Comentarios recibidos en los poemas de Santiago Alboherna



FE
Patricia Aznar Laffont dijo:

Es así, Santi, todos creemos en algo y para mi no importa el nombre.

3 de agosto de 2025 a las 15:17

FE
Llaneza dijo:

Me encantó el poema y el comentario me hizo reflexionar.

Un abrazo Santiago.

31 de julio de 2025 a las 19:31

FE
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

Amigo Santiago...es tan bueno tu poema que no pude evitarlo...

Espero no te molestes y si te molestó...me lo dices y lo borro

https://youtu.be/HzXtUhQZ2Bk

31 de julio de 2025 a las 19:23

FE
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Excelente poema.
Más claro, ni el agua.
Saludos poeta Santiago Alboherna

31 de julio de 2025 a las 18:33

FE
Josué Jaldin dijo:

Conforme paso tiempo aquí, aprendo muchas cosas. Ejemplo claro, sus letras que personifican cierta información y a su vez, libran lo que siente con lo que piensa. Esto me ayuda a tener diferentes ángulos de vista. Saludos y abrazos mi querido poeta.

31 de julio de 2025 a las 18:29

FE
Mirta Elena Tessio dijo:

Hola compatriota, estoy de acuerdo contigo que la fe no solo se aplica a la religiòn.
La fe en estar seguro de quien eres y que hacer con esa fe. La fe en el matrimonio, es como
construimos y debatimos en conjunto esa fe, la crianza de los hijos etc. sin desmerecer tu obra completa me gustaron estos versos
Si no creyera en la grandeza

de mi Patria tan amada

hubiese abierto las alas

y volado a otra tierra.
yo ya estaría volando si pudiera, como lo hacen las aves. te dejo esta informacion que te va a gustar, no solo comento sino trato de dejar algo de lo que el poema amerita..
Sí, algunas aves, como los gansos, cisnes y patos, vuelan en formación de V para ahorrar energía, especialmente durante la migración. Esta formación les permite aprovechar el flujo de aire generado por el ave líder, reduciendo la resistencia y facilitando el vuelo. Cuando el ave líder se cansa, se rota para que otra tome su lugar, y así sucesivamente.
Sigue con tu fe y nuestra patria mejorara, pero nosotros ya no somos los mismos y no disfrutaremos sus frutos. Un fuerte abrazo compañero de letras.-


31 de julio de 2025 a las 11:24

FE
Tommy Duque dijo:

Te quedó precioso hermano. Me encanta.

31 de julio de 2025 a las 10:28

SONETO DESPIADADO
kin mejia ospina dijo:

Cuanta razón hay en tus letras, y ese comentario sobre el poema es maravilloso, encierra una verdad gigante. Un abrazo, poeta.
A propósito: ojos que no ven, inútil ponerle gafas.

29 de julio de 2025 a las 19:51

SONETO DESPIADADO
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Acaba de pasar la fiesta de Santiago, tu onomástica, y me dices: se del mal una rentable franquicia. ¿qué se te ocurrirá cuando cumplas los años? Es broma, es un buen poema, estabas inspirado. Un abrazo.

26 de julio de 2025 a las 18:51

SONETO DESPIADADO
Patricia Aznar Laffont dijo:

No hay palabras.
Impresionante y La Renga de contrapunto.
Excepcional, Santi.

26 de julio de 2025 a las 14:30

SONETO DESPIADADO
Santiago Alboherna dijo:

Hombre de la rosa, estimado amigo, recibo los saludos y agradezco mucho la visita. Abrazo cálido

26 de julio de 2025 a las 10:52

SONETO DESPIADADO
El Hombre de la Rosa dijo:

Una genial y hermosa forma de verser estimado poeta y amigo Santiago Alboherna
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa

26 de julio de 2025 a las 03:00

SONETO DESPIADADO
Una voz dijo:

Según lo que pude entender, estas tratando de hacernos ver lo horrible y grotesca que es la maldad, el pecado, el horror al que nos conduce. Esto lo haces dibujando su rostro verdadero, desmontando la mentira de que el pecado es bueno pues da placer, ya que este placer es una máscara, un engaño sutil que cubre la realidad, la podredumbre. En lo personal el poema me pareció violento pero necesario porque si aun nos quedan ganas de transitar el pecado aun viendo lo siniestro que es, ciertamente estamos locos.

Dios te bendiga.

25 de julio de 2025 a las 22:36

SONETO DESPIADADO
LOURDES TARRATS dijo:

Estimado Santiago:

Tu soneto impacta por su fuerza y contundencia.
Con gran dominio del lenguaje clásico, logras crear un retrato provocador y simbólicamente potente del lado oscuro del ser humano.
Hay en tus versos una fusión interesante entre la forma tradicional y una visión moderna, sin filtros, que sacude y obliga a reflexionar.

Las imágenes son atrevidas, crudas, pero bien hiladas, y el ritmo se mantiene firme a lo largo del poema.
Agradezco la valentía de tu voz y el arrojo con que exploras territorios poco cómodos para la poesía.

Gracias por compartir tu obra.

25 de julio de 2025 a las 17:15

SONETO DESPIADADO
La Hechicera de las Letras dijo:

Es un llamado sin anestesia a hurgar en la cloaca más oscura y brutal del alma, donde no hay lugar para los hipócritas ni para los que tiemblan de miedo ante su propia sombra. Porque ahí, en lo putrefacto, se esconde una fuerza que, guste o no, desmantela las mentiras que te embadurnan la piel y abre paso a rutas que nadie con dos dedos de frente se atreve a transitar. No es para cobardes; es para quienes aceptan que la verdad más salvaje puede ser la única llave hacia algo real.

Poeta Carente. No cumple con la métrica del soneto clásico. Se sostiene con varios endecasílabos, pero algunos versos se desbordan o se quedan famélicos. Los cuartetos muestran una rima bien armada —ahí hay firmeza—, pero en los tercetos la estructura se afloja un poco, como si dudara en el último golpe. No es un derrumbe, es una grieta. Y si lo ves con ojo afilado, sabrás que se necesita precisión para surtir efecto.

Pax tibi et lux, in tenebris vita manifestatur.


La Hechicera de las Letras.

25 de julio de 2025 a las 01:33

SONETO DESPIADADO
alicia perez hernandez dijo:

Somos absolutamente libres para elegir, y luego, absolutamente esclavos de lo elegido.
.......
Te doy toda la razón en tu comentario de autor, es lo peor que te puede pasar elegir y hacerte esclavo de tu elección. Saludos y abrazos poeta y amigo Santiago



24 de julio de 2025 a las 23:09

SONETO DESPIADADO
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Querido Santiago. Excelente!!

24 de julio de 2025 a las 17:32

SONETO DESPIADADO
Fabio de Cabrales dijo:

¡Bravo! Ecos de Baudelaire, hermano mío. ¡Un aplauso!

24 de julio de 2025 a las 15:40

SONETO DESPIADADO
Freddy Kalvo dijo:

Somos lo que somos
nos sentimos amos
si batimos lodo
entonces lloramos...

Somos lo que somos
y lo que hoy hicimos
y en camino tosco...
¡Ay, nos afligimos!

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.



24 de julio de 2025 a las 14:59

SONETO DESPIADADO
Josué Jaldin dijo:

Es bueno verle de nuevo y renovado, con un buen soneto a mi gusto, mi estimado poeta.

24 de julio de 2025 a las 14:45

SONETO DESPIADADO
JAVIER SOLIS dijo:

Cuantas cosas denigran al hombre
cuando se hnde en la miseria humana.
ontundentes versos y muy aeccionadores.
Con aprecio
JAVIER

24 de julio de 2025 a las 13:00

SONETO DESPIADADO
Llaneza dijo:

Poema que lleva a la reflexión. Cuanta verdad hay en tu comentario.

Un abrazo Santiago.



24 de julio de 2025 a las 04:49

SONETO DESPIADADO
Tommy Duque dijo:

Me encanta tu escrito hermano.
🎸✌️

24 de julio de 2025 a las 02:42

LA NOCHE DE SAN JUAN
Ramón Bonachí dijo:

Excelente poema, llego tarde pero mereci´o la pena leerte, lastima que aqui donde vivo la fiesta se ha descontrolado y cada año es una inquietante noche de borracheras y peleas, un fuerte abrazo.

20 de julio de 2025 a las 20:25

LA NOCHE DE SAN JUAN
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Aunque llego tarde, me alegro de haber leído este poema hermoso lleno de tristes verdades. Gracias por el tema de Serrat, me trae bonitos recuerdos de viejos tiempos cuando, tantas veces, lo escuchábamos en familia.
Abrazo cálido, querido Santiago. Saludos.

5 de julio de 2025 a las 22:32

EXPLICACIONES
Johanny de Jesus dijo:

Excelente poema. El reino de Dios está en camino para responder tus preguntas. Saludos!

4 de julio de 2025 a las 09:46

LA NOCHE DE SAN JUAN
Patricia Aznar Laffont dijo:

Yo la viví, Santi y era hermosa..
de niña....

1 de julio de 2025 a las 17:24

LA NOCHE DE SAN JUAN
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Gracias por el precioso poema y por la dedicatoria. Me encanta la canción, todos juntos en las fiestas populares y con el misterio de San juan. Un abrazo.

27 de junio de 2025 a las 17:07

LA NOCHE DE SAN JUAN
alicia perez hernandez dijo:

Viene y llega la Noche de San Juan
con las dudosas sombras de la noche
y un goce de vida sin reproche
a poner alegría, donde no hay.
........
Aquí en México se celebra echándose cubetazos de agua, corren por toda la calle y se alcanzan solo para mojarse y la gente queda bien bañada, así es aquí los 24 de junio dia de San Juan. Abrazos y saludos querido amigo Santiago.

25 de junio de 2025 a las 19:20

LA NOCHE DE SAN JUAN
Nelaery dijo:

A veces, celebramos fiestas para adormecer la tristeza que llevamos dentro.
Pero, cuando el corazón está triste, no hay alegría que lo contente.
Muchas gracias por compartir este poema, poeta Santiago Albogerna.

25 de junio de 2025 a las 04:02

Página 4 de 16«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Santiago Alboherna