"Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; pero los valientes gustan de la muerte una única vez"
William Shakespeare
FE
Si no creyera en el amor
dormiría en todas las camas
y soltaría las amarras
de mi lealtad y mi pudor
Si no creyera que el dolor
es la mejor de las escuelas
a dioses prendería velas
pa´ poder vivir mucho mejor
Si no creyera en el perdón
único camino posible
volaría todos los fusibles
para que se venga el apagón
Si no creyera que hay bondad
en el alma de mucha gente
enloquecería mi mente
rodeada de tanta maldad
Si no creyera en la grandeza
de mi Patria tan amada
hubiese abierto las alas
y volado a otra tierra
Si no creyera en la utopía
y en fantasmas que combaten
me quedaría en empate
con esos perros socialistas
Si no creyera en la fuerza
de mis fuertes manos callosas
viviría en una choza
sin tener bienes ni grandeza
Y si no creyera que puedo
que tengo, que debo y llego
viviría en un silencio
semejante al de los muertos
Si no creyera en el buen Dios
en su Cristo que me ayuda
en el mar bravo de la duda
se ahogaría mi corazón.
SANTIAGO ALBOHERNA
-
Autor:
SANTIAGO ALBOHERNA (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 31 de julio de 2025 a las 09:36
- Comentario del autor sobre el poema: Muchos piensan que la fe es algo inherente a la religión, pero no es así. La fe es algo intrínseco del hombre, algo natural del ser humano, como pensar y hablar. La pregunta no es si tengo fe, sino en que la uso. No es si hablo o pienso, sino qué digo y qué ideas elaboro. Es imposible no pensar ni hablar, como es imposible no tener fe. Ateo, religioso, gnóstico, quien sea, todos tenemos fe. La pregunta es, en qué usamos nuestra fe. El ateo en creer que no hay divinidad, el gnóstico cree en la duda, el religioso en su/s dios/es, el deportista en su talento, la madre en sus hijos, el conyugue en su pareja, etcétera. Dónde usamos nuestra fe ? La pregunta vale, me parece, porque esa respuesta determina el rumbo de la vida a cada uno.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 84
- Usuarios favoritos de este poema: Roberto D. Yoro, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., Mirta Elena Tessio, Lucía gómez, Perú 🇵🇪 Anita, Javier Julián Enríquez, leo albanell, Josué Jaldin, Salvador Santoyo Sánchez, Llaneza, EmilianoDR, Willie Moreno, Antonio Miguel Reyes, Pilar Luna, Patricia Aznar Laffont, AETERNUM, alicia perez hernandez, Ricardo Castillo., Annabeth Aparicio, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮
Comentarios9
Te quedó precioso hermano. Me encanta.
TOMMY, tu visita honra mi espacio, TE LO AGRADEZCO ENORMEMENTE. Abrazo fuerte
Hola compatriota, estoy de acuerdo contigo que la fe no solo se aplica a la religiòn.
La fe en estar seguro de quien eres y que hacer con esa fe. La fe en el matrimonio, es como
construimos y debatimos en conjunto esa fe, la crianza de los hijos etc. sin desmerecer tu obra completa me gustaron estos versos
Si no creyera en la grandeza
de mi Patria tan amada
hubiese abierto las alas
y volado a otra tierra.
yo ya estaría volando si pudiera, como lo hacen las aves. te dejo esta informacion que te va a gustar, no solo comento sino trato de dejar algo de lo que el poema amerita..
Sí, algunas aves, como los gansos, cisnes y patos, vuelan en formación de V para ahorrar energía, especialmente durante la migración. Esta formación les permite aprovechar el flujo de aire generado por el ave líder, reduciendo la resistencia y facilitando el vuelo. Cuando el ave líder se cansa, se rota para que otra tome su lugar, y así sucesivamente.
Sigue con tu fe y nuestra patria mejorara, pero nosotros ya no somos los mismos y no disfrutaremos sus frutos. Un fuerte abrazo compañero de letras.-
Mirta, querida compatriota, coincido bastante con tu gentil comentario, y te lo agradezco, fuerte abrazo
Conforme paso tiempo aquí, aprendo muchas cosas. Ejemplo claro, sus letras que personifican cierta información y a su vez, libran lo que siente con lo que piensa. Esto me ayuda a tener diferentes ángulos de vista. Saludos y abrazos mi querido poeta.
JOSUE, me parece q es recíproco. Uno va aprendiendo de los demas, consciente e inconscientemente. Por eso tambn tanto amo este Portal. Te mando fuerte abrazo mi muy estimado
Así es, mi querido poeta. 😁✊
Excelente poema.
Más claro, ni el agua.
Saludos poeta Santiago Alboherna
Salvador, muchas gracias por tus generosas palabras. Recibe un cálido abrazo mi amigo
🙋♂️👍 Gracias igualmente, estimado poeta amigo
Amigo Santiago...es tan bueno tu poema que no pude evitarlo...
Espero no te molestes y si te molestó...me lo dices y lo borro
https://youtu.be/HzXtUhQZ2Bk
Carlos, q decirte mi amigo. Me sorprendiste mucho, demasiado diría yo.
Primero agradecerte enormemente el trabajo q te tomaste. Es un aliento a seguir escribiendo q nunca olvidare, jamas, y te lo valoro y agradezco nuevamnt.
Si te pediría q lo borres, por favor, pero por un tema legal. Aunque vos pones claro q el poema es de mi autoría. Pero prefiero q lo borres, aunque no me enojo x lo q hiciste. Al contrario, me alaga. Gracias.
Recibe un cálido abrazo Carlos
BORRADO....NOU PROBLEMMM
ok ok, gracias Carlos eee
Me encantó el poema y el comentario me hizo reflexionar.
Un abrazo Santiago.
Llaneza como estas querida, me alegra q el poema tenga su aporte. Gracias, te mando un abrazo
Es así, Santi, todos creemos en algo y para mi no importa el nombre.
PATRI, amiga como estas, gracias x la visita eeee. Abrazo grande
Si no creyera en el buen Dios
en su Cristo que me ayuda
en el mar bravo de la duda
se ahogaría mi corazón.
..........
Muy bien dicho, la FE no solo se aplica a la religión se aplica a todo lo que deseamos creo que me va ir bien en mi trabajo, creo en mi matrimonio que es sólido, pero creo primeramente en mi Dios y mi FE en el. '''sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan. Hebreos 11'6 AMEN!! Placer de lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Santiago
yo no creo en la religión
Excelente poema. Muy espiritual. Me encantó.
Saludos poeta!
Johanny, mil gracias x las palabras tan gratas, me hacen muy bien, GRACIAS, cálido abrazo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.