Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Este poema se escapa y todo por una urraca
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:

Un placer leerte qué imágenes más bonitas nos regalas .
saludos amiga un abrazo virtual ,desde España.

17 de abril de 2025 a las 17:10

Este poema se escapa y todo por una urraca
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Así va la vida…

entra la urraca, se come el jazmín, destroza la roca y todo el jardín.

Asi ocurre en la vida misma.
Gracias por compartir poeta amiga Pasaba.

17 de abril de 2025 a las 01:32

Este poema se escapa y todo por una urraca
ElidethAbreu dijo:

Que belleza de la lluvia salpicando el lago.
Gracias 🤩
Abrazos Patricia.
Feliz semana santa.

16 de abril de 2025 a las 22:25

Escríbeme
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema infantil, \"Mermelada de Arco Iris\", es una hermosa celebración de la imaginación y la creatividad. La primera reflexión que surge al leerlo es la manera en la que se entrelazan el mundo real y el de la fantasía. A través de la metáfora de hacer una mermelada, el poema invita a los niños a explorar los colores y los sabores que les rodean, pero lo hace de una forma mágica y cautivadora.
Cada color representa no solo un ingrediente, sino también un sentimiento y una experiencia. El rojo de las frutillas evoca emociones intensas, el amarillo del limón proporciona alegría, y el verde del trébol sugiere juego y diversión. La inclusión del violeta como un \"secreto de un duende\" añade un elemento de misterio y fantasía, sugiriendo que hay magia en el mundo que nos rodea si elegimos mirarla.
La idea de agregar \"ilusión\" y de que al probar la mermelada se experimenten cosas extraordinarias, como \"crecer alas de hada\" y \"aprender a volar\", es una reflexión sobre el poder del optimismo y la creatividad en la infancia. Este poema no solo alimenta fantasías, sino que también estimula la curiosidad y el deseo de explorar – un recordatorio de que, a partir de lo cotidiano, se pueden crear momentos mágicos.
En resumen, \"Mermelada de Arco Iris\" es una invitación a observar el mundo de una manera colorida y esperanzadora, a disfrutar de las pequeñas cosas con alegría y a no perder nunca la capacidad de soñar. En un sentido más amplio, también se puede ver como un homenaje a la diversidad, donde cada color, cada sabor y cada elemento tiene su propio lugar y significado, contribuyendo a la belleza del todo.

Excelente poema infantil creativo y divertido, felicidades

16 de abril de 2025 a las 22:09

Este poema se escapa y todo por una urraca
JUSTO ALDÚ dijo:

Hermoso y lleno de imágenes vivas con simbolismo delicado, donde la belleza efímera de la naturaleza refleja la fragilidad de los sentimientos. La poesía se convierte en refugio y lamento, en un jardín que florece y se desvanece con la misma intensidad.

Saludos

16 de abril de 2025 a las 22:03

Este poema se escapa y todo por una urraca
Andrik Navarrete Arias dijo:

Buen poema, y que gusto de encontrar este tipo de versos hacia lo natural, ligero y lo bello.
Muchos saludos y buen día.

16 de abril de 2025 a las 20:20

Este poema se escapa y todo por una urraca
Carlos Eduardo dijo:

El poema que nunca pude escribir, eras tu con tu sonrisa a cuestas, en los labios pétalos de rosas abiertas, y la frescura de tu ser que se cimbraba al andar sobre la playa desnuda con tu piel de miel, caracola, guitarra en la mar, en qué profundidades se hundió esa tarde mi alma para siempre.

Cariños Patricia

16 de abril de 2025 a las 19:43

Este poema se escapa y todo por una urraca
alicia perez hernandez dijo:

Muy ingeniosos versos ... y todo POR UNA URRACA. Abrazos eternos mi bella poeta

16 de abril de 2025 a las 19:20

Este poema se escapa y todo por una urraca
EmilianoDR dijo:

Que belleza amiga pasaba.
El final es de oro puro como todo en poema
Saludos 👋 poeta.
Feliz resto de semana.

16 de abril de 2025 a las 10:07

Este poema se escapa y todo por una urraca
Alexandra I dijo:

Gusto leerte, preciada amiga, gracias por compartir.

Un abrazo, Alex.

16 de abril de 2025 a las 05:42

Hanna
El Hombre de la Rosa dijo:

Fantástico es tu genial poema estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

16 de abril de 2025 a las 03:01

Hanna
alicia perez hernandez dijo:

una voz canta…
una voz te llora.
una voz te dice:
Todos estamos hechos
de soledad y abandono.
......
si!! si claro que si, yo e sentido esa soledad ese abandono cuando tengo tres hijos que me cuidan y me quieren, me conmovió leer tus bellos versos. Abrazos y saludos mi poeta

16 de abril de 2025 a las 02:49

Hanna
JUSTO ALDÚ dijo:

Aquí evocas con delicadeza una memoria impregnada de música, melancolía y ausencia. El aroma de los jazmines y la imagen de un viejo hogar lleno de ecos se convierten en el recuerdo en un lamento poético donde la soledad adquiere forma y voz. Un canto triste y bello a lo perdido.

Saludos

15 de abril de 2025 a las 23:28

Hanna
MISHA lg dijo:

muy tristes tus letras poetisa
gracias por compartir

donde la vida se suelta.

y ahí, ahí en el fondo, detrás de las

cortinas, en los rincones polvorientos,

una voz canta…

una voz te llora.

una voz te dice:

Todos estamos hechos

de soledad y abandono.


besos besos
MISHA
lg

15 de abril de 2025 a las 23:14

Hanna
Loky dijo:

Uf que historia triste, creo que el tiempo no cura nada, es solo que aprendimos a vivir con esas heridas.
Busqué el término que destacas (1) no sabía su significado, habla de en Linares curiosidad yo vivo en Linares pero de Chile en américa del sur, y también aquí existe una antigua banda llamada Bric a Brac
Saludos buena tarde ☺️

15 de abril de 2025 a las 17:41

Hanna
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Esas son las heridas del alma.
que por dentro no sanan.
pues del aire no respiran
sin encontrar la calma.

Saludos poeta Pasaba

15 de abril de 2025 a las 16:38

Hanna
EmilianoDR dijo:

Gracias pasaba, que belleza y el comentario de autora, lo hace brillar.
💖
Saludos y gracias.

15 de abril de 2025 a las 13:27

Hanna
Carlos Eduardo dijo:

¡Qué hermoso poema!

Qué sabe del tiempo el amor si no es sólo de la espera, que se torna eterna, y en unidad desaparece por un artificio del corazón.

Un beso princesa de las letras.😘🪻


15 de abril de 2025 a las 12:09

Hanna
Antonio Miguel Reyes dijo:

La luz se apaga, si vuelve a lucir seguiré leyendo. Como es mi deseo, que novia que pueda seguir leyendo.
Triste y popular.
Un abrazo

15 de abril de 2025 a las 08:47

Quédate
Rosario_Bersabe dijo:

En tu poesía me quedo. Un placer leerte.

15 de abril de 2025 a las 08:43

Escríbeme
Paris Joel dijo:

Muy bello! Enhorabuena! 🥰❤️

15 de abril de 2025 a las 04:22

Quédate
alicia perez hernandez dijo:

Quédate también en los mares negros de tu ausencia y ayúdame a navegar.
Quédate en el viento que arranca las
hojas y hasta mi balcón las hace
llegar.
.....
Un placer NAVEGAR EN TU MAR de bellos de preciosos versos. Abrazos eternos mi poeta. Feliz descanso!!

15 de abril de 2025 a las 03:04

Quédate
Edwin Acosta Pena dijo:

Es preciosa tu pluma, respuesta de mis sueños inacabables, magia absoluta y sorprendente, pareces muy cerca.

15 de abril de 2025 a las 00:14

Quédate
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema se teje con hilos de añoranza y deseo persistente. La voz lírica clama por una permanencia emocional en medio de la impermanencia, con imágenes intensas.
La fragilidad se convierte en ancla, y la poesía, en refugio y llamado. Hermoso en su melancolía.

Saludos.

14 de abril de 2025 a las 23:42

Quédate
EmilianoDR dijo:

Quédate aquí y escucha el viento que empaña mis ojos.

Me quedo en tus versos apreciada pasaba para enjugar tus gotas saladas de viento .
Saludos y gracias amiga.

14 de abril de 2025 a las 12:16

Quédate
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buenas letras.
Saludos poeta pasaba.


14 de abril de 2025 a las 11:05

Quédate
Carlos Eduardo dijo:

Mirándonos a los ojos nos hablamos: Sólo nos quedan las ganas de llorar.

Un cariñoso beso Patricia

Grandioso poema amiga


14 de abril de 2025 a las 10:34

Quédate
Alexandra I dijo:

Siempre te dire que tu poesía es hermosa en todos los caminos que recorra, en cada tema que toques, tus letras tienen magia querida amiga, gracias por compartir, por traer siempre una grata lectura, gusto visitar tu portal, gracias por estar.

Un abrazo, Alex.

14 de abril de 2025 a las 07:33

Invento pasillos
El Hombre de la Rosa dijo:

Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimada Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

14 de abril de 2025 a las 02:19

Invento pasillos
JUSTO ALDÚ dijo:

Mi estimada, tal parece que te fluye la tinta por las venas.
Hay imágenes muy logradas: el “frío que se acumula en las palabras vedadas” y “el amor que callaste y tu vieja guerra” condensan la tensión entre el íntimo deseo y lo no expresado, entre el hablar y la imposibilidad de hacerlo. El poema respira en la misma clave que los espacios oníricos o surrealistas: esos pasillos sin ventanas ni salida, casi kafkianos, donde el tiempo no corre y todo se repite.

En resumen, es un poema que explora la arquitectura del silencio con una sensibilidad poética muy depurada.

Un abrazo

13 de abril de 2025 a las 21:10



« Regresar al perfil de pasaba