Comentarios recibidos en los poemas de edgardo vilches



POEMA FEO
Carlos Baldelomar dijo:

Un poema con sentimiento siempre es bello.
Y te ha salido uno bello.
Gracias por compartir.
Saludos

22 de octubre de 2025 a las 13:09

POEMA SIN ALMA
Francisco 1987 dijo:

Pides desprolijidad?

16 de octubre de 2025 a las 10:40

DÍAS LIBRES
JUSTO ALDÚ dijo:

Es el grito de quien amó hasta el extremo y, tras ser quebrada, encuentra en la escritura su último refugio y su más alto acto de resistencia.

Saludos amiga.

7 de octubre de 2025 a las 17:58

EL TENEDOR
Francisco 1987 dijo:

Like It

5 de octubre de 2025 a las 21:04

EL TENEDOR
Francisco 1987 dijo:

Jajaja \"fiestas opíparas\"

5 de octubre de 2025 a las 21:04

VERSOS CON ESPERANZA PARADÓJICA
benchy43 dijo:

Buena poesía, un gusto pasar por aquí.

Que tengas un lindo día.

Ruben.

2 de octubre de 2025 a las 08:36

El riesgo de la Inteligencia Artificial
rosi12 dijo:

como todo es una herramienta, que con su uso puede ser beneficiaria, ahora su uso indiscriminado puede cualquiera pensar que la ballena esta tocando un violín y como van muchos creyento que la imagen lo es todo ...puede ser peligroso , o como ya se ha descubierto monografías hechas a través de ia....para todo hay límites, bien usados...genial...pero cuando estamos entorpeciéndonos cada día más se falsifican noticias, en fin da para mucho ...pero igualmente no hay marcha atrás.

30 de septiembre de 2025 a las 09:20

POESÍA TRANSFORMADORA
benchy43 dijo:

Bien hecho, buena poesía.

Saludos.

Ruben.

29 de septiembre de 2025 a las 17:16

E- VIDENTE
Santiago Alboherna dijo:

trata pero no puede renacer ...

26 de septiembre de 2025 a las 17:24

EL SILENCIO DE LAS COSAS
Fabio de Cabrales dijo:

Bonitas redondillas.

24 de septiembre de 2025 a las 07:27

EL SILENCIO DE LAS COSAS
Alberto Escobar dijo:

Ese ritmo y el decir me suenan a poetas de los que se dicen poetas. Felicidades, Edgardo.

23 de septiembre de 2025 a las 09:16

VOCES DEL PASADO
EmilianoDR dijo:

Gracias Edgardo. Yo he hablado de ese niño que vive en mi recientemente y tu poema de nuevo me lo ha regresado.
Saludos cordiales.

22 de septiembre de 2025 a las 13:03

VIAJE AL INTERIOR DEL SER
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu preciado versar estimado poeta y amigo Edgardo Vilches
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

16 de septiembre de 2025 a las 10:08

CONSCIENTE DE LA ESPESURA DE LA POESÍA
Nkonek Almanorri dijo:

La poesía comienza cuando el

Pensamiento se vuelve crítico

Y el Lenguaje en la voz del

Alma.

Arranca con y desde el encuentro

Con el otro.

De Byung-Chul Han

29 de octubre de 2018.

Desde la fecha arriba indicada tengo anotada y guardada en mi libreta de anotaciones esta frase sobre la poesía de Byung-Chul Han. La poesía es el alma de los Pueblos.
Gracias por su poema.

13 de septiembre de 2025 a las 20:18

SIGUE SIENDO INUTIL ESCRIBIR
edgardo vilches dijo:

Este poema no busca complacer. No embellece el dolor. Pero en su crudeza, en su brutalidad, se convierte en un espejo para todo creador que alguna vez se ha preguntado si lo que hace vale la pena. Su fuerza radica en eso: en que lo inútil se vuelve necesario, porque, aunque la poesía duela, es lo único que algunos tenemos para seguir.

12 de septiembre de 2025 a las 20:59

GENESIS
edgardo vilches dijo:

Este poema no es simplemente una versión lírica del Génesis bíblico. Es una revisión existencial y poética de cómo surge el universo, el pensamiento humano, la moralidad, el tiempo y la conciencia, culminando en la poesía como elemento transformador. En otras palabras: antes de todo, hubo poesía. Y fue la poesía la que, al final, dotó de sentido al caos inicial.

12 de septiembre de 2025 a las 20:54

HOJA DE CÁLCULO
Carlos Eduardo dijo:

La realidad pareciera ser cuántica

Saludos

12 de septiembre de 2025 a las 11:03

EL OVILLO DE LA VIDA
rosi12 dijo:

Con esa consciencia

voy buscando las formas nuevas

para irrumpir las distancias

BELLAS LETRAS UN PLACER LEERTE SALUDOS DE AMISTAD

12 de septiembre de 2025 a las 10:00

Dudas
rosi12 dijo:

Mi corazón creció aislado de los ruidos oníricos, esos que se balancean entre los sueños y la realidad
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DIA

12 de septiembre de 2025 a las 09:59

EL ARTE DE ESCRIBIR POEMAS
JUSTO ALDÚ dijo:

Concuerdo al 100% La poesía ha evolucionado. Hay quienes les gusta lo clásico, otros no, pero no es dable discriminar lo que ahora escribimos. Todo tiene valor.

Saludos

10 de septiembre de 2025 a las 10:36

EL ARTE DE ESCRIBIR POEMAS
edgardo vilches dijo:



10 de septiembre de 2025 a las 10:10

EL CANTO FÚNEBRE DE UNA POESÍA REDENTORA
alicia perez hernandez dijo:

Sublimes de bellos versos una delicia su lectura. saludos, poeta

20 de agosto de 2025 a las 14:39

 \"Suscritos al Miedo\"
Yoleisy Saldana dijo:

Edgardo una combinacion exquisitas tienen sus letras, son versos que reflejan lo vivido y lo presente.

Las certezas se han teñido
de un gris opaco,
y las energías que antaño
desbordaban mi piel,
son ahora una estela difusa
que disuelve el porvenir
ante mis propios ojos.

Gracias por compartir su arte. Saludos!!

19 de agosto de 2025 a las 13:31

Donde maduran los años
rosi12 dijo:

hacia un destino que me espera a hurtadillas,
en el andén del tiempo,
que madura los años con prisa,
tiñendo mis sienes,
y apagando los espacios
que alguna vez sintieron el calor de las promesas…
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIRLAS QUE TENGAS UN BONITO DIA Y UN BUEN COMIENZO DE SEMANA

18 de agosto de 2025 a las 08:49

INEXACTITUD DEL ALMA
Alex t dijo:

Es algo a lo que suelo darle vueltas. Nunca consigo expresar lo que siento al escribir. Esa experiencia la has descrito bien. Un saludo.

12 de agosto de 2025 a las 13:57

El riesgo de la Inteligencia Artificial
Nkonek Almanorri dijo:

Sobre la IA se han escrito muchas teorías tratando cada cual de dar su versión a razón de intereses propios e incluso ajenos. Por mi parte, y para quienes lo ven así, la IA no viene a ser un problema, tampoco la solución absoluta de nada dado de que lo que se ha demostrado hasta la saciedad es que el problema ha sido, es y seguirá siendo la IN, o sea: la inteligencia natural, la nuestra. Lo primero que deberíamos saber y tratar es quiénes son ésos que la han inventado, qué y a quiénes representan, para qué su uso y al servicio de quiénes, si somos capaces de entender estas preguntas y ahondar en ellas ¿ dónde está y ha estado siempre el problema? En otro contexto: Cuando empezaron a aparecer los teléfonos móviles, ¿ quiénes lo criticaron, los criticamos hoy? ¿ quién sobreviviría hoy sin el uso de estos aparatejos? ¿ seríamos capaces de rechazarlos?; y sin embargo ¿ quién o quienes saben y asumen que con éstos aparatos en nuestras manos y bolsillos estamos siendo controlados a nivel mundial bajo el sistema del panoptimo? La IA no es sino un suplemento de control que ya está en uso por y con istintas fórmulas a partir del control de vigilancia desde mediante el panoptimo. Recomiendo la lectura, cuasi urgente de \"La excepcionalidad permanente. Nuestros estados de excepción\", de Ignasi Gozalo Salellas.

Un saludo.

28 de julio de 2025 a las 09:37

¿QUÉ ES SER POETA?
Nkonek Almanorri dijo:

Yo, aprovecho para confirmarlo, no soy poeta pero este hecho no me impide reconocer que su poema es muy reflexivo.
Saludo.

24 de julio de 2025 a las 10:47

REDENCIÓN
El Hombre de la Rosa dijo:

La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas de sabiduria gracias Edgardo
Saludos desde el Norte de España de Críspulo
El Hombre de la Rosa

23 de julio de 2025 a las 12:54

CONTINUIDAD
El Hombre de la Rosa dijo:

Fantastrico y genial tu hermoso y versar, muchas gracias
Recibe un abrazo de Críspulo Cortés
El Hombre de la Rosa

22 de julio de 2025 a las 13:10

EL OVILLO DE LA VIDA
El Hombre de la Rosa dijo:

Muchas gracia por tu genial versar
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa

21 de julio de 2025 a las 13:00

Página 1 de 6123456»


« Regresar al perfil de edgardo vilches