CORTESÍA

JUSTO ALDÚ

Se ha perdido aquel saludo,

el "buen día" en la vereda,

ya la prisa nos enreda,

todo trato queda mudo.

El respeto está desnudo,

gobierna el “yo” desmedido,

cada gesto envejecido

muere en la pantalla fría;

la cortesía hoy sería

un fósil mal entendido.

 

Hablar suave es una ofensa,

escuchar, cosa de abuelos,

ya no hay tacto en los consuelos,

solo emojis se propensa.

La arrogancia se dispensa,

el cinismo se bendice,

soberbia es la que predice

la ternura está extirpada;

y la palabra educada

parece un crimen que dice.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios13

  • Salvador Santoyo Sánchez

    Es un buen poema, gracias por compartir tus letras.
    Saludos Justo Aldú

    • JUSTO ALDÚ

      Gracias por su visita, lectura y comentario,

      Saludos

    • Rafael Escobar

      Que bien dibujas la modernidad,donde se ha perdido el valioso don de la camaradería que hubo en otros tiempos. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.

      • JUSTO ALDÚ

        Asi es amigo, gracias por tu comentario,
        Saludos

      • ElidethAbreu

        Querido Justo, la cortesía, antigua flor del trato humano, parece marchitarse en los andenes del presente. Hoy la prisa la arrincona, la indiferencia la disfraza de anacronismo, y las pantallas levantan muros donde antes había miradas.
        Olvidada, la cortesía es como una campana rota: su ausencia no hace ruido, pero se siente en el vacío de los vínculos. En un mundo donde cada quien se apresura hacia sí mismo, rescatarla sería un acto de resistencia poética: un modo de recordar que el otro existe, que todo roce puede ser también un cuidado, que la humanidad se afirma en los pequeños dones que no cuestan nada.

        Fascinada por tus letras y deseando buenas noches.
        Abrazos.

        • JUSTO ALDÚ

          Querida amiga,
          tus palabras iluminan con verdad y belleza un tema que se nos escapa entre las manos: la cortesía como ese lazo invisible que sostiene lo humano. Coincido contigo, rescatarla es un acto de resistencia y también de ternura, un gesto sencillo que devuelve al mundo un poco de armonía. Gracias por regalarme tu reflexión, que suena como campana viva en medio del ruido. Te deseo una noche serena y luminosa, con mi gratitud y estima siempre.

          JUSTO

        • Jesús Ángel.

          Totalmente de acuerdo,
          lo has hilado profundo desde la claridad, de quién sabe lo que dice.
          Aquí mis aplausos.
          ¡Sigue así!

          • JUSTO ALDÚ

            Desde la perspectiva de la cotidianidad es lo que ocurre en este convulsionado mundo,

            Gracias por tu comentario,

            Saludos

          • Tommy Duque

            Me encantó hermano. 🎸✌️

            • JUSTO ALDÚ

              Si, muchas gracias. Un placer leer tu comentario

              Saludos

            • El Hombre de la Rosa

              Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
              Saludos desde Torrelavega
              El Hombre de la Rosa

              • JUSTO ALDÚ

                Muchas gracias por tu visita y comentario Críspulo..

                Saludos

              • Nelaery

                Completamente de acuerdo con todo lo que dices, Justo.
                Hoy, si das las gracias, casi te llaman la atención. No exagero. Dicen que ,entre amigos, eso no es necesario.
                Si pides las cosas por favor, te miran como si fueras algo extraño.
                La cortesía y la amabilidad, son gestos imprescindibles para un buen trato, mejor entendimiento.
                Muchas gracias por compartirlo.
                Saludos.

                • JUSTO ALDÚ

                  Sí, se ha vuelto parte de lo cotidiano cuando no debería, aunque hay excepciones, Yo a mi nieto se lo exijo cuando salimos como dos amigos, (ya es un adolescente). Dar los buenos días, ceder el puesto a damas y personas con discapacidad, respetar a los mayores, etc,
                  Muchas gracias por la lectura y comentario,

                  Saludos amiga

                  • Nelaery

                    Una buena educación que se va perdiendo.
                    Saludos.

                  • Lualpri

                    Muy lamentablemente cierto, querido amigo Justo.

                    Mucha tecnología y poca educación!

                    Un abrazo, gracias y feliz domingo!

                    Luis.

                    • JUSTO ALDÚ

                      Gracias por la visita,lectura y comentario Luis.

                      Que tengas un buen domingo,

                      Saludos

                    • Mirta Elena Tessio

                      Es una realidad irrefutable, es mi realidad cotidiana, por eso me quedo aquí frente a la pantalla.
                      En la vereda, en las callecitas de Buenos Aires el aire frío te golpea el rostro pero es más fría la indiferencia..
                      Como dijo Leòn Tolstoy: si sientes dolor estas vivo pero si te duele lo del otro te hace más humano.
                      Los modales se perdieron, yo aprendì de mi padre, un romantico enamorado de la opera de la voz de Caruzo y los versos de Almafuerte, cuento en alguna prosa las tertulias en mi casa, rodeada de el culto por la palabra.
                      Ayer termine de leer ¡¡ORFEBRE DE LA PALABRA!!
                      Asì es que coincido contigo .
                      Un abrazo de sol.

                      • JUSTO ALDÚ

                        Entiendo, lo que compartes refleja una verdad sentida y cotidiana: la falta de empatía en la calle contrasta con lo que uno hereda en casa, el valor de la palabra y la sensibilidad. Coincidir con una obra como Orfebre de la palabra le da aún más peso a esa mirada. Abrazo recibido y retribuido.,

                        Saludos

                      • MISHA lg

                        así suele ser poeta en esta modernidad
                        pero ....la educación no tiene evolución es tan simple
                        en casa se lleva aún todos los días .
                        dar los buenos dias, las buenas tarde , o las buenas noches
                        es mi costumbre ..

                        asi que buenos dias poeta
                        que pases un bello domingo
                        gracias por compartir

                        La arrogancia se dispensa,
                        el cinismo se bendice,
                        soberbia es la que predice
                        la ternura está extirpada;
                        y la palabra educada
                        parece un crimen que dice.

                        besos besos
                        MISHA
                        lg

                        • JUSTO ALDÚ

                          Gracias MISHA, tienes toda la razón, porque la educación viene de casa, es cómo nos han educado y los valores que nos inculcan, por supuesto, no es igual en todas las casas.
                          Un placer recibir tu visita y comentario,.

                          Saludos

                        • Javier Julián Enríquez

                          Muchas gracias, JUSTO, por este reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar una disertación filosófica, que aborda temas de índole moral y la alienación del ser humano en un contexto caracterizado por la prevalencia de la superficialidad y la ausencia de empatía. En este sentido, la sintaxis, esmerada y precisa, reafirma la seriedad del mensaje, toda vez que insta a una reflexión profunda sobre la situación presente de la sociedad.
                          Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

                          • JUSTO ALDÚ

                            Gracias a ti Javier Julián, me causa satisfacción el saber que la obra puede suscitar cuestionamientos sobre la moral, la empatía y los espejismos de la superficialidad. Creo que ahí esta el fondo del poema en sí,
                            Muchas gracias por leer y comentar,

                            Saludos

                          • Pilar Luna

                            Dices que hablar suave es una ofensa, yo pensaba que los latinos siempre hablais suave, que nosotros enseguida gritamos, un saludo.

                            • JUSTO ALDÚ

                              Pura ironía Pilar, los latinos somos los más bulleros que existen. Todo lo hacemos fiesta. jejeje,

                              Gracias por leerme y comentar amiga,

                              Un abrazo

                            • David Arthur

                              Buen y acertado poema Justo.

                              .....La arrogancia se dispensa,

                              el cinismo se bendice,

                              soberbia es la que predice

                              la ternura está extirpada;

                              y la palabra educada

                              parece un crimen que dice.......

                              y....El respeto está desnudo,!

                              Un abrazo y saludos amigo poeta
                              David



                              • JUSTO ALDÚ

                                Igual para tí, artista no solo de pluma y papel, sino de lienzo,
                                Agradecido con tu gesto al leer y comentar,

                                Saludos



                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.