Los arrancados

pasaba

Mi lengua se desangra en el silencio,

palabras que se pierden en el aire,

sin raíces que las sostengan,

mi voz es un temblor de la nada.

 

Mi sombra vaga descalza,

entre acentos ajenos,

cada paso es un idioma herido,

sin consuelo en sin transparencias..

 

Mi voz es un bencejo  sin alas,

que cae en picado hacia el silencio,

su canto es un grito mudo,

que se estrella contra el muro del olvido.

 

Y aunque mi lengua sangre y mi sombra no halle nido,

resiste la semilla bajo el polvo del destierro;

porque en cada gesto humilde, arde el verbo redimido,

y en cada abrazo humano, renace un mundo entero.

Y entonces, con fuerza,

cantamos a los que abren sus brazos,

a los que ofrecen el horizonte,

a los ojos de los niños del exilio.

 

A los que alojan al que trabaja sin hogar,

al migrante acogido en el camino,

al cuidador que se ayuda con el que se va,

al mendigo que recibe la ofrenda del vino.

 

A los que comparten el pan y el calor,

a los que perdonan y aman sin condición,

a la madre que acoge al huérfano,

a los que hacen de la vida una lucha por la supervivencia.

 

A los que sueltan el odio y la venganza,

y en su lugar, ofrecen amor y compasión,

hacemos una poesía que cruce océanos,

y venza al  terror, con la fuerza del corazón.

 

De Justo Aldú y P Sabag.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios13

  • Lualpri

    Excelentes letras!
    Gracias!

    Buen comienzo de semana!

    • JUSTO ALDÚ

      Muchas gracias Luis a nombre de ambos.

      • pasaba

        Gracias Luis y como lo ha dicho Justo, en nombre de los dos.

        • Lualpri

          Mi fuerte y sincero abrazo para ambos.
          Felicitaciones.

        • Antonio Miguel Reyes

          Palabras llenas de sentimientos y amor por en prójimo.
          Saludos cordiales.

          • JUSTO ALDÚ

            Gracias Antonio por tus palabras.
            A nombre de ambos.

          • Rafael Escobar

            Maravilloso canto a la solidaridad y al amor sublime para nuestros semejantes. Mi felicitación llega a ustedes con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.

            • JUSTO ALDÚ

              Un placer Rafael recibir tu comentario solidario.
              Gracias a nombre de ambos.

              Saludos

            • Carlos Eduardo

              Conocía Claude Debussy - Petite Suite for Piano 4 hands (1889) y otros muchos.

              +, coautoría en guiones de cine, propaganda, discursos, otros.

              Bien, que le vamos hacer

              • JUSTO ALDÚ

                Muchas gracias por tus palabas a nombre de ambos.

              • JAVIER SOLIS

                Conrundentes y dolorosos versos que reflejan una cruda realidad mi queroda amiga
                Con cariño
                JAVIER

                • JUSTO ALDÚ

                  Gracias a nombre de ambos.

                  Saludos

                • ElidethAbreu

                  Gracias mi querida patricia y que tu poema se haga realidad para que el mundo sea liberado.
                  Abrazos.

                  • JUSTO ALDÚ

                    Gracias Ellie a nombre de ambos. Pasaba es una gran artista.

                    Saludos

                  • JUSTO ALDÚ

                    Gracias por compartir este canto de exilio y esperanza, PASABA.
                    Tus letrs son una lengua herida que, aun sangrando, germina futuro.
                    Tienen la fuerza de quien sufre sin rendirse,
                    y la ternura de quien elige el abrazo sobre el muro.
                    Gracias por alzar la voz por los silenciados.
                    Gracias por recordarnos que la poesía también puede ser refugio.
                    Gracias por compartir conmigo tu talento-

                    Ha sido un honor trabajar contigo.

                    Saludos

                    • pasaba

                      El honor y mucho orgueil ha sido compartir contigo la creación de este poema, gracias por el tema y gracias porque cada uno puso una estrofa y cada estrofa tenía por cuestiones de coherencia acordarse lo mejor posible a la otra.
                      Me ha gustado mucho este ejercicio y te agradezco.tu pluma es delicada y terriblemente humana.

                    • liocardo

                      😄 me haces reír con tu parpadeo ☺️

                      Precioso poema y muy lindo conjunto. Dos artistas de altura unidos en un proyecto literario que demuestra la sinergia y la conjunción.

                      Lo he disfrutado, compañeros.

                      Gracias.

                      • pasaba

                        Gracias Lio por tu comentario y sin parpadeos te miro y en nombre de ambos te lo agradezco😘🌷🌸

                        • liocardo

                          Con tu felina mirada fija ya no me río. Me tiemblan las rodillas , gatita 😊

                          • pasaba

                            🤗🥰

                            • liocardo

                              🤤

                            • David Arthur

                              ......Y entonces, con fuerza,

                              cantamos a los que abren sus brazos,

                              a los que ofrecen el horizonte,

                              a los ojos de los niños del exilio.......

                              Sobre todo a los niños....

                              Sentidas y hermosas letras

                              Muchas gracias y saludos Patricia y Justo,
                              David

                              • pasaba

                                Un poema dos voces y un agradecimiento a todo aquel que se ha tomado el tiempo para leernos.
                                Un abrazo

                              • Javier Julián Enríquez

                                Muchas gracias, Patricia por este bello poema. Según se puede apreciar, las ideas objetivadas en él evidencian una profunda reflexión sobre el desarraigo y la resiliencia. Así, mediante sublimes metáforas de gran intensidad, se explora la experiencia del exilio, en la que la voz y la identidad se desvanecen en el silencio y la sombra. Sin embargo, se vislumbra un rayo de esperanza: la semilla de la resistencia que perdura bajo el «polvo del destierro». De esta forma, el poema celebra la solidaridad y la compasión como fuerzas redentoras, destacando actos de bondad y acogida hacia los marginados. Por otra parte, en su exhortación a la poesía como instrumento de resistencia ante el terror, el/la poeta enfatiza la capacidad transformadora del amor y la empatía para forjar un mundo más humano.
                                Un cordial saludo y fuerte abrazo

                                • pasaba

                                  Gracias Julián por tu análisis y comentario de nuestro poema, Justo es un gran y talentoso poeta, con un bagage rico, tanto en prosa como en poesía, ha sido un honor para mí trabajar junto a él e intercambiar opiniones.
                                  Gracias en nombre de ambos.
                                  Feliz día querido amigo.

                                • Roberto D. Yoro

                                  A los que sueltan el odio y la venganza,

                                  y en su lugar, ofrecen amor y compasión,

                                  hacemos una poesía que cruce océanos,

                                  y venza al terror, con la fuerza del corazón.

                                  Muchas gracia poeta, por tus letras tan selecta.

                                  • pasaba

                                    Gracias en nombre de ambos, ha sido un placer colaborar con Justo y hacer algo que refleje lo que sentimos. Te agradezco tu comentario, siempre es gratificante.
                                    ¡ Saludos cordiales Roberto. !

                                  • alicia perez hernandez

                                    A los que alojan al que trabaja sin hogar,
                                    al migrante acogido en el camino,
                                    al cuidador que se ayuda con el que se va,
                                    al mendigo que recibe la ofrenda del vino.
                                    .....
                                    A TODOS ELLOS DIOS LOS BENDIGA Y PROTEJA, LOS CUIDE Y LOS LIBRE DE TODO ABUSO, DISCRIMINACIÓN, PELIGRO, QUE DIOS LOS GUIE, ABRAZOS ETERNOS MI POETA

                                  • MISHA lg

                                    difícil caminar de los niños de la guerra poetisa
                                    son bellas tus letrs, gracias por compartir

                                    A los que comparten el pan y el calor,
                                    a los que perdonan y aman sin condición,
                                    a la madre que acoge al huérfano,
                                    a los que hacen de la vida una lucha por la supervivencia.


                                    besos besos
                                    MISHA
                                    lg



                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.