabras Y una que otra mención de golondrinas.
La conocí en mi pueblo (de mi pueblo sólo queda un puñado de cenizas), pero jamás vi en ella otro destino que el de una joven triste y pensativa.
Tanto fue así que hasta llegué a tratarla con el celeste nombre de María, circunstancia que prueba claramente la exactitud central de mi doctrina.
Puede ser que una vez la haya besado, ¡Quién es el que no besa a sus amigas! pero tened presente que lo hice sin darme cuenta bien de lo que hacía.
No negaré, eso sí, que me gustaba su inmaterial y vaga compañía que era como el espíritu sereno que a las flores domésticas anima.
Yo no puedo ocultar de ningún modo la importancia que tuvo su sonrisa ni desvirtuar el favorable influjo que hasta en las mismas piedras ejercía.
Agreguemos, aun, que de la noche fueron sus ojos fuente fidedigna.
Mas, a pesar de todo, es necesario que comprendan que yo no la quería sino con ese vago sentimiento con que a un pariente enfermo se designa.
Sin embargo sucede, sin embargo, lo que a esta fecha aún me maravilla, ese inaudito y singular ejemplo de morir con mi nombre en las pupilas, ella, múltiple rosa inmaculada, ella que era una lámpara legítima.
Tiene razón, mucha razón, la gente que se pasa quejando noche y día de que el mundo traidor en que vivimos vale menos que rueda detenida:
Mucho más honorable es una tumba, vale más una hoja enmohecida, nada es verdad, aquí nada perdura, ni el color del cristal con que se mira.
Hoy es un día azul de primavera, creo que moriré de poesía, de esa famosa joven melancólica no recuerdo ni el nombre que tenía.
Sólo sé que pasó por este mundo como una paloma fugitiva: La olvidé sin quererlo, lentamente, como todas las cosas de la vida.
NICANOR PARRA
========================
Impresionante amiga mía 🤗😘🕊️

18 de junio de 2025 a las 12:23


JUSTO ALDÚ dijo:

Tu poema es un susurro dolido que pregunta sin exigir respuesta, porque ya la lleva dentro: una sonrisa puede ser un faro, incluso cuando el mar está helado. Ese \"¿por qué?\" resuena como plegaria y eco, como si el amor —o su sombra— fuera tan inexplicable como inevitable. Hay belleza en ese desvelo tuyo ante la grieta del mundo.
Saludos

18 de junio de 2025 a las 10:31


Franjablanca dijo:

Ese final del invierno indefinido es oro molido.

18 de junio de 2025 a las 07:47

Todavía
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:

Dulce agua fresca que nos recuerda que, aún de pie, somos ascetas bautizados de desierto.
Aún de pie, mojamos la conciencia en esa verdad que callan las horas.
Órfico y Místico poema. Felicitaciones!

18 de junio de 2025 a las 07:11

Todavía
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:

Dulce agua fresca que nos recuerda que, aún de pie, somos ascetas bautizados de desierto.
Aún de pie, mojamos la conciencia en esa verdad que callan las horas.
Órfico y Místico poema. Felicitaciones!

18 de junio de 2025 a las 07:11

Una vez lloré
Vaso de Agua y Botella Blanca dijo:

¡Feliz día a ti también! Brindemos por las estrellas de cartón y purpurina que poníamos en el pesebre. Ellas también son estrellas válidas para viajar con!
Un abrazo fraterno

18 de junio de 2025 a las 06:55

Contigo
MISHA lg dijo:

hermosas letras poetisa
gracias por compartir

Todo eso eres tú, todo esto es el trigo que a tu lado viví.
Tu mi parte de oro, y yo tu parte sombra.
Contigo soy la sabiduría de Hölderlin.
o toda la locura de Gherasin.


besos besos
MISHA
lg

18 de junio de 2025 a las 00:49

Contigo
JUSTO ALDÚ dijo:

Interesante. Un poema donde el amor se funde con la poesía misma, en la alquimia de lo sutil y lo eterno.
El “contigo” es raíz y vuelo, oro y sombra, lirismo que respira en cada imagen, en cada eco de nieve y trigo compartido.

Un verdadero placer leerte y compartir contigo letras.

Saludos

17 de junio de 2025 a las 21:55



« Regresar al perfil de pasaba