Todo es distinto menos el miedo

pasaba

Iré o iremos todo depende de ti;

Iré o  iremos y de la nieve verde

Me hablarás

Me dices que hay fronteras,

Y el viento se pega a tu memoria,

Huyes de la muerte y prefieres este espacio

Que es también muerte.

Tus pies sangran, tienes vacío,

Y triste te veo sonreír,

Piensas en mañana y miras sorprendido

Los ríos negros y los azules

Esos que el miedo te hacían ignorar,

Y tembloroso, casi de nuevo niño,

Piensas que todo debe recomenzar,

Que es otro  mundo, aquí no tienes idioma,

Todo es distinto menos el miedo

P. Sabag. 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • Pilar Luna

    El miedo a veces se convierte en irracional, si se mete dentro no lo puedes sacar, un saludo.

    • pasaba

      Es cierto y pienso que hasta la osadía tiene mucho de irracional, la gente que se arriesga a cruzar un mar en pateras por ejemplo, el miedo nos paraliza o nos hace saltar.
      Un saludo

    • JAVIER SOLIS

      Un poema lleno de amor y esperanza}bonitos versos mi amiga querida
      Con cariño
      JAVIER

      • pasaba

        Esperanza es el recuerdo de la nieve verde en el desierto. En un mar abierto y en el mundo que quisiéramos olvidara sus fronteras.
        Un abrazo Javi

      • Carlos Eduardo

        ESTA vez dejadme
        ser feliz,
        nada ha pasado a nadie,
        no estoy en parte alguna,
        sucede solamente
        que soy feliz
        por los cuatro costados
        del corazón, andando,
        durmiendo o escribiendo.
        Qué voy a hacerle, soy
        feliz.
        Soy más innumerable
        que el pasto
        en las praderas,
        siento la piel como un árbol rugoso
        y el agua abajo,
        los pájaros arriba,
        el mar como un anillo
        en mi cintura,
        hecha de pan y piedra la tierra
        el aire canta como una guitarra.

        Tú a mi lado en la arena
        eres arena,
        tú cantas y eres canto,
        el mundo
        es hoy mi alma,
        canto y arena,
        el mundo
        es hoy tu boca,
        dejadme
        en tu boca y en la arena
        ser feliz,
        ser feliz porque si, porque respiro
        y porque tú respiras,
        ser feliz porque toco
        tu rodilla
        y es como si tocara
        la piel azul del cielo
        y su frescura.

        Hoy dejadme
        a mí solo
        ser feliz,
        con todos o sin todos,
        ser feliz
        con el pasto
        y la arena,
        ser feliz
        con el aire y la tierra,
        ser feliz,
        contigo, con tu boca,
        ser feliz.
        (Pablo Neruda)

        Hoy no tengo miedo amiga del alma 🦍

        • pasaba

          Preciosos versos de Neruda acompañan tu comentario.
          Un abrazo Carlos

        • JUSTO ALDÚ

          Bueno, leo varias veces y saco en conclusión que es una reflexión profunda sobre el desarraigo y la lucha interna de quien busca sobrevivir, aun cuando la paz también parece lejana.

          Saludos









          • pasaba

            Quería un eco a tu poema de paz social y se me vino a la mente esas personas que cambian todo su mundo, menos el miedo.
            Un abrazo

            • JUSTO ALDÚ

              Ups, pues me ha parecido ideal. Bien podríamos hacer un dueto..

              • pasaba

                Claro !

              • Santiago Alboherna

                Lo peor es q el miedo CRECE...

              • Lualpri

                Muy buen poema, querida Patri.
                Muchas gracias por compartirlo.
                Fuerte abrazo.

                • pasaba

                  Gracias Luis, abrazos cariñosos.

                • Rafael Escobar

                  Una perfecta radiografía de aquellos espíritus que dejan que tan terrible enemigo de la felicidad se apodere de su esencia y los convierta en víctimas de la desesperanza. Mi muy cálido abrazo lleva mi grande admiración con infinito cariño.

                  • pasaba

                    Gracias por tu perspicaz lectura. Es siempre con alegría que acojo tus comentarios.
                    Toda mi amistad

                  • La Hechicera de las Letras

                    El miedo es el mismo, continúa ya que es el único sobreviviente porque todo lo demás ya fue aniquilado: la tierra, la lengua, la pertenencia, la carne segura del hogar. Lo que llega al otro lado no es un cuerpo nuevo. Ese miedo no se hereda ni se elige. Se infiltra como huésped parasitario. No se adapta, se enquista.

                    Y sabes ¿qué es lo peor? Que ni siquiera es de uno. Porque el miedo no tiene patria que perder.

                    La Hechicera de las Letras.

                    • pasaba


                      Muchas gracias por tu comentario y la reflexión sobre el miedo como un 'huésped parasitario' que se enquista y no tiene patria que perder me hace recordar a la idea de Jean Baudrillard sobre la 'simulación' de la realidad, donde el miedo se convierte en una entidad autónoma que se reproduce a sí misma. También me recuerda a la noción de 'biopoder' de Michel Foucault, donde el miedo se utiliza como un mecanismo de control y dominación. Tu comentario captura la esencia del miedo como una fuerza que trasciende las fronteras y las identidades.

                    • Paris Joel

                      El miedo vive en todas las ciudades y el hambre va cambiando de calle.
                      Un poema muy bueno, me ha encantado.
                      Enhorabuena! 🥰👏👏👏

                      • pasaba

                        Un saludo querido amigo,.
                        Abrazos 🤗😘

                      • alicia perez hernandez

                        El miedo te paraliza, yo recuerdo un sueño que tuve y era tan real que casi me da un infarto porque quería gritar y no podía. muy dicho todo es distinto menos el miedo, terrible cuando alguien te asusta. Abrazos eternos mi poeta

                        • pasaba

                          Claro te paraliza o te moviliza. Ese miedo es como un reflejo ancestral de defensa. Tu pesadilla debió ser horrible, ya he tenido pesadillas de ese tipo.
                          Un abrazo alicia

                        • David Arthur

                          El miedo es lo que más da miedo en el mundo de hoy Patricia

                          Saludos amiga
                          David

                          • pasaba

                            Y vivimos en sociedades ansiogenas, miedo a la agresión, miedo a esto y a lo otro, miedo al extranjero, miedo al que no piense como nosotros, desconfianza, inseguridad, miedo al miedo.
                            Un saludo para ti David

                          • Lincol

                            Este poema describe la experiencia íntima y dolorosa del que migra o huye: la pérdida, el miedo constante, la fragilidad, el tener que "recomenzar" en un lugar extraño donde todo es distinto, menos el miedo. Es un canto triste y humano al desarraigo y a la eterna búsqueda de un lugar donde volver a empezar.

                            Saludos cordiales.



                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.