Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Un país
Carlos Eduardo dijo:

UNA CIEN VECES
Elvira Sartre
Hay mujeres
que son estaciones de (d)año,
tormentas torrenciales en agosto y estufa
en un diciembre lleno de abandonos.
Hay mujeres
que son pájaros sin alas en un cielo lleno
de recuerdos,
fieras carnívoras al acecho de las ganas
y de esa falta de poder ante la tentación
que solo es deseo confundido.
Hay mujeres
que son mariposas ensoñadas esperando a que
cierres todas las puertas
para acariciarte las mañanas a través
de la ventana,
para sacudirte la mirada en cualquier
dirección ajena a tu espejo.
Hay mujeres
que son animales en celo
galopando sobre tu pecho abatido.
Hay mujeres
de ojos castaños
con alma de gata.
Hay mujeres
de ojos verdes
con alma de zorra.
Hay mujeres
que son signos de interrogación abierta,
tres exclamaciones siguiendo
una huida.
Un ladrido de madrugada.
Hay mujeres
que justifican el silencio.
Hay mujeres
que excusan la poesía.
Hay mujeres
que son aeropuertos alejados
de los que solo salen aviones imaginados,
puertos marítimos
en los que vuelves a ser tú mismo,
estaciones de tren
donde se cruzan tantas contradicciones
que encuentras paz.
Hay mujeres
que suenan a herida al tocarlas
y te hacen desear la muerte antes que ellas.
Hay mujeres
que huelen a limpio, a cuerpo inerte,
y te hacen desear invadirles el corazón
y el pecho con la brutalidad de un ejército de flechas.
Hay mujeres
que desordenan tus huellas cuando aparecen
y te hacen desear encontrar tu camino
sobre su columna vertebral.
Hay mujeres
que no se esconden, que quieren sin escarcha en los ojos,
que saben a sed,
y esas,
esas te hacen desear quererlas toda la vida.
Hay mujeres
que esperas siempre
porque nunca llegan.
Hay mujeres
que están en todos los sitios que ocupas
menos en tus manos.
Hay mujeres
que son primeras y únicas,
que sobrevuelan el suelo que pisan los demás,
que son azules y ocupan un lugar
diferente al resto.
Hay mujeres
que crees por encima de todo
y por encima de todo deshacen tus creencias,
que son tiernas, dulces y ciertas,
y con su ternura, dulzura y certeza
parten en dos tu inocencia.
Hay mujeres
que abren tus ojos con un soplido de magia
y en el siguiente truco desaparecen,
como la suerte.
Hay mujeres
que te enseñan la moneda por las dos caras:
te besan negándote,
se marchan llamándote,
se quedan en silencio,
te hablan desde lejos.
Que solo conocen la palabra derrota
en tu boca.
Que solo conoces la palabra victoria
en su boca.
Que te aman mientras te olvidan
y olvidándolas las amas.
Hay mujeres
que quieres y no puedes,
que son tanto que no son suficiente,
que dándote lo que necesitas olvidan lo que quieres.
Mujeres contra las que no hay razones
que encajen
y conviertes en huida
para darles un sentido.
Hay mujeres
que son aves de paso,
bodas de un día,
amores que salvan tu vida en una noche,
postres eternos en medio de una prisa carnal,
engaños a la rutina,
tu alma animal rendida al instinto de supervivencia.
Hay mujeres
que aparecen como los aciertos:
sin esperarlas y a tiempo.
Que se atreven y se quedan y tienen
el pelo del color de tu almohada,
que se agitan y temes y dan la vuelta
a tus excusas convirtiéndolas en motivos.
Que te aman sin evitarlo
y amas sobre todo por supuesto.
Y
estoy
yo.
Que soy una en todas esas mujeres.
Y
estás
tú.
Que eres todas esas mujeres en una.

Un beso P grande 😙😘😽

2 de marzo de 2025 a las 09:41

Un país
Alexandra l dijo:

Sencillamente hermoso, gusto visitar tu portal, disfrutar de una muy grata lectura.

Feliz día, Alex.

2 de marzo de 2025 a las 08:50

¿De quién, dime tú...?
alicia perez hernandez dijo:

¿De quién es el recuerdo?, preguntaba el poeta.
¿De quién es el dolor que se viste de sonrisa,
y de quién los aguaceros que ocultan mi sol?
....
Creo que en general el poeta escribe sus vivencias, familia, hijos, amor, desamor, de dolor, de alguna manera creo que es como una introspección ver hacia dentro nos hace mejores personas y escribir es como ir al Psicólogo, bueno eso es para mi escribir poesía. saludos poeta

1 de marzo de 2025 a las 23:41

¿De quién, dime tú...?
EmilianoDR dijo:

Sentía cómo el recuerdo tomaba forma,
y el temor se desvanecía, como sombra efímera.
Excelentes poema con esas metáforas gracias por compartirlo.
Saludos desde la distancia.

1 de marzo de 2025 a las 19:55

¿De quién, dime tú...?
Alexandra l dijo:

Los recuerdos son como semillas que descansan sobre el alma, germinan cuando llega el aguacero de los recuerdos, florecen en la humedad de una lágrima y vuelven a ser semillas para siempre germinar en un ciclo sin final. Los buenos recuerdos, que traen una sonrisa, los malos, los tristes que se quedan para compensar. Un placer visitar tu portal, disfrutar de tu poesía.

Saludos, feliz día, Alex.

1 de marzo de 2025 a las 09:36

¿De quién, dime tú...?
Carlos Eduardo dijo:

Te recuerdo Amanda
La calle mojada
Corriendo a la fábrica
Donde trabajaba Manuel
La sonrisa ancha
La lluvia en el pelo
No importaba nada
Ibas a encontrarte con él
Con él, con él, con él, con él, con él
Son cinco minutos
La vida es eterna en cinco minutos
Suena la sirena
De vuelta al trabajo
Y tu caminando
Lo iluminas todo
Los cinco minutos
Te hacen florecer
Te recuerdo Amanda
La calle mojada
Corriendo a la fábrica
Donde trabajaba Manuel
La sonrisa ancha
La lluvia en el pelo
No importaba nada
Ibas a encontrarte con él
Con él, con él, con él, con él, con él
Que partió a la sierra
Que nunca hizo daño
Que partió a la sierra
Y en cinco minutos quedó destrozado
Suena la sirena
De vuelta al trabajo
Muchos no volvieron
Tampoco Manuel
Te recuerdo Amanda
La calle mojada
Corriendo a la fábrica
Donde trabajaba Manuel

Compositor: Víctor Jara

¡Qué lindo todo! Un dulce beso P 😘

1 de marzo de 2025 a las 08:57

¿De quién, dime tú...?
ElidethAbreu dijo:

Gracias querida Patricia por las letras y el comentario de autora.
Los recuerdos vienen y van y muchas veces el cerebro decide borrar algunos para que podamos vivir.
Abrazos.

1 de marzo de 2025 a las 08:31

Halcon dorado
Rafael Parra Barrios dijo:

Es tremendo tema y tramitarlo a través de la poesía es un aporte para abordarlo con humanismo y saldar las contradicciones existentes en la sociedad y en los Estados. El propósito de la guerra es la paz, pero con un costo elevado, por eso creo en el dialogo, el entendimiento y la concertación de políticas públicas. En este mundo global prela los mecanismos bélicos y obvian métodos como la negociación de conflictos. Creo en la paz como base del desarrollo de los pueblos y de las naciones. Sin paz no hay progreso, por eso la lucha debe privilegiarla en la agenda mundial. Lo sucedido hoy en EEUU y Ucrania refleja lo contaminado y complejo del tema. Saludos y feliz amanecer suizo, apreciada poeta, Patricia!

1 de marzo de 2025 a las 00:48

Halcon dorado
El Hombre de la Rosa dijo:

LA GENIALIDAD ALUMBRAN TUS BELLAS ESTROFAS ESTIMADA POETISA Y FIEL AMIGA PASABA
EL HOMBRE DE LA ROSA TE LO AGRADECE DESDE TORRELAVEGA
Y CRISPULO DESDE POEMAS DEL ALMA

28 de febrero de 2025 a las 04:56

Halcon dorado
Carlos Eduardo dijo:

Se le vió, caminando entre fusiles por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos no osó mirarle a la cara.
Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—
…Que fue en Granada el crimen sabed —¡pobre Granada!— ¡en su Granada!...
MACHADO


Muchos cariños poeta esplendente, P 😽🫂



27 de febrero de 2025 a las 17:32

Pregúntale
Rafael Parra Barrios dijo:

Hermosas tus letras. Me encanta este poema que interroga al poeta, a la poesía y a sus arcanos entornos.

27 de febrero de 2025 a las 14:50

Halcon dorado
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:

Un gusto pasar por tu escrito, mi estimada poetiza, me gustó mucho. Saludos y abrazos.😄

27 de febrero de 2025 a las 12:20

Halcon dorado
JUSTO ALDÚ dijo:

Interesante poema y la correspondiente reflexión. Solo puedo decirte que los extremos no son buenos.

Saludos

27 de febrero de 2025 a las 09:40

Miel
El Hombre de la Rosa dijo:

Cuando la primavera se acerca los versos florecen con tu hermosa pluma estimada Pasaba
Saludos afectuosos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

27 de febrero de 2025 a las 04:06

Soplos en tus poemas
Donaguil dijo:

Hermoso, hermoso poema, abraza el alma, la presencia de ese amor que perdura en el tiempo.

26 de febrero de 2025 a las 17:30

Si el tiempo te pregunta
Donaguil dijo:

Hermoso poema.
Yo creo que cuando amas de verdad y has estado presente, los recuerdos se tiñen de dulzura, al recordar a los seres que amamos y físicamente ya no están pero viven en nuestro corazón

26 de febrero de 2025 a las 17:26

Miel
Carlos Eduardo dijo:

Tú eres la poesía y el poema, vuelas alto dejándote caer luego, multiplicas el infinito más adelante lo reduces a cero, todos los sabores de las coloridas expresiones embriagan,

Un cariñoso abrazo P 🫂🍷

26 de febrero de 2025 a las 16:37

Miel
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Hay poesía que es propia de uno...y otras que pertenecen a todo el mundo...

26 de febrero de 2025 a las 15:13

Caballo de carrusel
Principiante dijo:

Mécanique, magnifique ritournelle sur ce monde qui tourne,il devient flou et fou jusqu\'à la perte de contrôle. ..
L\'enfant sort de son rêve doux et reprend la main de sa mère
Ils s\'en retournent dans ce monde teffrayant



26 de febrero de 2025 a las 12:40

Miel
Donaguil dijo:

¡Hermoso poema!
muy lleno de profundidad y sentimientos nobles.

26 de febrero de 2025 a las 12:32

Miel
JUSTO ALDÚ dijo:

Sí, en realidad hay todo tipo de poemas y también interpretaciones. El poema es una experiencia tan personal ...
Un placer leerte.
Saludos

26 de febrero de 2025 a las 11:44

Si el tiempo te pregunta
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosas y geniales tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

26 de febrero de 2025 a las 03:49

Si el tiempo te pregunta
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Las 7 ultimas horas más de medio Chile sin energía eléctrica...🤦‍♂️

25 de febrero de 2025 a las 23:30

Si el tiempo te pregunta
ANGHELUZ. dijo:

habitando cada latido del corazón
haciendo eco en el alma
y en pintando de alegría la mirada
en el más bello de los suspiros...

ANGHELUZ

25 de febrero de 2025 a las 11:53

Si el tiempo te pregunta
Alexandra l dijo:

La belleza de tu poesía como siempre compartiendo la magia de su encanto, gusto leerte amiga, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

25 de febrero de 2025 a las 10:35

Si el tiempo te pregunta
Carlos Eduardo dijo:

Es de los más hermosos, es maravilloso sentirla difuminada en la belleza integral.

Besos 😽💃🎠

25 de febrero de 2025 a las 08:51

Soplos en tus poemas
Carlos Eduardo dijo:

Una melodía dentro de un concierto de poesía, danza en las almas, camina en una selva densa de amores, ritmo y pasión, locura y fantasía; lo racional suele ser desviado en cambio los sueños alados brillan donde habitan las estrellas.

Poema del corazón, 😽

25 de febrero de 2025 a las 08:44

Si el tiempo te pregunta
Rosario_Bersabe dijo:

¡Qué bonito! Amor eterno.

25 de febrero de 2025 a las 08:42

Metamorfosis
Alfonso J Paredes dijo:

Precioso y apasionado poema. El ambiente sinestésico de la composición nos traslada a sensaciones e imágenes tangibles por los sentimientos, Cargado de ocurrentes metáforas que embellecen el mensaje. Muy lindo. Gracias por compartirlo.

25 de febrero de 2025 a las 07:12

Soplos en tus poemas
El Hombre de la Rosa dijo:

Geniales tus hermosas estrofas estimada poetisa y amiga Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

25 de febrero de 2025 a las 03:27



« Regresar al perfil de pasaba