Comentarios recibidos en los poemas de Alma Eterna



La Carga Invisible
Luciernaga 30 dijo:

Tanta verdad, en unos cuantos versos

16 de noviembre de 2025 a las 12:55

La Carga Invisible
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Hermosa reflexión.
Saludos poeta fenix

16 de noviembre de 2025 a las 12:33

La Carga Invisible
mauro marte dijo:

VERDAD MUY CIERTA, HECHA POEMA

16 de noviembre de 2025 a las 12:14

Florecer en la adversidad
Dulce dijo:

Me encantó tu reflexión, solo quitaría las espinas, abrazo alado

15 de noviembre de 2025 a las 23:15

Florecer en la adversidad
benchy43 dijo:

Hermosa poesía para la valiente y bella rosa. Me encantó.

Cariños.

Ruben.

15 de noviembre de 2025 a las 20:02

Florecer en la adversidad
JUSTO ALDÚ dijo:

Los versos avanzan con suavidad, celebrando no solo la estética de la rosa, sino su espíritu indomable. Hay en el poema un canto a la vida que persiste, a la fragilidad que se vuelve fortaleza, a la belleza que nace justo donde parecería imposible. El cierre deja un resplandor esperanzado: en cada muro que parece un límite, siempre puede ocultarse un latido dispuesto a florecer.

saludos

15 de noviembre de 2025 a las 09:32

Florecer en la adversidad
Lualpri dijo:

Preciosas letras, estimada amiga poeta.
Gracias.

Bonito finde!

15 de noviembre de 2025 a las 07:29

Florecer en la adversidad
Cat Breve dijo:

Gracias por compartir; la imagen de esa rosa persistente deja un eco muy bonito.

15 de noviembre de 2025 a las 07:27

Florecer en la adversidad
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu preciado versar de hoy estimada poetisa y fiel amiga Fénix
Rwecibe un abrazo de Críspulo desde España
El Hombre den la Rosa

15 de noviembre de 2025 a las 03:40

La puerta cerrada
Llaneza dijo:

Un cuento que nos lleva a una triste realidad. Y a reflexionar.

Un abrazo Fénix.

14 de noviembre de 2025 a las 16:08

La soledad en la intimidad
JUSTO ALDÚ dijo:

El relato y el poema construyen, con un tono narrativo directo y emocionalmente sincero, una mirada humana sobre la infidelidad como consecuencia más que como simple elección. El texto muestra cómo la soledad, el descuido y la rutina erosionan los vínculos, abriendo grietas por donde se cuelan el deseo y la culpa. Paulina y Lucas no aparecen como villanos, sino como seres vulnerables que buscan conexión en medio del vacío. La prosa, aunque extensa, mantiene un hilo coherente y reflexivo, mientras el poema “El sabor de la traición” funciona como eco moral del relato: una confesión lírica donde el placer momentáneo se transforma en remordimiento. En conjunto, ambos textos abordan con claridad y empatía el conflicto entre necesidad afectiva y responsabilidad, proponiendo finalmente el diálogo como única vía para evitar el quiebre emocional.

Saludos


12 de noviembre de 2025 a las 19:16

Tu amor es real
Llaneza dijo:

Muchos aplausos a tu hijo por esa hermosa inspiración.

Un abrazo Fénix.



12 de noviembre de 2025 a las 17:04

La soledad en la intimidad
JAVIER SOLIS dijo:

La traición siempre será deleznable
aunque lo maquillamos con justificaciones

Hermosas letras amiga, una lección para no olvidar.
Con cariño
JAVIER

12 de noviembre de 2025 a las 13:56

Eres mi todo, deseo y amor
Éusoj Nidlaj dijo:

Porque siempre dure ese afecto en altar, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.

11 de noviembre de 2025 a las 22:10

Eres mi todo, deseo y amor
benchy43 dijo:

Qué belleza, amiga. Cuánto amor hay en tus versos.

Cariños.

Ruben.

11 de noviembre de 2025 a las 18:29

Eres mi todo, deseo y amor
JUSTO ALDÚ dijo:

El texto es un canto ardiente al amor carnal y espiritual, donde la pasión se entrelaza con la entrega total. Su tono confesional y su ritmo sostenido revelan un deseo que no solo enciende el cuerpo, sino que también cobija el alma.

Saludos

11 de noviembre de 2025 a las 17:11

Eres mi todo, deseo y amor
Lualpri dijo:

Muy bonito, estimada amiga poeta!
Gracias por compartirlo.
Saludos.

11 de noviembre de 2025 a las 04:45

Eres mi todo, deseo y amor
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso y genial tu bello versar estimada poetisa y amiga Fénix
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa

11 de noviembre de 2025 a las 03:28

Ironías de la vida
benchy43 dijo:

Muy bello poema. Trampas que la vida nos regala de vez en cuando.
Cariños.

10 de noviembre de 2025 a las 14:25

Tu amor es real
benchy43 dijo:

Muy tierno, amiga. Apretón de mano para ese simpático caballerito.

Un saludo cordial.

Ruben.

10 de noviembre de 2025 a las 11:01

Tu amor es real
Luciernaga 30 dijo:

Unas pequeñas palabras con un toque único y especial, grande es el amor a entregar, en todas formas y colores lo pueden encontrar, de tal hermoso ser que busca brillar en la oscuridad.

Hermosos versos de un pequeño animador.

10 de noviembre de 2025 a las 09:23

Tu amor es real
el brujo de letziaga dijo:

Felicita a tu hijo...
Bendito sea por abrazar la poesía..

10 de noviembre de 2025 a las 03:19

Tu amor es real
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu hermoso versar estimada poetisa y amiga Feníx
Recibe un abrazo desde España
El Hombre de la Rosa

10 de noviembre de 2025 a las 03:00

Tu amor es real
Una voz dijo:

Pues yo veo que si los entiende muy bien.

Gracias por bello poema, sincero, eso es todo.

Dios te bendiga.

10 de noviembre de 2025 a las 00:37

Ironías de la vida
JUSTO ALDÚ dijo:

El poema despliega una reflexión amarga y hermosa sobre el sino amoroso, donde el destino se muestra como un oráculo burlón que promete plenitud… pero llega tarde. Con tono confesional y narrativa fluida, se mezcla el suspiro y la resignación, la ironía del “momento equivocado” y la ternura de quien, aun sabiendo, acepta. FÉNIX dibuja la tragedia cotidiana del amor imposible sin recurrir al drama excesivo: la vida misma es el escenario donde la sincronía falla, y la emoción queda suspendida entre el deseo y la realidad. Un texto sincero, humano y de honda melancolía.

Saludos

9 de noviembre de 2025 a las 14:50

Ironías de la vida
LORENZO ARATU dijo:

La rabia es contra el tiempo por ponerte junto a mí, tarde... diría Arjona.
Saludos

9 de noviembre de 2025 a las 01:52

Ironías de la vida
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras, Poeta.

Buen domingo.

9 de noviembre de 2025 a las 00:20

El día que se detuvo el tiempo
Jesús Ángel. dijo:

El texto celebra el vínculo profundo entre hermanos: un amor incondicional, amistad y protección mutua que trasciende el peligro y el tiempo. Resalta la importancia de valorar a quienes consideramos familia, de sangre o por afecto, porque la vida es breve e incierta.
Hay una canción muy buena de Pimpinela... Hermanos.
Te va a gustar.

8 de noviembre de 2025 a las 12:03

El día que se detuvo el tiempo
JUSTO ALDÚ dijo:

El relato de Mariela y Marcos es un cuadro desgarrador donde el horror de lo cotidiano estalla con la fuerza de lo imprevisto. Aquí narras con crudeza emocional y precisión sensorial: el humo, el hierro fundido, el olor del azufre, los gritos que rompen el aire. En medio del caos, emerge un instante de ternura trágica: la hermana abrazando al hermano muerto como si el amor pudiera suspender la muerte. Es el gesto más humano frente al abismo: detener el tiempo con el abrazo. La prosa se sostiene entre la desesperación y la poesía, y alcanza su punto más alto cuando el dolor se vuelve rito de unión eterna.
El poema “Nuestros lazos” complementa la narración como un réquiem íntimo. En sus versos sencillos y directos late la pureza de la fraternidad, ese lazo que ni la muerte ni el destino pueden romper. La repetición de imágenes —el molde, el camino, la compañía— crea una musicalidad doliente, como si cada línea fuera un suspiro que se resiste a desaparecer. Ambos textos, en conjunto, son una elegía luminosa: un recordatorio de que el amor fraternal, aun entre cenizas, es una forma de resurrección; un vuelo de Fénix nacido del dolor.

Muy buena entrega... de calidad.

Saludos

8 de noviembre de 2025 a las 09:16

Jaula de flores
Dulce dijo:

Buen mensaje y narrativa, abrazo alado

7 de noviembre de 2025 a las 19:21

Página 2 de 7«1234567»


« Regresar al perfil de Alma Eterna